Jorge Lorenzo, la sonrisa falsa en Ducati y la cobra a Claudio Domenicalli
MotoGP

Jorge Lorenzo, la sonrisa falsa en Ducati y la cobra a Claudio Domenicalli

Ayer Jorge Lorenzo volvió a ganar con la Ducati Desmosedici GP18. El Gran Premio de Catalunya dejó una réplica de la impecable carrera que el 99 ejecutó en Mugello para conseguir su primer triunfo. El martillo balear golpeó duramente el trazado catalán para hacerse con la segunda victoria consecutiva a lomos de la moto de Borgo Panigale.

Más allá de una segunda victoria sin más, es la confirmación de que Lorenzo ha recuperado las sensaciones sobre la moto y puede pilotar de la manera que el sabe: siendo implacable. Pero este triunfo tiene muchos matices especialmente en el seno de su actual marca.

El martillo de Jorge Lorenzo...

Jorge Lorenzo Motogp Catalunya 2018

Hace unos días avisamos de que Ducati (así como Yamaha y Honda) tienen un problema encarnado en Jorge Lorenzo. Lo peor que puede hacer una marca es despechar a un piloto ganador, porque así lo único que estás consiguiendo es darle un extra de motivación. Igual que pasó en 2016 cuando Yamaha, Lin Jarvis y Valentino Rossi forzaron la salida del 99 de la firma japonesa.

Lorenzo ayer volvió a ser la felicidad hecha hombre ganando dos carreras seguidas y demostrando que no fue un espejismo. Posiblemente Mugello y Montmeló sean dos escenarios propicios para Ducati pero hay que llevar la Desmosedici como la ha pilotado Lorenzo, giro tras giro a ritmo de vuelta rápida, para ganar con la autoridad que lo ha hecho el 99. Sin dar opciones a ningún rival.

Jorge Lorenzo Gp Catalunya Motogp 2018

Si Jorge Lorenzo sigue ganando y restando puntos a Andrea Dovizioso, Ducati podría plantearse poner freno a la racha del balear.

Tras sólo dos carreras Jorge Lorenzo se ha colocado séptimo en la general por delante de su compañero de equipo Andrea Dovizioso. Han empatado a 66 puntos pero las dos victorias por sólo una de Dovizioso colocan al español por delante. Un vuelco impensable hace dos meses.

Ahora, sabiendo que Lorenzo no tiene futuro en Ducati, la sombra de un trato diferente entre ambos pilotos de la firma italiana se extiende sobre un mallorquín que ha cerrado en el GP de Catalunya el fin de semana perfecto dominando los libres, los cronometrados y la carrera.

...contra la frialdad de Claudio Domenicalli

Jorge Lorenzo Gp Catalunya Motogp 2018 2

Entre toda la alegría sincera del box rojo, sin duda la sonrisa más falsa de Ducati ayer fue la de alguien vestido de blanco: Claudio Domenicalli. El CEO de Ducati fue (como es su obligación) al parque cerrado luciendo su mejor sonrisa de italiano de pro, pero ya su posición era atípica. En lugar de estar en el centro del equipo estaba en un extremo, apartado, junto al equipo de Márquez.

Al llegar Jorge al corralito todos estallaron en vítores para el español a lo que Domenicalli se unió, por supuesto, aunque de manera considerablemente más fría. Cuando llegó la hora de repartir martillazos, Lorenzo golpeó las cabezas de todos los integrantes de su equipo (hasta a la cámara de televisión), a excepción de la testa de Domenicalli.

Jorge Lorenzo Motogp Catalunya 2018 2

Lorenzo ha ganado dos carreras, y en las dos le ha hecho la cobra a Claudio Domenicalli, el responsable de su no renovación

Lorenzo también se abrazó con todo su equipo técnico y con su padre Chicho Lorenzo (él sí, en el centro del equipo), menos con Domenicalli. Sabiendo que a Lorenzo le gustan tanto las serpientes es difícil no pensar en que el 99 le hizo una majestuosa cobra al que a día de hoy aún es su jefe.

Este desplante se veía venir en Mugello. La primera victoria de Lorenzo con Ducati fue algo histórico para el equipo y allí Domenicalli sí estuvo en el centro del grupo. Sumido en el puro éxtasis de la celebración Lorenzo no pudo evitar el contacto con Domenicalli aunque sólo fuera visual.

Jorge Lorenzo Motogp Italia 2018

Para entender de qué se trata este mal rollito sólo hay que saber una cosa: Domenicalli ha sido el responsable de la marcha de Jorge Lorenzo de Ducati a las filas de Honda. Davide Tardozzi, Paolo Ciabatti y por supuesto su amigo Gigi dall'Igna se postularon a favor de la renovación de Lorenzo pero la paciencia de Domenicalli se acabó antes de tiempo. Mugello iba a ser el momento de decidir si Lorenzo continuaba en la firma italiana pero el capo de Borgo Panigale se cansó de esperar.

