Rubén Xaus, el título que le faltaba lo gana en televisión

Rubén Xaus, el título que le faltaba lo gana en televisión
14 comentarios

Hace mucho tiempo, cuando daba mi primeros pasos como redactor de este apreciadísimo blog, tuve la suerte de hacer llegar a Rubén Xaus unas cuantas preguntas para responder justo antes de la Ronda alemana en Nürburgring (parte I y II de aquella entrevista). Puñados de sinceridad e indirectas a un lado dijo algo que hoy recuerdo muy bien:

Recuerdo sobre todo las carreras ganadas por que no he ganado ningún título.

No ha ganado ningún título. Y por desgracia su paso por los primeros dos años de BMW tampoco le darían la oportunidad, ni ser el segundo piloto del Castrol Honda, un papel que ni campeones del mundo pudieron llevar dignamente. Después de la pesadilla en Honda Rubén cerraba su carrera como piloto de SBK renunciando a ser campeón del mundo. Pero su mayor oportunidad estaba por llegar.

Cuando RTVE se atrevía a emitir en abierto los primeros resúmenes con Marc Martín a la cabeza en Conexión Motor muchos aficionados descubrieron una auténtica joya. Rubén fue uno de los invitados y durante sus intervenciones dejó muy claro que tenía el don del habla, de transmitir, entretener y contar lo que cualquier quemado de la competición quiere saber.

Con aquellas apariciones ponía las bases de un fichaje que, como dirían los ingleses, es un auténtico must. Pude hablar con Marc Martín las semanas anteriores al anuncio de la compra de los derechos de emisión de SBK y ya entonces parecía claro quién le iba a acompañar, aunque no pudiera confirmar nada.

Rubén tendría una oportunidad de oro para mostrar su talento, esta vez frente a la cámara y acompañado de un micrófono. Puede que ya no esté regalándonos tumbadas de infarto, cruzadas y frenadas imposibles pero a cambio tenemos un espectáculo tanto o más interesante.

Después de las dos primeras Rondas de Superbikes emitidas en la Televisión Española Spiderman ha venido a confirmar lo previsto. La afición ha descubierto un personaje increíble, con amplia experiencia en competición y con la cara de decir las cosas tal y como son, sin pensar en lo políticamente correcto.

Rubén no pudo ganar ningún campeonato – aunque me hubiera gustado verle más tiempo con Ducati – pero se ha ganado algo que no está al alcance de muchos: la estima, el aprecio y la aprobación de la audiencia más estricta.

Rubén Xaus

En Motorpasión Moto | Entrevista con Rubén Xaus (parte I y II), En ocasiones veo carreras; Superbikes Aragón 2013

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      A decir verdad cuando puse las carreras de SBK de este finde pasado, por un momento me senti raro, como si no entendiese lo k estaba pasando... Una retransmision de motos seria? con comentarios de calidad? con experiencia y sabiendo de lo k se habla? y sin anuncios?!?!? me costo un rato saber apreciar realmente lo bueno de esa retransmision sin gritos ni fanatismos ni pallasadas sin sentido.

      Hasta este punto hemos llegado k la MIERDA de telecirco ya casi la acepto como "normal"... k triste!

      En cuanto a Xaus, para mi siempre ha sido un excelente piloto, con muchisimo valor y "kinders", k para nada hace justicia su palmares con su talento.

      Recuerdo una carrera de motoGP, cuando corrio con la Yamaha M1 de Fortuna, no recuerdo el circuito, pero se puso a llover a media carrera y faltavan pocas vueltas para terminar asi k habia mucha incecision sobre entrar a cambiar gomas de lluvia o seguir con los sliks, los ritmos bajaron en picado y todo iban con extremo cuidado, salvo uno, la imagen de Xaus haciendo exteriores a todo akel k pillava con slicks lloviendo se me kedo grabada!

      Supongo k el hecho de no tener "mucho" k perder por no estar peleando por el mundial ayuda a tomar mas riesgos, pero aun asi hay k tenerlos bien puestos para liarte a hacer exteriores a esa gente con la k estaba cayendo...

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hury Respondiendo a hury

      Yo también lo recuerdo...y las entrevistas que le hacían cuando corrió con la Ducati en Moto GP ya se le veían tablas, respondía y explicaba todo concisamente y sin dudar, le salia como si estuviera pilotando hablando llanamente y sin prepotencia...macho todos tenemos un colega que cuando paramos en plena ruta y empieza a hablar a todos encadila y este caso es extrapolable al de Xaus.

    • interesante

      La esencia de la competicion es que solo puede ganar uno... entre muchos. La grandeza de los campeones la marcan sus rivales los que no ganan ni salen en las fotos pero a los que hay que batir en la pista. Por eso no soy de ningun piloto o marca, el espectaculo lo dan todos y la anecdota (al menos para mi) es el podio. Saludos.

