Jorge Lorenzo se queda en Yamaha. Adiós a los 7 millones de euros...

Jorge Lorenzo se queda en Yamaha. Adiós a los 7 millones de euros...
29 comentarios

Se acabó el dilema. Yamaha acaba de anunciar la renovación para 2010 de su piloto Jorge Lorenzo, de forma que el mallorquín seguirá siendo compañero de equipo de Valentino Rossi y no se vestirá de rojo Ducati.

La renovación la ha hecho oficial la propia fábrica y hablan de ella como una ampliación del actual contrato por un año, así que el año que viene posiblemente Jorge Lorenzo vuelva a tener quebraderos de cabeza respecto a su futuro. ¿Dice así Lorenzo adiós a la oferta de Ducati de siete millones de euros por dos temporadas? Más bien yo creo que es un "hasta el año que viene".

En palabras de Lin Jarvis, director general de Yamaha Motor Racing:

"Obviamente estamos encantados de que Jorge haya decidido permanecer en Yamaha la próxima temporada y esperamos que siga en Yamaha durante muchos años. Jorge ha demostrado su talento, su capacidad de aprender y competir al más alto nivel con sus muchos y excelentes resultados en 2008 y 2009. No tenemos ninguna duda de que tiene la capacidad y el impulso para convertirse en campeón del mundo de MotoGP y estamos orgullosos de que haya decidido permanecer con Yamaha, a pesar de haber recibido algunas importantes propuestas por parte de algunos de nuestros competidores. Esta oportuna decisión nos permite ahora centrarnos en el actual campeonato, en el que nuestros pilotos están primero y segundo, y para hacer planes definitivos para nuestro programa 2010 de MotoGP".

Lorenzo sigue así en el que hoy por hoy es el equipo más fuerte del mundial de MotoGP, aunque ahora la pregunta es la siguiente. ¿Quien pondrá a correr la Desmosedici?

Más en Moto22 | Seis razones por las que me gustaría ver a Jorge Lorenzo en Ducati

Temas
Comentarios cerrados
    • Lorenzo penoso, me da una rabia este chico que no puedo con él. A estado todo este tiempo intentando hacerse el interesante o el importante para terminar firmando com Yamaha, llego a ser yo el encargado de lso fichajes en Yamaha y no le renuevo.

    • Joer como ta el patio... os dejo unos dias y esto parece una columna del As.

      Aunque os parezca una chorrada... os dais cuenta de que estamos hablando de gente de 22 o 23 años como si hablasemos de Sete?. Ya tendra Lorenzo tiempo de ir a Ducati, Honda, Suzuki y volver a Yamaha si le apetece. Oye que son bicampeones con esa edad cuando la gente no hace mucho era campeona del mundo en la categoria reina con 29-30 años...tiene tiempo!!.

      Si joer Rossi es un chabal, a ver si no es el quien acaba sus dias conquistando un mundial con una moto italiana...

      Lorenzo hizo lo correcto seguir en Yamaha y aprender de quien ahora es el mejor en todo, ya tendra tiempo de volar... y mientras que se recupere Stoner y que espabilen el resto.

    • Comentario moderado
    • #3 Lo que a Lorenzo le pasa es que está en un equipo bueno con una moto buena, que el equipo conoce y que está razonablemente bien puesta a punto. Una gran base para empezar (que es lo que está haciendo en MotoGP) y si puede seguir, pues es lo más seguro para continuar con cierto éxito.

      Irse a Ducati significaría cambiar a otra gran moto. Probablemente mejor que la Yamaha YZR-M1. Y no le bastaría con subirse a ella, adaptarse un poco "girar cuatro tuercas" y a correr. La Ducati la tiene que poner cada piloto a punto, y no se parece en nada en comportamiento y sensaciones al resto de la parrilla. Lorenzo como nosotros ve que a Stoner le cuesta evolucionar, siendo el que mejor va con la Desmosedici. También ve cuando tiene una Ducati cerca que es un misil de cuidado. Y también ve que salvando a Stoner, ni Nicky Hayden, ni Marco Melandri, ni siquiera Loris Capirossi que conocía e iba bien con la 990 consiguen "dar con la tuerca". O bien que se empeñan en buscar un comportamiento "más japonés" en la Ducati... y no paran de estrellarse.

      Lorenzo un tanto egocéntrico y cargante sí. Pero tonto no es. Sabe que en Ducati tendría que saber y poder dar más de su parte... ¿y teniendo seguro que en Yamaha como mínimo iría bien como ahora para qué arriesgarse?

      Por cierto, la Derbi 125 también tenía chasis de fontanero... y aunque Lorenzo llegó a sacarle jugo, lo cierto es que le costaba lo suyo y mostraba un rendimiento ciertamente inestable más que regular. Las comparaciones son odiosas... pero el chasis de fontanero hay que entenderlo. Y ahí es donde muchos pilotos se estrellan.