Preguntado a este respecto tras la carrera, Lorenzo afirmó que "no se puede cambiar el pasado. Estoy triste porque me hubiera gustado quedarme en Ducati pero ahora sólo podemos hacer lo posible por ganar carreras y sumar podios".

Jorge Lorenzo Motogp Catalunya 2018 3

La sonrisa de Ducati cuando gana Lorenzo no es completa. Hay cierta tristeza sabiendo que han perdido a un piloto ganador dispuesto a todo.

A Marc Márquez, quien ya aseguró que el de Ducati había callado algunas bocas tras el Gran Premio de Italia, también quisieron preguntarle sobre el trato que podría estar recibiendo Jorge Lorenzo por parte de la marca italiana y aseguró que "he visto celebrar una victoria de Dovizioso y una de Lorenzo y es una historia completamente diferente".

Obviamente a una marca siempre le gusta ver a su moto ganando, pero no es lo mismo cuando el piloto que ahora te da las victorias tiene un pie fuera del equipo y muchas ganas por demostrar que la fábrica se ha equivocado. Por desgracia para Ducati ahora que tienen al piloto ganador que querían le han dejado volar al garaje de la competencia, así que demostrará su valía a lo largo de 2018 y también en 2019 cuando se suba a la Honda RC213V.

Jorge Lorenzo Motogp Italia 2018 3

A Lorenzo sólo le faltó una cosa ayer para cerrar un fin de semana absolutamente perfecto. En el día que Valentino Rossi y Marc Márquez dedicaron sus podios al fallecido Andreas Pérez de 14 años hace sólo 6 días, el balear prefirió sacar a pasear un martillo en la vuelta de honor. Nadie le obligaba, pero será que se le olvidó el gesto de tanto creer en sí mismo.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      El problema es que tanto Yamaha como Honda , creen ciegamente en sus motos y cuando los resultados tardan en llegar los achacan a la falta de adaptación de sus pilotos pero en ningún momento dudan de ellos, solo piensan que es cosa de llegar a compromisos y de realizar algunos cambios que les ayuden a acoplarse .
      Ducati en cambio no sabe nunca si su moto es competitiva o no, solo busca pilotos que saquen rendimiento de ella , pero es que ademas se niegan a modificar gran cosa no sea que la dejen peor , y entonces ya no sea nada competitiva.
      A Lorenzo se le ficho para que fuera un segundo Stoner, pero es que Stoner solo hay uno y Lorenzo no es capaz de correr con cualquier cosa, debe de confiar en su moto al cien por cien. Y mira tú, resulta que alguien le ha hecho caso justo cuando lo han echado y le ha dejado la moto a su gusto.
      Domenicalli estará buscado a este técnico para darle una buena patada en el .......

    • Encuenteo el ultimo párrafo innecesario y falto de verdad. Si bien Lorenzo no paseo la bandera (como hicieron Marquez y Rossi) si tuvo un gesto en memoria de Andreas Pérez en el podium!

      Los tres son pilotos excepcionales. Con grandes gestos para aficionados, fans y compañeros (y discusiones, rencillas y rivalidades normales a nivel competición que a veces los periodistas tratan con las peores formas típicas de la prensa amarilla). No hay ninguna necesidad de afear un gesto que no tuvo nada de malo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de guipozjim Respondiendo a guipozjim

      Totalmente de acuerdo hay una imagen muy linda de Lorenzo y Marques apuntando al cielo en el podio como dedicatoria

    • Todos sabemos que la decisión de Domenicalli fue por el alto costo que representaba Lorenzo y sus cero resultados, Ducati cedió a lo que él pedía y Jorge no dió lo que se esperaba en un tiempo prudencial, ahora que los empezó a dar -muy tarde- resulta que Jorge es un nazareno y el CEO su verdugo. Cada quien con sus acciones se labra su futuro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sunboy38 Respondiendo a sunboy38

      Muy tarde? Pero si sólo ha hecho una temporada entera!
      Más bien se han tomado decisiones demasiado pronto.
      Con lo de que cada quien con sus acciones se labra su futuro, díselo a Domenicali que es quien ha hecho el cambio de Petrucci (0 campeonatos, 0 subcampeonatos) por Jorge (5 campeonatos y 3 subcampeonatos)...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de koodda Respondiendo a koodda

      Calculais la relacion resultados/tiempo sin incluir los 12 millones por temporada en la ecuacion.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de drugsportman Respondiendo a drugsportman

