¡A lo bestia! Enea Bastianini se estrena en MotoGP para demostrarle a Ducati que la moto buena era la de 2021
MotoGP

¡A lo bestia! Enea Bastianini se estrena en MotoGP para demostrarle a Ducati que la moto buena era la de 2021

Vaya sorpresa la que ha deparado el Gran Premio de Catar de MotoGP. Enea Bastianini ha conseguido una victoria impactante con la Ducati Desmosedici GP21, la moto del año pasado, mientras que el resto del imperio de Borgo Panigale naufragaba en Losail. Gresini Racing gana su primer carrera desde que vuelven a ser un equipo independiente.

Pol Espargaró lideró casi toda la carrera, pero se quedó sin neumáticos en las últimas vueltas y suerte que al menos ha podido rescatar un podio, por detrás de Brad Binder. Carrera preocupante pero sobria de Marc Márquez, que no ha tenido ritmo para pelear por el podio pero saca un buen quinto puesto ante el desastre de Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia.

Jorge Martín y Bagnaia acabaron por los suelos, con Miller retirado por avería

Mir Catar Motogp 2022

En la salida Jorge Martín se llevó un susto que le hizo perder muchas posiciones y fue Pol Espargaró quien se colocó en cabeza, pero justo por delante de Marc Márquez. Brad Binder trepó hasta la tercera plaza, y Joan Mir ya estaba haciendo movimientos para ganar posiciones en los primeros giros. Martín bajó al séptimo.

Las salidas de las Ducati fueron muy malas en general. Mir estaba arriesgando para ponerse a rueda de Binder, pero las Honda seguían sin romper el grupo aún. Espargaró aguantaba en cabeza, pero el hasta Álex Rins, que iba octavo, estaban todos muy pegados, con Pecco Bagnaia, décimo, tratando de remontar.

Aleix Espargaro Catar Motogp 2022

Brad Binder pasó a Márquez aprovechando un error del español, y Enea Bastianini también superaba a Mir para ponerse cuarto. La Ducati Desmosedici GP21 comenzaba a asustar, porque Bastianini también adelantaba a Márquez por pura potencia. Y Aleix Espargaró superaba a un Mir que empezaba a sufrir.

La primera caída de la temporada es para Marco Bezzecchi, que estaba siendo el mejor debutante de la carrera e incluso rodando en los puntos. Además, Jack Miller entraba en boxes para retirarse. Desastre de Ducati. Fabio Quartararo, el campeón, vagaba perdido por la décima posición, justo detrás de Bagnaia.

Binder Catar Motogp 2022

Otra caída, esta vez de Álex Márquez, que también estaba en la zona de puntos. Espargaró seguía tirando del grupo mientras que su hermano venía por detrás a ritmo de vuelta rápida. Binder, Bastianini y Márquez seguían en el grupo. También se iba al suelo Miguel Oliveira, lo que metía en zona de puntos a Maverick Viñales.

Para culminar el desastre de Ducati, Pecco Bagnaia se caía llevándose por delante a Jorge Martín cuando luchaban por la octava posición. Espargaró empezaba a tener cierto ritmo, por lo que Bastianini estaba buscando como sea superar a Binder. A nueve vueltas del final, el italiano lo lograba, y ahora le tocaba el turno a Márquez antes de que llegase Aleix Espargaró.

Espargaro Catar Motogp 2022

Bastianini estaba empezando a dar caza a Espargaró, mientras que Márquez se descolgaba de la lucha por el podio. La Aprilia de Aleix Espargaró ya le acosaba y a seis vueltas del final le pasaba. Y por delante, Bastianini se echaba encima de Pol y le adelantaba a cuatro vueltas del final. Además, el español se iba largo y perdía con Binder también.

Victoria para Enea Bastianini, la primera de su carrera deportiva en MotoGP que le coloca como líder del mundial. Segundo puesto para Brad Binder y finalmente en la pelea de los Espargaró es Pol quien consigue subir al podio a la Honda. Quinto puesto de Marc Márquez, con Joan Mir sexto y Fabio Quartararo noveno.

Resultados carrera MotoGP GP Catar 2022

Catar Motogp 2022

Clasificación general MotoGP

1. Enea BASTIANINI (Ducati-ITA), 25 puntos

2. Brad BINDER (KTM-SUD), 20 puntos

3. Pol ESPARGARÓ (Honda-ESP), 16 puntos

4. Aleix ESPARGARÓ (Aprilia-ESP), 13 puntos

5. Marc MÁRQUEZ (Honda-ESP), 11 puntos

En Motorpasión Moto | Probamos la Aprilia Tuareg 660: una trail para el carnet A2 que sabe a aventura, va bien equipada y rivaliza con la Yamaha Ténéré | La guía de MotoGP 2022: todos los pilotos, las motos, los grandes cambios y los favoritos del mundial de motociclismo

Temas
Comentarios cerrados
    • Jajajaja creo que nos hemos quedado todos con cara de y ahora que??

      Me da la sensacion de que menos KTM y Aprilia ninguna marca sale satisfecha de Qatar.

      Las veo a todas en un mar de dudas y este mundial va a ser movidito e incierto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cortomal Respondiendo a cortomal

      Hombre, yo creo que Honda no salió descontenta ¿no? Al final es un poco lo que dijo Pol: es una moto totalmente nueva y hay que entenderla.

