Honda CB650F, prueba (valoración, vídeo, galería y ficha técnica)

Honda CB650F, prueba (valoración, vídeo, galería y ficha técnica)
18 comentarios
HOY SE HABLA DE

Tras una prueba de algo más de 150 kilómetros sobre la Honda CB650F y por gran variedad de carreteras, nos ha permitido extraer unas magníficas conclusiones del nuevo modelo de Honda para el segmento medio. Un modelo pensado para aquellos que dejan atrás la limitación en el permiso de conducir y se enfrentan ya a su primera moto con una potencia cercana a los cien caballos.

Existen modelos de corte más deportivo, algunos más potentes, y otros que venden humo y al final, no te ofrecen lo que prometen. Como decíamos en una de las anteriores partes, esta moto es un modelo de los que yo denomino sincero porque lo que ves es lo que hay, sin sorpresas. Un conjunto muy equilibrado a nivel de motor, chasis y suspensiones que será del agrado de prácticamente todo el mundo. Divirtámonos un poco con el vídeo que os tenemos preparado.

Honda CB650F, con la lupa de Sherlock Holmes

Honda CB650F

Saquemos ahora la lupa para ver hasta el más mínimo detalle de la Honda CB650F. Por ejemplo, debajo del asiento contamos con un hueco de bastante capacidad teniendo en cuenta lo que normalmente nos encontramos. Por supuesto, hay cabida para el mítico candado en "U" que la marca ofrece como opción. Además de las herramientas y los papeles de la moto, tenemos sitio para el móvil y la cartera, por ejemplo.

Se accede mediante una cerradura ubicada en el lateral izquierdo, retirándose el asiento de forma completa. Aparentemente no hemos observado ningún tipo de dificultad para quitarlo y colocarlo, más allá de cogerle el truco tras hacerlo varias veces.

Aunque es una moto sin grandes aspiraciones deportivas, se ha comportado fenomenalmente cuando la hemos puesto al límite. Su tren delantero ofrece una pisada muy buena y sus poco más de 200 kilos no generan inercias que pongan en aprietos la parte de ciclo. La altura de los reposapiés es correcta, sin que corramos peligro de pegar con ellos a poco que sepamos llevar la moto entre curvas ayudándola con el cuerpo.

Honda CB650F

Hemos echado de menos algo más de información en el cuadro de mandos, como por ejemplo un termómetro de temperatura exterior y un indicador de marcha. Vale que son dos detalles para nota, pero nunca están de más sobre todo el segundo porque con un motor tan lineal en su respuesta, a veces dudamos en qué marcha estamos circulando.

Otro detalle que no nos ha gustado de la Honda CB650F es que, disponiendo de ordenador de abordo, se tengan que soltar las manos del manillar para modificar la información mostrada. Una marca tan involucrada en la seguridad como Honda tendría que obligar a la instalación de un pulsador en el manillar para estos casos.

Cuenta con regulación en la maneta del freno, no así en la de embrague. Su distancia a los puños del manillar es correcta para casi todos los tamaños de manos. También se ha incluido un botón de emergencia que enciende los cuatro intermitentes en la piña izquierda.

No nos olvidamos de los consumos. Durante el recorrido, por puertos de montaña abusando de la segunda, tercera y cuarta marcha, con conducción muy deportiva, el ordenador de abordo nos arrojó una cifra de 6,2 l/100 lo que es un magnífico consumo. En conducción normal, superaremos por poco los cinco litros lo que la convierten en toda una ahorradora.

Honda CB650F

La Honda CB650F estará disponible en los concesionarios a partir del mes de junio y contará con distintas opciones de equipamiento que podremos instalar como las siguientes, a las que añadir las que os contamos ayer enfocadas para un uso más rutero.

  • Guardabarros trasero símil carbono
  • Quilla símil carbono
  • Tapa asiento símil carbono
  • Guardabarros delantero símil carbono
  • Visera símil carbono
  • Protectores de cárter
  • Puños térmicos
  • Caballete de mantenimiento
  • Alarma

Por último, y antes de dejaros con las conclusiones y nuestra valoración final, os recordamos que de momento la Honda CBR650F (el modelo carenado) no se comercializará en España aunque si algún cliente quisiese alguna unidad, no descartan que se pueda traer bajo pedido. Así mismo, los colores disponibles son el Blanco Metalloid Perlado (Tricolor) y el Negro Gunpowder Mate Metalizado. En alguna foto durante la prueba podéis haber visto un modelo blanco con diseños en color negro, así como un gris oscuro que no llegarán a España. El ABS siempre será de serie.

