"No quiero seguir los pasos de Marc Márquez". Toprak Razgatlioglu confirma que quiere ir a MotoGP, pero con sus normas

"No quiero seguir los pasos de Marc Márquez". Toprak Razgatlioglu confirma que quiere ir a MotoGP, pero con sus normas
5 comentarios

Que Toprak Razgatlioglu quiere correr en MotoGP no es ningún secreto. El piloto turco y su agente, Kenan Sofuoglu, ya reconocieron hace meses que pretendían romper con BMW para unirse a MotoGP, aunque finalmente pospusieron sus planes para la temporada 2026, en la que acaban contrato con BMW.

Después de ser el primer campeón del mundo de la historia de las Superbikes con una BMW, Sofuoglu ha vuelto a hablar sobre los planes de Razgatlioglu para correr en MotoGP. Sí, siguen adelante, y tienen el 2026 como fecha. Pero lo quieren hacer a su manera, y descartan seguir los pasos de Marc Márquez.

Razgatlioglu solo tiene hueco para 2026 en Honda y Yamaha

“En 2026 nos gustaría ir a MotoGP, ese es nuestro objetivo”. Así se claro se ha mostrado el ex piloto y manager turco al hablar sobre el futuro de Razgatlioglu. El plan es que el bicampeón del mundo de Superbikes dé el salto a MotoGP, a pesar de que por entonces Razgatlioglu estará a punto de cumplir los 30 años.

Eso sí, Sofuoglu tiene muy claro cómo quiere que sea el salto de su pupilo a MotoGP. "No quiero seguir los pasos de Marc Márquez, no nos interesa un acuerdo como el suyo con Gresini Racing", recalca Sofuoglu, quien descarta subir a MotoGP con un equipo privado sin tener material oficial. Ahora Razgatlioglu sí acepta ser satélite, pero vinculado a la fábrica.

"Queremos un paquete de fábrica y un contrato con la fábrica como, por ejemplo, el que tiene Jorge Martín en Pramac", recalca el turco. Y es que para Sofuoglu, a Márquez le ha salido bien su jugada por el apoyo de sus patrocinadores, pero "nosotros desde Turquía no tenemos tantos sponsors ni peso".

Razgatioglu Jerez Sbk 2024

El problema es que echando un vistazo al mercado, no parece que haya mucho hueco para Razgatlioglu. En KTM y Aprilia ya tienen comprometidas todas sus motos para 2026, mientras que en Ducati tendrán cuatro GP26 aquel año, pero todas están repartidas entre el equipo oficial, Fabio Di Giannantonio y Fermín Aldeguer, que lo tiene por contrato.

¿Dónde hay huecos libres que se adapten a lo que pide Razgatlioglu? Pues solo en Honda, donde acaban contrato Luca Marini en el equipo oficial y Johann Zarco en el satélite, y en Yamaha, ya que a Jack Miller solo le han firmado un contrato por una temporada. El resto de plazas ya están repartidas, y la entrada de BMW cada vez parece más fría.

Quien sabe si Toprak Razgatlioglu podría ser el gran líder que Honda busca para rematar su regreso al Olimpo de MotoGP. Rumores ya hubo.

Temas
Recibir por e-mail:

    • El mejor piloto del mundo.
      Que ha necesitado que a su rival le lastren la moto para ganarlo, y pretende que quiten a Pecco, para darle a él la moto que cree que merece...

    • Claro que sí. Tomamos como referencia una pachanga, con motos de serie, en la que algunos querrán arriesgar y otros irán a darse un paseo, obligados por cuestiones de marketing. Ahí nos vamos a basar para elegir al mejor de todos los tiempos... Y yo, creyendo que era el jubilao amarillo.
      Está claro que, para igualar las cosas, a alguien pequeño que le cuesta más manejar una moto pesada, hay que añadirle peso. (Lo mismo si a Pedrosa le hubiesen puesto cien kilos más en la Honda tendría diez o doce títulos de MotoGP, no?).
      Lógica aplastante.
      El turco, si llega a MotoGP, hará el verdadero ridículo. Bautista no lo hizo mal, si vemos las motos que llevó (justo las que el señorito turco no quiere, y que un ocho veces campeón de MotoGP ha aceptado).
      En fin; un crack el turco, sí.

