Panorama motero, futuro incierto con usuarios de perfil diferente

Panorama motero, futuro incierto con usuarios de perfil diferente
29 comentarios

¿Tu que era lo que más anhelabas cuando tenías 14 años? En mi caso una de las cosas que más quería era tener una moto, algo totalmente prohibido en mi casa. A pesar de todo lo conseguí, y a día de hoy todavía sigo volviéndome a mirar una moto cuando me la cruzo por la calle o cuando oigo algo que suena diferente por la calle. ¿Y qué es lo que quieren los chavales de hoy en día? Pues si atendemos a lo que publican en The Kneeslider un chaval de hoy aspira a tener una novia, una Xbox (o cualquier otra video-consola) y un iPhone. El orden casi es lo de menos y algunas cosas no han cambiado con el tiempo, pero otras si.

Claro que las cosas han cambiado, porque cuando yo tenía 14 años lo más que podías aspirar a tener era un Sinclair ZX-81 y poco más, y ahora casi no recuerdo lo que es vivir sin estar conectado constantemente. Pero retomando las aspiraciones de tener una moto (o un ciclomotor) esta permitía una libertad que hasta la fecha no habías tenido. Y cuando conseguías esa nueva libertad junto a ella iban experiencias únicas que a día de hoy siguen grabadas a fuego en la memoria. ¿Ahora cuantos de esos quinceañeros incluyen una moto en su lista de preferencias? Pocos.

Bici Vs Scooter

Seguramente buena parte de la culpa este cambio de aspiraciones la tenga el gran abanico de opciones que hay disponibles. Vale, pero a mi me parece que parte de ese cambio también lo tiene la criminalización y persecución que hemos vivido estos últimos años los usuarios de la moto. No hablo ya de Moteros, Motoristas o aficionados, si no de cualquier persona que vaya sobre una moto. Claro que la situación económica también tiene culpa en este panorama, porque si antes ya costaba que los padres se rascasen el bolsillo, ahora es misión imposible.

Además hay que sumar otra variable. Porque al subir la edad de acceso a un ciclomotor a los 15 años muchos prefieren esperarse a cumplir unos años más y acceder a un coche, paradigma de seguridad. También cuentan en contra los impedimentos burocráticos que hay para conseguir cualquiera de los carnets de moto actualmente establecidos. Así que tenemos un panorama en el que los que van en moto cada vez son más mayores y detrás no hay nadie que les siga.

Moped Races

Esos Moteros cada vez más mayores también cambian sus intereses. Muchos abandonan las motos deportivas en favor de otras más ruteras o simplemente más cómodas. Y los que no renuncian dedican las motos deportivas a rodar en circuito, y para eso no necesitas la última novedad del catálogo, que cuesta un riñón y se devaluará en cuanto salga por la puerta del concesionario. Pero espera ¿Cuantas novedades hay en el mercado de este año? Pocas, muy pocas. ¿Significa esto que el diseño de las motos se ha estancado? Pues creo que el diseño mecánico hace tiempo que llegó a un nivel muy alto y ahí se mantiene. Lo que más ha evolucionado en los últimos tiempos ha sido la electrónica. Pero esta electrónica aplicada complica y encarece las motos de manera que sólo un bolsillo pudiente es capaz de mantener.

Usuarios de Scooter

¿Qué nos queda? Pues según dicen en The Kneeslider sólo nos quedan las motos eléctricas. Un campo en el que todavía quedan muchos pasos tecnológicos por dar. Claro que si una moto eléctrica es aún más cara de mantener que una moto “normal” serán aún más exclusivas. Quizá así se conviertan en el sueño de las nuevas generaciones como son los súper deportivos de cuatro ruedas. Mientras tanto el mercado está sosteniéndose en las ventas de motocicletas utilitarias, que podríamos catalogar como de baja tecnología, y que son compradas por gente que nunca pensó en conducir una moto a diario. Porque los más jóvenes no se sienten atraídos por estos vehículos que tanto nos han marcado a muchos.

Menudo panorama ¿Verdad?

