Rebeldía en MotoGP. Enea Bastianini se negó a cumplir una sanción en Barcelona, y "Ducati está de acuerdo"

Rebeldía en MotoGP. Enea Bastianini se negó a cumplir una sanción en Barcelona, y "Ducati está de acuerdo"
2 comentarios

La rebeldía ha llegado a MotoGP. El hartazgo de muchos pilotos con las decisiones de los comisarios quedó plasmado mejor que nunca en el Gran Premio de Cataluña de este fin de semana. Enea Bastianini se negó a cumplir con una penalización, aún a sabiendas de que eso arruinaría por completo su carrera.

Bastianini fue penalizado con una 'Long Lap Penalty' por acortar una curva tratando de adelantar a Álex Márquez. Pero el italiano cree que perdió suficiente tiempo, así que se negó a cumplir con la sanción. Los comisarios la fueron elevando paulatinamente pero Bastianini siguió ignorando, con el consenso de Ducati.

Bastianini se quedó sin puntos por rebelarse contra los comisarios

"Sé que no es la decisión correcta, pero tenemos que hacer algo porque nada cambia. En cada carrera hay algo que hablar de los comisarios. Para mí eso no está bien. Davide Tardozzi y todo el equipo Ducati estuvieron de acuerdo con mi decisión, entienden lo que ha pasado", explicaba Bastianini tras el incidente.

Bastianini fue castigado con una 'Long Lap Penalty' después de un duelo con Álex Márquez en el que el italiano tuvo que irse por la escapatoria de la primera curva para evitar el accidente. Bastianini aflojó gas para perder tiempo en el recorte, pero no fue suficiente para los comisarios, que no tuvieron piedad.

"Yo esperaba que los comisarios pidieran a Alex Márquez que me devolviera la posición, porque aunque no hubo contacto, hizo un adelantamiento duro. En cambio, querían sancionarme a mí y por eso voluntariamente opté por no hacer la 'Long Lap Penalty'", proseguía contando Bastianini sobre el incidente.

Bastianini Cataluna Motogp 2024

A Bastianini primero le metieron una 'Long Lap Penalty', pero al pasar las tres vueltas de límite para hacerla, los comisarios elevaron la sanción a dos. Como Bastianini volvió a incumplir, decidieron meterle un 'Ride Through', es decir, pasar por boxes, y finalmente, ya que el italiano no acataba, añadieron 32 segundos a su tiempo final. Bastianini se quedó sin puntos.

Los comisarios de MotoGP llevan un tiempo en el centro de la polémica. De hecho, en Jerez se vivió un momento de alta tensión cuando se tuvieron que llevar a Johann Zarco colérico del despacho de los comisarios. El descontento con los jueces es general, pero no parece que nadie esté dispuesto a cambiar nada.

Veremos si el ejemplo de Bastianini cunde y la rebeldía contra los comisarios se instaura en el mundial de MotoGP.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Rebelarte contra la "autoridad" nunca va a salirte bien a corto plazo; pero me alegro que alguien ponga los cojones encima de la mesa, a ver si se replantean tanto intrusismo

    • Me parece que no es la forma.
      ¿Es así la nueva forma de gestionar las sanciones ahora? Si un piloto no tiene la misma opinión que los comisarios puede pasar de ellos en su cara?? Aunque le avisen varies veces? Si ese piloto por casualidad acaba tirando a alguien en otro adelantamiento (cosa no descartable visto como fue el GP) que ocurre? Si eres el que recibe imagino que montas un pollo de cuidado contra el rival contra los comisarios etc.
      Para mi es una rabieta de impotencia por llevar la mejor moto del mundial y saber que no estás dando la talla, (y también por saber que el año que viene estás fuera).
      Pero en un deporte donde la vida corre riesgo grande, hacer caso omiso a las banderas y sanciones no es el camino. Se merece sanción ejemplar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información