MotoGP España 2015: HRC reafirma su apoyo a Dani Pedrosa y cierra el grifo de bulos
MotoGP

MotoGP España 2015: HRC reafirma su apoyo a Dani Pedrosa y cierra el grifo de bulos

HOY SE HABLA DE

Que Dani Pedrosa no esté en el Gran Premio de España le ha sentado especialmente mal a un exclusivo sector de este circo. No me refiero a Honda ni al equipo de HRC, me refiere a un puñado de periodistas que, tras conocer que Dani no estaría en la parrilla jerezana, apuntaron al #26 y apretaron el gatillo. Ya llevaban una temporada tras la estela de Dani y había ganas, no hay más que recordar las lindezas que le dedicaba Solomoto al piloto catalán. El discurso venía cogido con pinzas, hablando de "lo mucho que hay por contar" pero no contando absolutamente nada. En otras palabras, los periodistas se pusieron a hacer de político para rellenar párrafos sin un sólo dato, sin información, sin nada.

Según los médicos Dani está en condiciones de correr, y es por eso que molesta que no esté en Jerez. No le pasó a ninguno por la cabeza que, tras una operación en la que te puedes jugar tu carrera, quizás prefieras tomártelo con algo más de calma. Pese a lo comprensible de la ausencia de Pedrosa, los rumores comenzaron a circular sin control (Dani Despedido, Stoner haciendo el resto de temporada…). En este escenario, HRC decidió convocar una rueda de prensa a las 17.30 horas de hoy… y muchos ya podían oler la presa.

Por desgracia para ellos, Honda ha dado un paso al frente para subrayar su apoyo y comprensión por la situación de Dani Pedrosa y desmentir cualquier información que haya aparecido en los medios durante los últimos días. ¡Vaya chasco! ¿eh?. Livio Suppo definía la vuelta de Dani en Jerez como "inservible" y "un riesgo sin ningún sinsentido". Confirman además que Dani probó a rodar en supermotard el pasado lunes y que sufrió un hinchazón del brazo derecho.

Han aprovechado también para hacer público que están contentos con el rendimiento de Aoyama en la moto de Dani y que esperan que su piloto vuelva pronto y vuelva al 100%.

Parece que la realidad nos vuelve a destrozar una buena historia: ¿y si despidieran a Dani? ¿y si volviera Stoner? ¿y si…? Porque en la batalla de los clicks y las lecturas cualquier cosa vale. Lo que sabemos es que Dani estaba pasando por uno de los momentos más duros de su carrera cuando decidió pasar por el quirófano y que, tras haber sido operado, ha preferido dar los siguientes pasos con más calma. No es para menos, pude que esta sea su última oportunidad.

Para los que quieren dejar volar la imaginación, ¿qué tal si lo hacemos en otra dirección? ¿y si Dani se proclama campeón del mundo en 2015? Después de haber visto a Valentino Rossi pasar por encima de Márquez y Ducati luchando por el podio, yo ya no descarto nada.

Puede que el año que viene Dani no esté en Honda, puede que de verdad se lleven muy mal, pueden que hayan discutido y haya un enfado general en la estructura, incluso que nos hagan felices y nos den el gusto de volver a ver a Stoner… pero, a pesar de todo, yo me dedicaría, de momento, a desear a Dani una rápida recuperación y la mejor de las suertes para el resto de su carrera. Llamadme loco.

Nota: sobre Stoner, Nakamoto dijo que no hay tiempo para ponerle a correr esta temporada y que, en tal caso, eso tendría que ser para 2016.

Foto vía | Repsol Media
En Motorpasión Moto | GP España

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Sin ser Pedrosista creo que lo que hay es mucha "pedrositis". Como no gana el mundial es un paquete y un manta al que hay que desterrar de por vida en la más absoluta de las vergüenzas y dejarle en el olvido para los restos... vamos a ver señores; Dani Pedrosa es un piloto que le ha dado bastantes victorias y títulos a la marca del ala dorada y que siempre ha estado ahi, en el top 4, que si está donde está es por méritos propios. Pilotos que ganen el título sólo puede haber uno al año. Es cierto que aun no se ha llevado el gato al agua, pero desde que está en Motogp ha tenido que enfrentarse a pilotos de la talla de Rossi, Hayden, Stoner y Márquez. Quitando a Hayden, con el que estuvo luchando hasta el final de temporada con opciones al título, la superioridad de los que al final se llevaron el título era evidente. Pero él siempre estaba allí. En esto de las carreras no sólo está el título de pilotos, el título de constructores también cuenta y para eso Dani es un valor seguro que casi siempre hace podio o se encuentra entre los cinco primeros. A las pruebas me remito, Aoyama con la moto de Dani está haciendo unos resultados realmente pobres así que si en Honda tienen un piloto ganador llámese Casey o Marc, y un piloto que asegura un buen puñado de puntos cada carrera de cara altítulo de constructores... ¿para qué cambiarle? El problema no es de Dani, el problema es que para el aficionado medio español que cree que el piloto que no gana no merece ni aire que respira.

