Parece que todavía hay gente que se pregunta si el casco salva vidas encima de una moto. Creen y sienten que es más cómodo ir sin el puesto. De hecho, no hace tanto que es obligatorio en España; solo desde hace 30 años. Las multas por no llevar casco todavía se imponen en nuestro país.
El ejemplo diametralmente opuesto y que certifica la utilidad del casco lo encontramos en Florida. Allí llevan 25 años con una ley que les permite ir en moto sin él. Las muertes duplican las de España, y la población es casi la mitad. Para analizar.
Ir sin casco es legal, si tienes un seguro médico de 10.000 dólares
Florida es un estado motero, de los que más. El número de motos registradas allí es de 650.000 (el tercer estado de EE.UU con más motos) para 23 millones de habitantes. Pero en España les ganamos: tenemos 3,2 millones de motos, aunque somos más, 48 millones de habitantes. Aun así, la diferencia nos dicta que España tendría 2,5 millones más de motos.
Sus datos hablan de que en 2022 tuvieron 631 muertes en moto; en 2023, 621, y este pasado 2024, 578. La cifra es una barbaridad si la comparamos con la de España, ya que doblamos el número de habitantes.
Aquí, en nuestro país, las cifras de siniestralidad hablan de 300 muertes en motos y ciclomotores, exactamente igual que en 2023. Es una de las cifras más altas en años, pero estamos a años luz de las de otros lugares.
Entonces, ¿dónde encontramos la justificación? En un liberticidio. Desde el año 2000 allí no es obligatorio usar casco en moto bajo dos requisitos: que seas mayor de 21 años y que tengas un seguro médico de 10.000 dólares. Así lo dictó el gobierno de Jeb Bush, el hijo de George H W Bush y hermano de George W Bush. Y así sigue hasta hoy.
Comparemos por cada 100.000 motos, para ver lo terrible del asunto. Hay 92.3 muertes por cada 100.000 en Florida; en España esa cifra es de 5.01. Vamos, que Florida tiene una tasa de mortalidad en moto 18 veces más alta que España, a pesar de contar con menos vehículos.
Otro porcentaje, desde otro punto de vista. Se trata del porcentaje de muertes en relación al número de motos en ambos lugares. En Florida es de 0.0923% en relación a las 650.000 motos registradas; en España es del 0.00094%.
Eso significa que Florida tiene un porcentaje de muertes por moto diez veces más alto que España, a pesar de tener menos motos registradas, lo que resalta una diferencia significativa en la seguridad vial entre ambos lugares.
Se podría pensar que es solo por la ley, pero no. Un estudio detalla con vehemencia cómo "Florida sigue siendo el estado más peligroso para los motoristas , no por casualidad, sino por errores en las políticas... Las débiles leyes sobre el uso del casco, la aplicación indulgente de las normas sobre conducción bajo los efectos del alcohol y los puntos críticos de accidentes que se ignoran desde hace mucho tiempo ponen en peligro innecesariamente a los motociclistas".
No son cifras frívolas; son personas muertas. En España, la DGT tiene mano dura y férrea contra los motoristas. De hecho, las campañas por (que no contra) suceden semana tras semana en puertos de montaña y carreteras frecuentadas con el fin, no de cazar, sino de prevenir que estas cifras se asemejen a las de otros lugares como Florida.
Imágenes | Motorpasión Moto, Tanguy Uzel, Scorpion