El último invento de BMW puede cambiar las motos tal y como las conocemos. Un escape soplador que te ayuda a tumbar expulsando gases

El último invento de BMW puede cambiar las motos tal y como las conocemos. Un escape soplador que te ayuda a tumbar expulsando gases
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Históricamente a BMW se la tiene bien en cuenta por sus innovaciones en el mundo de la moto. Solo hay que hablar del Telelever, del Paralever, del Duolever, del primer ABS en una moto, del ESA, o del control de tracción. Todas ellas son obra de BMW.

Y no paran. La última idea de la casa de Múnich es tan fascinante como curiosa para sus motos. A grandes rasgos, se trata de un escape que expulsa los gases desde el lado opuesto a la curva. Y se supone que eso mejora la estabilidad y el rendimiento.

¿Llegará a la próxima BMW M 1000RR ? Puede

La palabra 'dinámico' en el mundo de las motos se atribuye a muchos conceptos: aerodinámica (como los 'winglets' dinámicos), las suspensiones dinámicas o activas, etcétera. Pues ahora BMW pretende hacer lo propio con algo tan insospechado como el escape de la moto.

Sí, BMW quiere un escape dinámico o escape 'cornering'. Básicamente la idea patentada por los de Múnich introduce un sistema que jamás habíamos visto ni en el que nadie jamás había pensado: un actuador electrónico que puede dirigir los gases de escape lateralmente. De esa manera, y dependiendo de la trazada de la curva, los escapes salen hacia el lado izquierdo y derecho de la moto.

Vale, ¿pero qué sentido tiene esto? Mucho. La idea es utilizar la presión de los gases de escape como un "chorro" para mejorar la estabilidad y el rendimiento en las curvas. Eso abre la puerta a posibilidades aerodinámicas impensables hasta ahora.

Esos gases de escape hacia izquierda o derecha generarían un flujo de aire sobre determinadas piezas y partes de la moto, que al mismo tiempo generan fuerza aerodinámica para optimizar el rendimiento.

En otras palabras, el efecto suelo que ya se utiliza en la F1 y hasta en MotoGP. El sistema de escape permitiría acelerar el flujo de aire justo por debajo del carenado para crear ese efecto suelo, que genera carga descendente mediante el flujo de aire canalizado por el carenado y otros elementos, mejorando la estabilidad y el agarre a alta velocidad.

La patente dibujada enseña al escape principal ubicado en la zaga trasera de la moto, justo por delante de la moto. El escape alimenta una cámara con una válvula rotatoria, que es manipulada por el actuador del que hablábamos, y gira hacia un lado u otro.

Evidentemente, para esto hace falta electrónica, y no poca. Por ello estará conectado al cerebro de la moto: la plataforma inercial IMU. De esa manera, podrá usar la información sobre el ángulo de inclinación de la motocicleta. Y si la moto gira a la derecha; la válvula gira para expulsar los gases de escape del lado izquierdo. Y al revés para la derecha.

Hay una tercera variable: el escape en posición central. En ese supuesto, los gases se expulsarían por ambos lados o bien hacia atrás a través de un conducto convencional. Vamos, como siempre.

Imágenes | BMW, SC Project

Temas
Inicio