MotoGP Indianápolis 2013: los wild card americanos se preparan

MotoGP Indianápolis 2013: los wild card americanos se preparan
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

El pasado viernes, los dos pilotos americanos que participarán como wild card en el Gran Premio de Indianápolis de este fin de semana estuvieron en el Indianapolis Motor Speedway poniendo a punto sus monturas de cara a la carrera. Por un lado estaba Blake Young con el Attack Performance Racing mientras que en la categoría de Moto2 debutará James Rispol, con una Mistral 610 del equipo GPTech.

Blake Young tiene una cuenta pendiente ya que en el pasado Gran Premio de Laguna Seca se perdió la carrera debido a los daños que sufrió su montura en la caída que tuvo durante los entrenamientos. Mientras tanto para James Rispol será su debut mundialista aunque caché no le falta ya que llega con dos títulos del AMA Supersport bajo el brazo, aunque con el hándicap de no haber corrido nunca en Indianápolis.

Blake Young:

Es muy emocionante estar en casa, en Estados Unidos, y poder participar en un evento de este nivel mundial…poder hacerlo en el Indianapolis Motor Speedway hace que sea aún mejor. Mi equipo ha hecho un trabajo increíble para reconstruir la moto y ofrecerme la oportunidad de estar de nuevo en la escena mundial.

James Rispol:

Va a ser duro. Vamos a competir contra los mejores del mundo y con una moto que nunca he visto antes. También es una pista donde nunca he competido, así que afortunadamente hemos podido hacer este test y mejorar nuestra velocidad, a ver si conseguimos estar detrás de estos chicos. Creo que la primera sesión libre será ser algo así como, '¡Oh, Uau!', pero voy a tratar de rodar detrás de ellos, aprender lo máximo que pueda y obtener toda la experiencia posible. Realmente no sé qué esperar de la primera vez que compita al más alto nivel de nuestro deporte y agradezco a todo el mundo en GPTech esta oportunidad de mostrar mi talento.

Vía | MotoGP Foto | Attack Performance Racing

Temas
Comentarios cerrados
    • No entiendo mucho los wild card de este tipo, lo veo una tirada de dinero por parte de los patrocinadores, porque montar a estos pilotos sobre unos trastos donde terminar es un logro... no se, no lo veo. Y los pilotos no puden demostras tampoco si tiene potencial.

      No es que espere grandes resultados de un wild card, pero al menos montalos en una maquina que funcione. Soufouglu (lo he escrito bien?) en su momento o Spies si se montaron en su dia en motos en condiciones y los dio a conoces al gran publico antes de dar el salto al mundial, pero a estos 2 en carrera los vamos a ver 0

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancarlos.prietosil Respondiendo a juancarlos.prietosil

      Vamos por partes:

      Tirada de dinero: A Dorna le interesa que haya equipos USA y es la única manera, a ellos les interesa mostrarse: mira lo que podemos hacer con poco dinero. El año pasado la APR acabó delante de la ART de Ellison y eso que que llevaba solo un abandono y empezaron tarde el proyecto incluso la BCL acabó con la misma cantidad de vueltas que Edwards. Creo que estos aventureros son lo que Necesita MotoGP precisamente, y no coger una FTR y remarcarla como tuya.

      En cuanto a Spies... Siendo Rookie habia ganado un mundial de Superbike y con 22 el AMA de superbikem no creo que necesitara ser wildcard para hacerse un nombre, lo mismo que Sofuoğlu que ha sido tricampeon de Supersport.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman

      Con gran publico me refiero a la gran masa que ve las carreras, no al publico especializado. El mismo Criville no conocia al turco por ejemplo cuando se monto en la SpeedUp siendo en ese momento doble campeon de SSP.
      Y Spies cuando hizo wildcard con suzuki "solo" era campeon de la AMA y pocos lo conocian.

      A dorna le interesa que halla americanos, pero que estén arriba haciendo ruido. Pensando en los pilotos creo que era mas facil convencer a las fabricas para que sus divisiones americanas puesieran una moto con un piloto local. Los Japoneses lo hacen con Akiyosi, Aoki,...en su gran premio, Ducati lo hace en italia.

      Pueden ser muy bonitos y romanticos los proyectos de APR o Mistral, pero como esta montado hoy dia el mundial (por orden de las fabricas) que ni siquiera con una MotoGP satelite puedes luchar por la victoria no veo mucho sentido a ese esfuerzo que seria mejor aprovechado de otra manera.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información