Vía | The Kneeslider
Fotos vía Flickr | Lindsey Marie; Journeyguy 1; Journeyguy 2; Franco Folini

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No nos engañemos, en una época en la que para tocar una quinceañera había que hacer algo mas que respirar, tener una tener moto aumentaba mucho tus posibilidades hasta sacarse el carnet de coche. Esta aunque no lo reconozcamos, fue nuestra principal motivación inicial para pillarnos una moto. Una vez con ella en tu garaje y otras tantas en las de tus colegas, unido a una mayor permisibidad policial, te enfocaba irremediablemente a los piques pre-discotequeros de los sabados por la tarde. En ellos el gusanillo de la velocidad se incrustó en nuestros cerebros para siempre. Como con las drogas una vez dentro es dificil salir y aun hoy seguimos emocionandonos cuando oimos una deportiva aullando en la ciudad al traernos a la memoria imagenes de nuestro pasado.

      Ademas las nsr repsol, TZRs ducados, Mitos Lawson y motos de GP disfrazadas de Gileras SP01s, han dado paso a aburridos scooters urbanos que no puedes preparar sin que te crujan los municipales o la ITV y calderos monocilíndricos de 4 tiempos con la mitad de caballos y mala leche que motos de hace 20 años que ni tan siquiera nosotros llevaríamos a una carretera nacional. Así que no debe sorprender esa falta de afición juvenil, pues de haber tenido la oportunidad de que alguna de mis compañeras del instituto, me hubiese mandado fotos en bikini al tuenti los sabados por la tarde, nunca me habría montado en una moto y ahora sería una persona normal.

    • interesante

      El otro día lo comentabamos un par de treintañeros. En nuestra época a los 16 nuestra única meta era tener una moto (aparte de pillar cacho, claro). Te conformabas con un vespino o una derbi heredada de algún hermano o tío o abuelo incluso. Si tenías suerte pillabas algo con marchas, una FDS o FDX, la Dr-big o la Drac. Y si eras de los que currabas o tus padres iban más sobradillos te convertías en el puto amo con tu NSR o TZR. Todos mis amigos tenían moto. La puerta del instituto, la puerta de los recreativos o la zona de reunión de turno siempre estaban llenas de motos. Daba igual que fueras un quemaillo con tu tavi, tu 65 y tus Metzelder o un pringao con vespino blanco con cesta. Todos tenían su motillo. Llegaron las GPR, las NS-1, la nueva TZR y después vino la época dorada de las aprilia rs50 y los scooters sustituyeron a vespinos y variant. Pero seguía estando todo a tope de motos.
      Ahora en las zonas donde se juntan los chavales no hay ni una puta moto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fernace Respondiendo a Fernando

      Exacto! Yo tenia una DR blanca y alucinaba con las NSR y TZR. Aun hoy, varios años despues sigo soñando con la TZR 75 RR, negra con llantas blancas jejejejeje!

    • Avatar de fernace Respondiendo a Fernando

      Bua, que razón tienes... lo que me costo a mi mi Drac 50 !!!! y lo que la disfruté !!!! la usaba hasta para tirar la basura !!!!! Y es verdad, en el instituto y el el salon de recreativos (Cal Ferrer) parecía un salon del ciclomotor, Dracs, Fds, Variants, Algún que otro pequeño scooter, la Puch-Suzuki Maxi, la HOnda PXR... que tiempos... ya no es lo mismo...

    • Entiendo Luis que no puedes extenderte mucho en un tema de fondo, en lo general es cierto que los jóvenes de ahora valoran más otras formas de diversión, pero en cada caso habrá mayor o menor afición por la moto. Mucha viene dada por los padres, que si son moteros tienden compartir lo que para ellos es una buena afición, las modalidades deportivas son buena solución.

      El uso de motos de 125 por parte de automovilistas también hace que nos planteemos una moto, siendo ya maduros. Otra cosa que observo son grupos de motos saliendo de excursión los fines de semana, desde motos con años a sus espaldas, hasta potentísimas deportivas. Yo creo que hay una resistencia a dejar de montar en moto, mientras el bolsillo lo permita.