      Peor si los incluyes, han cortado toda posibilidad de recuperar la inversión cuando además Jorge estaba dispuesto a rebajarse el sueldo.
      También depende de la estrategia que tengan, si lo que quieren es un piloto lowcost ganando un mundial, yo creo que es soñar pero igual les sale bien y Petrucci lo gana. O quizás solo quieran un piloto que reste puntos a rivales para que el mundial lo gane Dovi. Aunque veo a Jorge a años luz de Petrucci y aún lejos de Dovi. Eso por un lado y por otro la poca visión de subestimar a Jorge, que se pensaban? que se iba a quedar sin moto la próxima temporada??? Pues toma lo tendrán de enemigo con una Honda, por tontos. Como Jorge tenga la leche de adaptarse rápido a la Honda y hagan habitualmente podios Marc y Jorge, Ducati no gana un mundial hasta dentro de 4-5 años mínimo, les va a salir rentable el ahorrarse el sueldo de Jorge.
      Pero todo esto a día de hoy, igual Jorge no gana ni una carrera más en todo el año y quizás no va rápido con la Honda... Al menos estaremos entretenidos!!

    • Muy buen articulo.
      Que 99 sabe ir muy muy rápido no debería dudarlo nadie. Intuyo que Domenicalli no ha llegado a su posición por casualidad. Pero ha sido al único que le ha podido la presión (Consejo Admón). Esto no ha pasado con el propio 99 ni con Gigi.
      Pensando un poco, ¿puede haber influido una posible oferta de 99 muy a la baja para quedarse en Ducati? a modo de espoleta para Domenicalli,... Igual alguna vez lo cuentan.

    • Esperemos a ver las próximas carreras...
      Precisamente si algo tiene Ducati es el hacer caso a las indicaciones de sus pilotos, no como Honda p.e. El problema es que sus recursos son más limitados y el tiempo en hacer modificaciones importantes es relativamente más largo.
      Otra cosa que pesa mucho en Ducati es el apego a la marca, Domenicalli no quiere nadie que no se apasione con el proyecto, es algo muy propio de la marca italiana, todos son una gran familia, incluso pilotos de hace años siguen muy ligados a Ducati.
      Yo creo que Lorenzo hace bien en irse, no es un piloto Ducati...la decisión es buena para ambos aunque a corto plazo pueda parecer que se han adelantado.

    • Para que no estuviesen interesados en la renovación de Lorenzo debe haber algo mas de fondo. Porque si no a ver porque mantienen a Dovicioso desde hace ¿5 temporadas? con unos resultados mediocres y unas actuaciones soporíferas (salvo el año pasado).
      Soy ducatista de pro, y para nada lorencista, pero aun así, espero ver a Jorge ganando este año y luchando por el mundial hasta la ultima carrera solo para bajarle los humos a Domenicalli.

    • Domenicalli "recogiendo cable"

      “La situación sería diferente a cómo lo vemos ahora, pero los tiempos, a veces, lo son todo en la vida. Ya sea cuando sse compran o venden acciones o cuando se toman decisiones. Para nosotros, a la par que ver las dos caras de la moneda, es mucho más importante la cara de esta medalla. Con Valentino, aunque ya haya pasado mucho tiempo, no logramos cuadrar el círculo. Siempre faltará eso, que un gran campeón dejara su sello, con lo que, para nosotros, tiene mucho valor haber entendido hoy cómo hacerlo para ayudar a Jorge. Un poquito también lo ha puesto él”, dice Domenicali.

      Para el mandatario de Ducati, la apuesta por Lorenzo fue, en gran parte, gracias a él. “Lo veo 50-50. En el comunicado de prensa en el que nos despedíamos de Jorge, que fue escrito hace ya un tiempo, escribí que con él luchábamos por el Mundial. Lo escribí cuando no era ventajista. Ahora lo pienso más aún. Estamos a 49 puntos, muchos, pero quedan 12 carreras. Digamos que, seguramente, nos divertiremos”.

      Para Domenicali, Lorenzo no había sido muy concreto con sus mecánicos a la hora de dar indicaciones para poner a punto la Desmosedici: “Las piezas que le dimos a Jorge son el resultado de muchísimo trabajo. Las que le han ayudado son las últimas de las muchas que hubo antes. Ha necesitado mucho tiempo para explicarse bien con los ingenieros cuál era el elemento más claro. Desde el primer día, Gigi Dall’Igna quiso ayudar mucho a Jorge. Gigi, más que nadie, quiso tener a Jorge en el equipo. Pero las soluciones no siempre le echaron una mano. Se necesitaba un poco más de paciencia”, y sigue: “Paciencia por parte de los dos. En Mugello, cuando me entrevistaron después de la carrera, dije que nada estaba decidido. Diez minutos después, él dijo que ya había decidido. Con lo que hacía falta más paciencia. Pero no estoy enfadado, estoy contento. Soy feliz porque hoy gane con nuestra moto. Yo le di mi palabra de honor a Lorenzo para darle la mejor moto posible hasta las 2 de la tarde de la carrera de Valencia”.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información