MotoGP Gran Bretaña 2013: Jorge Lorenzo se adjudica una entretenida carrera de MotoGP

MotoGP Gran Bretaña 2013: Jorge Lorenzo se adjudica una entretenida carrera de MotoGP
28 comentarios

Finalmente tras el susto de esta mañana con el hombro de Marc Márquez el 93 tomó la salida sin dudarlo, aunque sólo fuera para coger unos puntos de cara al campeonato. Pero Márquez no está aquí para puntuar, sino para ganar.

Hemos visto una gran carrera disputada hasta la última curva en la que Jorge Lorenzo ha ganado en confrontación directa con Marc Márquez, segundo y lesionado. El podio lo cierra Dani Pedrosa después de una buena remontada en la que se estancó una vez contactado con cabeza de carrera.

En la salida Jorge Lorenzo se ponía lider con Marc Márquez pegado a su rueda y un hueco detrás teníamos a Valentino Rossi, Stefan Bradl, Cal Crutchlow y Dani Pedrosa. Márquez no quería dejar escaparse a Lorenzo que intentaba abrir hueco, y el catalán sabía que si no neutralizaba pronto la escapada de Jorge luego le pasaría factura su lesión de hombro. Transcurrida una vuelta el hueco que habían abierto el dúo de cabeza rondaba ya el segundo de ventaja, y por detrás empezamos a ver movimiento con Bradl en el tercer lugar, Pedrosa cuarto, y tanto Valentino como Crutchlow perdiendo posiciones.

marc_marquez_silverstone_2013

En el tercer paso por meta Lorenzo seguía tirando fortísimo, con un ritmo clavando tiempos de 2.02, batiendo su record de carrera del año pasado, y Márquez empezaba a sufrir para aguantar su rueda, cediendo unas pocas décimas. Justo en la siguiente vuelta Márquez respondía y hacía una nueva vuelta rápida para mantenerse a rueda de la Yamaha número 99. Entre tanto por detrás veíamos como Pedrosa rebasaba a Bradl y Bautista esperaba a hacer lo propio.

En la siguiente vuelta el que hacía la vuelta rápida era para Dani Pedrosa, quien ya se había hecho del grupo perseguidor y trataba de dar caza a los dos primeros que le aventajaban en unos dos segundos. Décima a décima arañaba en cada parcial la distancia, marcando otra vuelta rápida de carrera rodando seis décimas más rápido que Jorge Lorenzo.

Con trece vueltas aún por delante Dani Pedrosa contactaba con la rueda de Marc Márquez, se pegaba a él y se quedaba a rueda descansado tras la remontada. Rápido le mostraron a Lorenzo la llegada de Pedrosa y Jorge replicó apretando el ritmo.

La pelea por el quinto puesto entre Stefan Bradl y Valentino Rossi nos alegraba la vista con una sesión de adelantamientos y coladas entre ambos. En cabeza de carrera Dani parecía quedarse ligeramente descolgado a unas tres décimas, quizá pasándole factura el sobre-esfuerzo. En la décimo segunda vuelta Márquez empezaba a enseñar rueda a Jorge Lorenzo, lo que hacía pensar que no se resentía mucho de los dolores. Ésta gente está definitivamente hecha de otra pasta, sino no me lo explico.

dani_pedrosa_silverstone_2013

Un par de giros después una frenada casi en paralelo nos ponía los pelos de punta, pero Jorge Lorenzo se aguantaba por fuera y Marc Márquez sujetaba la moto aunque no podía ganar la primera plaza. Continuamente nos quedábamos con la miel en los labios al ver cómo en sucesivos intentos de adelantamiento ninguno fructificaba y las distancias entre los tres primeros se hacían por momentos más grandes. Especialmente para Dani Pedrosa que se quedaba cláramente descolgado con respecto a los dos primeros mientras Márquez hacía la goma con Lorenzo y se acercaba y se alejaba mientras Lorenzo tiraba muy fuerte.

Valentino Rossi de nuevo acechaba la cuarta plaza de Álvaro Bautista, y parecía tenerlo bastante fácil puesto que rodaba más de medio segundo por vuelta más rápido que el español. A tres vueltas del final el italiano conseguía ganarle la partida y se adjudicaba nuevamente la cuarta plaza por séptima vez.

