Ducati concluye sus dos días de pruebas en el circuito de Misano

Ducati concluye sus dos días de pruebas en el circuito de Misano
24 comentarios

Ayer el Ducati Team concluyó los dos días de pruebas que celebraron en casa, es decir, en el circuito de Misano. En vez de hacer como todo los otros equipos y quedarse el lunes a probar en el circuito de Brno, prefirieron hacerse las maletas e ir a probar las nuevas evoluciones a territorio conocido.

Durante los dos días han probado la evolución del chasis que utilizaron por primera vez en el test realizado en Mugello con el fin de poder concentrar el peso de la Ducati Desmosedici y mejorar su entrada en las curvas. También probaron un nuevo basculante y ambos estarán listos para la próxima cita que se celebrará precisamente allí, en Misano.

Con Nicky Hayden recuperándose de las lesiones en su mano derecha, el trabajo recayó en Valentino Rossi y en el probador del Ducati Team, Franco Battaini. Al final no probaron el nuevo motor ya que al no haber renovado Valentino Rossi para el año que viene, no vieron necesario acelerar las pruebas de este nuevo propulsor.

Valentino Rossi completó 60 vueltas el primer día y otras 80 el segundo, con una mejor temperatura. Se ha intentado minimizar el desgaste que sufren los neumáticos y por consiguiente, el bajón de rendimiento después de las primeras vueltas. La verdadera prueba de fuego será el 16 de septiembre en San Marino.

Declaraciones de Valentino Rossi:

Hemos llevado a cabo una serie de pruebas con el chasis, y los resultados son interesantes, aunque todavía tienen que cotejarse [compitiendo] con los otros pilotos. También hemos trabajado en la puesta a punto de la moto, con el objetivo de tratar de limitar el bajón en el rendimiento que solemos sufrir después de algunas vueltas por el desgaste de los neumáticos. En este apartado también hay signos prometedores, pero habrá que comprobarlo en carrera.

Declaraciones de Nicky Hayden:

Resultó muy duro quedarse en casa mientras mis rivales corrían, y perderme los test es algo que también odio, ya que tenía algunos componentes por probar que podríamos utilizar este año. Todo lo demás es una buena noticia, sin embargo. Los huesos no sanan en diez días, pero la hinchazón de la mano ha bajado y la sensación es mucho mejor tanto en la mano como en la cabeza. Todo va según lo previsto, y estoy deseando volver a subirme a la moto

Declaraciones de Filippo Preziosi:

Durante estos dos días con Valentino, nos hemos centrado en las pruebas de chasis. En base a los comentarios que nos ha hecho, siempre, vamos a llevar un nuevo chasis y un nuevo basculante a la próxima carrera. Mientras tanto, el Departamento Corse a seguir trabajando de acuerdo con el plan de desarrollo que se estableció después del test de junio en Aragón. Durante el resto de la temporada, el equipo de pruebas y los pilotos de fábrica tendrán la oportunidad de probar nuevas evoluciones de chasis, que actualmente están en producción.

