Aprilia Mana 850 GT ABS, toma de contacto de una gran moto 2/2

Aprilia Mana 850 GT ABS, toma de contacto de una gran moto 2/2
14 comentarios
HOY SE HABLA DE

Tras recoger la Aprilia Mana 850 GT ABS en el concesionario Ciao Moto en Murcia me metí directamente en la autovía que une la capital del Segura con Alicante. Por las vías de enlace hasta la autovía fui jugando con el cambio secuencial, que como ya os comenté antes se puede accionar con la palanca de cambio de toda la vida o con unos botones situados en el puño izquierdo. El sistema creo que se ajusta más a la definición de cambio secuencial que automático, ya que puedes ordenarle a la caja que suba o baje de marchas al ritmo que te parezca, que el sistema se encarga de cambiar cuando toca al ritmo que considera adecuado. Pero lo hace con una suavidad tal que en casi ningún momento se nota el salto entre marchas. Gracias al sistema del testigo y las indicaciones del tablero de instrumentos sabes la marcha en la que estás circulando y si es la adecuada o no.

Pero ahí no acaban las opciones de esta moto. Si le das al botón de Gear Mode situado en la piña derecha, puedes cambiar del modo Sport Gear al Touring Drive, con lo que tendrás una moto de 850 cc y 76 CV completamente automática, y ahí empieza lo realmente divertido.

Con ruedas de tamaño convencional, suspensiones de tamaño y forma actual y una posición de conducción bastante confortable, cuando seleccionas el modo automático solo tienes que preocuparte de dirigir la moto, porque de lo demás ya se encarga ella. ¿Quieres adelantar un coche? Pues le das al puño y ganas velocidad sin problemas. ¿Quieres meterte por la siguiente salida de la autovía? Sin problemas, frenas hasta la velocidad adecuada y trazas la curva. ¿Llegas a una rotonda? Cortas gas, frenas, miras que no venga nadie y te metes hasta la cocina. Todo un descubrimiento esto del cambio automático en una moto de este tipo.

Aprilia Mana 850 GT ABS

La única precaución que hay que tener en cuenta, como en cualquier vehículo automático, es que en una rotonda o en una curva cerrada no puedes entrar con el gas cerrado a tope, ya que el sistema interpreta que te vas a parar y llega a poner punto muerto. El truco es entrar con un punto o dos de gas y así se mantiene la tracción en todo momento. Teniendo en cuenta esto puedes disfrutar de la Aprilia Mana 850 GT ABS sin ningún problema.

Como ya os he comentado el tiempo no acompañó, pero estoy más que convencido de que esta es una moto excepcional para los que hacemos muchos kilómetros al año. Durante la prueba el consumo en modo secuencial se mantuvo cercano a los 6 litros a los 100 km, mientras que en el modo automático se iba un poco más alto, pero con el tamaño del depósito puedes hacer tiradas de casi 240 km en una moto que es muy cómoda. Además no tienes que preocuparte más que de ir viendo por donde vas, sin necesidad de ir pendiente del cambio, todo de una manera muy relajada. Si contase con un control de velocidad automático ya sería la repera de las cruiser.

Aprilia Mana 850 GT ABS

Su manejo me ha sorprendido tanto que creo que es una de las mejores motos que podría utilizar, por ejemplo, la Policía Local de cualquier ciudad mediana-grande. Ya que en ella puedes centrarte en lo que pasa alrededor, despreocupandote de la conducción, que es lo que necesita un usuario así.

En definitiva la Aprilia Mana 850 GT ABS es una gran desconocida que aporta una visión del turismo en moto excepcional. Es cómoda, bastante ágil para los 189 kilos que dicen que pesa y en su modo automático permite que te centres en disfrutar de la conducción sin tener que preocuparte de exprimir el motor. Como ya hablamos en su momento es una pena que sea una gran desconocida por una leyenda negra sobre la marca que parece que se ha quedado atrás hace muchos años.

Muchas gracias de nuevo a Ciao Moto de Murcia por prestarnos la moto para hacer esta Toma de Contacto.

