El scooter eléctrico más rápido del mundo es este NIU, aunque para alcanzar los 241 km/h lo han tirado desde un avión

El scooter eléctrico más rápido del mundo es este NIU, aunque para alcanzar los 241 km/h lo han tirado desde un avión
1 comentario

El fabricante de motos eléctricas NIU sigue promocionando sus scooters y en esta ocasión lo hace lanzando desde una avioneta su modelo NIU NQI GT, una montura capaz de recorrer hasta 140 km por cada carga.

Eso sí, toda su gama está limitada a una velocidad de 70 km/h y la única manera de superar esta velocidad (de largo) ha sido tirándola desde una avión con el especialista JT Holmes al manillar. Por lo que sea, no nos dejan ver cómo aterriza la moto…

Claro que se puede ir a más de 70 km/h con una NIU

El nuevo vídeo promocional de NIU es una auténtica ida de olla, con el especialista de acción JT Holmes saltando con una de las motos eléctricas del fabricante desde una avioneta.

De ahí que podamos afirmar que se trata del scooter eléctrico más rápido del mundo, eso sí, no en circuito ni con las ruedas sobre superficie firme. Lo hace en el aire alcanzando los 241 km/h con el motorista haciendo distintas piruetas.

Al final un paracaídas entra en escena para el aterrizaje pero creemos que el único que sale bien parado tras el salto es Holmes, porque no podemos ver cómo llega la moto al suelo, que obviamente no está siendo sujetada por el protagonista de las imágenes.

Niu Caida Libre Avion Video

El modelo que vemos en el vídeo es el NIU NQI GT, que cuesta no menos de 3.599 euros y por algo más puede pasar de 105 a 140 km de autonomía. Y como en toda la gama de motos eléctricas del fabricante, la velocidad se limita a 70 km/h.

Pero lo más reciente que han lanzado es la NIU MQI GT, con una potencia similar de 3 kW y también con un paquete de dos baterías extraíbles que en este caso pueden llegar como mucho a los 90 km de uso por cada carga. Ésta última tiene un precio de 2.999 euros, pero solo hasta el 30 de enero. Posteriormente habrá que sumarle 400 euros más.

En Motorpasión Moto | Probamos la Yamaha MT-07: una equilibrada moto naked para el carnet A2 que acierta con el (controvertido) cambio estético

Temas
Comentarios cerrados
    • A finales del siglo pasado Benelli hizo lo mismo con su modelo 491. Creo recordar que fue el primer escúter en llevar pilotos led de serie.
      En aquel caso el paracaidista llevaba los pies sujetos a la plataforma para poder realizar figuras soltando las manos del manillar. La imagen que se popularizó en los anuncios en las revistas de la época resultaba impactante, visto desde atrás, casi en picado y con el piloto con los brazos por detrás de la espalda como un nadador a punto de tirarse de un trampolín.

      Creo recordar que me comentaron en un concesionario que el paracaidista aterrizó sin problemas tras liberarse de la moto y que esta última tras el aterrizaje no sirvió ni para hacer llaveros. El precio de la épica.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información