      Salu2!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stewie Respondiendo a stewie

      de acuerdo en todo,te olvidaste de LORENZO cuando enumeraste los huesos con los que se ha topado DANI, si en HONDA estan coformes con los resultados de AOYAMA, con el top5 fijo de DANI estarían felices.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Correcto. Lorenzo se me ha escapado y es otro grande. Fallo mío, gracias.

      salu2!!

    • Avatar de stewie Respondiendo a stewie

      Cierto, 'él siempre estaba allí'... como espectador afortunado, es lo máximo que se puede decir de Pedrosa.

      No creo que sea tener 'pedrositis' que después de tantos años acabes decepcionado con la actuación de Dani Pedrosa. Lo que parecía destinado a grandes gestas se acaba convirtiendo en un sabor agridulce demasiadas veces. No creo que sea tener 'pedrositis' acabar pensando que la categoría de MotoGP le ha quedado grande. Que venía para ser campeón y que después de 10 años igual debería soltar esa Honda y dejar paso.

      Igual es ser 'pedrosista' sólo ver bondades, infortunios y mala suerte en la carrera de Pedrosa. Que es una pasada verlo de comparsa la mayoría de la veces cuando se juega algo. Que no te aburras de esperar a que meta la rueda alguna vez y que le eche eso que hay que echarle. Que eso de ser Top 4 es llevarse siempre la medalla de chocolate y otros no se llevan nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      "Cierto, 'él siempre estaba allí'... como espectador afortunado, es lo máximo que se PUEDE decir de Pedrosa."...... Ole tus huevos morenos Pachi. Con esto demuestras que tienes poca idea de motociclismo amigo. Si para ti tener 26 victorias, 92 podios, 28 poles y 40 vueltas rápidas (sólo en motogp) es ser un espectador afortunado... ole tú. No soy pedrosista, pero los resultados de este chaval objetivamente hablando no son moco de pavo ni pueden tirarse por tierra asi a la primera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stewie Respondiendo a stewie

      Nunca he hablado como experto en motociclismo ni en nada. Soy un mero aficionado. En el caso de que tú seas un experto, pues eso, me callo y punto. En caso de que seas un aficionado como yo pues entonces te contesto y seguimos comentando y tan amigos...

    • interesante

      No pretendo meter más leña al fuego pero tampoco creo que se le esté deseando ningún mal por decir que, quizá, no merece el puesto que ocupa actualmente. Se le respeta igual que a todos los pilotos de la parrilla o más, pero también hay que reconocer que se le aceptan demasiadas excusas cuando todos sabemos a lo que puede aspirar realmente.

      Y claro que no somos dueños de la vida de nadie pero si ellos cobran lo que cobran, es principalmente porque su trabajo implica ser un personaje público, representar unas marcas que buscan destacar y ser vistos por todo el mundo. Recibir críticas de todo tipo es parte de ese trabajo, creo yo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack

      Por decir que, quizá, haya mejores candidatos, no, por supuesto. Pero los que atacan, los que escriben, publican y firman noticias en las que le juzgan por no estar en Jerez o los que esperan con ansias su adiós, sí, esos le están deseando que le vaya mal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Y serán los mismos que le escribiran preciosos epitafios y contaran sus grandes carreras y su injusta mala suerte... Hay que vender...
      Saludos.

    • Desde luego, los de Solomoto no son santos de mi devoción, pero lo que tengo más que claro, es que este hombre sigue donde sigue... por motivos que no alcanzo a entender, o sí.

      Mirad los años que lleva en la más absoluta élite. En la fábrica más poderosa y pudiente del planeta. No le ha faltado absolutamente de nada. Los millones que ha percibido. Mira a ver cuantas carreras ha ganado. Siempre tiene un pero para todo.