Vía | Ducati

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      El problema es Ducati,digáis lo que digáis.Ni Checa, ni Sete, ni Capirossi, ni Bayllis, ni Melandri, ni Kallio, ni Hayden, ni Rossi,y seguramente ahora Dovizioso,han conseguido ser campeones, o luchar por eso hasta el final de la temporada con Ducati.Y lo de Stoner fue flor de un día en 2007 con unos bridgestone muy buenos,en 2008,2009 y 2010 sólo pudo ganar varias carreras y hacer podios problemas a parte de su alergia a la lactosa.Cuando tantos pilotos han pasado por un sitio y no se han comido ni un colín,(hacer 6 podios al año con 3 victorias no es suficiente,no me salgáis ahora con Capirossi y Bayllis,pilotos que se tuvieron que ir a las marcas japonesas de nuevo),es que lo que falla no son los pilotos:es el equipo.No me creo que Gibernau,Melandri,Rossi o Hayden por ejemplo que han luchado por el mundial con Honda sean malos pilotos.Melandri por ejemplo,lo hizo infinitamente mejor con la Kawasaki negra de ayate que con la oficialísima de Ducati.Pedrosa y Lorenzo tampoco harían nada decente con la Ducati,es más,con la actual Ducati,(que es muy pero que muy distinta a la de 2007,2008,2009,2010 y 2011),como mucho,harían los mismos resultados que hace Rossi ahora,ni Stoner haría lo mismo que hizo en 2008 por ejemplo,la Ducati actual es muy mala por la incompetencia de todo el equipo por no querer o o no saberle dar lo que quiere el piloto.Ducati sabía bien el planteamiento de Rossi,sus exigencias,lo que quería que le hicieran en la moto,ellos son los culpables de su situación actual,nadie les puso una pistola en la cabeza para contratarle,si querían a un piloto que les dijera sí a todo,que hubiesen contratado a otro.Recientemente Reading y otros pilotos de moto2 han probado la Ducati: Les ha parecido una mierda de moto.Ducati no contrató a Crutchlow porque sabe que el inglés no se calla nada,si tiene que decir que la moto es una mierda y no le dan lo que quiere,lo dice,es como Edwards.Por eso han contratado a Dovizioso,un piloto que se calla todo,que no dice que no le quieren dar lo que quiere.Ducati hará el ridículo en los próximos años en MotoGP si no cambia su mentalidad dando igual los pilotos que contrate,siendo vapuleada por las japonesas sin piedad(audi a ver que hace con ese panorama,mejor dicho,El gupo Vag).En la formula 1 no hay ideologías,tradición,ni gilipolleces de esas;si hay que copiar y seguir el mismo concepto que las demás marcas y equipos para poder ganar,se hace,y los Ferraristas por ejemplo no se quejan de eso,porque sólo quieren ver a la marca de sus amores ganar,utilizando el concepto que sea necesario.Ferrari sigue teniendo sus miles o millones de seguidores igualmente utilicen lo que utilicen para ganar.Ala, ya exploté.No me trago más milongas de esas de que Ducati no gana más mundiales porque todos los pilotos que contrata son pésimos;es al revés.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gioreno Respondiendo a gioreno
      brillante

      Hola,

      Quizás las palabras que usas no son las más correctas, pero estoy de acuerdo con el mensaje que quieres transmitir. En un mundial de PROTOTIPOS, no hay filosofías que valgan. Para empezar, si quieren mantener filosofías, a la Desmosedici le sobran 2 cilindros...

      Realmente, la moto de Stoner en 2007 no tiene nada que ver con lo que uno puede comprar en un concesionario. Por esta razón, no entiendo el motivo por el que no hacen una moto diferente y con más posibilidades de ganar.

      Ducati tiene un gran equipo de ingenieros, y estoy seguro de que son capaces de hacer una moto ganadora. No creo que las ventas de Ducati bajaran por hacer un 4 cilindros en línea... Da más buena imagen a la marca un Título de Campeón del Mundo que la posición de los cilindros.

      Saludos cordiales, 

      Sergio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sergio55 Respondiendo a sergio55

      Ducati no tiene malos tecnicos como tu dices,de hecho han hecho motos ganadoras de motogp y superbikes, pero no tienen los medios que tienen los gigantes japoneses Honda y Yamaha, y ahi esta la diferencia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      Yo ni digo que tenga malos técnicos, sino todo lo contrario. Es verdad que los medios que tiene Ducati no son los que tiene Honda o Yamaha, al menos hasta la llegada de Audi. A parte de los medios, el principal impedimento para la Ducati es el intento por mantener su filosofía en un mundial de prototipos.

      Por ponerte un ejemplo, yo no soy ducatista, pero sí bmwista. Yo no me rasgué las vestiduras por el lanzamiento de la S1000RR, una moto que no sigue en absoluto la filosofía de BMW, pero ellos sabían que si querían una moto ganadora en el mundial de SBK tenían que ir por este camino. No he puesto a la venta mi BMW por ello...

      Saludos.

    • Avatar de sergio55 Respondiendo a sergio55

      Si hacen ese cuatro en linea,vendo la moto. Y creo que no seria el unico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de radicalfer1 Respondiendo a radicalfer1

      Quizas tu la vendas...pero quizas mucha gente te la quiera comprar jajaja.

    • Avatar de gioreno Respondiendo a gioreno
      interesante

      Los pilotos que contrata Ducati no son pesimos, pero algunos no estan para las lides de estar en Ducati.