    • Claro que sí. Los jefes de Ducati deciden a quién fichan en base a una carrera que todo el mundo sabe que es una pachanga publicitaria...
      Entonces, si es tan malo, por qué hacen trampas a Bautista?
      Si todo el mundo tiene clarísimo que el turco es el mejor piloto que existe, sigo sin comprender por qué ponen más peso a la moto del tipo al que más trabajo le cuesta meter motos tan pesadas en curva, y por qué el mejor piloto del mundo se niega a ir a un equipo satélite de MotoGP, como sí hizo el matao ese del Márquez, o el manta del Bautista.
      Igual sería mejor cortar las piernas al turco, hasta que mida igual que Bautista... En fin...
      Cambiando de asunto, estad atentos que voy a organizar una petición en "change. org", para que los que midan menos de 170 cm, tengan derecho a jugar baloncesto, con canastas a 2 m de altura. Los altos, en la canasta normal, y los bajitos en la otra más baja. Y si se ve que aún ganan los altos, se la subiremos 50 cm más. A mí a "igualitarie" no me supera "nadia".
      Por favor, dadme vuestro voto. Muchas gracias. Viva la igualdad, carajo.

    • Abrid los ojos de una vez con bautista, ha ganado los mundiales que tiene por llevar la mejor moto con diferencia y por su ventaja con el peso(os guste o no), la prueba esta que en cuanto se ha equilibrado un poco (porque encima no se iguala realmente el peso), ya no es el megacrack que tanto defendeis.

      ahi esta los 2 años con la Honda, que iba arrastrandose por los circuitos, y ya el como fue la prueba con la nueva panigale frente a pilotos de motogp y de otras disciplinas, misma moto para todos, sin lastre, sin ventaja de tener datos de setup y el ridiculo que hizo fue espantoso.

      Esta muy bien defender al deporte español, pero reconocer las cosas como son y el merito de quien realmente lo tiene. No hay comparativa posible entre toprak y bautista, solo hay que ver las estadisticas de cada uno, mientras el turco ha sido competitivo con 3 marcas distintas, consiguiendo 2 mundiales y 2 subcampeonatos, bautista solo ha despuntado con la ducati.

      Abrid ya de una vez los ojos, no hay mas ciego que quien no quiere ver, que sois muy cansinos con el temita del peso.

    • Segun tu, la pachanga, como era cuestion de marketing, el resto se lo tomo en serio, y el no quiso arriesgar. Una forma magistral de valorarte, precisamente cuando estas negociando la renovacion de contrato. Como salio rana, la excusa es que iba de paseo, seguro que si llega a ganar, estariais babeando y restregando que ahi esta el nº1.

      Lo que es innegable y repito ahi estan los numeros, te guste o no, Toprak es mejor piloto. Ya aviso cuando corria con kawa, gano 1 mundial con el carrito de los helados(comparado con la ducati y la kawa) de la m1, y le disputo 2 mundiales mas a bautista peleando a sangre, ha ganado otro mundial con una moto que no conocia y que ni por asomo la propia marca se lo esperaba. Bautista que solo ha ganado con el avion de la ducati(porque encima, sino se escapaba, el 90% de los adelantamientos lo hacia en recta) y con 14 kilos de ventaja, es mejor piloto. Como tu has dicho, una logica aplastante.

      Si hasta su propio compañero que tampoco es que sea la referencia de la categoria, sin experiencia, le ha pasado la mano por la cara con la misma moto. En fin,nuevamente como dices, un crack el español.

      Te repito, como español, me gusta que nuestros deportistas ganen,pero ni lo voy a defender a muerte y tampoco voy a dejar de reconocer cuando un rival es mejor y para mi hoy por hoy, Bautista no es mejor piloto que el turco.

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información