      Me parece una falta de previsión bochornosa lo de su brazo. No ha tenido tiempo todo este invierno para mirarlo?

      No alcanzo a entender que todavía haya gente que lo excuse. Lo de pensar que va a ganar el mundial este año... De chiste.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alasdiecisiete Respondiendo a alasdiecisiete
      interesante

      Lo que no alcanzo a tender yo es que haya gente que le desee mal, que se atreva a exigirle. Me encantaría que un día un piloto se personara en el puesto de trabajo de uno de estos entendidos a apuntarle lo que hace mal, porqué lleva tanto tiempo ahí sin avanzar, porqué no va a la oficina si ya debe estar recuperado, porqué no vende más etc… Que nos creemos dueños de las vidas de estos chicos.

      Pd: para millones, los que se llevó Valentino Rossi en Ducati, por poner un ejemplo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.
      interesante

      No somos dueños de la vida de nadie, pero sí libres de opinar y cuando su "puesto de trabajo" como dices, es estar en uno de los equipos más fuertes del mundial, sino el que más, para luchar por ser el nº1 y tras ocho años, tenga en su haber 25-26 victorias, se podría decir que la media no es que sea como para tirar cohetes y eso es algo objetivo. Ahora a valorar si hay en el mundo mundial algún otro piloto capaz de igualar o superar sus números.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amiguete Respondiendo a amiguete

      En 2012 el equipo HRC tenía 300 Podios.

      65 de ellos eran de Pedrosa:

      http://www.motorpasionmoto.com/motogp/el-repsol-honda-team-alcanza-los-300-podios

      Así que yo no se tú, pero si Marquez me gan el Mundial y Pedrosa me rentabiliza la segunda moto a base de bien, a mi me parece que hace su trabajo mucho mejor que nosotros, yo por lo menos no cobro lo que él y trabajo en una empresa privada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Cuando subio como campeón de 250 a MotoGP algunos esperabamos algo más que rentabilizar una moto o ser eterna promesa o candidato. Bastante más... puede ser que nos equivocáramos, no??...

    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Ya se sabe que en este país nos preocupa más el fútbol y el poner a parir que nuestro propio trabajo.

      Criticar a Dani, con el dinero y los podiums que ha dado de manera regular a Honda toda su carrera me parece increíble.

      Pero así somos un porcentaje muy alto de españoles, sólo hay que ver lo que se grita en un partido de fútbol de niños de 12 años (ya no te digo en un partido de 1ª división donde el que la grita más gorda se lleva el aplauso de sus congéneres) para comprender que cuando éstos sean mayores vamos a seguir igual.

      Y es que la mediocridad genera envidia y desaires. Y vemos a alguien como Dani que puede decir que tiene uno de los mejores trabajos del mundo y mejor pagados y a los mediocres les genera envidia.

      Un abrazo a Dani y que se recupere pronto, que aunque no gane un mundial yo sí que quiero verlo en pista como buen piloto que es.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Precisamente, parte del trabajo de Pedrosa y el resto de pilotos es responder a las expectativas que ellos mismos generan...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      ¿Y no crees que la crítica hacia Pedrosa ha pasado a un plano enfermizo?

      Me recuerda a cuando a Sete se le reía media españa porque se iba al suelo con regularidad y era chiste hasta en los Late Night.

      Como si no fuese bastante duro para el que corra, que en tú país sólo se acuerden de eso y no de las luchas con Rossi y de las malas maneras del italiano en más de una ocasión.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Igual también hay motivos para criticarle igual que para aplaudirle...

    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Eso que citas, se supone que es lo que pasan la mayoría de los españolitos que no tienen la suerte de ser sus propios jefes en su puesto de trabajo cuando sus jefes les ponen las pilas. Y hablamos de empresas privadas.

      En el caso Pedrosa, hablamos de un espectáculo, público y a nivel mundial. Desde cuándo no es lícito pedirle a un piloto que gane, o a un futbolista que meta goles, o a un jugador de basket que las enchufe, etc, etc, etc, etc...

      No confundamos la velocidad con el tocino. No creo que realmente nadie desee a Pedrosa ningún mal pero desde mi punto de vista no es intocable o está exento de críticas u opiniones a favor o en contra. Que parece que sólo valen las que soplan a favor...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Yo estoy de acuerdo en que se le critique a Pedrosa que no haya sabido rematar la faena más de una vez. Creo que eso no lo niega nadie.