Con tres vueltas por delante Márquez le pegaba un hachazo a Jorge Lorenzo en la curva 16 y le obligaba a abrir la trayectoria sin posibilidad de replicarle. Justo en esa vuelta Dani Pedrosa volvía a marcar vuelta rápida y parecía recuperarse haciendonos vibrar con una nueva pelea a tres bandas en la que Lorenzo asestaba otro adelantamiento brutal a Marc.

aleix_espargaro_silverstone_2013

En el último paso por meta antes de la bandera de cuadros los tres parecían haberse calmado, aunque sólo era algo aparente. Jorge Lorenzo tiraba como un demonio y abría un pequeño hueco, Marc Márquez parecía tener problemas de grip en la rueda trasera con muchos movimientos y Dani Pedrosa aparentemente era incapaz de incrementar el ritmo para meter rueda a ninguno de los dos primeros.

Las tres últimas curvas fueron de auténtico infarto. Márquez adelantaba a Lorenzo un poco colado, Lorenzo esperaba por el sitio bueno aguantando como pudo y casi tocándose para finalmente afrontar la curva de entrada en meta en primer lugar, pasando por el hueco que Márquez dejaba al irse un poco largo y vencer en una disputadísima carrera.

Dani Pedrosa cruzaba meta tercero sin haber podido finalmente disputar en ningún momento la victoria, pero por fin hemos visto una carrera de MotoGP en grupo y disputada hasta el último giro. Y el duelo Rossi contra Bautista nuevamente lo ganaba el italiano tras una pugna de tú a tú hasta la última curva. Ahora la situación en la general deja a Márquez líder con 233 puntos de ventaja, Pedrosa segundo a 30 y Lorenzo tercero a 39.

Aleix Espargaró, nuevamente terminaba siendo la primera CRT en décima posición, pero enfadado por acabar muy lejos del resto sobre su ART.

Clasificación MotoGP Gran Premio de Gran Bretaña 2013

| Pos. | Puntos | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia | | 1 | 25 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Yamaha Factory Racing | Yamaha | 173.2 | 40'52.515 | | 2 | 20 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 173.2 | +0.081 | | 3 | 16 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 173.1 | +1.551 | | 4 | 13 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha Factory Racing | Yamaha | 172.2 | +13.233 | | 5 | 11 | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | GO&FUN Honda Gresini | Honda | 172.2 | +13.298 | | 6 | 10 | 6 | Stefan BRADL | GER | LCR Honda MotoGP | Honda | 171.7 | +20.227 | | 7 | 9 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 171.3 | +26.299 | | 8 | 8 | 69 | Nicky HAYDEN | USA | Ducati Team | Ducati | 170.7 | +35.993 | | 9 | 7 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 170.6 | +36.119 | | 10 | 6 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Power Electronics Aspar | ART | 169.5 | +53.196 | | 11 | 5 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Energy T.I. Pramac Racing | Ducati | 169.1 | +59.058 | | 12 | 4 | 51 | Michele PIRRO | ITA | Ignite Pramac Racing | Ducati | 169.0 | +1'00.710 | | 13 | 3 | 8 | Hector BARBERA | SPA | Avintia Blusens | FTR | 168.9 | +1'01.690 | | 14 | 2 | 5 | Colin EDWARDS | USA | NGM Mobile Forward Racing | FTR Kawasaki | 168.9 | +1'01.843 | | 15 | 1 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Came IodaRacing Project | Ioda-Suter | 168.4 | +1'08.833 | | 16 | | 14 | Randy DE PUNIET | FRA | Power Electronics Aspar | ART | 168.4 | +1'09.063 | | 17 | | 71 | Claudio CORTI | ITA | NGM Mobile Forward Racing | FTR Kawasaki | 167.9 | +1'16.474 | | 18 | | 7 | Hiroshi AOYAMA | JPN | Avintia Blusens | FTR | 167.9 | +1'16.535 | | 19 | | 70 | Michael LAVERTY | GBR | Paul Bird Motorsport | PBM | 166.9 | +1'32.057 | | 20 | | 68 | Yonny HERNANDEZ | COL | Paul Bird Motorsport | ART | 166.6 | +1'36.224 | | 21 | | 67 | Bryan STARING | AUS | GO&FUN Honda Gresini | FTR Honda | 165.0 | +2'00.635 | | NC | | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 170.8 | 2 Vueltas | | NC | | 52 | Lukas PESEK | CZE | Came IodaRacing Project | Ioda-Suter | 158.2 | 19 Vueltas |

Más información | MotoGP Fotos | Jorge Lorenzo, Aleix Espargaró, Repsol Media En Motorpasión Moto | GP Gran Bretaña

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Làstima que haya tan pocos adelantamientos, cuando vemos 3 en la ùltima vuelta se nos colapsa el cerebro por la falta de costumbre, al menos al final mereció la pena con esos pases y repases espectaculares :)

      Bravo también por Bautista, està haciendo carrerones.