Honda CB650F

El precio de la Honda CB650F cuando se ponga a la venta será de 7.899 €, 2.350 euros más cara que la Honda CB500F. Este quizás sea el mayor hándicap de esta moto ya que la sitúa en algunos casos por encima de la competencia. Y aunque dinámicamente se comporte mucho mejor, la gente a veces se ciega por la presencia o lo que le venden (horquillas "invertidas", pinzas "radiales") sin pararse a pensar si de verdad es cierto o no.

Con un precio un poco más ajustado seguro que la aceptación es mucho mayor, sobre todo teniendo en cuenta las buenas críticas que están cosechando su gama 500, igual de equilibrada.

Por cierto, haciendo un pequeño off topic como se suele decir, me extraña que nadie me haya preguntado por el casco que llevo durante la prueba, completamente diferente al Schuberth SR1 al que estáis acostumbrados. Atentos a la semana que viene si queréis saber algo más de él. Y también al traje de AG10 Moto, del que ya os dijimos que hablaremos y que aquí podéis ya ver en detalle.

Honda CB650F - Ficha técnica

Motor  
 Tipo4 en línea, 4 tiempos , DOHC, 16 válvulas
 Cilindrada 649 cm³
 RefrigeraciónLíquida
 Diámetro x carrera67x46 mm
 Relación de compresión11,4:1
 Potencia máxima 87,01 cv a 11.000 rpm
 Par máximo 63 Nm a 8.000 rpm
 AlimentaciónInyección electrónica
 EncendidoElectrónico CDI
Transmisión  
 EmbragueMuti-disco con muelles helicoidales
 Cambio6 velocidades
 Transmisión finalCadena
Parte de ciclo  
 ChasisChasis tipo diamante de acero
 Suspensión delanteraHorquilla telescópica convencional de 41 mm, recorrido 120 mm
 Suspensión traseraAmortiguador Monoshock con precarga ajustable, 128 mm de recorrido
 Freno delanteroDoble disco hidráulico de 320 x 5,0 mm con pinzas de dos pistones y pastillas de metal sinterizado, ABS de serie
 Freno traseroDisco hidráulico de 240 x 5 mm con pinza de un pistón y pastillas de molde de resina, ABS de serie
 Rueda delantera17M/C x MT3.5, 120/70-ZR17M/C (58W)
 Rueda trasera17M/C x MT5.5, 180/55-ZR17M/C (73W
Dimensiones y pesos  
 Longitud2.110 mm
 Altura1.120 mm
 Anchura775 mm
 Distancia entre ejes1.450 mm
 Altura del asiento810 mm
 Peso en orden de marcha208 kg
 Capacidad del depósito17,3 litros
 Consumo medio4,76 l/100 km
Precio  
 Precio recomendado de venta7.899 €
 Colores disponiblesBlanco Metalloid Perlado (Tricolor) y Negro Gunpowder Mate Metalizado

Honda CB650F - Valoración

8.46

Motor8,5
Vibraciones10
Cambio8
Estabilidad8,5
Agilidad8,5
Suspensión delantera8
Suspensión trasera7
Freno delantero8
Freno trasero8,5
Comodidad piloto8,5
Comodidad pasajeroN/A
Consumo9
Acabados9
Estética8,5

A favor

  • Motor suave pero divertido
  • Tren delantero
  • Equilibrio
  • En un minuto es tu moto de toda la vida
  • Consumos

En contra

  • Precio
  • Ausencia de algunos detalles en el cuadro
  • Ligeros movimientos al límite
La Honda CB650F viene a ocupar un hueco que desde fuera parece no tener mucho sentido pero tras probarla, se perfila como una moto ideal para dejar atrás el aprendizaje con 48 cv. Nada más subirte, parece que llevases miles de kilómetros con ella. Es ligera, rápida de dirección, con un motor suave como la mantequilla que permite una conducción relajada gracias a su parte media llena o buscarle las cosquillas en la parte alta del cuenta vueltas. En carretera de curvas se defiende más que dignamente gracias a su acertado equilibrio entre todos sus componentes. El motor no pone en peligro a la parte de ciclo ni esta está por encima de las posibles prestaciones de la moto. Sólo pequeños detalles casi insignificantes y un precio algo superior al de la competencia son sus manchas en un expediente casi de libro.

