¿Existe algún interés para seguir dejando de lado las motos?

¿Existe algún interés para seguir dejando de lado las motos?
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Buena pregunta. La verdad es que a ciencia cierta no lo sé pero algo debe haber detrás cuando vemos que, año tras año, el sector de la motocicleta sigue sin existir para el Gobierno, independientemente de que estén en el poder unos u otros.

Hace escasos días se aprovó el Plan PIVE 3. ¡El tercero en un año y poco! Y que conste que yo lo veo fenomenal porque se ha ayudado a un sector muy debilitado como era el de los automóviles. Un sector con muchos despidos, mucho paro, con fábricas en nuestro país que atravesaban un momento difícil y tenían que cerrar como los concesionarios, con un parque envejecido que contamina...

Esperar un momento. Pero, ¿eso no es precisamente lo que le está pasando al sector de las dos ruedas? Concesionarios que cierran, fábricas que desaparecen o se van de España, despidos, motos cada vez más antiguas y con un peor mantenimiento. Tres Plan PIVE y un montón de fórmulas para facilitar el cambio de coche en los últimos años que no hemos visto ni de lejos en el sector de la moto.

Qué mano o manos ocultas se esconden detrás que no desean que el sector, ya no recupere sino que al menos no siga cayendo mes tras mes. Es que las cifras son muy duras:

  • Motos vendidas en julio: 11.127 (- 10,3% respecto a julio 2012)
  • Ciclomotores vendidos en julio: 2.073 (- 22,4% respecto a julio del 2012)
  • Quads, ATV y UTV vendidos en junio: 158 (- 15,1% respecto a junio del 2012)

Y el mismo escenario se repite año tras años y ya llevamos unos cuantos. Y con esto no estamos diciendo que, venga, fiesta, subvencionemos la compra de motos, da igual cual. Pero a lo mejor, si interesaba subvencionar aquellas que en un principio son usadas más como vehículo diario que de ocio para el fin de semana.

Por ejemplo los scooter, sobre todo los de 125 para animar a los conductores convalidados a dejar el coche en casa y descongestionar las ciudades (y contaminarlas menos). O a las que tienen 48 CV o menos, porque son adquiridas por gente que seguramente no piensan en otras más potente, que viven en zonas alejadas de los núcleos de las ciudades o que la usan para todo.

Las fórmulas pueden ser varias. No es tan difícil buscar un perfil que pueda ser subvencionado. Lo han encontrado para el PIVE 1 y luego lo han perfilado mejor para los sucesivos. Y su éxito está fuera de toda duda. ¿Por qué señores del Gobierno no hacemos algo parecido para las motos? ¿Qué problema existe que no somos capaces de ver?

Vía | ABC En Motorpasión Moto | La moto es el vehículo “anticrisis"

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La solución nunca es subvencionar (dar dinero pùblico para beneficio de un sector economico privado en particular) porque con qué derecho el sector del automovil puede recibir dinero publico y mi gremio (el que sea) no lo recibe ? Yo pago impuestos para que otros reciban subvenciones ?

      Eso provoca que la gente solo se dedique a los sectores subvencionados y los demàs nos jodamos luchando en un mercado desequilibrado.

      Mirad el ejemplo de los paneles solares, antes subvencionados, ahora no, y ademàs ahora con màs impuestos, pues ese sector a la ruina.

      Si algo no es rentable no lo subvenciones porque creas una burbuja que un dia explotarà y solo unos pocos se habràn llenado los bolsillos.

      La solucion es nada de subvenciones y menos impuestos para todo, asi es como se relanza la economia saneada.

    • Al todos los politicos solo les importan los putos impuestos, recaudar lo màximo para tener màs para repartirse entre ellos, les da igual que las ciudades estén contaminadas y atascadas, asi de simple.

      No hay ni un solo movimiento que hagan que sea para recuadar màs o para falsamente lavar su imagen con la omnipresente comunicacion y sus asesores en comunicacion.

    • Incluso el propio carnet es un despropósito.
      Trabas enormes para sacar el carnet, con examenes "a plazos" (y cobrando lo suyo en cado uno de ellos) para que no se pueda llevar una moto potente, y luego ves que cualquier chaval con padre con dinero puede llevar con 18 años y un único examen un ferrari de 450 CV que puede ir a 300KM/h despues de haber pasado un año llevando la "L" y sin necesidad de más exámenes.

    • Los niños de papa no van en moto, van en coche caro amigos. Si vivis en una ciudad o zona gobernada por ese tipo de gente que ahora nos gobierna vereis que odian a dos cosas fundamentalmente: motos y bicicletas.

      Puede ser porque en los atascos les pasamos entre medias y nos ponemos delante y eso... a los garrulos con coche grande (ande o no ande) les fastidia mucho, porque ellos tienen el mejor coche y una persona "pobre" (para ellos las motos y las bicicletas son de pobre) les esta adelantando y poniendose los primeros en un semaforo (por ejemplo).

      Muchas veces me han cerrado (en un semaforo, parados, ver como van cerrando poco a poco el hueco que dejan) con tal fin y eso, señores, no es por casualidad o despieste, es por j*der.

      Así que si esos garrulos son la masa de votantes, imaginad como son los que gobiernan...

    • Fundemos un partido político los moteros para velar por nuestros intereses, todos aquellos que "usamos" dos ruedas sumamos 5.500.000 en España, no sé mucho de matemáticas, pero creo que son muchos votos.

    • Pues si creo q se quieren "cargar a las motos", han empezado x la "escuela", los ciclomotores, seguro carisimo si se lo hacen al adolescente de turno, esto ha destruido muchas marcas de motos, y el mercado del futuro, y por consiguiente parte de la economia de nuestro pais, un pais ideal para el uso y disfrute de ella. Basicamente destruccion intencionada, o ignorancia total d politicos.

    • Es una vergüenza que viviendo como está la industria de la moto en España la mayor crisis desde que se cerraron las marcas españolas de toda la vida (o acabaron compradas por los japos las más afortunadas), el BoBierno no haga ni mú...

      Pero bueno, qué vamos a esperar de esta gentuza que sólo vive para sus intereses e ignora al ciudadano ...

    • Hace un par de años en un concesionari me dijeron que al gobierno no le interesan las motos porque gastan menos y en consecuencia pagan menos impuestos.

      y po lo que veo siguen igual. Aqui las defenderemos porque nos gustan las motos pero es que realmente para moverse por ciudad lo mejor es la moto o la bici indiscutiblemente.

      Lo subvencionar quizas no es la mejor solución, lo que passa es que siempre hay que pagar más pero cobrando menos y asi no podemos funcionar de ninguna manera.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información