      Por último creo que Kneeslider está equivocada con la moto eléctrica, al menos en suelo español, que por supuesto sin duda llegará, pero una vez resueltas las dudas de autonomía y mejora definitiva de suministro energético.

      Saludos,

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Yo creo que no es así el panorama, sólo se han diversficado las opciones entre las cuales elegir. Sobre el estado del desarrollo de la industria es harina de otro costal...

      sl2.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2282 Respondiendo a Usuario desactivado

      Estoy de acuerdo y en mi opinión la moda de las naked terminarán de acabar con el mercado de las deportivas ya que hoy en día mucha gente ve más práctica una naked por ir más erguido, ¿qué dejarán para cuando sean mayores?

    • tranquilo, el que lleba gasolina en las venas lo descubre tarde o temprano

    • Españoles, Americanos Ingleses da lo Mismo, ahora lo que importa es un buen telefono, las chicas.... ya no es tan complicado y las aventuras.... en los videojuegos, ese es el panorama, se pierden esas carreras en las derbis de 50 trucadas, Cartnet??? señor ajente si aun no tengo ni el de identidad.... seguro... si voy bien agarrado, y el señor guardia civil te decia, MIENTRAS USES CASCO TE LO PASO. que tiempos... 500 pesetas gasofa y aceite para toda la semana....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ser580 Respondiendo a ser580

      Y la policía local nunca te paraba por ir sin casco, siempre que no les adelantases... Recuerdo coches de policía pasando y detrás una comitiva de motillos esperano a que girara por alguna calle, eso ahora es impensable

    • No tengo ni idea de lo que les gusta a los chavales de 14 años en españa, pero the kneeslider tampoco está hablando de ellos, no creo que sean muy comparables los chavales españoles con los de EEUU ni ahora ni hace 20 años, ellos pueden llevar coche desde los 16 años (con 15 si van con acompañante adulto creo), sus calles tampoco están llenas de ciclomotores .... vamos, que la situación no tiene absolutamente nada que ver.

    • A los 14 yo tambien queria una moto,pero si hacia una lista de deseos siempre eran :1.una tiorra increible,2.que tuviera una hermana mas buena,3. que no fueran escrupulosas...con lo cual los datos de la encuesta no serian fiables,al no aparecer en ella mi segunda gran pasion(lo siento chicos pero por mucho que quiero a mi Z,no podemos hacer ciertas cosas juntos.

    • Yo TENGO todavía un Sinclair zX-81 y cuando lo cambié por el Spectrum 128 K aquello era el no va más...

      Y suspiraba por una Bultaco Lobito y era tanta mi afición que entre medias de los estudios y la mili (si yo hice la puta mili) trabajé en un concesionario Bultaco y la tenía ALLI mismo, pero nunca pude adquirirla aunque si usar alguna que otra que pillaba en el taller!

      Me ha entrado la nostalgia ;)

    • Yo tengo 17 años! Mirad mi perfil y mirad como subimos las nuevas generaciones!

      Un quemado del olor a ricino y el sonido de las 2T! Por mi garaje hay cuatro motos y todas son de 2T! SM y MX!

      Así que será depende quien pilles, ¿no?

      Kawasaki KX 85, Suzuki RM 125, Aprilia RS 125, GasGas EC/SM 125, Honda CR/SM 125, GasGas TXT 270 y Montesa Cota 315R. Y ahora se ha sumado un 206GTI que he comprado para ír a clase, pero si pudiera me compraba una Aprilia RS 250 y me íba con la moto al fin del Mundo!

      Salu2T!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2882 Respondiendo a 2882

      ¿Si pudiera? Joder macho, vende algo que te sobran las motos!!! Con 17 años poca gente en España a parte de Matías el Humilde tiene ese garaje!!! Por cierto, ni siquiera tienes edad de tener carnet!!! Si pudiera dice...

