Marc Márquez lo confiesa: "Me hubiese quedado en Gresini Racing con una GP25". Pero Ducati no podía hacerlo

Marc Márquez lo confiesa: "Me hubiese quedado en Gresini Racing con una GP25". Pero Ducati no podía hacerlo
1 comentario
HOY SE HABLA DE

La previa del Gran Premio de los Países Bajos no defraudó. Los protagonistas del mercado de pilotos de MotoGP dieron sus explicaciones, y las más esperadas de todas eran las de Marc Márquez. El '93' pilotará una Ducati oficial la próxima temporada, y estaba exultante tras conseguir "la mejor moto y el mejor equipo".

Márquez explicó sin embargo que hubiese estado dispuesto incluso a quedarse en Gresini Racing con una GP25. De hecho, el piloto español explica que le propuso la opción a Ducati, algo que les hubiese permitido a los de Borgo Panigale retener a Jorge Martín. Pero Ducati lo rechazó. Y no es porque no quisieran.

Pramac tenía la opción de veto de motos oficiales a Gresini Racing

La historia de Ducati en este mercado de MotoGP pudo ser bien diferente. La marca italiana tuvo la posibilidad de retener tanto a Marc Márquez como a Jorge Martín, pero en realidad nunca la pudo ejecutar. El '93' se ofreció a seguir en Gresini Racing, pero pilotando una Ducati Desmosedici GP25 pata negra. Ducati se negó.

"Quedarme en Gresini con una GP25 estaba encima de la mesa. Fue una propuesta personal mía. Una moto aquí oficial, ¿se puede o no?. La respuesta fue no, entonces fuimos al otro plan", relataba Márquez en Assen. Eso hubiese servido para tener a Martín en el equipo oficial de Ducati, pero no fue posible.

El motivo es que Ducati no podía garantizarle a Gresini Racing una GP25 salvo que Pramac se fuese de la estructura. El equipo italiano tenía una opción unilateral para renovar con Ducati por dos años más, reteniendo las dos motos oficiales pata negra y vetando que las tuviesen cualquiera de los otros dos equipos.

Marquez Bagnaia Motogp 2024

Para darle a Gresini esa moto pata negra antes tenía que irse Pramac, y Pramac no se iría hasta que tuviese la certeza de que no tendría ni a Martín ni a Márquez para la siguiente temporada. Así que Ducati estaba en jaque, y finalmente tuvo que vestir de rojo a Márquez y renunciar a Jorge Martín, que se fue a Aprilia.

"Tenía muy claras las dos situaciones en las que me encontraba cómodo. Una era Gresini Racing con una moto 2025 y la otra en el oficial. Lógicamente, si iba al oficial, mucho mejor, y a partir de ahí di el 100% en pista y ellos decidieron", concluye Márquez sobre una historia que ha acabado de la mejor manera para él.

Mientras tanto, Ducati ha acabado con Jorge Martín, Marco Bezzecchi, Enea Bastianini y el equipo Pramac Racing yéndose a la competencia.

Temas
Inicio