      Igual que eso cuando iba dominando y en plena forma se lo han llevado puesto varias veces.

      Lo mismo que Alonso cuando Grosjean se lo llevó puesto y casi le sega la caveza y al siguiente GP le pincha una rueda Raikkonen, que condenaron ese año el ser campeón del mundo.

      Igual que reconozco que Alonso la ha cagado varias veces en varios años, ha habido otros en los que nada podían hacer cuando veían el campeonato en la palma de sus manos.

      El mismo Pedrosa la cagó bien cagada cuando tiró a Hayden a punto de ser campeon del mundo en una maniobra completamente evitable, pero al final le tocó hacer de escudero para Honda y devolverle el guante a Hayden que se proclamó campeón. Eso es ser coherente y mirar por los intereses del equipo y dice mucho de uno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de golan_trevize Respondiendo a Juri

      Que su trayectoria me parezca 'personalmente' muy decepcionante a estas alturas, no quita que reconozca sus valores como buen piloto. Creo que tengo tanto derecho a estar decepcionado como tú a estar encantado con esa trayectoria... y lo de que hizo de escudero de Hayden, bueno, vamos a dejarlo así...

    • Perdona, chico. No le deseo mal a nadie. No pongo en duda que sea una gran persona. Sólo es mi opinión sobre su rendimiento.

      Desde luego que hubiera puesto de patitas en la calle al italiano, si de mí hubiera dependido. Lo que pasa, es que la inmensa mayoría, por no decir toda la prensa, miraba hacia otro lado cuando el doctor, venido a ATS, se arrastraba con la moto roja.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alasdiecisiete Respondiendo a alasdiecisiete

      No se trata de mirar a otro lado, se trata de ser respetuoso. Se puede hablar de su rendimiento, hacer especulaciones, análisis… pero con un poquito de respeto por alguien que lo está pasando francamente mal en su trabajo, ya sea Valentino Rossi sobre la Desmo o Dani esta temporada.

      Por otro lado, no creo que Honda se arrepienta lo mínimo de cada contrato que ha hecho con Dani.

    • Mira, haciendo un símil futbolístico: un jugador se ficha por que mete goles, o por que vende camisetas. El amigo Hayden, después de ser campeón por casualidad, no se comió ni media rosca, allende Honda. Imagino que Ducati vendería centenares de miles de motos en EEUU gracias a él, por que si no, no se explica. Al americano, le queda el consuelo de haber sido campeón de MotoGP. Pedrosa, nunca lo conseguirá.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alasdiecisiete Respondiendo a alasdiecisiete

      No se como no te contratan para dirigir un equipo de Moto GP de una fabrica con equipo oficial.

    • Haya paz señores, que estamos hablando de motos. No estamos en el Tomate ni en el Deluxe!

      Mi opinión, subjetiva (como todas), sobre un deportista es tan válida como la de una revista que busca vender a base de titulares y noticias asquerosamente amarillistas. Es tan válida como un post de un blog con un titular neutro y cuerpo favorable al piloto.
      Es tan válida como la de cualquier aficionado "pedrosista" o "anti-pedrosista".
      Y es tan válida como la que pueden tener los demás sobre mí, sea a nivel personal o profesional.

      Pero la única opinión relevante es la de los jefes de Pedrosa, si consideran un buen acierto o no el hecho de mantenerlo en nómina o buscar otras alternativas. Porque es de esto de lo que se está hablando: ¿merece Pedrosa el apoyo de Honda para seguir en ese equipo?
      ¿Sigue con Honda por su curriculum o por su valor futuro?

      Con estas (y otras) preguntas podemos JUGAR a responder imaginando poder tener capacidad de decisión, pero nada más.

      De ahí a creer que podemos juzgar a Pedrosa por el simple hecho de ser espectadores....
      Y que conste que en este comentario no estoy defendiendo ni que lo mantengan ni que lo echen. Lo he escrito únicamente para exponer mi forma de pensar sobre este tema.

