
No son las motos más vendidas, pero sí de las más queridas. Las estadísticas de venta españolas hablan de que Harley-Davidson e Indian, las dos marcas de motos norteamericanas más importantes, no son las que más venden, pero sí que desprenden historia, sentimiento, hasta una propia subcultura.
Pues las cosas se pueden poner feas para ellas en Europa. Y no por las propias marcas, que no tienen la culpa. Es cosa de política: aranceles. Y todo parece indicar que su precio va a aumentar aquí a partir de este 2025. Igual es buen momento para comprar una.
Donald Trump y su guerra de los aranceles llega a las motos
La situación política lo marca todo, siempre. La política es la que marca el paso a seguir. Y si estabas pensando en comprarte una moto norteamericana, véase una Harley-Davidson o una Indian, a causa de esa política, igual deberías acelerar el paso antes de que te atropellen los aranceles.
Entendamos qué pasa primero. Empezando por Donald Trump. Este es su segundo mandato al frente de la Casa Blanca, pero previamente, ya pasó algo parecido. Hay que entender qué pasó entonces también: aranceles punitivos del 25% para las importaciones de acero y 10% de aluminio de la UE. Europa respondió en consecuencia, y añadió aranceles del 2% a ciertos (no todos) productos norteamericanos: vaqueros, bebidas, mantequilla... Y motos.
Una disputa entre Airbus y los subsidios de Estados Unidos a Boeing intensificó la guerra arancelaria; Europa recaudó 4.000 millones de dólares y se impusieron otros aranceles punitivos del 25%. Un acuerdo terminó por suspender estos volúmenes adicionales hasta el 31 de marzo de 2025.
Hasta el 31 de marzo de 2025. Y estamos a 19 de febrero de 2025. Quedan exactamente 40 días. Ahora la mala noticia: si no se llega a ningún otro acuerdo antes de esa fecha, teóricamente entrarán en vigor los niveles de penalización suspendidos.
Ya puedes imaginar qué supondrá eso: un nuevo impuesto de importación del 56%. Los aranceles supondrán en la práctica que, la próxima Harley-Davidson o Indian que te vayas a comprar tenga un precio añadido, y puede que hasta prohibitivo.
Lo más probable es que la marca asuma una parte de ese precio extra, pero las empresas de venta de motos no son la beneficencia y necesitan ganar dinero. Así que otra parte irá a cargo del propio cliente, que verá como las próximas unidades que se traigan a Europa, aumenten el precio, hipotéticamente, recordemos.
Entonces, ¿es buena idea comprar una moto americana ahora? Sí, lo es. La acabarás comprando si tanto te gusta; la diferencia es que te adelantarás unos meses y podrías ahorrar cierto dinero. Según reporta MOTORRAD, "los concesionarios están preparados" para este movimiento de aranceles.
Ahora las buenas noticias: gracias al cambio a Euro5+, hay suficientes modelos 2024 disponibles con matriculación diaria a la venta. Y por otro, los primeros lotes del 2025 ya están en camino y llegando, y esos no tendrán aranceles. Es por eso que el momento puede ser ya antes de llegar al segundo semestre del año.
Imágenes | Harley-Davidson, Indian