    • Me alegro mucho por él, esta segunda carrera no la vi por televisión y no puedo juzgar la retransmisión, pero por lo que tengo entendido un 10 para Rubén.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vcp Respondiendo a Harry Callahan

      Está en la web de teledeporte, miratela, que merece la pena, tanto por Marc Martín, como por el aporte técnico de Xaus.

    • siempre tuve la curiosidad de saber mas de este piloto, sobretodo cuando hace algunos años empezé a ver las sbk y entonces comence a seguirle en su paso a bmw y dandole todo mi apoyo, alguna vez le escuche hablar y me di cuenta que era como si le conociera de toda la vida!, da gusto ver las carreras y oirle hablar sobre las motos y la tecnica de pilotar. me encantaria que retransmitiera motogp(cuando acabaran los derechos de t5 claro)

    • Completamente de acuerdo, es muy bueno comentando.

    • rubén es un grande, a mi ha hecho disfrutar mucho con su pilotaje y también padecer con los riesgos que tomaba, precisamente bemoles no le faltan jejeje

      como él mismo dijo el otro día, fue "el tapado" durante muchos años y "cuando tu moto no va tan bien como las de los demás tienes que tomar riesgos y hacer verdaderas locuras para estar ahí delante con ellos" y es que ser siempre segundo piloto no es fácil.

      personalmente siempre lo he visto un piloto ducati, tanto en sbk como en motogp, lástima que su estilo agresivo no se adaptara a motos como la m1 o la bmw, porque me hubiera gustado verle con mejor material y ganar el mundial como ha hecho carlos, hubiera sido una justa recompensa.

      pero siendo egoísta, también hubiera alargado su carrera, así que espero que se sienta orgullosso del subcampeonato que conseguió, del recuerdo que tiene de él la afición como piloto valiente y peleón y el cariño y admiración que se está ganando en su nueva carrera como comentarista.

    • En las entrevistas de cuando era piloto ya se notaba que tenia desparpajo de sobra para hablar. Ahora con un micro el tío le da rienda suelta a todo lo que tiene contar, que es mucho y bueno, y así todos contentos: Él, TVE, Marc Martin y nosotros que vemos las carreras y aprendemos de lo que dice

    • Si señor !! Un aplauso para Xaus. No puedo estar mas de acuerdo con este artículo. Escuchándole parece fácil, pero solo hay que comparar con las retrasmisiones de "la otra cadena" y reconocer que Xaus es un crack como comentarista.

      Saludos.

    • GRAN RUBEN!!!!! Me alegro muchissimo por Ruben por que es un gran profesional dentro y fuera de la pista. Como Ducatista que soy, lo conoci alli por el año 2000 cuando ficho por Ducati Corse per pilotar la 748R en el Mundial de Supersport. Me alegró ver como el joven pilot catalan habia llegado hasta las filas del equipo mas fuerte del Mundial de Superbikes, al igual que tambien lo habia hecho antes Juan Bautista Borja con la 996. Alli empezo mi admiración por el numero 11 de Ducati, posteriormente el 111 cuando por galones el Sr. Corser recupero el 11. Aun recuerdo ese muy buen equipo que hacian el GRAN Troy Bayliss i Ruben Xaus (como escudero) con las PRECIOSAS 998F02 con los colores Infostrada......QUE MOTOS MAS BONITAS!!!!! Mi momento mas cercano a él fue cuando en 2008 pude ir por primera vez a Cheste a disfrutar de las SBK con mi 998 y tuve la oportunidad de que el mismo Ruben me firmase mi Suomy Replica Ruben Xaus de 2002. Des de mi humilde y muy poco objetiva opinión, larga vida a Ruben como comentarista para las SBK! Força Ruben!

    • Suscribo todo lo dicho en este articulo, nuestro amigo ruben cuando se le quedo pequeño nuestro nacional emigró al nacional alemán, con aquella suzuki gsxr srad volvia locos a esos teutones luego paso al mundial de supersport para brindarnos carreras memorables ya apuntaba a crack, no envano hasta pasa por moto gp pero cuando no tienes moto poco se puede hacer y así recala en sbk para partirse el cobre contra la crem de la crem llegando a ser oficialísimo ducati y para casi terminar decir lo que a mi juicio acabó con su carrera fue aquella terrible caída con vuelo incluido con su bmw, aunque no tenga titulo para mi tiene el mas importante y es el de haberme hecho levantar del asiento mil veces.
      Suerte ruben en tú nueva andadura cualquiera que sea.
      S2.

    • Para un campeonato de verdad un comentarista de verdad, lastima la falta de presupuesto de tve por que imaginarlo con un micro por el paddock de Motorland... espero que consigan enviarlo a Jerez pero lo que mas desearía es que la tan cacareada afición española respondiera al gran evento que es el WSBK por lo leído de pena la asistencia de público

    • que grande Ruben pilotazo con un par de.... durante su carrera deportiva y de comentarista se sale con sus aportes tecnicos para los que nos gustan las motos de verdad.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información