Aprilia Mana 850, precios

  • Aprilia Mana 850 8.999 euros

  • Aprilia Mana 850 ABS 9.599 euros

  • Aprilia Mana 850 GT ABS 10.199 euros

Precios sin gastos de matriculación

En Moto22 | Aprilia Mana 850 GT ABS, toma de contacto de una gran moto 1/2
Más información | Aprilia

Temas
Comentarios cerrados
    • Este modelo tiene un diseño muy poco uniforme, parece ensamblada con piezas diseñadas sin pensar en el conjunto. También los mandos de subir y bajar marchas tienen un diseño que parece más bien de los años 80-90... esa cúpula rara y el anclaje de los retrovisores al manillar...

      Todo eso hace que creas que la moto es muy anticuada y de mala calidad cuando estoy seguro que tiene un comportamiento de moto moderna.

      Si tuviera un mejor diseño seguro que se vendería como merece.

      La RSV4 tiene un diseño mucho más elaborado sin duda.

      Motos como la nueva ducati monster o la yamaha fazer (desde 2004) demuestran que se pueden hacer "motos baratas" con un buen diseño.

    • A ver si es verdad y se va quitando esa leyenda negra que comentas sobre Aprilia...

      A mí no me importaría pillarme otra Aprilia... me decantaría por la RSV4, jeje...

      V's!

    • Yo la veo como una gran "incomprendida" del mercado. Y para mí es que si bien lo estético deja que desear, además son demasiadas innovaciones juntas: un tanque donde va la guantera y una guantera donde va el tanque, el sistema de cambios (que lo veo perfecto) el (...regulador de voltaje??) a la altura del primer piedrazo (o cordón cuneta), un parabrisas alto para una moto pensada para moverse en ciudad a baja velocidad (??), 190kg para maniobrar a diario entre los coches...

      Seguramente es una buena moto, pero también creo que tendría más aceptación si no se viera tan "rara". Si sólo tuviera la innovación de la caja de cambios y el ABS, tendría más adeptos.

    • Existe una serie de motos llenas de innovaciones técnicas que no convencen del todo y que además son muy feas y q las marcas parece que sacan al mercado para que años después en las revistas se escriba -aunque era tecnológicamente superior a las de su época, el mercado no acompañó y hoy en día es muy rara de ver...- Ésta es una de ellas.

      Tecnológicamente no convence, y estéticamente tampoco. Es difícil encontrar una semicarenada agraciada, es difícil encontrar la gracia a un asiento partido en una moto no deportiva, es díficil encontrar la gracia a un sólo faro en un carenado.

      Saludos,

    • A mi se me pasó la fiebre motera, donde esté un buen scooter gt que se quite lo demás.

    • Pues por más que lo pienso, no le veo mucha salida a este tipo de moto secuencial/automática. Lo primero, el usuario que quiere una moto automática tiene una gran familia de scooters de hasta 800 cm3. Lo segundo, es que el cambio en una moto se realiza prácticamente con el subconsciente, una vez te has hecho a la moto, es como frenar y acelerar. Lo raro tiene que ser no pisar embrague ni reducir/subir marchas. Pienso que con este sistema pierdes conducción y diversión a partes iguales, por no hablar de 200 kilos en punto muerto, vamos, que a muchos nos habrá pasado alguna vez por error, y el susto no es pequeño.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 1074 Respondiendo a artuof

      Pues mira, te respondo con un ejemplo que conozco en primera persona. Un hombre que ronda los 50 y que toda su vida ha ido en moto de pequeña cilindrada. Ahora más mayor se ha sacado el A y quiere ir en moto sin complicarse la vida, pero no le gustan los Scooter grandes, prefiere una moto con forma de moto, aunque le echa para atrás la potencia y cómo gestionarla. ¿Solución? Una de estas Aprilia.

      Lo que comentas del punto muerto a mi tambien me ha pasado, pero una vez que te acostumbras al cambio automático no lo vuelves a ver nunca.

    • Avatar de 1074 Respondiendo a artuof

      Te acostumbras rápidamente al cambio manual cuando vas por carretera abierta, pero en ciudad y retenciones es insufrible por muchos años que lleves en moto y por muy automatizado que lo tengas.