 
Nota:
Los gastos de la presentación de la Honda CB650F han sido asumidos por Honda. Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas.

El equipamiento utilizado durante la prueba ha sido: Casco Suomy SR Sport, traje AG10 Moto, guantes Alpinestars Vegas Drystar y protector cérvical Neck Brace ADV II Medium

Parte anterior | Honda CB650F, prueba (conducción en autopista y pasajero)

Temas
Comentarios cerrados
    • Muy buenas Morrillu,

      He esperado al final de la prueba para opinar, porque fiándome mucho de lo que transmites puedo tener una opinion mejor formada.

      La moto es más que correcta y más que equilibrada. Y te pongo el ejemplo de los coches Honda dado que tengo uno. Teniéndo un precio superior al de otros fabricantes Japoneses ofrecen tecnología y equimaiento más que correcto por ese precio. Además de 5 años de garantía y un diseño diferente.

      Ahora, creo que en el negocio de las motos es al revés. Por el precio que piden hay fabricantes más honestos. Por ejemplo Triumph o Yamaha con su MT-07 o por lo menos los precios que piden aquí en España.

      como ingeniero mecánico que soy, a igualdad de coste de calidad de componentes, constructivamente es mejor una horquilla invertida. Lo mismo pasa con las pinzas radiales, respecto de las axiales, con las pinzas de 4 pistones o con los latiguillos metálicos. En el peor de los casos de cara al fabricante y con ese margen hay elementeos de esa calidad que a Honda le hubiese restado poco beneficio y entonces nadie dudaría de que la moto es redonda.

      Es cierto que para mucha gente es más seguro un ABS no opcional que los elementos antes mostrados, pero es que HONDa ha sacado del mercado la CBR 600f y la Hornet.

      Además el chasis es de acero, que no tiene nada de malo, pero que frente al chasis de Triumph queda en ridículo. (digo triumph, pero se puede comparar con otras marcas)

      Si te tubieses que comprar moto, para ti y no un mero medio de transporte diario a igualdad de precio y ambas con ABS. Entre la Triumph y la Honda ¿te quedarías con la Honda? (aquí si que entiendo que a muchos la triumph no les guste estéticamente por lo faros que trae).

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Una pregunta que me está persiguiendo durante toda la prueba... comparación con la Triumph.

      Si ves la respuesta a varios compañeros tuyos en los anteriores días, no son comparables uno y otro modelo. Podrían competir la Hornet (que todavía no está descatalogada) y la Street, pero no esta ya que está un escalón por debajo en prestaciones y deportividad pura. Un rival directo es la Yamaha XJ-6, por ejemplo, pero tampoco la MT-07.

      Hace años, cuando el mercado se dividía en secciones muy concretas (Supersport, carenada media cilindrada tipo F, naked de media cilindrada, semicarenada, Superbike, naked de 1000, etc), era mucho más sencillo hacer comparaciones. Pero en la actualidad, las gamas de los fabricantes son tan extensas que los enfrentamientos son casi directos, y lo que parece un pequeño salto en verdad es una diferencia terrible de prestaciones.

      Por ejemplo, el siguiente listado es de motos muy parecidas y sin embargo, muchas de ellas no se pueden enfrentar ya sea por su deportividad, características del motor, objetivo de público, etc.

      Triumph Street Triple
      Yamaha XJ-6
      Yamaha MT-07
      Honda CB600F
      Honda Hornet
      Honda NC750
      Suzuki Bandit 600
      Suzuki Gladius
      Suzuki GSR 750
      Kawasaki ER6
      Kawasaki Z800e

      Son todas Naked, con posibilidad de limitarse, pero separadas en algunos casos por un mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Yo solo te digo, sin quitarte la razón, que ambas cuestan lo mismo.

