Marc Márquez sigue siendo el sheriff: repóker de victorias en Austin y caída de Viñales
MotoGP

Marc Márquez sigue siendo el sheriff: repóker de victorias en Austin y caída de Viñales

El Gran Premio de las Américas ha acabado como las apuestas vaticinaban. Por quinto año consecutivo Marc Márquez se ha adjudicado la victoria en COTA, cerrando un fin de semana perfecto y regalándonos un bonito e intenso duelo con Dani Pedrosa.

Las plazas de honor las han completado Valentino Rossi en una nueva carrera de constancia (con polémica incluida) y el propio Dani Pedrosa. Mala suerte en esta ocasión para Maverick Viñales que ha terminado por los suelos poco después de comenzar la carrera.

Imparable Marc Márquez en COTA

Marc Marquez Motogp Americas 2017 4

Luces fuera y Marc Márquez hacía valer su pole durante los primeros metros aunque el que realmente sorprendía al apagarse el semáforo era Dani Pedrosa que se colocaba en primera posición por el exterior y mantenía la plaza al salir de la primera curva, seguido por Marc Márquez, Valentino Rossi y Maverick Viñales que perdía algunos metros.

Jorge Lorenzo confirmaba la mejoría y le veíamos antes de acabar la primera vuelta disputando la cuarta posición con Viñales y mostrándose mucho más cómodo sobre la moto italiana. Justo pegado a su rueda venía Johann Zarco quien no se lo pensaba y le arrebataba rápidamente la quinta posición antes de completar el primer giro.

Dani Pedrosa Motogp Americas 2017 3

Volviendo a la cabeza, Pedrosa se mantenía al mando y sacando incluso algunos metros. La mejoría en ritmo del 26 en el warm-up no había sido casual escoltado por su compañero de equipo y seguido un poco más atrás por Valentino Rossi. A Viñales le estaba costando seguir el compás durante el arranque y tanto forzó para mantenerse cerca que acabó por perder el tren delantero de su Yamaha en la curva 15, yéndose al suelo de forma irremediable.

Con Márquez marcando la vuelta rápida, Pedrosa se llevaba a las dos Honda RC213V por encima del medio segundo de ventaja sobre Rossi. El italiano iba haciendo la goma a la rueda de Márquez hasta que una maniobra de Zarco en las enlazadas al ponerse en paralelo facilitaba que Rossi acortase y se pegase a la estela de Márquez, aunque sólo durante unos segundos. Por esta maniobra el italiano sería penalizado con 0,3 segundos.

Valentino Rossi Motogp Americas 2017 1

Cerca del ecuador, fue a falta de 14 vueltas cuando Márquez trataba de asumir el mando de la prueba. El adelantamiento del 93 fue rápidamente contestado por Pedrosa, quien no iba a dejarse vencer así como así aunque su ritmo era ligeramente inferior que el de Márquez.

De nuevo en las enlazadas Márquez se echaba encima de Pedrosa y lograba meter la moto antes de llegar a la zona más lenta del circuito, consolidando esta vez el adelantamiento y pudiendo comenzar a marcar su propio ritmo. No fue suficiente. La consistencia de Pedrosa le llevó a mantenerse a rueda de su compañero y disputarle la posición intensamente a falta de 10 vueltas.

Cal Crutchlow Motogp Americas 2017 5

La respuesta del actual Campeón del Mundo no se hizo esperar. A base de vueltas rápidas, sólo dos vueltas después la diferencia sobre Pedrosa había ampliado hasta más de un segundo, dejando al dorsal 26 a merced de un Valentino Rossi que mantenía el ritmo bastante cerca de la cabeza.

Mientras que Márquez se marchaba en solitario, a falta de dos vueltas Rossi contactaba con Pedrosa y le adelantaba. Desde el box de HRC hacían lo posible por que Dani entendiera que el italiano contaba con una penalización de 0,3, pero el ritmo de Rossi a final de carrera era muy superior y en apenas una vuelta le metía un segundo al español.

Johann Zarco Motogp Americas 2017 5

La última vuelta fue un paseo triunfal para Marc Márquez, el auténtico sheriff de Austin que se adjudicaba la quinta victoria consecutiva en el Circuito de las Américas. Sin nadie que pudiera hacerle sombra, el 93 cruzaba la meta con más de 4 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado.