      Por eso pregunto al aire: ¿que haría cada uno de nosotros si tuviese la responsabilidad laboral del fichaje o el despido de Pedrosa?
      Evidentemente aquí no caben "pedrosismos" ni "pedrositis" de ningún tipo. Se trata de una decisión laboral/económica.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anot Respondiendo a anot

      Desde cuándo no se puede juzgar el rendimiento de un deportista por ser un mero espectador?? Desde cuándo el espectador no puede tener su juicio u opinión y expresarla??... que sea relevante o no es otro tema, pero apostaría a que la opinión de muchos aficonados algo sí que influye en las decisiones de los jefes de equipo...

      Y respondiendo a tu capciosa pregunta, invitaría a Pedrosa ya hace unos años a cambiar de aires, como pasa todos los años con muchos pilotos y no parece que sea una tragedia. Es ley de vida en un mundo que se basa en la competición.

      Dicho eso, te diré por qué tu pregunta es capciosa. Tomaremos esa decisión como meros espectadores ya que no tenemos ni puta idea de qué cuestiones valoraría o que cuestiones baraja un jefe de equipo para tomar esa decisión y responder a tu pregunta...

    • Es evidente que Pedrosa es un grandísimo piloto pero dicho esto, hay que valorar que nunca ha sido considerado segundo piloto de Honda, Dani subió a MotoGP como el piloto que podía derrotar a Rossi y como número 1 claramente, nunca ha sido considerado el segundo piloto. Obviamente nadie puede decir que su carrera sea un fracaso (ójala pudieramos todos!), pero dentro de su contexto, está claro que al menos le falta un campeonato de MotoGP, y no será por falta de calidad.

      Otra cosa que me gustaría decir, es que quizá Honda ha seguido con Dani todos estos años porque generalmente ha tenido otro piloto de primer nivel y ganador, sea Stoner o Márquez y no se ha visto en una profunda crisis. Si hubieran pasado 4 o 5 años sin ganar nada, quizá hubieran cambiado de piloto también...Es apasionante la historia de Pedrosa, da para escribir un buen libro!

      Un saludo

    • Bueno nada, veo que no quieres entenderlo o que no eres capaz de ello. Tienes ganas de quitarle la moto al pobre chaval, pues nada, suerte. Yo no tengo ni pedrosismo ni pedrositis. No me caso con ninguno ya que no gano ni pierdo nada si gana uno u otro piloto. A diferencia de ti escribo opiniones de forma totalmente OBJETIVA. Me gustan las carreras en general, no necesito ser "fanboy" o "hater" como otros de ningún piloto en concreto. Si no quieres entender que Dani dejó de ser el piloto número uno de su equipo hace ya varios años y que si sigue donde está, es para para garantizar que el equipo se lleve también el título de constructores ya no se que más decirte. No le van a quitar la moto por mucho que te empeñes. Hay grandes pilotos que pasan a la historia recordados como tal y que no llegaron a ser campeones como por ejemplo Randy Mamola, que fue un grande, un piloto espectacular que le dio más gracia a las carreras mientras estaba en activo. ¿Ganó algún mundial de 500? No. Loris Capirossi, Alex Barros, Taddy Okada... la lista de pilotos que se ganaban el puesto carrera tras carrera es espectacular, y al igual que Dani no ganaron ni un sólo mundial en la categoría reina. Lo que pasa que el españolito medio es particularmente extraño, tenemos un piloto patrio que empieza a tener buenos resultados, le empiezan a ir las cosas estupendamente bien y todo el mundo está con ese piloto a muerte, pero cuando las cosas le van mal o simplemente no gana... es que es un manta que no vale para nada y que estaría mejor en su casa haciendo encaje de bolillos y deberían darle su moto a un orangután que seguramente lo hará mejor. Pasó con Crivillé, cuando peleaba de tu a tu con Doohan era el puto amo. Cuando ganó el mundial, y esto si que es sangrante, era porque Doohan se había lesionado y retirado. Pasó con Sete Gibernau; El único que le echaba huevos y le discutía la victoria a un Valentino Rossi en su mejor estado de forma. Empezó a no ganar tanto y claro... ya era un manta, el eterno segundón y demás opiniones absurdas. Con Carlos Checa nunca llegó a pasar, porque cuando realmente empezó a destacar fue al final de su carrera deportiva en SBK y a poco de retirarse, pero si en 500/motogp hubiera tenido victorias con cierta frecuencia habría corrido la misma suerte. Vamos, que nos encanta tener pilotos ganadores pero cuando podemos buscamos cualquier pretexto ridículo con el fin de echarle toda la mierda encima. Citando al Joker en la película del caballero oscuro "Ahora te necesitan, pero cuando no sea así, te marginarán como a un leproso. Mira su moralidad, su ética es una gran mentira y se olvidan a la primera de cambio".