      Por cierto decir que no le han dado a Valentino todo lo que ha pedido...es no tener ni idea. Le han dado todo lo que pidio...pero estaba más perdido que un macaco fuera del Peñón de Gibraltar. Lo que pasa es que Rossi se queja de que no le dan lo que quiere ahora...normal después de año y medio dando instrucciones sin ningún tipo de mejora y que para encima vaya en las entrevistas y diga que no da el 100% por que no esta la moto como él quiere...dice mucho de el o que le llegan tarde las piezas...vamos haciendo piña con el equipo.

      Lo que tenian que hacer es subir gente de Moto2 que no tengan vicios y se dejen de fichar ex de fabricas japonesas que solo saben copiar...por que por si no te das cuenta Ferrari puede copiar en la F1 por que tiene el mayor presupuesto de la parrilla, diselo a HRT a ver a que velocidad copian...si eres una fabrica pequeña innovas y arriesgas para sacar la cabeza no copias al resto.

      Pegame la entrevista donde Reeding dijo que era una mierda de moto...quiero leerlo, Reeding no esta de andar en MotoGP...y menos se dedica a decir eso de una moto oficial...seria de idiotas, dásela a Pol y llaveras como dice que va como un avión.

      Y lo de que Stoner fue flor de un día...tu mismo, pero sí no ves que un tío gana y hace podiums frecuentemente siendo el único que lo hace con esa moto...durante 4 años... sí es flor de un día...puedes decir del resto lo mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Eso de que Ducati le ha dado a Rossi todo lo que pidió es mentira;Rossi quería una moto al estilo japonés y Ducati no quiso dársela,si no,hubiera estado ahí luchando por el título igual a como lo hacía en Honda y en Yamaha,no me creo que a Rossi se le hubiera olvidado ir rápido de un año para otro;el que no tiene idea eres tú,Chaman.Stoner sólo fue campeón del mundo con Ducati una sola mísera vez y los demás años sólo podía ver como las Hondas y Yamahas le pasaban por encima en el 90% de los casos no pudiendo luchar por el título hasta el final de temporada al margen de sus problemas físicos;conseguir ganar un par de carreras y hacer podios en los demás años,no es suficiente para considerarse un éxito,es un fracaso;el pobre Stoner estaba hasta las pelotas de Ducati porque no le hacían caso al igual que Gibernau,Melandri y todos los pilotos que han pasado por ahí soltando pestes en la mayoría de los casos.Y sí,Reading dijo que la Ducati no le gustó nada,y otros pilotos que la probaron también lo dijeron.Pol Espargaró con la Ducati fracasaría estrepitosamente;todos,absolutamente todos,fracasarían,y cuando digo fracasarían me refiero a que nunca lucharían hasta la última o penúltima carrera del mundial por el título,ganar un par de carreras y hacer 3 podios al año,no es suficiente,es un fracaso porque sigues estando por detrás de Honda y Yamaha.Ducati tenía menos presupuesto que Honda y Yamaha,pero tenía aun así el suficiente para poderles copiar la base por lo menos y estar ahí de tú a tú luchando por el título.Y otra cosa:a Ducati no le queda más remedio que copiar,porque el concepto de los japoneses es el mejor que existe ahora,no hay nada mejor que eso,hay monogoma y no hay margen para ganarles con otras armas por eso,tienen la mejor electrónica,chásis,todo;es imposible ganarles siguiendo otro camino,son los dominadores absolutos de todo al igual que MV Agusta, lo era en su tiempo;los japoneses no tuvieron más remedio que copiarles y mejorar el concepto que había desarrollado la marca italiana.Eso es lo que tiene que hacer ahora Ducati,y ahora no tiene excusas de dinero;tienen al grupo vag detrás de audi,y el grupo vag tiene mucha pasta y ambición para ganar hallá donde van.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gioreno Respondiendo a gioreno
      interesante

      No le dieron lo que quiso no...

      Fuera el encendido tipo scream por el big bang por que era muy bruto el motor.

      Fuera basculante en carbono por que era demasiado rígido.

      Fuera chasis de carbono por que no tenia posibilidad de montar el motor más atrás y repartir pesos de una carrera para otra para "seguir innovando" y centrando el peso para que Il Dotore pudiera ir a gusto con el tren delantero.