Valentino Rossi sumaba el tercer podio de la temporada y no sólo eso, sino que además se coloca como nuevo líder de la clasificación general con 56 puntos por 50 de Viñales. La tercera posición de Dani Pedrosa también puede considerarse un gran resultado, pese a no haber logrado la victoria ha peleado de nuevo con los mejores.

Cal Crutchlow finalmente le ganaba la partida a Johann Zarco por la cuarta plaza y Jorge Lorenzo terminaba en novena posición tras haber peleado por la séptima plaza durante buena parte de la carrera.

Resultados carrera MotoGP GP Américas 2017:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo/Diferencia
1 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 157.9 43'58.770
2 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 157.7 3.069
3 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 157.6 5.112
4 35 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda Honda 157.4 7.638
5 5 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 157.4 7.957
6 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 157.1 14.058
7 29 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 157.0 15.491
8 9 Danilo PETRUCCI ITA OCTO Pramac Racing Ducati 156.9 16.772
9 99 Jorge LORENZO SPA Ducati Team Ducati 156.8 17.979
10 43 Jack MILLER AUS EG 0,0 Marc VDS Honda 156.8 18.494
11 94 Jonas FOLGER GER Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 156.8 18.903
12 45 Scott REDDING GBR OCTO Pramac Racing Ducati 156.2 28.735
13 53 Tito RABAT SPA EG 0,0 Marc VDS Honda 156.1 30.041
14 8 Hector BARBERA SPA Reale Avintia Racing Ducati 156.0 31.364
15 19 Alvaro BAUTISTA SPA Pull&Bear Aspar Team Ducati 154.0 +1'06.547
16 38 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 153.1 +1'22.090
17 41 Aleix ESPARGARO SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 137.4 2 Vueltas
NC 22 Sam LOWES GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 153.9 10 Vueltas
NC 44 Pol ESPARGARO SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 150.1 12 Vueltas
NC 76 Loris BAZ FRA Reale Avintia Racing Ducati 155.8 13 Vueltas
NC 25 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 155.7 20 Vueltas
NC 17 Karel ABRAHAM CZE Pull&Bear Aspar Team Ducati 150.6 20 Vueltas

Clasificación general MotoGP 2017:

  1. Valentino ROSSI (Yamaha-ITA), 56 puntos
  2. Maverick VIÑALES (Yamaha-SPA), 50 p
  3. Marc MARQUEZ (Honda-SPA), 38 p
  4. Andrea DOVIZIOSO (Ducati-ITA), 30 p
  5. Cal CRUTCHLOW (Honda-GBR), 29 p

Fotos | Repsol Media, Yamaha MotoGP, Honda Pro Racing, Tech 3 Racing
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Américas

Temas
Comentarios cerrados
    • a este niño Zarco si sigue así le van a empezar a caer ofrecimientos.

    • Buen mundial nos espera

    • Recién empieza, ya no está tan lejos de Dovi que gano carreras y siempre está peleando las primeras posiciones.
      Todos sabían que no sería fácil.
      Pero creo que todavía puede mejorar más, es muy temprano sacar conclusiones todavía.

    • En USA aplauden la valentía de Lorenzo por ir a un desafío muy complicado teniendo todo para estar tranquilo, en España le dan con un caño.

    • Pues Viñales sucumbe en "Márquezlandia" y Rossi líder. Esto pinta igual que en 2015.

      Lorenzo que se vaya ya de Ducati y que asuma que se ha equivocado yendo ahí. Su temporada va a ser ridícula. Se cree que es la Yamaha la que lleva. Cuando termine su contrato con la marca italiana, va a quedar muy dañado. No va a tener más remedio que volver a Yamaha o irse a Honda con el rabo entre las piernas como le han pasado a todos los pilotos que han ido a Ducati (con excepción de Stoner y Capirossi). Y no es seguro que vaya a una moto oficial tampoco, no a una Yamaha o una Honda, me refiero.

      Este campeonato es cosa de Márquez, Viñales y Rossi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gioreno Respondiendo a gioreno

      ¿Se ha equivocado Lorenzo? ¿En serio? ¿Con 29 años tener el mejor contrato de la parrilla y llevarte 25 millones de Euros por 2 temporadas es equivocarse?

