Marc Márquez se saltará la pretemporada, no descarta la primera carrera de MotoGP y no piensa en el mundial

Marc Márquez se saltará la pretemporada, no descarta la primera carrera de MotoGP y no piensa en el mundial
6 comentarios

La presentación del equipo oficial de Honda en MotoGP dio pie a que Marc Márquez por pudiese hablar en público sobre cómo va su recuperación. El campeón español explicó todos los pormenores del proceso, dando la primera noticia, aunque ya esperada: no estará en la pretemporada que comienza el 5 de marzo en Losail.

Sin embargo Márquez no se descarta para la primera carrera, para la que aún queda un mes. De hecho, el hexacampeón de MotoGP directamente reconoce que no sabe cuándo podría ser su regreso, si estará ya para la primera carrera o se perderá muchas. Por eso, Márquez de momento no piensa en el título, aunque no lo descarta.

Márquez reconoce el error de Jerez y cree que tardará en volver a ser él mismo

Marquez Espargaro Honda Motogp 2021

"Todavía no se cuándo estaré preparado. Ni los médicos lo saben, pero lo importante es que cada semana me siento un poco mejor. Soy optimista de cara a estar sobre la moto lo antes posible, pero no sé exactamente cuándo será", cuenta Márquez, quien ya ha comenzado a ir en bici pero aún no ha tocado la moto.

Márquez añade que "hemos descartado estar en los test de Catar, el siguiente objetivo es estar en el Gran Premio. A mitad de marzo tendremos otra revisión. Lo importante es estar en condiciones de llevar una moto en carrera". Recordemos que Márquez se operó por tercera vez a principios de diciembre y, no oficialmente, se estimaba un plazo de seis meses de recuperación.

Marquez Honda Motogp 2021 2

Por eso, la gran incógnita no es cuándo va a volver Márquez, sino a qué nivel. Es la primera vez en su carrera que está nueve meses sin subirse a la moto. "La primera vez que me suba a la moto no estaré al 100%, porque una cosa es tener el hueso al 100% y otra que los músculos y todo lo demás estén al 100%. Me puede llevar una carrera, dos o media temporada ser el de siempre".

Todas estas incógnitas empujan a Márquez a no pensar en el título mundial. "Normalmente el objetivo es ganar el campeonato, pero 2021 será totalmente diferente. Tengo que divertirme primero sobre la moto, no puedo pretender ser el mismo de siempre desde el principio. Por eso no pienso en el mundial, aunque no lo descarto", comenta el de Honda.

Marquez Espargaro Honda Motogp 2021 2

Hablando ya sobre los pormenores de su lesión, Márquez cuenta que "sin la infección ya estaría curado". Y es que en casos normales un problema de este tipo requiere tres meses para curar la infección y otros tres para la unión completa del hueso, lo que mantendría a Márquez fuera hasta el final de la primavera, pero parece que está acortando plazos.

"Cometí el error de probar en Jerez, pero también habría sido un error probarlo en Brno, porque el hueso todavía no hubiera estado consolidado. Lo que está claro es que, si me vuelve a pasar, si me vuelvo a lesionar de gravedad, que espero que no, consultaré más opiniones. Eso sí lo he aprendido", concluye Márquez.

En Motorpasión Moto | Probamos el Yamaha NMAX 125: un scooter urbano para el carnet de coche que ahora arranca sin llave pero mantiene un precio ajustado | Tito Rabat y el eterno debate sobre el nivel de un piloto de MotoGP respecto a los de Superbikes

Temas
Comentarios cerrados
    • Pero si ha dicho que ni medicos ni el saben ni fechas ni plazos, y que aunque esta consolidad la fractura tiene que estar bien muscularmente, vamos dicho de su boca en la IG de Repsol

    • Parece que se ha dado cuenta de que no debe creerse lo que sus palmeros le digan y tiene que mirar por su salud. Me parece buena idea que no se acelere y que ponga por delante recuperarse a luchar a toda costa por este mundial. Físicamente no va a estar al 100% hasta bien entrada la temporada pero además no le conviene darse muchos golpes hasta mínimo final de esta temporada así que tendrá que jugar con cierto margen de seguridad.
      Más que nada porque si se recupera bien tiene mucha carrera por delante y unos cuantos mundiales por delante pero si se vuelve a partir por el mismo sitio este año... Puede ir montando una escudería o viendo que tal se le da de comentarista

