MotoGP fue un éxito en TVE, y Pedro Acosta se suma a la causa: "Todo queremos carreras en abierto, yo también"

MotoGP fue un éxito en TVE, y Pedro Acosta se suma a la causa: "Todo queremos carreras en abierto, yo también"
5 comentarios

El mundial de MotoGP se pudo volver a ver en abierto en España durante este pasado fin de semana. El Gran Premio de Cataluña en el circuito de Montmeló fue la segunda de las tres citas que TVE emitirá en abierto durante esta temporada, y los resultados fueron todo un éxito de audiencias.

Fue la carrera de MotoGP más vista del año en España, y lo mismo pasó con Moto2 y Moto3. De hecho, MotoGP fue lo más visto de la mañana en la televisión, como ocurría en los domingos de antaño. Una ola a la que el mismo Pedro Acosta se quiso sumar desde el propio circuito de Barcelona-Catalunya.

Más de un millón de personas vieron MotoGP en directo por La 1

Marquez Barcelona Motogp 2023

1.284.000 espectadores. Esa fue la cifra de personas que vieron la carrera de MotoGP por televisión este pasado domingo, a las que se podrían sumar las 71.000 que lo vieron desde las gradas de Barcelona-Catalunya. La carrera de MotoGP fue lo más visto por TV de la mañana en España, y Moto2 y Moto3 también triunfaron.

Sin embargo, el éxito de la carrera catalana de MotoGP se basó casi por completo en la emisión en abierto. Mientras que DAZN solo congregó a 209.000 espectadores, más de un millón de personas vieron la carrera de MotoGP a través de La 1 de TVE. El Gran Premio más visto desde Jerez del año pasado, que también fue en abierto.

Acosta Cataluna Moto2 2023

La cosa no se quedó ahí, sino que Moto2 y Moto3 también triunfaron. Las categorías pequeñas también tuvieron las carreras más vistas de toda la temporada. Casi 500.000 espectadores presenciaron la carrera de Moto3, mientras que la de Moto2 fue vista por 729.000. Unos números que llevan a replantearse el formato televisivo por el que está optando MotoGP.

Precisamente en Moto2 participó Pedro Acosta, que es el gran atractivo de la categoría. El joven piloto murciano poco a poco se va convirtiendo en una estrella: fue campeón de Moto3 en su primera temporada, va camino de consagrarse también en Moto2 y la próxima temporada correrá en MotoGP sobre una KTM.

Acosta Barcelona Moto2 2023 2

Pero lo que enamora de Acosta no es solo su pilotaje, sino también su espontaneidad. La que le llevó a lanzar un mensaje claro cuando TVE le pidió unas palabras durante la firma de autógrafos previa al evento: "Todos queremos carreras en abierto, yo también". Unas palabras que seguro no han gustado en ciertos sitios, pero han debido encantar en las casas.

Y es que no es ningún secreto que pilotos y equipos de las tres categorías quieren carreras en abierto por TV, pero ese no parece el plan de Dorna. La siguiente carrera que se verá por TVE será la última, en Valencia.

Temas
Comentarios cerrados
    • Carreras en abierto, pero con un panel de comentadores profesionales. Para forofismo y hooliganismos ya está DAZN.

    • No va a suceder. No mientras MotoGP siga gobernado por el clan 'Espeseta', y eso no tiene visos de cambiar.

      Al pobre Acosta, cuando aterrice en MotoGP, no lo va a ver ni dios con las suscripciones a 30€ al mes de DAZN.

      Están arrojando a todo el mundo a la piratería, pero incluso eso se complica y mucha gente abandonará su afición, lo cual implica perder espectadores para siempre. De hecho, ya hay mucha gente aficionada de la época de Rossi, Pedrosa, Stoner, Lorenzo... que ni conocen a muchos de los pilotos actuales.

      Lo único que puede cambiar esto es que la gente abandone en masa a DAZN. Y aún así, tengo muy serias dudas de que haya posibilidad de que vuelvan las emisiones en abierto.

      Dorna ha hecho que el campeonato sea tremendamente caro de mantener, y eso alguien lo tiene que pagar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de black_ikarus Respondiendo a black_ikarus

      A mí consiguieron desengancharme de tal forma que ya ni me entero de cuándo son los GP.

    • Pues, guste o no, y le pese a quien le pese, la única forma en que cualquier deporte, ya no digo el motociclismo aumente sus audiencias, y por ende su afición, es que sea gratuito para la gente acceder a él.
      Los ingresos necesarios se recaudarían mediante la publicidad, ya que a mayor número de espectadores, mayor notoriedad y mayor interés de las empresas por ser representadas en el mismo, lo que implica a su vez precios mas altos por dicha representación.
      La pescadilla que se muerde la cola, vaya...
      Aunque ésto lo saben perfectamente los Ezpaleta's boys. En los mercados emergentes lo televisan en abierto, de ahí el auge de público y de querer tener ahora carreras en sitios cada vez mas exóticos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de willie Respondiendo a willie

      Ya, es que esa es la fórmula: primero se abre mercado en un país a base de publicitar el deporte (en este caso, MotoGP), por lo tanto, necesitan que lo pueda ver todo el mundo libremente.

      Luego, pasado el número suficiente de años, cuando la afición se consolida (si es que lo hace), se pasa a un modelo de pago por visión, lo que reporta al campeonato jugosos ingresos en bloque, normalmente con un contrato por varios años, que es lo que tiene ahora DAZN.

      Esto, a su vez, también incrementa los costes del campeonato, pues los equipos reciben cada vez más dinero (que compensan la situación de tener patrocinadores menos dispuestos a pagar por menos audiencias) y ayudas por parte de Dorna para sostener un circo cada vez más largo, más caro y más tecnológico.

      Mientras tanto, DAZN puede poner los precios que le salga de la p*lla durante la vigencia de su contrato con Dorna, que es lo que pasa ahora. Cada vez paga menos gente... y su contrato también va tocando a su final, por lo que igual están apretando pensando en que no renovarán (esto último es sólo una teoría).

      Revertir todo esto a lo que había antes no sé si es posible. Sería deseable para nosotros, los espectadores, pero creo que haría falta un cambio radical de enfoque en el campeonato y no veo que haya ganas de echar marcha atrás por parte de los dueños del cortijo.

      Sólo un plantón en bloque de los equipos o un fracaso rotundo en audiencias forzarían la situación.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información