El pirata es un reincidente. Max Biaggi volverá a correr en Catar

El pirata es un reincidente. Max Biaggi volverá a correr en Catar
1 comentario

Este fin de semana tenemos carreras de Superbikes de nuevo, concretamente en el circuito francés de Magny Cours. Pero para echar un poco más de sal y pimienta al final de una temporada dominada por Jonathan Rea nos vamos a encontrar con otro de esos alicientes morbosos que tanto nos gustan.

A parte de poder ver a Nico Terol en las dos últimas pruebas y al bueno de Xavi Forés en la última ronda de Catar, allí también vamos a tener otra cara conocida. En realidad una cara muy conocida y muy ilustre; ni más ni menos que Max Biaggi. El pirata volverá para disputar las dos últimas carreras de la temporada en el circuito de Losail y ya sabemos todos de lo que es capaz.

Esta temporada ya le hemos visto correr en Misano y en Sepang, y como pudimos comprobar no está para nada oxidado pudiendo alzarse con un podio en la cita malaya. De hecho cada vez que ha tomado parte en una carrera no ha sido para ser mera comparsa, sino que ha salido a pista a darlo todo y pelearse con los mejores. ¿No será que le está picando otra vez el gusanillo al bueno de Max? No hay quien entienda a estos pilotos...

Yo no se si volverá a pisar el podio, pero lo que está claro es que siendo la última carrera del año, con todo más o menos resuelto y casi nadie jugándose nada los pilotos posiblemente salgan a divertirse y nos brinden un espectáculo fantástico. Se admiten apuestas, ¿hacemos una porra?

Vía | Asphalt and Rubber

Temas
Comentarios cerrados
    • Siempre es buena noticia volver a ver en pista a un grande como es el corsario. No sería nada extraño que pise el podio nuevamente, y que, de paso, espolee un poco el orgullo de Haslam y Torres que parece se hubiesen resignado a ser comparsas de los british del Team Provec Kawasaki y de Davies.
      Pero también surge la pregunta de cuál es la razón para volver a contar con el romano para las dos últimas citas del mundial. Supongo que algo tendrá que ver el hecho de que el próximo año Aprilia no mantendrá una estructura directa de fábrica y está buscando un equipo que esté dispuesto a afrontar un presupuesto que no andará muy lejos de los dos millones de euros. ¿Demostrar que se pueden obtener buenos resultados con una V4 que está a un mayor nivel del que sus pilotos oficiales están demostrando?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información