2017 va a ser un año de muchos y muy profundos cambios. El 1 de enero de 2017 entra en vigor la nueva normativa Euro 4 que desde Bruselas se encargará de regular el mercado de las dos ruedas. Por un lado nos encontramos con nuevos límites de emisiones, y por el otro la obligatoriedad de sistemas antibloqueo en los frenos de las motos de más de 125 centímetros cúbicos.
El incremento en seguridad y una mejora en la calidad del aire desemboca en dos derivadas. Por una parte nos podemos sentir orgullosos de encontrarnos con un panorama repleto de muchas y muy interesantes novedades, ya que las marcas han aprovechado esta nueva regulación para lanzar nuevos modelos. Por el otro tenemos una nueva ristra de enormes tubos de escape que destruyen por completo la estética de las motos de última generación.
Euro 4, escapes enormes. Euro 5, ¿escapes gigantes?

Quizá el renovado segmento de las superdeportivas es el que se ve más afectado por estos nuevos tubos de escape sobredimensionados hasta el extremo para cumplir con los requisitos impuestos por la Euro 4. Estamos casi en 2017, metidos de lleno en pleno siglo XXI, el hombre se plantea ir a Marte. ¿No somos capaces de tener unos escapes decentes?
Las marcas se escudan que en motos deportivas, de circuito o de carreras, lo primero que se cambia es la línea de escape. Vale, correcto, pero no por ello los usuarios de a pie deben cargar con inmensos silenciosos del tamaño de un bebé. Además, curiosamente la mayoría tienen unas formas curiosamente parecidas, ¿coincidencia?

Los motores de combustión están abocados a la extinción tal y como los conocemos. Mientras la Euro 4 aún nos suena a chino, en 2020 llegará la Euro 5 casi sin darnos cuenta con unos límites aún más severos. Si sólo somos capaces de superar las restricciones con escapes con un tamaño cada vez mayor, mal vamos. Si hoy tenemos silenciosos de este calibre, ¿cómo van a ser los de 2020?
Hay que pensar en que los cambios en los motores deben ser a nivel interno, mejorar las emisiones consiguiendo la misma energía de quemar menos combustible. Quemar el mismo combustible y pretender que se emitan menos partículas es pan para hoy y hambre para mañana, pero mientras tanto sólo sé que a la Suzuki GSX-R1000 le sienta peor ese escape que a un cura un traje de látex.