    • interesante

      Carrerón carrerón carrerón!!! y van... Lorenzo ha sacado su orgullo de campeón y Marquéz... no digo nada porque cualquier cosa que diga se queda corta... increíble, este chico le ha devuelto el esplendor ha una categoría que se había vuelto soporífera en los últimos años, ha devuelto el cuerpo a cuerpo y la emoción a una categoría que lo necesitaba. De Pedrosa... por desgracia lo de siempre.

      El corte de mangas de Lorenzo lo disculpo porque es un gesto de raza de un gran campeón pero lo que distingue a los grandes campeones de la leyendas son los gestos de Marquéz aplaudiéndole y sonriendo aunque llego segundo, estaba claro que con la lesión de por la mañana era para estar contento, pero no dudo que aunque no se hubiera caído y Lorenzo hubiera ganado hubiera hecho lo mismo, por que este chico le gusta las carreras y le gusta competir y no pone ninguna excusa, el solo quiere una moto y pilotos a los que poder adelantar, es fantástico.

      También me cansa un poco el temita de la Yamaha inferior... no dudo que en aceleración la honda pueda con la Yamaha pero también ves como hay que llevarlas para sacarles el jugo y asusta... independientemente del estilo de marc a veces se mueven mas que las ducatis... además hablamos de yamaha como compadeciéndonos cuando de los últimos 10 campeonatos han ganado 6 por 3 de honda y uno de ducati... al final es algo cíclico... y recuerdo que Jorge es el que decidió quedarse en Yamaha el año pasado, en una máquina que el ha desarrollado y no nos olvidemos Marc es un novato.

      En fin un final de campeonato emocionante el que nos espera, espero que las lesiones respeten a todos y podamos ver un espectáculo como el que nos están brindando hasta ahora

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rantanplan Respondiendo a rantanplan

      +1 totalmente de acuerdo.

    • Carrerón.
      De todos modos, a mi lo que me empieza a cansar un poco es la eterna excusa de que el cambio seamless hace las honda 'invencibles'.
      Invencible es Marquez. Si miramos el mundial sin Marquez, apenas hay diferencias con los mundiales anteriores. Pedrosa no hubiera alcanzado a Lorenzo en el anterior GP si no hubiera tenido la rueda de marquez, ni en sueños. Ahora Lorenzo estaría por delante en el mundial. Seguro. Porque es mas fuerte mentalmente que Dani.
      Pero el rollo de que si gano es pq soy un gran piloto y si pierdo es porque ellos tienen mejor moto ya me cansa.
      Y no le quito meritos a Jorge, pero es que pierde muchos puntos con cosas como ésta, o, sin ir mas lejos, el corte de mangas de hoy. WTF???

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lluccoll Respondiendo a lluccoll
      interesante

      No es una excusa, fijate lo apretadas que van las motos y la conduccion que no pueden apenas adelantarse, pues añade una ventaja minima en aceleración y haràs aùn màs dificil los adelantamientos.

      El que encuentre un pequeño ingenio a favor gana mucho, son 3 o 4 segundos por carrera ganados sin NINGUN esfuerzo, no lo subestimes.

      Lorenzo ha tenido que rodar hoy con una precision brutal para no ser adelantado por las dos Hondas (no le quito ningùn mérito a Marquez que ha estado de 10) y mira Rossi y las otras Yamahas donde estàn, eso lo dice todo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Las otras Yamaha estan en manos de uno que ha sido de los mejores de la historia pero ahora ya es un Ex-Piloto, Otro que es un paqueton y uno que es muy bueno pero que no le quieren porque Espargaró tiene enchufe y patrocinadores y ya ha firmado con Ducati por sentirse menospreciado y desde entonces no rasca bola.
      Dales la segunda Yamaha oficial a Crutchlow o a Pedrosa y veras como le siguen la rueda a Jorge sin problemas.
      Y Lorenzo con una Honda no creo que lo hiciera mejor, tendria que cambiar su manera de trazar y entrar en curva y eso no se hace en 2 dias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Claro, Lorenzo con una Honda no y Pedrosa con una Yamaha sí, lógica pura. Y el cuarto del mundial es un ex-piloto. Cuanto iluminado. La teoría de cómo la haría tal o cual en otra moto si le dejaran es sólo eso, pura teoría que no suele coincidir con la práctica la mayoría de las veces sobre una moto. Muchas veces 1+1 no es igual a 2 y esa es parte de la gracia de este deporte.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      No he dicho que Lorenzo no consiguiera hacerlo bien con la Honda, solo que tendria que adaptar su pilotaje a ella o adaptar la moto a el y eso no se hace en 2 dias.
      Y Pedrosa, pues si, yo creo que su estilo y su fisico es mas para una moto docil y de paso por curva com la Yamaha que para la salvaje Honda, aunque lleva tanto tiempo con honda que quizas tambien necesitaria tiempo para adaptarse.
      Y Rossi, pues si, ha sido muy bueno pero con la edad ya no tiene la garra necesaria para arriesgar y luchar por la victoria y es el cuarto porque solo hay 4 motos ganadoras, si hubiese 8 seria el octavo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Lo dicho, hablar por hablar. Lo que no ha hecho con una Honda para él solito en 8 temporadas lo haría en dos días con una Yamaha. El problema de Pedrosa no es una moto con la que ya han sido campeones unos cuantos.

