Movistar Yamaha MotoGP. Una presentación con optimismo, preocupación por las gomas y cosas del pasado

Movistar Yamaha MotoGP. Una presentación con optimismo, preocupación por las gomas y cosas del pasado
1 comentario
HOY SE HABLA DE

El equimo Movistar Yamaha MotoGP ha presentado recientemente su propuesta para la temporada 2016 en Barcelona. Tal y como lo avanzaba mi compañero Luis, los pilotos seguirán siendo los mismos, Jorge Lorenzo (ganador del campeonato en 2015) y Valentino Rossi (subcampeón) y las Yamaha YZR M1 también serán casi idénticas.

El equipo de Iwata ha sido el más madrugador presentando el equipo de 2016, pero eso no quiere decir que el trabajo ya esté hecho. Aún queda mucho para que se adapten al nuevo reglamento de centralita única y los Michelin, y esta problemática sobre los neumáticos parece ser lo que más les preocupa a los pilotos de Yamaha.

A nivel interno, el equipo seguirá manteniendo la estructura del año pasado, con Lin Jarvis a la cabeza comandando el proyecto. Jarvis confía en poder continuar con la senda de fortaleza y regularidad que les ha brindado el doblete de 2015. Eso sí, no ha eludido el polémico tema con el que cerramos 2015 y ha procurado aplacar los ánimos.

No hay ninguna razón para levantar un muro entre los dos garajes. Uno de nuestros puntos fuertes es el trabajo en equipo. Los pilotos compiten contra ellos mismos de forma individual, pero el equipo de mecánicos e ingenieros trabaja muy bien de forma conjunta. Si ponemos una barrera entre ellos perjudicaría al equipo, a los pilotos y a los ingenieros.

Son cosas del pasado y, cómo dije, entendemos que ambos pilotos compiten entre ellos. Como ha dicho Jorge, si Valentino es su principal competidor por el título, es algo positivo. Significa que Yamaha está al frente y ese es nuestro mayor objetivo: batir a nuestros competidores.

Dejando a un lado la tentación de poder lucir de nuevo en el frontal de su Yamaha el dorsal número 1 que le acredita como Campeón del Mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo lucirá en 2016 su habitual 99. El mallorquín parece completamente dispuesto a ponerse a trabajar para revalidar el título y su mentalidad es claramente optimista.

Por suerte, en 2008, en mi primer año en MotoGP, utilicé los neumáticos Michelin, aunque no me acuerdo mucho de qué sensaciones tenía. Pero entiendo que rodar con estos neumáticos es un poco diferente que con los Bridgestone. Tienes que anticipar la frenada y soltar el freno un poco antes.

Teóricamente, tiene que beneficiar un poco a mi estilo de pilotaje, pero hasta que no practiquemos en más circuitos y pase más tiempo no lo sabremos. Hemos pedido a Michelin que mejorase un poco el neumático delantero y hemos preguntado a Yamaha cómo acoplar mejor la nueva electrónica, investigar para estar lo más cerca del nivel del año pasado.

En el otro lado del box, Valentino Rossi, quien intentará por todos los medios buscar en 2016 la oportunidad que se le ha escapado en 2015. Eso sí, el tema de los Michelin no parece hacerle ni la más mínima gracia al italiano. Por sus declaraciones parece querer decir que los Bridgestone favorecían a las Yamaha.

Los Michelin son muy diferentes a los Bridgestone, especialmente en los reglajes. Ya lo vimos en el pasado, cuando hicimos el cambio a la inversa, de Michelin a Bridgestone; ya tuvimos que modificar mucho la puesta a punto de la moto. Necesitamos algo de tiempo para llegar al equilibrio y creo que durante el invierno tendremos que trabajar para entender cómo utilizar los Michelin de la mejor manera posible y mejorar las sensaciones con el neumático delantero.

Vamos a ver qué nivel tenemos con estos neumáticos en comparación con los otros fabricantes ya que el año pasado nuestra moto iba muy bien con los Bridgestone. Será un trabajo complicado conseguir lo mismo con los Michelin.

Hasta el 1 de febrero no podremos verles en pista, fecha en la que disputarán los primeros entrenamientos del año 2016 en Sepang (Malasia). Después, otros dos entrenamientos en Phillip Island y Catar antes de llegar el día 20 de marzo a la primera carrera del año en el mismo circuito catarí.

A continuación os dejamos la presentación del equipo en Youtube:

Vídeo | Youtube
Más información | MotoGP

Temas
Comentarios cerrados
    • No entiendo porque al hablar de neumaticos se habla siempre de "problematica". Los pilotos profesionales tienen los último de lo último, que es muuucho mejor que los productos que se pueden encontrar en la calle. Que los neumáticos de este año son peores que los del año pasado...pues no veo problema por ninguna parte, si veo grandes retos para los pilotos, que para eso son profesionales, y para las marcas de motos y de neumáticos; mucho trabajo por delante y mucho campo de mejora. No debería ser todo ser un segundo mas rápido que el año pasado! Si este año el desarrollo va por otro camino y las vueltas son mas lentas, servirá para ampliar el tiempo y el campo de trabajo, par afianzarse y construir mejores máquinas, desde el neumático hasta la visera del casco y para que las carreras sirvan al desarrollo del motociclismo en general. ¿Donde está el problema?

      Cuando mi jefe me plantea un cambio de herramienta en el trabajo para realizar una tarea de forma diferente nunca pienso que tengo un problema. Pienso que tengo un reto. No sería la vida muy aburrida haciendo siempre lo mismo de la misma manera. Y si sale mal...

      ..menos mal que nos queda el fracaso.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información