    • Coincido contigo, Alexuny. Y ya quisiera yo ese trasto italiano para mí...

    • Joer Toñín, tienes más razón que un Santo. Me pregunto, los que tachan de segundón y rajado a Lorenzo, ¿con qué piloto se identifican? ¿Con Rossi? Bueno, es fácil apostar a caballo ganador; ¿con Pedrosa? y de éste entonces, ¿qué calificativos le podemos poner? ¿tercerón? ¿pupas? mejor no sigo...

      A Valentino sólo se le puede ganar si lo pillas en un año tonto, como Hayden... o por un cúmulo de circunstancias coincide la mejor moto del momento con el mejor piloto y la debacle de un fabricante de neumáticos. Si no, por los embragues antirebote vas a poder luchar con él si no dispones del mismo material.

    • Zeke, estoy deacuerdo contingo, pero una de las premisas falla.

      El rey del ketchup, no aprende.

      Copia.

      Si hubiera aprendido algo, no se habría caido en la última.

    • Jeje... la verdad Toñin que te puede tu admiración por Jorgito, jeje... Yo no pienso que sea un segundón ni nada de eso, simplemente no me cae bien, aunque, eso sí, me gusta verlo en carrera... Ahora, también creo que tiene mucho que demostrar... Sigo pensando que la categoría reina debería ser difícil, salvaje, y con tanta electrónica ha dejado de serlo... no me parece normal que un chaval que va bien con 100 kilos y 100 CV, de repente vaya también de lujo con 160kg y 230CV... sin apenas adaptación... vamos a subirlos a unas SBK (a Jorge y cía.) de hace un par de años a ver que pasa...

      Lo dicho, creo que tanta electrónica (por muy bueno que sea que ya este llegando a nosotros), desvirtua la categoría reina... y puede que haga parecer muy buenos a pilotos buenos... ¿dónde está ese tacto exquisito, que tenían que conseguir al abrir gas los de antes? El saber que aterrizar desde 2 ó 3 metros duele... agudiza los sentidos...

      En fin, que soy un nostálgico, eh, Chaman?

      Y Toñin, aunque a veces eres un poco radical con el trato que le das a algunos pilotos (jeje, y Router también... dejad al Dani tranquilo, hombre...) y no me mola, la verdad es que eres un auténtico 'quemao', jeje, así que te voy a añadir de experto!

      V's!

    • Cuando hablaba de la adaptación no me refería a Jorge, Toñin, que son más, jeje... me refería a todos los chavales que vienen del dos y medio... Yo también pienso que una 250cc actual es más difícil que una MotoGP, en eso estamos deacuerdo, por eso mismo creo que ese 'salto' al 'mundo de la electrónica' no es difícil... acuérdate del 'período de adaptación' que había antes, al pasar del 250 al 500... Había dificultad, era un gran cambio en el pilotaje... Hoy en día la electrónica desvirtua esa dificultad, si hasta se ven más hi-side en 250cc que en MotoGP...

      Lo que quiero decir es que MotoGP, por sus características, 'camufla' el auténtico potencial de un piloto, unas veces a mejor y otras a peor... O sea, que en mi humilde opinión, ni Jorge es tan sumamente bueno, ni Dani es tan malísimo... ¿quién ha hecho la pole con 0.5s sobre el segundo?

      A ese nivel, y tú lo sabes que controlas de competición, son detalles muy pequeños los que marcan las diferencias... o no tan pequeños como no tener pretemporada y si lesiones, o subirte del tirón en la moto desarrollada por 'el puto amo'...

      Total Toñin, que aunque 'tu' Jorge sea el 'niño de tus ojos' los demás también son unos cracks... Esperemos ver buenas y competidas carreras, no?

      V's!

    • Ahi le den la segunda ducati a Elias y le pase por encima con una de sus frenadas a lo dirt track!!! xDD

      V'ss.

    • Bueno, bueno ya veremos si es un duo tipo Schumacher-Barichelo o tipo Prost-Senna que es lo interesante. Hasta ahora Rossi no había tenido un compañero tan tocapelotas como Lorenzo. Sólo la experiencia en el mano a mano le está manteniendo por delante porque si vemos el vuelta a vuelta no hay prácticamente diferencia. Quedarse es una acierto y una decisión valiente. Si te quedas y le ganas a Rossi con la misma moto nadie te puede recriminar nada, si lo hiciera con otra moto siempre se le podría recriminar que ha sido porque la moto era mejor. Y si no le gana, pues tampoco nos va a sorprender mucho que Rossi gane a todos, ¿no?