      Y hablando por hablar también podría decir que Rossi con la Honda sería campeón del mundo de GP con la gorra y quedarme tan ancho. Por lo pronto ya ha ganado una carrera y estado varias veces subido al cajón. Enterrarlo y decir que cualquiera de la parrilla lo haría mejor con la Yamaha es seguir hablando por hablar. Lo de que adaptarse a la Yamaha no lleva dos días también se podría aplicar a uno que lleva dos temporadas en una Ducati, digo yo. No hay duda de que está viejo y que le quiten lo bailado, pero de ahí a decir que cualquiera lo haría mejor, lo que ya comenté antes, en las motos no siempre 1+1=2.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      No me malinterpretes, yo no he dicho que Pedrosa con la Yamaha ganara el mundial, solo que estaria a rueda de Lorenzo no a 13 segundos como Rossi, pero seguramente Lorenzo le ganaria igual porqué tiene mas fuerza mental y es mejor en el cuerpo a cuerpo.
      Y si Rossi gano en Assen es cierto, pero con Lorenzo lesionado, Marquez tocado y Pedrosa que no sabe soportar la presion de ser favorito y tener que ganar si o si y se bloqueo mentalmente.
      Con los 3 primeros en buena forma Rossi no vuelve a ganar una carrera y si me equivoco lo aplaudiré sin dudarlo, yo siempre aplaudo al vencedor sea quien sea.
      Tampoco digo que cualquier piloto lo haria mejor que Rossi, pero si hay unos cuantos que ahora mismo lo harian mejor que el con la Yamaha oficial, empezando por Crutchlow, Bautista, Bradl, Espargaró, Iannone, Dovi.. etc .etc .etc y no tengo nada contra Rossi, solo me referia que realmente Lorenzo saca tanta diferencia con la segunda Yamaha porque el piloto de la segunda Yamaha esta medio jubilado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Eres tú el que parece que no me entiende. Lo que tú teorices sobre lo que haría tal o cual sobre tal o cual moto, me lo pintes como me lo pintes, me parece lo mismo, pura teoría. Seguro que conoces cientos de ejemplos de pilotos que, a priori tenían pinta de ir a romperla con tal o cual moto y luego no se han comido un colín.

      Sobre lo de Rossi, pues eso, si le quitas a él el tiempo que les das a los otros para adaptarse y obtener resultados con una nueva moto, perfecto. Y si lo quieres jubilar y enterrar, también perfecto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Exacto son mis 'teorias', no pretendo que estes de acuerdo, solo expresar mi opinion, creo que tan respetable como la de los demas auque no las compartas.
      El hecho es que no estoy de acuerdo en que si las otras Yamaha estan tan lejos de Lorenzo sea indicativo de que la Yamaha es tan sumamente inferior a la Honda como algunos con sus 'teorias' quieren hacernos creer.
      Mi 'teoria' es que aparte de Crutchlow en las primeras 7 u 8 carreras y Rossi en 2 o 3 momentos puntuales, los demàs pilotos de Yamaha no han estado a la altura de la moto que llevan.
      y no quiero jubilar a nadie, por mi como si quiere correr hasta los 50, es mas, me encantaria que volviera a su mejor nivel y ver una lucha de 4 en cada carrera, pero ya no tengo esperanzas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Ok, te dejo con tus teorías o especulaciones más o menos de ciencia-ficción. No es que no las comparta, sino que ya me parece algo absurdo discutírtelas. Me parece bien discutir, opinar o dialogar sobre la carrera y cosas por el estilo, más o menos tangibles, pero lo de la ciencia-ficción, la clarividencia y las dotes adivinatorias no es lo mío.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Ja ja que buena broma Pedrosa con una Yamaha,ja ja no pudo en años con la mejor moto de la parrilla y con una Yamaha va a ganar ja ja.

