Ducati sigue deshojando la margarita. Ora Factory.... Ora Open...

Ducati sigue deshojando la margarita. Ora Factory.... Ora Open...
9 comentarios

A pesar de que ya hemos tenido los primeros entrenamientos oficiales del 2014, Ducati todavía no tiene claro si este año participará en el Campeonato del Mundo de MotoGP dentro de la categoría Factory o de la Open (si no las diferencias, te queda poco tiempo para enterarte por nuestra guía). Y eso que lleva desde principios de año, como hemos dicho, deshojando la margarita.

En los entrenamientos de Sepang, cinco eran las Ducati que salieron a pista. Tanto Andrea Dovizioso como el recién llegado Cal Crutchlow contaban dos Ducati diferentes para probar: la GP13 y GP14; aunque ambas con especificaciones Factory. Michele Pirro iba con la Ducati Laboratorio que llaman, así que podía llevar cualquier cosa ahí dentro. Y en el Pramac Racing, está confirmado que Yonni Hernández llevaba una GP13 pero con especificaciones Open. Y por los tiempos, Andrea Iannnone seguramente también contaba con una Factory, posiblemente una GP13.

Ahora bien, de momento y tal y como podréis leer en las declaraciones de Paolo Ciabatti, Director del Proyecto MotoGP del Ducati Team que os reproduciremos a continuación, todavía no tienen claro lo que harán. Saben las ventajas de la categoría Open (combustible, más motores, poder desarrollarlos durante la temporada, neumáticos) y además han visto el rendimiento de Aleix Espargaró sobre la FTR-Yamaha, que no deja de ser una Yamaha M1 2013 como la que llevaba el Crutcholow en el Tech3 el año pasado.

Yonni Hernández

Para Ducati no sería difícil teóricamente hacer un concepto similar. Claro que Yamaha partía con una moto muy equilibrada y campeona en el 2012 mientras que los italianos no. De momento, partir de una MotoGP Factory se ha mostrado más eficiente que hacer una moto desde cero, como ha hecho Honda. Pero de estos ya no nos fiamos un pelo...

Hemos venido aquí con una GP13 y una GP14. Esas motos son, evidentemente, ‘Full Factory’, pero al mismo tiempo tenemos a Yonny Hernández corriendo con una GP13 con especificaciones ‘Open’. Esto es lo que anunciamos y este es todavía el plan. Obviamente, la opción de la clase Open es muy interesante. Hemos visto que Aleix Espargaró ha sido extremadamente rápido sobre la FTR-Yamaha (NGM Mobile Forward Racing), así que obviamente la posibilidad ‘Open’ es algo a considerar. Pero por el momento no hemos tomado ninguna decisión. Vamos a evaluar toda la información. No es que no quiera contestar, pero estos son los principales aspectos: La moto es nueva. Obviamente algunos conceptos proceden del año pasado, pero ha sido la primera vez que nuestros pilotos han podido correr con la GP14. Nos han trasladado algunos comentarios positivos. Todavía hay algunas áreas en las que tenemos que mejorar mucho, pero Dovizioso está a ocho décimas de segundo de los mejores tiempos y creo que esto es positivo. Vamos a evaluarlo. Lógicamente también estamos recopilando información de Yonny Hernández. Lo estudiaremos todo y tomaremos nuestras decisiones en las próximas semanas.
Andrea Dovizioso

Yo creo que tienen un conflicto italo-alemán. Los bávaros piensan con la cabeza, y para ellos la mejor opción es la Open. Pero los italianos trabajan con el corazón y quieren competir al máximo nivel en el máximo exponente del motociclismo. Era lo que decíamos el otro día de Aleix Espargaró. ¿Qué es mejor, ser cola de león o cabeza de ratón?

Veremos quien gana este pulso en el interior de la empresa, si los datos con el corazón de los latinos o los billetes del bolsillo de los germanos.

Vía | MotoGP Fotos | Ducati, Pramac Racing

Temas
Comentarios cerrados
    • El corazón es parte de la magia Ducati, gane o no.

