A Marc Márquez se le ha acabado la magia, y su última caída cuando podía volver a ganar en MotoGP lo demuestra

A Marc Márquez se le ha acabado la magia, y su última caída cuando podía volver a ganar en MotoGP lo demuestra
10 comentarios

Recordó a algo. Cuando Marc Márquez se puso líder del Gran Premio de las Américas su modus operandis no fue inédito. Ya lo había hecho antes. Márquez se volvió a poner en modo Valencia 2017, cambió su pilotaje, empezó a ser realmente agresivo, y pudimos comprobar que la magia le ha abandonado.

Con la caída de Austin ya son dos años y medio los que Márquez lleva sin ganar una carrera. La de Texas parecía la mejor oportunidad para salir de la crisis, pero se fue por la alcantarilla. Y ya son demasiadas oportunidades perdidas que no significan que el '93' ya no sea un gran piloto, pero sí que ha perdido su halo protector.

Que Márquez vaya a arrasar con Ducati ya está descartado, y ahora el objetivo es ganar algo

La prueba del ojo hizo saltar de inmediato el radar. Cuando Márquez adelantó a Pedro Acosta para ponerse líder en Austin, inmediatamente buscó cambiar el ritmo para romper la carrera, como en aquella mítica carrera de Valencia en la que se jugó el mundial contra Andrea Dovizioso. Y pasó lo mismo, pero al revés.

En ambos casos Márquez se olvidó de lo que había en juego, de cómo se debía pilotar y de los riesgos para dar una vuelta a fuego que lo rompiese todo. Y en ambos casos se pasó. Con una diferencia: en Valencia solucionó el entuerto con una salvada épica para retener su sexto mundial; en Austin se fue al suelo sin remedio.

A Márquez se le ha acabado la magia. No, eso no significa que ya no sea un buen piloto o que no vaya a volver a ganar. Simplemente significa eso, que el halo protector ha desaparecido, la tostada siempre cae del lado de la mantequilla y cada vez que puede ganar algo pasa para que no ocurra, como si alguien le estuviese haciendo vudú desde su rancho.

Marquez Austin Motogp 2024

Que a un piloto se le acabe el estado de gracia es normal, les ha ocurrido a todos de una u otra forma. Lo que seguro que nadie hubiese pronosticado hace cinco años es que después de caerse, Marc Márquez iba a decir que "al menos me he caído liderando la carrera, que me quiten lo bailado". Quizá esto explica lo primero.

Márquez es la única Ducati GP23 que está siquiera acercándose a los podios, y eso habla de que sigue siendo un piloto diferencial. Pero yendo a los resultados, por factores propios o ajenos, son dos caídas en tres carreras, un mundial que se aleja y una crisis que se agranda. Misano 2021 ya queda muy lejos, y Tailandia 2019 ni siquiera se ve.

Veremos si Marc Márquez es capaz de recuperar su magia a tiempo de que no se escape el tren de un mundial que, supuestamente, con Ducati iba a ganar arrasando.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Roberto, en primer lugar ya huele un poco que te pongas a echar mierda encima de Marquez cada vez que tienes ocasión.

      En segundo lugar, NADIE con dos dedos se frente y/o que lleve siguiendo el mundial de motociclismo desde hace más de 10 minutos pensaba que Marquez fuera a arrasar en su primera temporada con Ducati. Ya sería un fantástico resultado que hiciera podios y que ganase alguna carrera... y os recuerdo que "solo" quedan 18 grandes premios y, por tanto, 36 carreras. Los que habéis estado calentando el ambiente publicando artículos si ningún criterio hablando de que Marc iba a ganar este año el mundial con Ducati sois vosotros.

      Es imposible que con solo tres entrenamientos de pretemporada y tres grandes premios se pueda cambiar tu estilo de conducción para poder pilotar al límite una moto completamente diferente a la que llevas conduciendo desde hace años. Claro, podría haber sido más conservador y haber estado conformándose con quedar entre los 5 primeros mientras aprende... pero entonces también habríais dicho que "ha perdido su magia" porque ya no arriesga. El asunto es tocar los cojones.