    • Tengo un colega que se va a comprar una moto y esta la tiene bastante encuenta. Yo creo que es buena opcion para lo que es la quiere, que es un poco para todo ciudad-viajes-rutas domingueras. Pero tengo una duda: Llendo en el modo Sport, de curvitas, si quieres ir ligerito, te permite con el modo secuencial bajar marchas "a saco" (dentro de lo que este estilo de moto te permite) para usar el freno motor o por el contrario las marchas bajaran cuando la centralita quiera? (como pasa en la DN-01 segun he leido)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancarlos.prietosil Respondiendo a juancarlos.prietosil

      Esta baja las marchas cuando vas en el moto Sport según le dices, aunque siempre con cierto retraso causado por el conjunto mecánico. Así que lo de ir "a saco" es bastante dificil, pero reducir reduce y tiene freno motor. De la Honda no te puedo contar nada.

    • No has comentado que el motor que tiene es decepcionante. Uno se espera algo más cuando prueba un bicilindrico 850 con más de 70 cv. Realmente está falto de carácter. Además la postura que tiene, por la altura de las estriberas es totalmente desaconsejable para un uso turístico. En cualquier ruta de más de una hora las rodillas empezarán a quejarse por ir excesivamente dobladas, cual naked muy deportiva, y creo que no es lo que se persigue con esta moto. También carece de cuenta vueltas, lo que acentúa la sensación de escúter disfrazada. 

      He de señalar que en el primer artículo decías que se encendía un led amarillo para avisar que hay que cambiar, y no es así. Hay una tira de leds amarillos (3) y uno rojo que se encienden progresivamente indicando que nos acercamos al corte de inyección (el rojo se enciende cuando hemos alcanzado el corte). En una de tus fotos de la galería se pueden ver estos leds encendidos al hacer el check inicial.

      En cuanto al trimap, pues el modo touring directamente es para olvidarse de él, porque entonces hay que empujarle a la moto de lo poco que anda.

      Los frenos sí son excelentes, y el cambio es aburrido pero realmente funciona muy suave y es mejor llevarlo en modo completamente automático porque en ese sentido está muy conseguido y cambia cuando debe, además de que los pulsadores del puño son muy raros de usar y la palanca de pie no tiene tacto alguno y no sabes si has cambiado bien o no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2240 Respondiendo a Boxster

      Pues yo debo ser paticorto, porque a mi la postura me venía bien para hacer los kilómetros que quieras. El tema de los leds no te lo discuto. Pero lo de que es un motor decepcionante discrepo totalmente contigo. ¿Estamos probando una moto Deportiva? No, con lo que su motor es completamente adecuado para el uso previsto de esa moto. Y para eso no necesitas ni cuentarrevoluciones ni llevarla sistemáticamente al corte de encendido.

      No se los pulsadores que habrás probado tu, pero los de la unidad que probé yo iban perfectos y no tenían ningún tacto raro. Igual que la palanca del cambio en el pié. Lo que pasa es que con ella lo que debes mover es un interruptor en lugar de un elemento mecánico como en un motor convencional y eso puede despistarte.

      Esto son mis impresiones y como tales puden ser coincidentes o no con las tuyas. De todas maneras gracias por tu comentario.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de l_font Respondiendo a L.Font

      Que no sea una moto deportiva no quiere decir que tenga que tener un motor anodino. Por ejemplo, la bandit tampoco es una moto deportiva y desde luego que tiene más punch que la Mana incluso con menor cilindrada.

      Lo de la postura, pues bueno eso es muy personal, pero vamos que me parecieron muy altas las estriberas para el tipo de moto que es.

      Y los pulsadores del puño son raros por dos cosas: Usar el dedo índice para reducir es antinatural e incómodo, y además como en el caso de la palanca de pie, no se marca claramente la pulsación, creando dudas de si se ha cambiado o no.

      No les habría costado nada poner unos "clicks" tanto en el pie como en el puño. Es lo mismo que el mando de los intermitentes, que es de mantequilla y se desplaza sin hacer ese click que te indica que has conectado correctamente el intermitente. Son detalles.

      Perdona si te molesta que le "saque" defectos a la moto, pero soy de la opinión de que es mejor contar lo malo de una cosa que lo bueno, porque la mayoría de la gente se compra las motos sin poder probarlas y esos defectos que no se mencionan en las revistas y demás, luego te pueden lastrar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información