Un mito dice que usar el freno motor en moto puede ser dañino. En realidad, solo ocurre si lo estás haciendo muy mal

Un mito dice que usar el freno motor en moto puede ser dañino. En realidad, solo ocurre si lo estás haciendo muy mal
Sin comentarios

En el mundo motero (y en el del coche, por ampliación) hay un término muy utilizado en la práctica: el freno motor. No es un tema exento de polémica, ni mucho menos. Su utilidad no es poca; es muy útil, pero hay quienes piensan y dicen que puede llegar a comprometer la lubricación o dañar la transmisión.

¿Qué hay de mito y de realidad en todo esto? ¿Es una ventaja o una desventaja tirar de freno motor encima de la moto? Esas preguntas, y más, resueltas aquí.

Tenía sentido en las primeras motos; pero el concepto ha ido evolucionando

La experiencia, las largas charlas con mecánicos y profesionales del mundo de la competición y la investigación en este tema nos permite abordar la cuestión con cierto rigor. Y como todo tema, se empieza con una definición.

Qué es el freno motor. Cuando reduces la velocidad de la moto tiene dos formas, eminentemente: una, con los frenos. Y dos, con el freno motor. Consiste en cerrar el acelerador y bajar una marcha, forzando a las revoluciones a subir y al motor a retenerse por sí mismo. La moto frena con el motor.

Es importantísimo saber que el freno motor es una técnica tan vieja como las primeras motos, y precisamente por eso se empezó a utilizar. Hace muchos, muchos años, las motos tenían sistemas de frenado rudimentarios. Así que el freno motor era la alternativa perfecta para compensar esos pobres sistemas de frenado.

Freno 1 2025

Es evidente que todo ha ido progresando. También los frenos. Y cuanto más han progresado, mejor frenan nuestras motos. Es más fácil tocar la palanca del freno que reducir una marcha y forzar la moto. Eso es un hecho. Pero hay quienes prefieren tirar de freno motor.

¿Por qué? ¿Qué ventajas tiene en contraposición a los frenos? Bueno, a grandes rasgos puede ser mejor que el freno con la maneta en ciertas situaciones porque proporciona una desaceleración progresiva y estable, evitando transferencias bruscas de peso y reduciendo el riesgo de bloqueo de la rueda trasera. Además, disminuye el desgaste de los frenos, es útil en descensos largos para evitar el sobrecalentamiento de los discos y mejora el control en curvas al mantener la moto equilibrada.

¿Es verdad eso de que el freno motor daña la transmisión y el motor? Puede. Ahora, detallemos, porque no es una generalización para tomar a la ligera. El primer error es soltarlo repentinamente, porque eso provocará un cambio repentino en la velocidad del motor, provocando un fuerte golpe de par que puede desgastar prematuramente el embrague, forzar los engranajes de la caja de cambios y afectar componentes.

La forma de evitar dañar la tranmisión o el motor es precisamente evitando cambios de marcha bruscos, y en más de una marcha (hay gente que baja dos marchas consecutivas, forzando en demasía). Al hacerlo provocaremos que el motor se acelere demasiado y exceda la línea roja. Recuerda que eso sobrecalienta, desgasta prematuramente los componentes internos y desarrolla posibles fallos mecánicos como válvulas o rotura de bielas.

Imágenes | Brembo y Motorpasión Moto

Temas
Inicio