      Te digo tres...el primero se lo impusieron a Stoner el ultimo año y no lo quiso por que no le gustaba que le dulcificaran la curva de potencia.

      Ducati le dio datos, telemetria de Stoner para que aprendiera a llevar la Ducati o simplemente supiera que hacer para que fuera bien con todos...y Rossi dijo que no podía hacer lo que Stoner y que ademas sobre el papel los cambios deberían de funcionar pero no sabia por que no lo hacia, luego resulto que el momento de acabar el contrato la culpa era solo de Ducati que no le daban lo que quería...normal después de 2 años y cambiar todo lo que se podía cambiar de la moto...incluida electrónica, todo tipo de geometrías. Es más te recuerdo que Ducati se gasto una barbaridad de dinero en una moto que estaba a punto de morir como la GP11, que tendría que haber sido solo la GP10 con un ligeros cambios...por que Rossi quería cambios y al final estreno 4 motos el año pasado contando híbridos mezclandola GP12!!!, si eso no es darle todo lo que pidió!!!, después de esto solo le dio por decir que la culpa la tenia el motor que con su configuración era el culpable de que el no sintiera la rueda...claro y mientras Hayden dándole lija...normal que Ducati no le haga caso que incluso Rossi se tuvo que callar y coger el camino de Hayden por que estaba...perdido.

      Datos de Stoner con la Ducati 68 carreras de ellas 42 en el podium (61,74%), 23 victorias (33,82%) y con 7 caídas...que de esas te digo si quieres que posición llevaba y si...unas cuantas iba primero no 7º como cuando Rossi se cae...y todas esas carreras con Rossi en "su" Yamaha, Lorenzo en Yamaha y Pedrosa en Honda...que no corría solo, y con compuesto monogoma...quieres que te las diga?, en fin...el que no sabe eres tu majo...flor de un día...claro...y Stoner estaba cabreado por que lo ningunearon con intentos de fichaje a Lorenzo o el fichaje de Rossi...y nunca dándole lo que el pedía sino que la fabrica le daba lo que le parecía a ella.

      Por cierto los mundiales se ganan a base de puntos...no ganando solo carreras, los podiums son importantes y como ves Stoner los hacia y era uno de los 4 hombres que luchaban por la victoria cada carrera...como Rossi ahora, ah no... que ahora son solo 3 los que luchan por la victoria.

      Y lo dicho Ducati tiene que buscar un camino, como lo tuvo hasta la llegada de Rossi, no copiar, no copia en motos de calle...por que lo va a hacer en el mundial?, si hasta entonces tuvo resultados, por que lo digas tu y Rossi?, como que Capirossi no gano nada con Ducati... en fin.

      Por cierto sigo esperando que me digas donde sale la entrevista de Scott Redding donde diga eso...por que ademas eso tiene que ser bien reciente...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      El encendido bigbang ya se lo habian impuesto(el preferia el scremer) a stoner en 2010 si no me equivoco , rossi lo probo en pretemporada 2011 pero lo desecho segun tenia entendido . A stoner si no le dban lo que queria groso error de ducati y hay empezaron los problemas , al no dar lo que el piloto rapido queria o mas bien necesitaba y pensar en los lentos .

      http://www.motorpasionmoto.com/motogp/ducati-desmosedici-gp-10-presentada-oficialmente

    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Bahhh...Ducati hizo blanco disparando una bala en la noche...Explico: Consiguieron que un loco diseño soñado funcionase al mando de un grupo realmente pequeño de pilotos. Por eso los particulares problemas que tienen. Dios deberia ser italiano para solucionar ese lio.

    • Avatar de gioreno Respondiendo a gioreno
      interesante

      Puedo estar a medias de acuerdo contigo. Pero Capirossi si se hubiera llevado el campeonato si no fuera por el accidente con Sete que lo apartó de la lucha por el mismo, porque cuando volvio de la lesión, siguio haciendo podios. Han pasado muchos pilotos por Ducati, pero lo que está claro es que la Ducati necesita una forma de pilotarla y entenderla que solo han entendido unos pocos, Checa y Sete hicieron podios con ella, y Capirossi, Stoner y Baylis en su única carrera han ganado con ella, se me antoja entonces que tambien pueda ser un problema del nivel y/o adadtatividad de los diferentes pilotos que han pasado por la marca.