      Salu2!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stewie Respondiendo a stewie

      Mal vamos si te crees con la única opinión objetiva. Si es que eso existe en las motos, claro. La tuya no lo es, eso seguro. Todo lo que leo en tu comentario es totalmente subjetivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      No me creo con la única opinión objetiva ni mucho menos, eso lo has dicho tú. Yo te he puesto números sobre la mesa, resultados que ha tenido Pedrosa a lo largo de su carrera y comparaciones con otros pilotos. No veo donde está ahí la subjetividad. Pero si para ti la objetividad es pensar que hay que quitarle la moto porque tu esperabas mejores resultados... pues no se, creo que tienes un concepto erróneo de objetividad y subjetividad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stewie Respondiendo a stewie

      'A diferencia de ti escribo opiniones de forma totalmente OBJETIVA'... eso es lo que has dicho. Si es objetiva, es única, lo demás son interpretaciones.

      Creo que el que tiene un concepto erróneo de lo que es objetivo o subjetivo eres tú. Para empezar, una opinión nunca puede ser objetiva. Todo lo que has escrito es tu percepción de la realidad, tu interpretación, que como la de todos los demás, yo incluido, no tienen nada de objetiva. Por mucho que la adereces con datos o resultados. De las comparaciones ya ni hablamos.

      Y lo de que quiero que le quiten el mono también te lo has sacado de la manga. He dicho que tengo todo el derecho a estar decepcionado con su trayectoria como los demás lo tienen de estar encantados con esa trayectoria y que prefiero que cambie de aires o lo deje a que haga de comparsa o pase sin pena ni gloria. Y sólo es una opinión totalmente subjetiva de alguien que si fue 'pedrosista', cosa que ahora parece que no es nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Estas decepcionado con su trayectoria? No te diste cuenta que no tenia la talla (literalmente) para pilotar una 500 cuando lo subieron de 250? Creiste que podía ganar "fácilmente" a Rossi? Que la Honda era invencible en manos de cualquiera? Pues ya ves que no. Solo es un deporte, solo son pilotos. Recuerdas lo que decía su madre en el anuncio del cola-cao?
      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de smtor Respondiendo a smtor

      - Sí
      - No
      - No
      - No
      - No

      Lo vi como un gran aspirante al título de la máxima categoría, más que Lorenzo en su momento. Soy espectador y aficionado, no adivino.

    • Pachi, se agradecen comentarios sensatos como el tuyo.

      Para el resto. La historia, se escribe con HECHOS.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alasdiecisiete Respondiendo a alasdiecisiete

      Gracias. No sé si sensatos pero sí es lo que pienso.

      La historia se escribe con hechos, con títulos, eso es cierto.

      Lo que no quita que haya grandes pilotos que no han conseguido un título en la máxima categoría. Parece que Pedrosa será uno de ellos pese a que a priori parecía tenerlo todo para que no fuese así... o eso es lo que a mi me parecía.

    • Soy fan de Dani y a la vez objetivo, por encima de todo me encanta el espectáculo del motor. Me fastidia que Dani no haya ganado el Mundial porque creo que se lo ha merecido y aunque la gente no quiera verlo, la mala suerte le ha jugado alguna que otra mala pasada. Datos objetivos sobre los años de Dani en MotoGP:

