La exclusiva Honda RC213V-S debutará en competición en el Tourist Trophy 2016

La exclusiva Honda RC213V-S debutará en competición en el Tourist Trophy 2016
5 comentarios

La exclusiva MotoGP de calle de la marca japonesa, la Honda RC213V-S de la que os contamos todos sus secretos, debutará y competición y no lo hará en una prueba cualquiera sino en mítico Tourist Trophy 2016 y además en manos de Bruce Anstey, uno de los pocos pilotos no británicos punteros.

Acostumbrado a la Honda CBR1000RR,no será un cambio de montura fácil. Pero Anstey siempre ha soñado con pilotar una MotoGP en el TT y, de esta forma, podemos decir que casi ha cumplido su sueño. A pesar de ser un poco más larga entre ejes que la Fireblade, su reducido peso y masa centralizada hace que sea tan ágil como una 600 pero con la potencia de una 1.000.

Como no podía ser de otra forma, la idea de correr con una Honda RC213V-S surgió delante de dos pintas de cerveza hablando con un cliente que acababa de adquirir una. ¿No sería maravilloso ver bajar una por Bray Hill? Y ya estaba liada.

Además del kit HRC que eleva la potencia de la RCV a 200 cv, se hará un profundo trabajo de suspensiones conjuntamente a K-Tech, así como instalar llantas diferentes, protectores de radiador específicos y frenos. Las exigencias del TT para una moto son duras.

Por supuesto Bruce Anstey lo hará dentro del equipo Padgetts Motorcycles y con el patrocinio de Valvoline, con la decoración que podéis ver en la foto de cabecera. Competirá además en las dos carreras más importantes, RST Superbike y PokerStars Senior TT.

Si el año pasado las ovaciones se las llevó la Kawasaki H2R, este año seguro que la RCV-S será la más fotografiada.

Vía | IOMTT

Temas
Comentarios cerrados
    • A ver, a mí que sea una moto preparada por el "gurú de la Isla" Clive Padget me da buen feeling... pero no lo tengo tan claro.

      Sí, la RC213V-S es una muy buena base, un motor compacto, una moto muy centrada de masas y que fue diseñada para competición. Pero primero decir que realmente "no es una Márquez Replica" sino más bien una versión para la calle de aquellas nefastas RC 213V-RS que ni llevaban cierre neumático de válvulas, ni cambio seamless, ni materiales exóticos dentro del motor, y que se quedaba a casi 2000rpm de las "Honda MotoGP de verdad". Sólo hay que leer un poco de lo que Hayden (un tío siempre muy correcto) llegó a decir de ella... Porque había alguna CRT por ahí con motor Kawasaki ZX-10, porque si no ese año hubiera sido la moto más mala de MotoGP con diferencia.

      Además para la calle una MotoGP, aunque sí fuera la de Márquez, se quedaría "ciega" porque, simplemente, no sabría donde está. Tendrían que hacer pruebas para cartografiar digitalmente todo el circuito de Man y así que la moto supiera por donde rueda... y autogestionarse. Sabéis muchos que una MotoGP actual se regula automáticamente según la parte del circuito donde está para no tener absolutamente toda la caballería disponible. Lo vivió Crutchlow durante dos carreras con la Ducati oficial que "se perdió" y no sabía donde estaba, dando toda la potencia en algunas curvas lentas o recortando en la recta... un poema.

      Vamos, que lo que ha declarado Clive Padget es lo lógico. Ha estado trabajando en secreto con la moto y cuando ha visto que todas las cosas que él -de basta experiencia en La Isla- considera que debe cumplir las tiene cubiertas, ha anunciado la participación. Y ante la duda, la CBR 1000 RR, que la Fireblade todavía tiene mucho que decir...

      Post data: Yo, en realidad, estaré más pendiente de la Suter MMX 576 de dos tiempos. Con 210cv y apenas 130kg... esa sí puede dar más de un susto. Lástima que la pilote un veterano de 52 años como Ian Lougher. A saber con algún otro hasta donde podría llegar.

    • 'y además en manos de Bruce Anstey, uno de los pocos pilotos británicos no punteros.'

      Cuidao ahí!!!! :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de i2ufo Respondiendo a i2ufo

      El baile de un "no" la que ha liado!! Gracias!!

    • Avatar de i2ufo Respondiendo a i2ufo

      No sé yo si serà tan eficaz como sobre el papel...

      Las SBK del TT llevan muchisimos años evolucionando para aptimizar agilidad, estabilidad y facilidad.

      Las motogp son mucho màs complicadas de poner a punto y màs dificil de extraer su potencial, para mi que no conseguirà un resultado muy decente, pero serà alucinante poder verla en acción :) Va a ser interesante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Ah que es la moto "de calle" no una motogp jaja perdón ! Aun asi sigo en mis trece jajaja, no creo que se adapte tan facilmente a esta carrera como las archiprobadas SBK (Honds CBR y el resto de la tropa).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información