Los viajes de Jamie Robinson, o cómo un británico alucina con los Picos de Europa

Los viajes de Jamie Robinson, o cómo un británico alucina con los Picos de Europa
5 comentarios

Hará un mes más o menos que hablamos de la aventura de Jamie Robinson con una Yamaha de 1979. Algo que gustó a muchos de vosotros por la forma tan cercana en la que nos hablaba Jamie, o por gestos como ponerse la bota de la moto para poder arrancar una máquina de dos tiempos y 400cc. En su momento no era tan aficionado a su web/blog como lo soy hoy pero después de ver que ese tipo de aventuras es su día a día, me he visto moralmente obligado a escribir sobre su trabajo.

Si su particular visión de los principales eventos del motociclismo no es suficiente tenemos también un lugar para las últimas prendas que llegan a sus manos cedidas por Alpinestars –eso sí, no esperéis que las ponga de vuelta y media– y, lo que más me ha gustado, para sus viajes, muchos de ellos improvisados. Porque durante los últimos meses o incluso años hemos visto gente que un día decide dejarlo todo para planear un viaje paso a paso para, por ejemplo, dar la vuelta al mundo. Jamie hace algo parecido, sólo que en su caso el rumbo, la montura y la ruta la decide cuando simplemente le apetece.

Foto on board por los Picos de Europa

Hace unas semanas puso rumbo al TT de la Isla de Man sobre una Yamaha FZ8 cedida por Yamaha UK siempre acompañado de sus cámaras, de su tienda de campaña y de su buen humor y simpatía. Ésto último es principalmente lo que le ha llevado a salir de cualquier aprieto con la ayuda de las personas que se encuentra a su alrededor; no importa donde esté ni el idioma que se hable, el que quiere entenderse, se entiende. Tras las carreras más espectaculares del mundo el británico se dirigió de nuevo al concesionario de Londres para cambiar la FZ8 por una Super Teneré con la que viajaría hacia el sur por Francia hasta llegar al Campeonato del Mundo de MX de La Bañeza. En su ruta visitó los Picos de Europa, sitio que asegura es el paraíso de cualquier motero y que es de las carreteras que más le han gustado, y éste es de los que tiene "un poco de experiencia".

En el viaje, como siempre, ocurren todo tipo de anécdotas que quedan siempre ilustradas con su cámara. Sin más, dejo que sea Jamie el que os cuente sus viajes que incluso podéis seguir en directo.

Más información | Motogeo.com En Motorpasión Moto | Jamie Robinson, compitiendo con una Yamaha de 1979

Temas
Comentarios cerrados
    • Britanico y de cualkier nacionalidad alucina con los Picos de Europa y toda la zona del norte, especialmente asturias y Euskadi!

      A ver si este verano consigo volver a Asturias k siempre digo de ir y cada año me pasa lo mismo, llego a Euskadi y ya no puedo salir de ahi, entre txuletones y txacolies hay un estraño campo de fuerza k me impide moverme de esa zona xD.

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hury Respondiendo a hury

      Dirás Asturias y Cantabria! Muy buenas rutas sin duda, en todo el occidente de Cantabria y oriente de Asturias, muchas carreteras tienen las marcas de trazada de las motos, cual circuitos!!

      País Vasco, siento decirte que no se acerca, ni de lejos a estas dos.

    • Viendo las carreteras que hay fuera de asturias, la verdad quee s un privilegio ser asturiano, tenemos carreteras a la altura de las mejores de fuera de aqui, pero con unos paisajes incomparables. La 1ª foto me parece que es por la zona de Riaño, y la 2ª foto creo que es la que va de Potes a Panes... si no me equivoco y es de escocia :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pitbullast Respondiendo a pitbullast

      La primera foto es en Riaño,y la segunda en el Pontón.Esa carretera es una delicia (en primavera-verano), tanto por las vistas, como por la cantidad de curvas y la poca circulación. El tramo de León, desde Cistierna hasta el límite de provincia con Asturias, por el puerto del pontón, es un auténtica gozada para las motos deportivas (para las demás también), al mezclarse un buen asfalto, con muchas curvas (relativamente rápidas) y poca circulación de vehículos. Desde el alto del pontón a Cangas de Onís, es un suplicio para las deportivas y se convierte en territorio de trails y supermotard, ya que las curvas son muy lentas. Como todo no puede ser tan bonito, esta ruta se tiene sus puntos peligrosos, ya que suele ser habitual encontrarte animales sueltos "a su bola" por la carretera, tipo caballos, vacas e incluso corzos. Otro de los puntos a tener en cuenta, es que los fines de semana, en la zona de León,la GC se suele comportar, en "modo acoso y derribo" hacía las motos, cosa que no suele ocurrir durante la parte de la semana laboral. Algo hasta cierto punto entendible, ya que hay bastantes moteros de fin de semana, que se toman esa carretera como su Isla de Man particular.

    • Aqui un de León que se le ha puesto una sonrisa en la cara al leer esta noticia. :D Decir que para mi ,mi tierra, es la mas bonita del mundo (cada uno barre pa´casa ,jejeje) .Tenemos el mundial de mx y el mejor Gp urbano de España. Decir que asturias, cantabria, y euskadi son tambien paraisos naturales, pero la tierruca es la tierruca. Un abrazo!!!!!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información