    • Yo la verdad es que la opción Open es la única que veo lógica para Ducati, porque para ellos todo son ventajas:
      -Gigi Dall'Igna tiene que empezar 2014 con la GP14... una moto que NO diseñó él, ya estaba en producción cuando lo ficharon, y que no parece ser una gran mejora con respecto a la 2013. Y teniendo en cuenta lo bien que iban las RSV4 de W.SBK y las ART CRT de MotoGP seguro que tiene claro cómo hacerlo mejor que lo que ha hecho Ducati en estos años. Ahora, para ello debe diseñar una moto completamente nueva... y que podría correr a finales de año si se pasan a Open, al tener libertad de diseño y evolución de motores, cosa que no podrían hacer en Factory.
      -Dicho lo dicho, para hacer una moto nueva comenzarían por un nuevo motor. ¿Con qué configuración? Ahí no voy a entrar, pero un ángulo más cerrado y los cilindros más "levantados" (menos L y más V) supongo que sería algo a considerar, además de unos cárteres más pequeños y muchos pequeños cambios más. Lo bueno es que con doce motores disponibles por temporada, podrían tener seis "GP14" para las primeras carreras y otros seis "GP15" para ir preparando el próximo año. Y, por supuesto, sin problemas para trabajar y evolucionar en ellos. Además, el llevar una centralita "blindada" les quitaría un problema de desarrollo y los cuatro litros extra les daría más posibilidad de conseguir potencia y buen tacto de gas... perfecto.
      -Con el chasis lo mismo: con otro diseño de motor, se puede diseñar otro chasis, más parecido al de las ART (Dovizioso el año pasado afirmó varias veces que lo que hacía Aleix con la ART era imposible de hacer con la GP13)... a olvidarse de los raros repartos de peso y geometrías de las últimas Ducati. Y encima estando en Open tienen derecho a un mayor abanico de neumáticos, con gomas y carcasas más blandas. Otra cosa que les haría bajar décimas.

      El único problema lo van a tener con los japoneses: Dorna y Honda están en un pulso por demostrar quien es el que realmente manda en el Mundial, y seguro que por ahora Yamaha hará lo que haga Honda. Pero Ducati son italianos, y aunque lleven años conociéndose bien, seguro que no quieren seguir las órdenes de Honda "porque sí". Ahora, otra cosa muy importante: pasar a Open es lo que quiere Dorna... y les haría más "amiguitos". Vamos, que si Ducati se pasa a Open dejará claro que le dan la espalda a Honda para darle la mano a Dorna.

      ¿Qué harán? Por mí que se pasen a Open: moto nueva en breve, mejor tacto de gas, más potencia durante todo el gran premio, mayor evolución de motores, mejores neumáticos... y los favores de Dorna. Porque yo, lo que quiero, es que dejen de ser unos comparsas, que estén ahí de nuevo, peleando por los pódium. ¿u os apetece verlos de nuevo entre el 8º y el 12º?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Me recuerdas al desaparecido Toñín. Estaré atento a tus comentarios.

    • MiguelXR33. Has dado en el clavo. Sin dármelas de nada, esa moto es demasiado larga entre ejes. Parece que este año la han hecho un poco más compacta, pero sigue siendo un barco. Ya que se han cargado la tradición del chasis multitubular, que echen abajo también la V a 90º. De perdidos, al río. prefiero mil veces ver un multitubular con V cerrada, que ese engendro de deltabox made in Italy. Si por lo menos sirviese de algo...

    • La pasión es algo que unas marcas aportan de mayor manera y eso las diferencia, pero en las carreras sólo vale ganar, ya es "herejía" no correr con un trellis y lo hacen con doble viga pensando que va a ser mejor. Pero no entiendo que de tener motos ganadoras y competitivas desde el nacimiento de la desmosedici incluyendo las primeras 1000 y las 800, ahora estén tan perdidos.

    • A mi me huele que correran en Open, les da mas margen. Y a mitad de temporada cambio de chasis....

    • Y esto se lo contaron a Crutchlow cuando firmó? Porque creo que de haberlo sabido no habría firmado ni harto de Guiness

    • Hagan lo que hagan, por favor, que vuelvan a ganar, que les den por saco a las motos japonesas, que ya cansa siempre el ver sólo a Honda y a Yamaha ganar carreras y campeonatos mundiales. El grupo Vag a donde va triunfa, pero parece que aquí les está costando mucho...

    • Al contario de lo que pueden pensar muchos, la entrada de audi, perjudicara, segun mi opinión a Ducati, y con el transcurso del tiempo creo que llevare mas razón aun. Ejemplo: Lamborgini(a quien no lo gustaria tener uno, ok, pero la magia que tenia la marca, se ha ido perdiendo desde que la compra audi. Ducati esta mas perdida que Amador. Deberia centrarse en superbike, y no olvidar que gracias a este campeonato, muchos, entre los que me incluyo, nos enamoramos de la marca y por ende, compramos sus motos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información