      Creo que solo con los entrenamientos de pretemporada no es suficiente como para entender como funciona una moto en condiciones de carrera. Más aún si se trata de una moto en la que se han hecho cambios muy grandes de "filosofía" respecto a las anteriores, como es el caso de la Honda.

      Los que creo que se están dando con la cabeza contra la pared son los de Yamaha... porque fue una catástrofe. La "lijada" que le dio Zarco a Quartararo en la recta sin necesidad de rebufo ni nada fue un poema. Y más aún teniendo en cuenta que con el resto de motos, incluso la Suzuki, no se había visto esa superioridad en recta de Ducati que tenían antes. El tremendo problema de Yamaha es que ahora tienen que aguantar toda la temporada con ese motor, porque todos los motores de la temporada están ya fabricados, embalados y sellados y no se pueden modificar.

      En fin... veremos a ver como evoluciona la cosa porque es verdad que Catar no suele ser buen ejemplo de lo que luego va a ocurrir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frg92552 Respondiendo a frg92552

      Hombre yo creo que en Honda estarán contentos a medias.

      Casi ganan la carrera si y con su segundo piloto lo que quiere decir que la moto a priori es competitiva y versátil.

      Pero su piloto estrella todavía genera dudas,Marquez siempre ha sido un extraterrestre y ayer se le vio humano, muy humano. Fisicamente no está al 100%, su adaptación a la nueva Honda es una incognita, no dudo que conseguirá podios y aspirará a victorias, pero será suficiente para luchar por el mundial?

      Honda tiene razones para ser positiva pero tambien tiene motivos para dudar y ser cautelosa.

      Quien sabe quizas Pol tenga algo que decir, parece que el si se ha adaptado bien a la moto y sabe que este o nunca puede ser su año.

    • Esto no acaba más que de empezar pero papelón de Ducati. Metían miedo el año pasado y ahora desaparecidos en combate. De hecho, Bastianini ha ganado con la moto del año pasado. Y Yamaha más de lo mismo. Honda y Suzuki tampoco han estado brillantes que digamos. Será el año de la revolución de la clase media?...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Yo veo a Honda como la más preparada, sí creo que han brillado, a parte de ser la única marca con 2 motos en el top5, han estado liderando toda la carrera prácticamente, visto lo visto se podría decir que sólo se han equivocado con el neumático poniendo blando delante y detrás ya que los dos pilotos han sufrido muchísimo en las últimas vueltas.
      Lo que llama la atención es tanto Ducati como Suzuki que prometían más!
      En cuanto a KTM tendrán que repetirlo en más carreras porque parece que no se lo creen ni ellos, no les veo en cada carrera en puestos de cabeza, no por ellos sino porque hay muchas motos "teóricamente" buenas. Al menos pinta bien el mundial!
      Mención a Pol, yo soy fan de Marquez pero Pol se salió ayer, se merecía ganar, ojo a su temporada. Marc no tienen para nada ganada su mini-batalla con su compañero de equipo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mlindro Respondiendo a mlindro

      Si, quizás tienes razón en lo de equivocarse eligiendo neumático. Pero también puede leerse como que sin ese neumático blando igual no hubieran estado tan adelante desde el principio. Es pronto para sacar demasiadas conclusiones pero de todos modos a mi no me parece que la actuación de Honda haya sido brillante. No un desastre como Ducati o Yamaha pero tampoco destacable en cuanto al resultado final.

    • Me esperaba más de Suzuki, me esperaba más de las Ducati oficiales, me esperaba más de Márquez... Está visto que tenía las expectativas demasiado altas para todo el mundo, salvo Brad Binder que ahí ha estado sin hacer ruido

    • Es la primera carrera, todos tienen margen para mejorar (y empeorar).
      Mi cuñado-analisis:
      Creo que KTM es la que ha pillado a las demas con el pie cambiado, Creo que ayuda que haya menos cambios-evolucion de la moto respecto al año pasado, por ese motivo creo que no va a poder estar ahí arriba en muchas carreras (ojalá me equivoque y entren tambien los posibles ganadores).
      Veo muy bien a Honda. Sorpresa de Pol la verdad, que pensaba que este año seguiría con discretos resultados y dejando hueco a otro piloto a final de año. Que siga así.
      Suzuki tambien muy bien, parece que podran pelear por carreras.
      Me parece que Yamaha es la que peor lo tiene este año. No consiguen una moto con potencia suficiente, el año pasado les salvó el culo Fabio. Veo dificil que repita.
      Ducati creo que se ha equivocado en el setting de este gran premio, pero tienen moto y pilotos -8 nada menos-, para mi siguen siendo favoritos al mundial.
      Aprilia, en la linea del año pasado. Pelearán en los GGPP que esten inspirados, pero de momento se ve lejos que puedan ganar carreras con cierta regularidad.
      En mi opinion, buena carrera, habia muchas ganas de que empezase el mundial :)

    • Lo de Yamaha fue un drama. Y con muy mala solución, porque una vez comenzada la temporada todos los motores que van a poder usar están fabricados y precintados. Así que se van a tener que comer ese motor descafeinado toda la temporada.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información