      La demostración de que no ha perdido su magia la tienes en que desde la primera carrera ha estado arriesgando para estar en posiciones delanteras a pesar de faltarle rodaje con la moto. Y teniendo en cuenta que nadie (insisto, excepto vosotros) le va a pedir resultados este año por ser el primero en la nueva moto, creo que es el momento acertado para arriesgar, y a veces fallar, para aprender donde está realmente el límite de esa moto y hasta donde se puede llegar con ella.

      Pero vamos, repito que esto es algo evidente para cualquiera que, como digo, lleve siguiendo el mundial de motos desde hace más de 10 minutos.

    • interesante

      Estás matando a Márquez demasiado pronto. Estaba siendo la mejor Ducati en la tercera carrera de su vida con esa moto, y creo que eso tiene un valor. Además, apuntó a fallos de su freno delantero durante el tiempo que estuvo en carrera, lo cual forzó la caída.

      No se puede hacer milagros todos los días, ni hacer salvadas extremas constantemente, y no creo que eso signifique que Márquez haya perdido su magia. De hecho, que no te ciegue la tabla de clasificación del mundial actual. Si yo fuera Bagnaia, estaría bastante preocupado.

    • Recuerdo cuando en Ducati mataron a Lorenzo, fichando a un piloto italiano mas baratito.
      Justo después, empezó a ganar. Las prisas no son buenas, que diría Fito.
      Nunca ha llevado otra MotoGP que una Honda, es su tercera carrera con esta moto, y viene de donde viene...

    • Como siempre se ha dicho, el mundial no empieza hasta Jerez....
      Yo suelo dar de margen hasta el GP de Francia ( suelen ser 5 GP mas o menos) para tener claro cual es el sitio de cada piloto.
      Lo bueno de todo este asunto, que tenemos a un Pedro Acosta y a un Jorge Martin inmensos.... Lo de Viñales a ver si no es como siempre, luces y sombras.

    • En cuanto a MM se puede ver el vaso medio vacío o medio lleno, yo creo que está medio lleno. Liderando la carrera, combativo, recuperando posiciones con los mejores, cosas que hacía mucho tiempo que no podía hacer, y eso con una moto que usa desde hace 3 carreras después de 11 años usando otra. Tampoco está tan mal.
      Cuando se cayó iba virtual segundo del mundial... si llega a acabar ahora estaría todo el planeta poniéndolo por las nubes.
      Pero es lo que tiene el inicio de temporada, que con pocas carreras corridas, un cero o una victoria te hacen subir o bajar muchas posiciones en la clasificación...
      Aún así no lo daría por muerto... queda mucho mundial y MM tiene mucho recorrido, después de 3 carreras dudo muchísimo que esté llevando la Ducati al máximo de la moto, es decir no va a hacer otra cosa que mejorar carrera tras carrera. Y si ahora ya está casi para ganar...

    • Los medios serios hablan de problema de frenos

    • El que ha escrito el artículo lo ha hecho sin haber investigado nada sobre qué pasó. Las fuentes cercas hablan de problemas de frenos, no de un fallo del piloto.

      Pero bueno, sin defender demasiado que era la Ducati más rápida del fin de semana (ya lo demostró el sábado) fue una carrera muy emocionante y ojalá sea así todo el año.
      En este mundial lo importante será la regularidad y ojalá Márquez no tenga más caídas, siendo culpa suya o no

    • Márquez tiene que aprender a usar la cabeza, y no querer ganar siempre... El campeonato se lo lleva el que más puntos tenga, no el que más gane.

    • Se acabó, no sabía que estaba en un medio para niños. Menudo declive de motorpasiónmoto en apenas unas semanas.
      Cierro la puerta al salir.

    • Tarde o temprano todo se paga. 2015 no le va a salir gratis

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información