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alvarogilgutierrez Respondiendo a MKL

      Otro más. Sí, seguro que confió en la opinión de sus "palmeros" y no tuvo nada que ver la aprobación del cirujano Xavier Mir, de sus médicos y del doctor Ángel Charte.
      Qué fácil es opinar desde el sofá y sobre todo, hacerlo a toro pasado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack

      A toro pasado no, desde el principio pensé que volvía demasiado pronto y no fui el único. Y la casualidad, que era demasiado pronto. Y por los jajas ha perdido temporada y media.

      Xavier Mir priorizó mucho que la recuperación fuera lo más rápida posible a que la recuperación fuera correcta y después le dio a Márquez unos plazos todavía más irreales de recuperación. Ya hace tiempo otros médicos y cirujanos, entre ellos Claudio Costa, dijeron que no se había hecho bien la primera operación y que no se había arreglado bien en la segunda. Si el criterio de alguien que ha remendado mil veces a medio paddock te parece una tontería apaga y vámonos.

      Xavier Mir ha echado por tierra la mitad de su prestigio profesional y hasta Márquez le ha echado la culpa "por no haberle sabido frenar".

      Así que no sé cuáles son las opiniones de sofá de las que hablas, las de la mayoría de aficionados, la de Márquez, la de Livio Suppo, que también rajó lo suyo de Mir y Charte, la de Honda que está investigando si hubo negligencias, la de Bernard Achou, la de Costa...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alvarogilgutierrez Respondiendo a MKL

      Buenas tardes.
      Desconozco si es Ud experto en traumatología de las extremidades superiores y ha tenido acceso a información médica sobre la operación de Marc, o por el contrario, opina exclusivamente sobre las opiniones que otros médicos han emitido sobre un resultado a posteriori de una operación.

      Si es éste último caso....creo que deberíamos ser cuidadosos y,todos, parar un poco. Estos temas no son como discutir sobre si fue penalti o estaba en fuera de juego...

      Hay que entender que el señor Claudio Costa hace años que no es médico en Motogp, que tantísimos otros médicos desean ocupar el puesto que tiene el señor Mir y que el propio Marc en sus últimas declaraciones ha quitado hierro al asunto.

      Por desgracia, la medicina no es una ciencia exacta, suceden problemas e inconvenientes y desde luego, ningún profesional de la medicina va a decir que se puede hacer algo con lo que el paciente corra un riesgo.

      Pero, entendemos todos que el motociclismo es un deporte de alto riesgo? Entendemos que todos los que están ahí van al límite con sus cuerpos y si medio segundo marca la diferencia, todos los pilotos muerden por no perderse una carrera?...y en consecuencia, sus equipos, sus mánagers, sus sponsors, la organización, los circuitos...etc...

      Es un tema muy complejo para machacar a un profesional o para simplificar al absurdo echando la culpa a "los palmeros" ( quienes quieran que sean, porque nadie le pone nombre )

      Menos simplificar y más comprender y desear una pronta mejoría.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vientos Respondiendo a vientos

      Desear una pronta mejoría es una cosa y jalear a un chaval para que corra lesionado y se destroce el cuerpo es otra. Lo de Márquez ha sido lo segundo. Y a eso me refiero con lo de los palmeros.
      Los aficionados también deberíamos tener cuidado con los mensajes que mandamos a los pilotos, que no son de piedra, y tenemos cierta responsabilidad de que no se sientan obligados a hacer cosas sobrehumanas, que ya es suficientemente peligroso pilotar al límite como lo hacen en cada carrera.

      Márquez ha bajado un poco el tono respecto a lo de echarle la culpa a Mir porque dijo cosas que o lo denunciaba por mala práxis o podía recibir una denuncia por calumnias... Y aunque Mir obrara mal seguro que en su momento Marc lo aceptó así que no hay nada que hacer al respecto. Otra cosa es que internamente lo siga culpando y haya perdido toda confianza en su criterio.
      Si Márquez vuelve a tener una lesión que le haga pasar por un quirófano, que esperemos que no vuelva a ocurrir jamás, verás como no es Xavier Mir el cirujano.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información