      - Se dice que Honda es el mejor equipo y blablabla, pero creo que hasta 2010 (primer mundial de Lorenzo) Dani no tuvo una moto dominadora, 2006 la moto no era mala pero Hayden ganó por regularidad, si la Yamaha de Rossi no rompe tanto gana ese mundial sentado, y Dani para ser su primer año no lo hizo mal del todo.
      - 2007 fue el año de Ducati y Stoner, gracias al pilotaje, a la moto y a los neumáticos Bridgestone. De hecho Rossi cambió a final de año y Dani forzó el año siguiente el cambio de Michelín.
      - 2008 mismo problema con los neumáticos, los pilotos Michelín poco pudieron hacer. Aún así Dani llegó a Alemania como líder, y en carrera, en mojado, les estaba metiendo un buen repaso a todos hasta que se cayó y se hizó daño al final de la recta de meta, varias carreras perdias. Mundial de Rossi con jugada del sacacorchos en Laguna Seca.
      4. 2009 Yamaha era la moto mas fuerte sin duda, todos ya con la misma goma (Loreno en 2008 que es cuando subió de categoría llevaba Michelín). Lorenzo le disputó el título a Rossi, los de Yamaha iban sobrados.
      5. 2010 primer año con Dani con posibilidades, pero a partir de mitad de temporada cuando la Honda empezó a ser dominadora. Caída con rotura de Rossi, Lorenzo pilotando muy bien y sacando ventana casi insalvable en la primera mitad del campeonato. Dani recortó pero la caída de Japón con fractura de clavícula lo lastró.
      6. 2011 Honda con la mejor moto, ficha a Stoner, y Dani se tiene que operar entre España y Jerez porque la operación de clavícula del año pasado no fue bien y le dejaba sin fuerzas el brazo. Se operó y en dos semanas ganó la carrera. Carrerón!! Y a la siguiente Simoncelli lo tiró en Francia y otra vez clavícula rota. Para un año que la moto es la mejor temporada al traste. Merecido triunfo de Stoner pero creo que Dani le podía haber peleado el Mundial.
      - 2012 el mejor año de Dani, una gran Honda pero Yamaha mejor que el año anterior. Dani con mas victorias que Lorenzo en el año. Si no pasa lo de San Marino (fallo al quitar los calentadores, al final de la parrilla, en la salida lo tira Barbera, 38 puntos de desventaja al ganar Lorenzo la carrera), hubieran llegado a la última carrera jugándose el Mundial. Si eso no es mala suerte.
      - 2013 gran año de Márquez por ser novato, sin duda, pero si Dani y Lorenzo no se caen y no se pierden carreras y corren mermados otras, no tengo tan claro lo que hubiera pasado. Y para rematar la faena, cable cortado y Dani al suelo en Aragón, eso no es mala suerte, no.
      - 2014 repaso de Márquez en toda regla, a todos. No se cuanto le perjudicó a Dani lo del antebrazo, de lo que no se no puedo hablar.

      Las expectativas al llegar a MotoGP eran grandes, tres mundiales consecutivos, dominando. Los que saben de motos, dentro de mundial, saben que Dani es puro talento, y que si fuera 10 centímetros mas alto, como el estirón que pegó Márquez, lo tendría mas fácil. Creo que con su talla mucho es lo que ha conseguido.

      El Mundial lo tiene complicado, aunque cosas mas raras se han visto. Un saludo y lo siento por la parrafada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ct2ferum Respondiendo a ct2ferum

      Joder, en esta página salen 'objetivos' hasta debajo de las piedras.

      Toda esa parrafada se puede resumir en otra opinión tan 'objetiva' como la tuya: ... y si mi abuela tuviera dos ruedas sería una moto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Es fácil, si hay algo que no es verdad lo comentas... Está claro que lo que pasó no es modificable, si Barbera no tira a Dani no se que hubiera pasado ese mundial, por ejemplo, creo que podía haber peleado hasta el final, pero no tengo la certeza.

      Si la idea es meterse con Dani, entonces da igual lo que diga uno, objetivo o no. Por suerte me gustan las motos, disfruto también con el resto de pilotos, llamame loco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ct2ferum Respondiendo a ct2ferum

      La único cierto y verdad es la realidad. Lo demás que cuentas son hipótesis, elucubraciones, castillos de naipes o lo que te hubiera gustado que pasase. No tengo nada en contra, ni te diré que sea verdad o mentira. Es tu manera de verlo y lo respeto, pero lo que me jode es que se diga que la opinión de cada uno es la objetiva y se quede tan ancho. Por definición, una opinión nunca es objetiva.

      Y si cualquiera que opine en contra o critique a Pedrosa o a cualquier otro piloto es porque quiere meterse con él o le desea algún mal o no sabe disfrutar de las motos, pues apaga y vámonos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Cada comentario es respetable mientras que no se insulte a quién debate. Opiniones, bienvenidas, siempre con respeto. Tu comentario anterior, nada que objetar.

      Me reitero en que Dani ha tenido mala suerte, que a partir de tener una moto en condiciones ha peleado por el mundial. Pero también reconozco que hay muchas veces que me saca de mis casillas.

      Disfrutemos de todos los pilotazos que hay en parrilla, de los cuales tenemos unos cuantos españoles y muy buenos. Un saludo Pachi.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información