Adiós a las motos de gasolina en Cataluña. La Generalitat quiere erradicarlas en cinco años, y afectaría a más de un millón de usuarios

Adiós a las motos de gasolina en Cataluña. La Generalitat quiere erradicarlas en cinco años, y afectaría a más de un millón de usuarios
2 comentarios

Problema a la vista, y bien gordo además, al que se enfrentan los motoristas catalanes. La Generalitat de Catalunya ha puesto sobre la mesa un nuevo plan de movilidad que podría cambiar radicalmente el panorama de las motos en la región.

Es el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030, una iniciativa que, entre otras medidas, contempla la "promoción de la limitación paulatina de la motocicleta de combustión". Y como puedes imaginar, no pinta nada bien para las dos ruedas.

ANESDOR dice que las motos de gasolina son también parte de la solución

La propuesta no ha tardado en generar polémica dentro del sector de las dos ruedas, con ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas) a la cabeza de las críticas.

Según la asociación, más de 1.180.000 motocicletas podrían verse afectadas por esta restricción, lo que representaría un golpe directo a la movilidad de miles de ciudadanos que dependen de la moto para sus desplazamientos diarios.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha sido contundente en su valoración: "Desde ANESDOR valoramos positivamente el nuevo Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico en general, pero incluir la medida de restringir todas las motos de combustión es inaceptable. La moto de combustión no es el enemigo de la movilidad sostenible, sino parte de la solución junto a la moto eléctrica".

Bcn 2 2025

Uno de los puntos más controvertidos es que esta limitación parece centrarse exclusivamente en las motocicletas, sin incluir otros vehículos de combustión como los automóviles. Esto ha generado preocupación en el sector, que considera injusta la distinción. Desde ANESDOR insisten en que las motocicletas que cumplen la normativa Euro+5 presentan niveles de emisiones inferiores a los coches con etiqueta ECO, además de contribuir a la descongestión del tráfico, ocupar menos espacio y ser más eficientes energéticamente.

Por otra parte, la Comisión Europea no ha incluido a las motos en las prohibiciones de combustión previstas para 2035 y 2050, un dato que refuerza la postura de la asociación sobre la falta de lógica en la medida propuesta por la Generalitat. "Las motocicletas representan una parte mínima de las emisiones del tráfico y aportan soluciones reales a los problemas de movilidad en las ciudades", insisten desde el sector.

Mientras tanto, los motoristas catalanes se enfrentan a un futuro incierto. Aunque la industria es consciente de la importancia de avanzar hacia una movilidad más sostenible, exige que la transición sea equilibrada y adaptada a la realidad del parque motociclista. ANESDOR ha solicitado una aclaración por parte del Gobierno catalán y espera que se reconsidere esta medida, que afecta directamente a un sector que lleva años demostrando su compromiso con la eficiencia y la reducción de emisiones.

Temas
Recibir por e-mail:

    • interesante

      Pues a lo mejor el "Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030", se encuentra que a la hora de ir a votar, los ciudadanos NO VOTAN a las administraciones que les j..den la vida y el famoso Plan se va por el desague.

      La clase política está tan lejos de la realidad que no se han parado a pensar que están al servicio de ciudadano y no al revés.

    • Que ineptos que llegan a ser, a día de hoy no hay moto eléctrica equiparable a una de gasolina en peso, autonomía, precio de compra, etc... Es que quieren eso, que no tengas moto, coche, ser pobre para depender de ellos, vivir de sus ayudas y así tener tu voto, ya se sabe que el problema de los políticos son la gente con dinero, que a esos no los torean como les gustaría, me gustaría ver la cara de los moteros de Catalunya que hayan votado a Illa y los demás que pretenden hacer todo ésto. Los políticos de este país se sienten impunes para hacer lo que quieran y eso es muy peligroso, ojalá un día salgamos todos a quemar las calles.

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información