Puede que a nadie le guste pasar por la ITV. Para muchos motoristas es poco más que una molestia burocrática, y un sacacuartos. Así lo consideran, pero la realidad es otra bastante distinta en cada estación de ITV. No trabajas allí, no lo ves. Pero pasa.
Basta con echar un vistazo a las fotos que ha difundido AECA-ITV (la asociación que agrupa a las estaciones de inspección técnica de vehículos en España) para que empiece a cambiar la percepción de lo que es una moto en mal estado, y de lo que circula por nuestras carreteras.
El 15,7% de las motos y quads no superaron la ITV a la primera en España
Neumáticos sin dibujo, amortiguadores que cuelgan sin sujeción, pinzas de freno con tornillos ausentes y manillares modificados sin criterio técnico. Todo eso, en motos que pretendían circular legalmente por la vía pública. Y todo eso, detectado en estaciones de ITV de toda España día sí, día también.
Los datos que ha hecho públicos AECA-ITV son tan claros como preocupantes. En el último año, el 15,7% de las motos y quads no superaron la ITV a la primera. Las causas principales: fallos en alumbrado y señalización (32,4%), emisiones contaminantes (15,4%) y problemas en ruedas, neumáticos y suspensión (12,4%).
Pero más allá de las cifras, son las imágenes las que impactan. Como una moto con un freno literalmente suelto: faltaba uno de los tornillos de fijación de la pinza. O una rueda tan gastada que ya no quedaba ni rastro de la banda de rodadura, con riesgo evidente de reventón. Quienes han montado con una rueda desgastada saben lo peligroso que es eso.

También hay ejemplos de amortiguadores sin anclaje o manillares manipulados con piezas improvisadas, con potencial de convertirse en cuchillas en caso de caída.
"Queremos concienciar sobre la importancia real de la ITV. No se trata solo de cumplir una norma, sino de detectar fallos que pueden costar vidas", explica Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV. Y añade: "Estas motos no debían estar circulando. La ITV es una herramienta de seguridad, no un trámite sin sentido".

Las motos son vehículos especialmente vulnerables. No hay carrocería, ni airbags, ni zonas de deformación programada. Todo se reduce a dos ruedas, un chasis, y la pericia del conductor. Por eso, cualquier fallo mecánico (por pequeño que parezca) puede ser letal en una moto.
Desde AECA-ITV recuerdan que el mantenimiento no es opcional, y que la ITV actúa como último filtro antes de que una moto deficiente acabe en la carretera. Porque sí, puede que pasar la ITV sea un incordio. Pero no pasarla puede ser algo mucho peor.
Imágenes | AECA-ITV
Entrar y enviar un comentario