    • Avatar de lluccoll Respondiendo a lluccoll

      Vaya con lo del corte de mangas. A mi, personalmente, Lorenzo no me cae especialmente bien en la imagen que da desde la pantalla del televisor, porque no le conozco ni me he tomado un cafecito con él, pero esa mala imagen la suple con carreras como la de ayer donde demuestra que además de gran piloto, los tiene bien puestos y junto a Márquez brindó un gran espectáculo final, de esos que te hacen saltar del asiento. El corte de mangas tendrá miles de interpretaciones. Yo ni siquiera lo vi en directo, pero al verlo me ha parecido más una demostración de desahogo, de rabia, de descargar presión y adrenalina acumulada que un gesto dirigido a nadie. No es que me parezca correcto o plausible pero sí entendible. Luego ya entran manías, amores y odios y buscarle tres pies al gato.

    • Avatar de lluccoll Respondiendo a lluccoll

      Es solo ver donde van las Yamahas y donde queda Jorge y a que diferencia para darse cuenta que las Honda van mejor, si a eso le sumamos a Marc que es un GENIO y tiene la mejor moto es doble de trabajo para Jorge.

    • Buena carrera. Se mascaba la tensión y el ir al límite. Y que pasadas y repasadas. Dos campeones más un espectador encima de un pepino.

    • Lo de Pedrosa es de traca... Rodando más rápido que cualquiera en solitario y al llegar al grupo, se queda allí parado...
      Lo del corte de manga de Lorenzo me deja perplejo... Me gustaría saber a quien o a que va dirigido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jakadih Respondiendo a Jakadih

      Me parece que para los ingleses no tiene el mismo significado que aquí. A Cal y otros ingleses se lo he visto hacer en celebraciones

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moises.machadotamayo Respondiendo a moises.machadotamayo

      Si, el pobre tiene una mala suerte... el tío con mas mala suerte de la historia... ocho años y pico. A lo mejor si hubiera hecho mejor clasificación habria salido desde primera fila, si hubiera hecho mejor salida se hubiera puesto en cabeza y si hubiera sido menos agresivo en recuperar el terreno perdido no hubiera degradado los neumáticos, y si estuviera más en forma no habría llegado agotado. No es que yo piense esto realmente de manera tan tajante pero si que es cierto que se pueden hacer mejores cosas en carrera sin acudir a la mala suerte para justificarlas cuando no se hacen. No hizo mala carrera está claro ( los otros dos estuvieron fortisimos) pero ya no vale decir: "en otra será" como si se tratara de cuestion de suerte. Como no empiece a ganar carreras YA este mundial se le va tambien y con un novato es insostenible más que me pese. Si un meteorito hubiera caido sobre la moto de Jorge y de rebote la rueda despedida hubiera dado a marc y lo tirara también pues hubiera ganado Dani la carrera, pero de la misma manera que ganar una carrera debido a esa mala suerte no me parece admirable, tampoco me parece loable estar justificando constantemente cuando no se gana a la mala suerte. Tiene que dar un golpe en la mesa ya. Esta es simplemente mi opinion.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moises.machadotamayo Respondiendo a moises.machadotamayo

      Pues sí das la impresión de ser un defensor a ultranza y un friki pedrosista. Además de también dar la impresión de tener unas ganas locas de que Márquez se caiga. A Pedrosa sólo le ha faltado una cosa para ser campeón del mundo varias veces y no es de las que se consiguen entrenando. O se tienen o no se tienen. No se si me explico.

    • Avatar de moises.machadotamayo Respondiendo a moises.machadotamayo

      Pedrosa y su mala suerte dan para escribir un libro, jajajajaja...

    • si marquez no se hubiera caído, sin duda gana, bien por lorenzo que le hizo ganas, lástima pedrosa que aflojó al llegar al grupo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Señores...abramos bien los ojos porque estamos viendo HISTORIA DEL MOTOCICLISMO...y los protagonistas son españoles.

      Lo de la clasificación hay que valorarlo en su medida, campeones luchando por décimas de segundo...batiendo récord tras récord, y tras hacer la mejor vuelta de su vida, un bicampeón en su esplendor se vió superado por el futuro.

      Hoy la carrera, ha sido un carrerón. Imposible ver adelantamientos potentes antes de las últimas tres vueltas a menos de que haya ritmos muy muy diferentes, porque la inteligencia y la estrategia ha vuelto a la máxima categoría ante la espectacular categoría de los pilotos.

      Estamos viendo a un increíble piloto capaz de derrotar a genios como Stoner o Rossi, caer mentalmente ante el futuro de este deporte, Marc Márquez, quien, tiene inteligencia, picardía y técnica más que de sobra para ser EL MEJOR PILOTO DE LA HISTORIA.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información