    • Esa RS250 es la que me hacía soñar en su día... Hoy tengo una ZX6R del 2008 pero cuando veo una de las pequeñas RS de 2T(sea la de 125 o de 250) pasas por las calles, me sigo rompiendo el cuello.El tema de los scooters a mi me duele un poquito. Nunca me han gustado y me gustan cada vez menos, pero entiendo que la gente se los compre pues son cómodos y prácticos.

    • Jeje, los hay que pasamos de los 20 y aún seguimos soñando con la moto mientras que el móvil nos parece algo bastante prescindible, aunque por suerte esto empieza a cambiar, a ver si en no mucho cae alguna senda o similares ^^.

      Por otra parte, creo que el principal problema de las motos hoy día es que, para las nuevas generaciones, el ganarse las cosas con el sudor de su frente suena a chiste, y apenas hay una década con la mía, yo me compraba mi ropa y mis caprichos si podía, si quería algo curraba, y en ese aspecto una moto, más allá de lo que permite una moto en sí, era toda una meta a conseguir. Hoy día sin embargo se enganchan al ordenador/móvil que papa les compra para que no molesten, dedican más tiempo a hablar de lo que han hecho que a hacer cosas, no hay "metas" porque todo lo tienen y nada les cuesta. Digamos que, aunque generaciones anteriores intenten catalogarnos de lo mismo, la juventud y chiquillería actuales somos mundos totalmente a parte.

    • yo con 14 años lo que queria anelaba y ansiaba con todas mis fuerzas era un Aprilia RX-50, hoy en dia por lo que me rodea, pues los chavales de 14 años quieren pues eso, Play 3, Iphone, Chatis y salir de fiesta, siempre me queda el consuelo de mis sobrinos, el mayor con 8 años ya pide moto de trial por q se le quedo pequeño el miniquad y el pequeño con 4 años heredo el miniquad de su hermano y no hay quien lo baje y si se averia llorera y angustia, creo que mi hermano y yo tenemos asegurada la tradicion motera en casa a pesar de mi madre y mi cuñada jejejeje

    • Pues yo llevo años suplicando a mis padres que compren una moto, me encantan, y no quiero llegar a tener 18 años, sacar el carnet y no tener ninguna experiencia previa y creo que eso es algo que no se tiene en cuenta, ya que muchos jóvenes cuando cumplen la mayoría de edad dan un salto demasiado grande y pasan a comprarse motos de gran cilindrada sin ninguna experiencia, y luego llegan los accidentes. Saludos.

    • Comentario moderado
    • ainsss,yo tengo 22 años pero cuando tenia 14 en el instituto solo hablabamos de motos,de cual ibamos a comprarnos de yasunis,cilindros polini y variadores malossi,me compraron una piaggio ntt(un enjendro entre typhoon y nrg),luego una typhoon y la ultima una gilera runner,con mis motos era feliz,quedaba con mis amigos y saliamos a la calle grupos de 10 motos juntas de un lado a otro,siempre hablando de que ponerle a la moto,a ver quien corria mas...eran buenos tiempos ahora no ves apenas scooters y si las ves van toda de serie y como mucho un par de motos,yo por problemas economicos no me puedo sacar el carnet a2 ni una moto nueva pero en cuanto me relaje me compro una 125 para ahorrar gasolina y volver a mi pasado motero que lo echo de menos!

    • Tengo 16 años y desde los 14 llevo queriendo una MOTO pero desde el año pasado sobre todo. Todos los días les suplico a mis padres que me compren una MOTO así que este no es mi caso ya que mi máximo deseo es la MOTO , mi padre está empeñado en una vespa lx125 ya que está acostumbrado a una px125 de correos y yo quiero una derbi senda baja 125 sm para después con mucha suerte dar el salto a una ducati hypermotard ,algún consejo ? Sabéis de alguna MOTO que se pueda ajustar más o menos a los dos? Gracias .