Como si fuera un capítulo de Los Simpson, la evolución de los escapes pasará de los terminales minúsculos de hace unos años, a los enormes escapes de la Euro 4, descomunales en la Euro 5, silenciosos con ruedas y suspensión sobre los que iremos montados en la Euro 6 (si es que llega) y lo siguiente, tras una implosión del concepto, motos eléctricas sin escape.
¡Ay, Señor! ¡Llévame pronto!
Ver 25 comentarios
25 comentarios
amigosegundo
Al menos si te caes para la derecha no tienes que levantar la moto del suelo.
foil
Hasta donde yo sé, las anteriores CBR, R1/6, Ninja, etc, llevaban escapes mucho más largos (hasta salían por detrás de la matrícula en según qué casos....), e igual de gordos antes de la tendencia de meterlos bajo el colín, ¿o es que sólo tenemos memoria para lo que queremos?
http://www.motociclismo.es/media/cache/recorte_basico/upload/images/article/24715/article-muelles-duros-horquilla-moto-honda-cbr-600-5774e9ffcd5c4.jpg
http://static5.masmoto.net/actualidad-seguridad-vial/wp-content/blogs.dir/10/gallery/kawasaki-ninja-30-aniversario/2004-kawasaki_ninja_ninja-zx-10r.jpg
http://pictures.topspeed.com/IMG/crop/200712/2008-kawasaki-ninja-zx-6r-33_600x0w.jpg
http://www.motossiniestradas.com/imagenes/yamaha-r6-2004.jpg
http://www.diseno-art.com/images/aprilia-rsv-mille.jpg
http://moto.zombdrive.com/images/ducati-900-ss-carenata-5.jpg
http://pictures.topspeed.com/IMG/crop/201310/suzuki-hayabusa-2_600x0w.jpg
Por otro lado, cuando pase la Euro4, el sistema pasará por mejores catalizadores y sistemas de recirculación de gases (EGR), como he leído que se han empezado a implementar ya en algunas motos.
sunboy38
espantosos
Usuario desactivado
Mas adelante, vamos a estar montados arriba del tubo de escape y atras la moto xD
ChenCho
Para la Euro5, por su peso y dimensiones ... el escape tendrá que ser parte estructural de la moto
Usuario desactivado
No os preocupéis, que con las motos eléctricas el tubo de escape desaparecerá para siempre. Gracias a las baterías de nueva generación las motos eléctricas, con un buen diseño, podrían hacer 500 km del tirón. Sólo les quedaría superar el escollo del precio. A ver si los fabricantes se ponen las pilas, nunca mejor dicho.
enekko
Y yo que pensaba que el colmo del feismo eran los descomunales radiadores que llevan algunas motos...
javiercarlos
Llegado a este punto, ahorremos para que antes de enero podsamos tener una euro 3 a la última o encontrar algo seminuevo en 2017 a buen precio.
j675
¿Los coches tienen Euro4? ¿se verán limitados también en las emisiones o con el lobby automovilístico no se meten?
a si, los escapes feísimos
amigosegundo
Con la Euro4 estamos todos salvados...
http://www.kehagoaqui.com/impresionante-video-del-trafico-en-taiwan/
schumicat
El futuro próximo será el de las motos eléctricas. Y el que se crea que perderán toda su pasión y alma que se mire las motos de Energica Bikes: http://www.energicamotor.com/en/
Usuario desactivado
Si la estética del escape es el precio a pagar por tener aire respirable en las ciudades yo lo firmo. Me parece mucho más importante la salud de todos que verme reflejado en un escaparate subido a mi moto pensando "cómo molo".
De todas formas no dejo de respirar un tufillo de hipocresía en todo este asunto porque a las motos de verdad las están dando mucha caña con el tema medioambiental, mientras que a los ciclomotores de 49 cm3, (la mayoría de ellos 2T) nadie les dice nada cuando esos sí son un auténtico cancer para el aire que respiramos. tanto por lo mucho que contaminan como por el gran número de ciclomotores que hay rodando por la ciudad.
De todas formas, para pasar las normativas anti contaminación más severas con cada día que pasa, sólo hay que reducir el régimen de giro de los motores (aunque no sea plato de buen gusto para nadie). Cuando más rápido gira un motor, más temperatura se alcanza dentro de el y es cuando empiezan a salir cosas feas por el escape como los oxidos de nitrógeno y demás contaminantes. Así que vete tu a saber si en unos años la mayoría de las motos optan por la vía "NC 700" que asir cumplir las diferentes normas Euro es coser y cantar.
Usuario desactivado
Al margen de cualquier consideración estética (A mi no me molestan para nada los escapes grandes y vistosos) me pregunto realmente que caso tienen las regulaciones cuando en estados unidos (el más grande contaminador de este planeta solo superado por china) Donald Trump simplemente "prohibió" las restricciones... ¿Las motos americanas ya no se venderán en europa ni viceversa? El punto es que quizás se respire mejor aire en españa, pero al fin y al cabo el clima globalmente se va a ir a la mierda aún más rápido de lo que se está yendo en este momento...
Usuario desactivado
Estos "bidones" no son consecuencia dela Euro 4. Hace años que los escapes son insufribles, como por ejemplo las futuristas trompetas de las Kawasaki Z. Hay soluciones infinitamente mejores sin salir de esa marca, como los escapes en la quilla de la ER6 (o Ducati 1299). Personalmente creo que esa es la mejor solución, por estética y por comportamiento (centrado de masa). En cualquier caso, viendo la nueva Cbr1000r, podemos ver que se pueden hacer cosas tolerables con escapes "por donde siempre"
ariasdelhoyo
No estoy mucho en la actualidad de la moto. Pero es que ayer me llamó la atención una moto que vi aparcada que tenía un escape como un tambor de Colón.
Usuario desactivado
Y nadie se pregunta que sin estos escapes tan rectos, grandes y feos... ¿de qué iban a vivir Akrapovic, Scorpion o Shark? Y hay motos en el mercado que cumplen la Euro4 con escapes cuidados (Nueva Kawasaki Z650 o la "Susi" SV 650). Como digo, sin esos escapes de serie, no habría un 2º mercado de tubos de escape.