Mientras las ventas se siguen desplomando, el renting de motos se dispara un 141,3%

Mientras las ventas se siguen desplomando, el renting de motos se dispara un 141,3%
1 comentario

Aunque sea una modalidad muy reducida en el mercado de venta de motos en nuestro país, las motos vendidas con el fin de ser utilizadas para el renting están mejorando sus cifras cada vez más. Tanto es así que en los tres primeros trimestres han crecido de manera exponencial.

Con un incremento de ventas del 141,3% respecto al mismo periodo del año anterior, queda claro que esta modalidad ya tan extendida en otros sectores de la automoción está ganando cada vez más peso en el mundo de las dos ruedas, donde es un producto bastante novedoso y que está dando ahora sus primeros pasos gracias a las ventajas que aporta frente a la compra directa.

El renting en motos cada vez gana más terreno

Motos 2

De la misma manera que el renting creció hace ya años en el mundo de las cuatro ruedas, donde cada vez ha ido haciéndose más hueco, se espera que en las motos también mantenga esa dinámica aunque sea de manera mucho más relajada que en los coches. No en vano, los clientes que piensan en comprar una moto todavía no están acostumbrados a este concepto, por no mencionar que es un servicio muy poco ofrecido por las empresas y marcas de motos.

Aun así, este aumento tan significativo es todavía más positivo si tenemos en cuenta que en el mismo periodo de tiempo, las ventas de motocicletas han caído un 7,3%, un dato sin duda sensible de verse valorado. Cabe destacar que de todas las motos vendidas con este fin, casi la mitad fueron ciclomotores de menos de 50 c.c. siendo el resto de motos de mayor cilindrada.

Para Agustín García, presidente de la AER (Asociación Española de Renting de Vehículos), los resultados de los tres primeros trimestres del año son muy positivos: “A pesar de que estamos todavía ante volúmenes marginales, la evolución de la presencia del renting en el mercado de motocicletas es reseñable, porque demuestra cómo el renting aboga, cada vez más, por una intermodalidad que enriquece la movilidad en nuestra ciudades"

Fuente | Europapress

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo veo lógico teniendo en cuenta que los precios de las motos ha crecido bastante más en proporción frente a los coches.

      Además, con los costes de la vida asumir la compra de una moto (independientemente de la cilindrada) puede suponer la renuncia de otros gastos fundamentales.

      Si tuviera claro que moto quiero/necesito, creo que sería más probable que la adquiriese por leasing o renting que comprándola.

      Hay marcas como BMW o como Ducati que por estar en grandes corporaciones y trabajar con sociedades crediticias permiten comprarla con unos planes de financiación bastante ventajosos, pero no todas las marcas pueden decir lo mismo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información