    • Avatar de gioreno Respondiendo a gioreno

      Ojala todo los detractores de Rossi (y de todo aquel que no haya sabido llevar la Ducati) lean tu mensaje, compañero... Te has quedado a gusto y así me has dejado a mi también.

    • Decir  como algunos decis que ducati no le dio a rossi lo que quiso es mentira y de las gordas , pero hay esta el lavado de cerebro iniciado con todo es culpa de ducati. HEY pernat y nieto donde esta ese misil de dentro de tres gps que haria temblra a los japoneses segun estos dos el gp de catar en plena carrera y directo , por nombrar una .

      Rossi pidio a ducati(cuando vio que no era tanto como se creia o le hicieron creer) una m1 vestida de rojo pero aqui algunos se olvidan que a rossi ducati no lo contraatron para hacer una m1 . Si ducati hubiese querido hacer eso hubiese contratado ingenieros no a un piloto. A rossi se le contrato para hacer ganar la ducati y fallo el y ducati , uno se vendio como un dios que con su equipo hacia las motos ganadores (solo hay que remontarnse a 2009 , como se vendia a rossi frente al resto de pilotos una honda mal y ducati a menos y se culpaba alos chicos tc ,o no)burgues y sus 80 seg etc etc . Rossi lo hizo todo mal desde el inicio , solo queria ganar , pero para eso antes hay que tener una base . Empezo desechando lo echo por stoner a finales de 2010, luego tiro los entrenos de 1000 , primero era el chasis el problema luego el motor . Y eso fue rossi que lo contrataron para mejorara la ducati y su unica solucion era copiar la yamaha , pero olvidar como se vendio y incluso dijo que no haria una yamaha y con el enjendro que ahora corre en fin.... . Ducati tambien lo hizo mal al dejar que un piloto por muy bueno que sea se le subiera a la chepa , los pilotos pilotan y fabricas fabrican asi de simple (en honda y yamaha siempre hubo problemas con esto os guste o no y asi tenia que laragarse ) . Ceder en caprichos como los famosos entrenos 1000 usados para haber si se coneguia algo en 2011 si pensar en mas alla . Solo hay que ver que si lo de ahora es un desatre que hubiesen echo ducati si no se lberaran los entrenos (al inicio de la pretemporada2012) este año entre otros favores que maquillaron el descalabro un poco .

      Que la ducati no sea una moto facil bueno en su dia las 500 scremer tampoco , salio el big bang para una mayoria , pero habia quien podia con los screemer . Donde quedo el cuentico de ducati una empresa pequeña y demas cositas .

      La unica realidaD os guste o no por mucho que seais mas sus seguidores es que ambos ducati no dieron lo que ambos pedian . Pero el mas culpable es rossi porque fue el quien se vendia como solucion , o ya nos olvidamos como se le daba a casey hasta 2010 (que no sabia desarrollar) .Esa falta de respeto hacia el rival(fuera piloto , fabricante incluso patrocinador) el creerse que si stoner corria el lo haria el doble llevo a lo que llevo, os guste o no , luego cuando se dieron de cuenta vinieron los quiero una m1 , pero para eso no se le contrato , asi que mas honestidad y menos paños por no poner sabanas calientes .

      Pd : Esta claro que no hay una verdad absoluta , pero negar que ducati no dio lo que quiso a rossi es mentir .

    • me ha gustado mucho la foto.... todos los mecanicos mirando el problema de la moto con cara de no saber que hacer para solucionarlo, y el problema mirando al suelo como si no fuera con el

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 4748 Respondiendo a 4748
      interesante

      me ha gustado mucho la foto...todos los mecanicos mirando la moto que no saben hacer rapida, y al que le achacan los problemas mirando al suelo resignado....es lo que tendrias que haber dicho.