    • No me sorprende, estar en el mismo equipo que Rossi viene bien, de vez en cuando "sin querer" echar una ojeada a los planes de Rossi y ver configuración de la moto y demás cosas es algo que 7millones no compensan, tal vez el año que viene, si ya ha "absorbido" suficiente conocimiento del doctore pues tal vez se lo platee, sino tal vez se quede una más para asegurar terreno.

    • Por favor que alguien siga picando a toñin que estoy aprendiendo más en un par de comentarios que en 20 años viendo las carreras por la tele.

    • En el ultimo post te has lucido Toñin en serio y es una verdad como un templo vaya recuerdos que me has traido con eso de preguntar al compañero que llevas... jajaja y dandote la vuelta y decir para ti mismo anda ya!!, va ser eso si y luego probar e ir un dia de culo y otro decir joer pos tenia razon... jajaja, que cosas...

    • Bueno aqui teneis la entrevista ayer de Lorenzo en el Larguero en la Ser explicando un poco el fichaje por Yamaha

      http://www.cadenaser.com/el-larguero/

    • ha hecho bien, la yamaha es la mejor moto que ai por el momento y no ai razones por las que canbiar, y ademas si sigue como compañero de valentino, abra mas pique :P

    • Se ha hecho caquita al final...

    • 5 yo creo que justo lo contrario, mira lorenzo a demostrado este año que quiere vencer a toda costa a valentino y no podemos que no lo ha intentado tambien estamos viendo un valentino mas cerebral y tactico por culpa de eso lo que esta claro con esta renovacion es que lorenzo quiere ser campeon con yamaha y rossi en la grilla y demostrarle que pudo con el, esto no quiere decir que lo consigue pero demuestra por que no es un llorica ni nenasa etc... si no todo lo contrario y si lo logra ya vendra honda y ducati con mas de 7 millones de razones por lo menos asi lo veo yo

      y ya de paso darle las gracias por que de esta manera la divercion para el 2010 esta asegurada aunque stoner no este y dani no creo que haga mucho mas de lo que esta haciendo por que nos queda para el año que viene sin stoner y valentino solo en yamaha y lorenzo adaptandose a la ducati que piloto le tocaria el culo en serio descartemos a todo lo que no sea de fabrica incluyendo las suzuki que tampoco creo que vayan a dar el gran salto quien podria con rossi en condiciones normales nadie

    • El Barrichello de la Moto GP. Se va a cansar de llegar segundo detrás de Rossi y sólo ganará cuando al italiano le dé la gana de darle paso...

      Que falta de personalidad la de Lorenzo, otro año a la sombra.

    • Coño que buena está la rubia peliteñida...hace contraste con la cara de segundón de Lorenzo.

    • Se me quitan las ganas de leer comentarios cuando se trata de temas de competición. En primer lugar, por el tono fanático de futbolero que utilizan algunos, y en segundo lugar, porque algunos parece que están escribiendo un sms y se lo van a cobrar por letra. Especialmente el #7 Makemyday, ¿Por qué no te tomas un par de minutos para releer lo que escribes?

      En cuanto al tema, yo soy de los que les gusta ver una buena carrera, reñida y disputada hasta el final, y este año, por suerte, estoy disfrutando como un enano con MotoGP, ¡por fin! Así que espero que al año que viene sigamos viendo luchas de tanto nivel como en este año. Si Jorge Lorenzo hubiese fichado por Ducati creo que habríamos perdido esta intensidad en la cabeza de carrera, al menos a principio de temporada, aunque quizá JL se adaptase bien a la Desmosedici y nos diese una buena dosis de espectáculo.

      Pienso que ahora se empezará a confirmar los puestos definitivos de los demás pilotos del año que viene, ya que la duda principal se ha decantado definitivamente.

    • A mi me parece que ha hecho lo mas logico, dudo que pensara seriamente irse a Ducati, desde luego si el pensara como dice en lo deportivo viendo como va Stoner con esa moto se hubiera ido de cabeza... y mas con 8 millones o 4 o 3... iba de piloto numero 1 en una moto que con Stoner es un diablo y para ser el 2º piloto mejor pagado...

      Si no se ha ido es porque realmente no piensa en hacer correr a la Ducati... punto.

      Y pienso que mientras cuente con el mismo material que Rossi no va a quedar por delante de el en la general.

    • Vamos las palabras de Yamaha son que JL99 no les hace falta para poner a punto la moto... con VR46 es con quien mejoran año tras año, a JL99 lo quieren para ir rapido en la moto, pero no para hacerla... (campeonato constructores y equipo...)

      Y porfavor... JL99 no se encontro este año con una M1 ya adaptada a los neumaticos B ¿?¿?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información