    • Por dios! Nunca me senti tan identificado, tengo 16 años y desde qe tengo memoria me han gustado las motos, mi padre siempre fue un aficionado a ellas y al parecer me heredo esta aficion. La primera moto qe conduci, fue una Yamaha PW80, era de un amigo de mi padre qe siempre qe iba con su hijo a practicar motocross en su pw80 me invitaba, fueron las mejores tardes de mi vida; En ese tiempo le suplicaba a mi padre para que me comprara una, pero la situacion economica no daba para esos caprichos sin contar que mi padre ya tenia una Yamaha DT175, la cual fue mi segundo escalon en la conduccion de motos, siempre salia por la calle de mi casa a conducirla y no veia el momento en el que pudiera conseguir mi licencia, qe por ley colombiana era posible conseguir a los 16 años. A causas de que las motos 2T en bogota estan siendo restringidas, tubo que vender su preciosa Yamaha DT175 y ahora tiene una Suzuki GN125, perfecta para el ya que la usa para transportarse cuando no puede utilizar el coche. Ahora sigo haciendo con su GN125 lo mismo que hacia con su DT175, espero con ansias conseguir mi licencia pronto. Pero volviendo al tema, lo que anhelo es tener mi propia moto, por eso estudio con esfuerzo, asi tendria un buen trabajo donde gane dinero suficiente para comprar la moto de mis sueños, siempre que veo una o por lo menos las escucho por la calle se que ese va ser el ruido que va hacer la que yo tenga en algun momento. Obviamente no comprare una R1 de primera, hay que empezar desde abajo y yo creo qe ya he dado unos buenos pasos, qisiera comprarme una DRZ400 o FZ600, para luego poder dar el gran salto a las supersport, es cuestion de tiempo y paciencia, pero algun dia cumplire mi sueño.

    • Hola todos, soy Carlos , tengo 19 años, desde Lima-Perú, y quería compartir mi opinión .Yo anhelo con todas mi fuerzas una moto, mil veces antes que un bendito smartphone, tablet, o etc. Ya paso Navidad pero aquí vengo a expresarles mis deseos para la próxima ocasión , aunque suenen algo caprichosos. Primero, deseo una scooter, una Vespa estaria de pelos, y sentirme como en la pequeña Italia. Segundo, una motocross, así podría recorrer los bellos paisajes de mi país , y tratar de emular el último Dakar. Tercero y más importante una CAFË RACER o CUSTOM hecha por los mismísimos chicos de Deux Ex Machina, incluso tengo los dos modelos en la mente THE VENICE SR500 o la MONO, ambas pulicadas en este blog, que día a día me pone al tanto de la actualidad motera . GRACIAS Motorpasión MOTO

    • A mis 17 preferí desde el año pasado una v-star 650 que un xbox, iPhone, etc. Y no me arrepiento

    • Hay como hecho de menos esas tardes (todas las tardes mientras no lloviera mucho), cuando quedabamos con las motos que todavia me acuerdo de los modelos: gilera sm, gilera rz (o algo asi), aprilia rx, 2 derbi senda, otra rieju antigua, yamaha aerox, scooter aprilia, yamaha tzr y mi preciosa Aprilia RS.

      El tio mas feliz del mundo.

    • No entiendo este post... ¿esta hecho para llorar un poco?.

      Hombre, también ahora no echan en la tele Barrio Sesamo (gracias a "dios" porque los tiempos son diferentes y no se puede educar como hace 30 años), las comidas hay mas elementos "genéticos", existen nuevos métodos en la medicina que nos ayudan a ver el cancer y curarlo mejor, ahora no nos asustamos al ver a dos personas del mismo sexo besandose en la calle o casandose sin que nos moleste (a algunos, por suerte), la religión nos parece algo de antaño y que nos peguen en la calle la policia o los profesores lo vemos un sinsentido (que tiempos aquellos en que los grises te zurraban o el profesor-cura te daba en la mano con la regla, ¿verdad?)... vamos que la vida evoluciona y con ella la gente sus gusto y la sociedad. Y no por ello hay que anelar tiempos "anteriores" sino comprender en el que vives y aceptarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tutitutiliano Respondiendo a Tuti

      No, dejando a parte tu excesivamente radical y extremista perspectiva del mundo, no has captado nada del post.

    • Avatar de tutitutiliano Respondiendo a Tuti

      Que razón tienes!!!! NO ENTIENDES ESTE POST

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información