      La ducati campeona, de 2007 (hace ya cinco temporadas para que lo recuerden los antirrossi) ya iba en declive cuando llegó valentino, porque si el fuera el unico lento con esa moto, yo cerraria la boca, pero como nicky, siempre esta o detras, o delante de el, pero a 20 segundos de la cabeza, pienso firmemente en que el paquete es la moto, una moto que fue campeona, pero que ha ido en declive, y debeis admitirlo todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bibinho Respondiendo a Bibo DC

      Una cosa Bibo es que vaya en declive...y otra que haga un crack como el del 29...y eso debes admitirlo. Que hasta Hayden hacia podiums en la época de Stoner y ahora no rasca bola...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      poco tiene que ver la moto 2007 con la posterior.

      o darle a pedrosa una honda 2007 haber que hace.....

      en este mundial las motos cambian cada año.

      el chasis no se cambio, se hizo un hibrido carbono y aluminio, ni el motor.

      ahora bien, también creo que cuando rossi se vaya a yamaha lorenzo le va a superar, nunca he visto a rossi pilotar como van ahora lorenzo o pedrosa. siendo fan de rossi, creo que su momento se acabo. esta nueva generacion, son como putos relojes, no cometen errores¡¡¡¡

    • Yo alucino cuando se dice que la ducati es una mierda y que Stoner gano por los neumáticos, de verdad, es increíble que todavía estemos así. Como dicen en mi pueblo ENGA VA. :)

      Debe ser que hay personas que son ingeniero con títulos mundiales, y yo no lo se , por que es acojonante, aquí se habla con una facilidad y como si fuera fácil hacer una moto.

      Y por supuesto que se puede criticar pero a veces las formas no son las mas adecuadas.

      Disculparme pero lo tenia que decir.

    • Que largo se nos va a hacer a los aficionados a Ducati, el final de temporada.

    • Milongas,muchas milongas se dicen con este asunto;es lo que pienso yo,ojo.Reading dijo en el tets que hizo con la Ducati,que cuando empezó a rodar por debajo del 1:50 empezó a tener dificultades con la rueda delantera,lo mismo de lo que se quejan Rossi y Hayden.Si no sientes bien la rueda delantera,la moto es una mierda,no puedes ir todo lo rápido que quisieras y sufres muchísimo con ella,díganselo a Elías en 2011 con la honda de LCR o a Pedrosa en 2010 o en 2011 me parece que fue cuando se le movía de forma incontrolable la moto de delante en la recta del circuito de Catar.Cuando solucionó ese problema Honda,Dani ya dejó de hacer séptimos puestos y a estar delante de nuevo inquietando a Lorenzo en el mundial.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gioreno Respondiendo a gioreno

      Eso es decir que la moto es una mierda???, vamos por favor eso ya lo sabia Stoner y eso lo muestra la telemetria que vio Rossi y dijo que sabia como lo hacia Stoner pero él no podía hacerlo. Valentino no ha arreglado el problema...sino que lo empeora.


      Pedrosa haciendo 7º en el mundial 2010???

    • Yo pienso que el problema es de la moto. Que es cierto que algunos pilotos por su forma de pilotar lo acusan más que otros, pues recordemos a Melandri y Stoner (uno primero y el otro el último). Con toda seguridad es un problema de chasis. El piloto te puede transmitir las sensaciones de la moto y dónde va bien o no, pero luego los ingenieros deben encontrar las solución técnica que permita al piloto hacer lo que él quiere con su moto. Recordemos que cada marca tenía una filosofía con su motor: V5, 4 en línea, V4, tricilindrico (Aprilia), bicilíndrico (en SBK) y aun así cada una con su filosofía ha conseguido ganar carreras. Si la moto cuando empiezas a ir rápido pierde sensibilidad de la rueda delantera o cualquier otro problema pues les tocará saber a los ingenieros qué hacer. Si un chasis de carbono da mucha rigidez pero no transmite las sensaciones al piloto pues o se cambia de material o de diseño; o ambos. En teoría la salida del escape bajo el motor hacia un lateral era una aberración desde el punto de vista aerodinámico, y Stoner ganaba carreras...Entonces lo que importa no es la filosofía de la marca, es lo que puede hacer el piloto con lo que le dan.

    • Hay un compañero que lo ha dicho antes bien clarito. Ducati ficho a Rossi para que ganara con la moto que tenían, no para que el piloto se quejara de ella e intentase convertirla en una M1.Aqui no hubo trampa ni carton por parte de la fabrica, hay un piloto enrabietado con su equipo que se quiere ir para buscar "venganza" y se vende al mejor postor argumentando que puede ganar con cualquier moto. Pues toma, con la mía no gana nadie que no sea el autraliano, te fichamos y no lo demuestras.El resto de la historia ya la sabemos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información