      Recordemos que un piloto puede tener que retirarse de un año para otro por una lesión o quedarse sin equipo símplemente por bajar rendimiento y dejar de obtener buenos resultados: "Más vale millones en mano que campeonatos volando".

      En el caso de Lorenzo, la importancia de su sueldo en nómina puro y duro es aún más importante, ya que todos sabemos que no es tan carismático como por ejemplo Rossi, quien pese a tener menos sueldo en nómina que Lorenzo gana mucho más que él al sumar a su sueldo los ingresos de sus otros negocios (VR46, Dainese, etc...) y derechos de imagen: 15 millones que añade a su nómina anual el 46. Incluso Márquez saca más rendimiento en ingresos extra (6-8 millones).

      Por tanto, viendo que probablemente Rossi no iba a pedir mejoras salariales a Yamaha (no lo necesita y seguramente sabe que a Lorenzo le pondría las cosas difíciles para pedir aumentos a Yamaha), en consecuencia, Lorenzo no tendría argumento para exigir a Yamaha mejor salario (incluso ganando algún otro mundial, seguiría estando muy por debajo del palmarés de Rossi y su imagen no ayuda a vender motos a Yamaha, cosa que Rossi sí), podríamos decir que la jugada a Lorenzo no le ha salido mal incluso aunque no gane ni una carrera, puesto que tiene desde ya mejor sueldo que el que tendría en Yamaha incluso ganando campeonatos.

      Además no olvidemos el challenge que suponía la posibilidad de que la moto le hubiera dado rendimiento (no iba nada mal la Ducati de 2016) y estuviera ganando carreras: hubiera sido el bombazo redondo para Lorenzo. Y si la moto resulta al final que no le hace ganar nada... pues tiene la excusa de la adaptación o incluso se puede escudar en el precedente de lo que ya le pasó a Rossi en Ducati que fue un fiasco (no hubiera sido lo mismo no ganar con Ducati que no ganar con Honda).

      En todo caso si hablamos de fiascos, la cagada será de Ducati si al final resulta que se ha dejado un millonada en fichar a un superpiloto otra vez para no ganar nada (o incluso quedar peor que con el anterior piloto que tenía) como ya hizo con Rossi a quien todavía pagó más que a Lorenzo (15 millones).

      En cuanto a si luego de su hipotético fracaso por Ducati Lorenzo acabará mendigando una moto de segunda, quién sabe... solo hay que mirar el resurgimiento de Rossi después de su paso por Ducati... Aunque cada piloto es un mundo.

      Personalmente creo que el romance Ducati-Lorenzo no va a acabar comiendo perdices... Lo que venga después, ya se verá...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de daniese Respondiendo a daniese

      Es una forma de verlo, en el plano estrictamente económico. En cuanto al plano deportivo, yo también creo que se ha equivocado de lleno. Lorenzo es un piloto que tiene que tener todo bajo control para rendir y ganar, y la Ducati llevamos años viendo que su comportamiento es muy irregular, a pesar de que tenga muy buenas prestaciones (aceleración, potencia, punta...),
      El perfil de piloto debería ser el de alguien capaz de adaptarse a la situación de cada gran premio. A mi forma de ver, Lorenzo a mi forma de ver no tiene esa capacidad. Le ha pasado muchas veces con la Yamaha, cuando las condiciones no son favorables desaparece de los puestos de cabeza.
      Con la edad de Lorenzo, y las opciones reales de seguir ganando campeonatos, creo que el dinero no es lo que debería motivarle en su carrera deportiva.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fazercone Respondiendo a fazercone

      Menos mal que hay alguien que lo pilla todo a la primera. Y sí, completamente de acuerdo contigo sobre todo lo que has escrito de Lorenzo y Ducati. Quien no vea eso, está ciego.

    • Avatar de daniese Respondiendo a daniese

      Me refería al tema deportivo. No hace falta decir que en el tema económico, lógicamente, Lorenzo sale ganando y no se equivoca (a Alonso en la F1 le pasa igual). Pero veo que a algunos de vosotros hay que daros todo "masticadito" para que entendáis algo a la primera. Sois muy "cortitos" a veces, ¿eh?

      Lorenzo no volverá a optar a campeonatos en estos tres años. Ergo, es un fracaso su paso por Ducati. Se equivocó yéndose ahí. O bueno, quizá no tuvo más remedio.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información