      Y te lo digo porque muchos que se han sacado el carnet recientemente, dicen, me puedo gastar hasta 7500, o hasta 6000. Y miran todas esas motos que tu dices. Añanade la DUCATI 696. Y empezamos:

      Triumph Street Triple: Esta me la guardo para el final

      Yamaha XJ-6: Por peso, precio e imposibilidad de conseguir versión ABS esta tetra ha quedado desfasada, por potencia y por componentes (no es mala moto, solo que por el mismo precio en la misma tiendas te llevas la MT-07 con ABS, leer siguiente)

      Yamaha MT-07: Una moto super ligera, limitable, basculante asimétrico de nueva factura, nuevo motor y un peso que si no es el mejor creo que rivaliza con la Ducati Monster que está en 167kg, además por mil euros menos que la italiana y repito, con ABS)

      Honda CB600F: Ya no aparece en la web, era una moto, que al igual que la Hornet, buenísimas motos que se han visto superadas y que no son prácticas para el día a día, tanto por consumo como por geometrías y además ninguna de las dos es limitable.
      Honda Hornet: Idem que antes y desde luego la 650F no es digna sucesora de tan excelente moto por cuestiones evidentes. No limitable. (pasa de 96 cv)

      Honda NC750: Será un moto fantástica, pero es el electrodoméstico de las motos, fiabilidad, pocas vueltas y mucho par, práctica, cara, una moto que no te va a dejar tirado pero tampoco va a emocionarte nunca, no puede por concepción.

      Suzuki Bandit 600: ¿En serio? ¿Cuánto pesa? 240 kg en vacío ¿Cuánto gasta? es un modelo que vivió épocas mejores, creo que te refieres de todas formas a la 650 ABS.

      Suzuki Gladius: De esta solo diré que es fea, no me gusta, sin más, nadie que yo conozca se la plantearía por esto mismo.

      Suzuki GSR 750: No se puede limitar, sin embargo y pecando un poco en el apartado frenos y consumo es una moto más moderan y por el precio que tiene, más honesta. Creo que es la única Naked que salvaría de Suzuki con nota.

      Kawasaki ER6: esta moto se ha quedado fuera de mercado, tanto por la MT-07 que cuesta casi lo mismo y es peor en todo como por la eterna lucha que tenía con la XJ-6, siendo mejor opción desde mis preferencias la Yamaha, si antes se devaluaban nada más ponerles la matrícula ahora ya no te cuento.

      Kawasaki Z800e: Esta moto como muchos opinan es, un monstruo por peso y dimensiones al que además le han quitado parte ciclo para hacerla conducible con el A2, amén de que no es barata precisamente.

      Ducati Monster 696 o 796: La única que trae frenos Bremo radiales, invertida, basculante de aluminio, 167kg, latiguillos metálicos, embrague hidráulico, etc... ahora o desde el verano pasado la 696 sin colín, ni cúpula por 6800€. Eso sí es un motor que refrigera por aire y hay que cambiarle las correas cada 24000 o cada 2 años y eso es pasta. Se pueden limitar ambas. Por cierto, la 696 salió elegida como moto naced de media cilindrada que menos gasta, no recuerdo la revista.

      Y la street triple: Creo que si bien es mejor esperar a la versión R con el carnet A la versión de 95cv está súper equipada por el precio base con ABS, tanto basculante suspensiones, chasis (creo que el mejor del mercado, al menos constructivamente), peso general, indicador de marcha, lo peor de la de 95 cv son los frenos (solventado en la R) y lo mejor debe ser ese tricilíndrico que no tiene parangón (con perdón de Yamaha y MV pero esas son otras ligas) y por supuesto esos faros que no gustan a muchos.

      Te corrijo porque no todas son limitables.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Te has empichado a escribir para decirme algo que ya sé y que había dicho antes:

      muchas de ellas no se pueden enfrentar ya sea por su deportividad, características del motor, objetivo de público, etc.

      ¿Que la Yamaha MT-07 cuesta menos? Vale. ¿Que la gente mira el dinero? Pues claro. ¿Son comparables? No, y la semana que viene probaré la MT-07, será fácil saber si estoy o no equivocado. Y si lo estoy, en la prueba lo diré.

      Lo mismo con la Street, que he probado las dos últimas generaciones y no comparten mercado se ponga la gente como se ponga. Una es deportiva, brusca y ruidosa y la otra es amable, suave, de bajo mantenimiento y para usar diariamente.

      Qué la Honda es cara?? Eso ya lo he dicho en la prueba desde el principio. ¿Qué hay otras opciones parecidas? Pues claro. Cuánta más variedad, mejor para todos.

      Pero no quiero que los lectores se lleven a engaños sobre una moto u otra, esta opción o aquella.

      Y para acabar. Compararías la CBF600 con la Street?? Seguro que no. Y con la MT-07?? Tampoco. Pues la CB650F es un pelín mas divertida y equilibrada. Y para mi gusto, más bonita que la CBF.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Me he empinchado a escribir porque no soy fanático de nada y quería argumentar mi posición. Siento haberte ofendido.

      Solo quería llegar a la conclusión de que aunque no sean motos comparables al 100% al final los tristes mortales tenemos que elegir UNA moto para varios años y es importante elegir bien.

      Que yo sepa, nadie critica la calidad de tus pruebas o tus conclusiones, más bien al contrario.

      Estoy de acuerdo con tu último párrafo por cierto.

      sólo te pido que reflexiones por un momento qué moto nos deja Honda para los que ni queremos un RR ni nos parece completa la cbr 650. NADA. Pero por debajo hay mil opciones. Ésta, la 500, la serie 750, la 300 y la 125. Teniendo todas las demás motos por debajo que tiene para carnet A2 ¿No se podía haber esforzado un poco más?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      No por Dios!! No me has ofendido. Al contrario, da gusto cambiar impresiones contigo.

      Lo que ocurre es que a veces la gente lo quiere todo masticado, o servido en bandeja. Esta o esta? Y si no son equivalentes y además hay que sumar factores desconocidos como si es novato, cómo la usa, para qué... buf. Y encima escribiendo y no hablando.

    • Llevo esperando la prueba desde que se anunció en el Salón de Milán y no me ha defraudado. Es lo que esperaba de ella y lo que ando buscando.

      El problema es que esperaba que su precio estuviese más próximo a los 6000 que a los 8000€. Habrá que buscar otra o tirar del mercado de segunda mano.

    • YO si me pregunté si eras tu al ver el casco, pero en lo que me fije más es en los guantes, cuales son? los nuevos de goretex pero deportivos? es extraño que hasta hace poco no hubiera opciones de guantes impermeables pero no de invierno, que en verano también llueve,no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doctorhelios Respondiendo a doctorhelios

      Son los Vegas Drystar de los que en breve tendréis información, aunque son guantes de invierno. Era la última prueba que les hacía con calor para ver su respuesta en esas condiciones.

      Y sí, con un casco diferente pero sigo siendo yo. El lunes ya me tendréis de vuelta con el aspecto al que estáis acostumbrados.

    • Hola, me gustaria saber si cres que esta moto es una buena eleccion para limitarla i de aqui a un tiempo al obtener el A deslimitarla

      Gracias

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xavi_bdn Respondiendo a xavi_bdn

      Sí, claro, por supuesto. A pesar de que Honda cuenta con la CB500F específica con 48cv, la opción que planteas es completamente válida. En contra tendrás un mayor peso, consumo y algo más cara en mantenimiento pero por el contrario, también con una parte de ciclo superior tanto a nivel de suspensiones, chasis y frenos.

    • Por pura curiosidad, donde están tomadas esas fotos, se parece a algún tramo del Atazar(Madrid)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tatoloco Respondiendo a tatoloco

      Sierra de la Carrasqueta, en Alicante

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Jajajaja lo sabía! veo el vídeo y pienso... pero si acabo de pasar por ahí con la mía... :P

    • La version carenada no la van a sacar al mercado Español "Por ahora?" o ya tienen decidido que no la van a vender.
      Eliminan del catalogo la CBR 600 F y ahora no quieren vender la nueva.. snifs...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ruben.diazperez.3344 Respondiendo a ruben.diazperez.3344

      Por ahora significa eso, por ahora. No está descartado, si no, no dejarían traerla en algunos casos concretos

    • La moto me encanta, la veo muy correcta en general, aunque pienso que és algo pesada y con un detalle imperdonable hoy en dia, el indicador de marcha engranada. Con el precio que tiene debería de incorporar este indicador.

      Mí gozo en un pozo...
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de richi_valens Respondiendo a richi_valens

      La nueva Ducati Monster 1200 con un panel digital TFT tampoco lo lleva y en ese caso sí lo considero imperdonable. En la CB650F, es un detalle

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información