Ya es oficial. Maverick Viñales no va a seguir corriendo en Yamaha la próxima temporada. La marca de Iwata ha anunciado la disolución del contrato con el piloto español, que aún le ligaba hasta 2022. Así pues, Viñales será libre de decidir su futuro, con Aprilia como mejor colocada para recibirlo, pero no es la única opción.
La relación entre Viñales y Yamaha está rota desde hace semanas, pero ha sido en Assen donde el piloto español ha pedido a la marca que le libere de la próxima temporada. Así pues, las que quedan de 2021 serán las últimas carreras de Viñales con Yamaha, un proyecto que parecía muy ilusionante y ha terminado en desastre.
Viñales busca nuevo equipo; Yamaha, a un sustituto
Los problemas de Viñales con Yamaha terminaron de explotar en Sachsenring, donde el piloto catalán acabó último y clamó contra el equipo ante los micrófonos. La situación se ha vuelto insostenible, y ni siquiera el buen resultado de Assen la calma. A partir de ahora, cada parte irá por su cuenta.
"A petición de Maverick Viñales, Yamaha acordó poner fin anticipadamente a su actual contrato de dos años. Actualmente en su quinta temporada juntos, decidieron mutuamente tomar caminos separados después de este año. Ambas partes se comprometen a poner su máximo esfuerzo durante el resto de la temporada", dice el comunicado de Yamaha.
Viñales ha ganado ocho carreras vestido de azul y se ha subido en 16 ocasiones al podio, pero la unión no irá más allá. Parece que su futuro podría ser Aprilia, donde ya confirmaron que estaban interesados en él, pero también podría haber movimientos de otras marcas para ficharlo. Incluso la retirada es una opción real.
"En estas temporadas juntos, experimentamos grandes éxitos y momentos difíciles. Sin embargo, el sentimiento subyacente es de respeto y aprecio mutuos. Estoy totalmente comprometido y me esforzaré por lograr los mejores resultados durante el resto de la temporada", dice Viñales en la nota de prensa de Yamaha.
La situación de la marca también es curiosa, puesto que tiene que decidir quién será el sustituto de Viñales. La primera opción que viene a la mente es Franco Morbidelli, pero el italiano tiene contrato con el Petronas y no será fácil sacarlo de ahí. Forzarán la máquina por Raúl Fernández, incluso ofreciéndole debutar ya en el equipo oficial.
Yamaha and Maverick Viñales agree to part ways in 2022
— Monster Energy Yamaha MotoGP (@YamahaMotoGP) June 28, 2021
📰 https://t.co/YyngfG31RU#MonsterYamaha | #MotoGP pic.twitter.com/RXgiv4armo
Por último, Lin Jarvis, el jefe del equipo Yamaha, ha explicado que "tuvimos importantes discusiones en Assen y llegamos a la conclusión de que sería de interés para ambas partes tomar caminos separados en el futuro", y añade que siente "una gran tristeza" por el abrupto desenlace de la unión entre Viñales y Yamaha, que en un pasado pareció que sería ganadora.
En Motorpasión Moto | Probamos el nuevo Honda X-ADV: el SUV de las motos tiene 57 CV, carácter offroad y funciona como un scooter | Jason Dupasquier y el show que debe continuar: "Si hubiese muerto un piloto de MotoGP no habríamos corrido"
Ver 8 comentarios
8 comentarios
vientos
Yo lo que creo, viendo toda esta historia y sin saber ninguna interioridad... es que Maverick es demasiado caliente.
Para ser profesional se debe tener la cabeza fría en momentos calientes, y pensar que, excepto Ducati, no hay ninguna otra fábrica que pueda garantizarle una moto con las capacidades de Yamaha.
Y siendo objetivos, 8 victorias en 5 años con una Yamaha oficial no son unos números que convenzan...por lo que, creo que debería haber entendido que es momento de apretar los dientes, callar y dar resultados, en lugar de cabrearse y abrir la boca.
janpeo
Supongo que una salida puede ser Aprilia, pero Dovi lleva ya un tiempo con sus test y Aprilia deseando convencerlo de ser oficial... si eso no llega y el italiano prefiere estar como test rider (que antaño podía ser un papel denostado pero últimamente gracias a Pedrosa se les esta dando su valor), Viñales podría tener asiento junto a Aleix y rememorar su etapa Suzuki.
Lo que queda mas o menos claro es que Maverick entiende que salirse del mundial y tomarse un año sabático no es opción...
Usuario desactivado
Pobre del equipo donde fiche el bocazas este.
A que acaba con la Ducati de Rossi en su equipo...
Usuario desactivado
Las declaraciones del padre explican más que las del propio piloto, el se siente fuerte con una conducción "alocada", su estilo es similar al de MM93, al contrario que el piloto que pide la YAMAHA.
Esa moto se lleva rápido al estilo FABIO o LORENZO, el propio ROSSI cambio su estilo durante los años precisamente por esto, sólo hay que ver como iba con la HONDA.
El problema para MACK es que actualmente las motos que más se adaptan a su estilo están todas cogidas, creo que iría muy rápido con la KTM y posiblemente con la DUCATI, tengo dudas con la HONDA por ser una moto que sólo MM93 lleva al límite.
Las SUZUKI están descartadas salvo que MIR quiera salir rompiendo contrato buscando ir a la YAMAHA oficial, por lo que sólo le queda una APRILLIA que sigue teniendo un 6º como mejor resultado.
MKL
Es lo mejor que pueden hacer, la relación entre Viñales y su equipo es supertóxica para ambos desde hace tiempo (y él no es que sea el piloto más fuerte mentalmente para aguantar eso)
Me recuerda un poco a la situación de hace un par de años de Zarco con KTM... y al año siguiente KTM ganó carreras y Zarco se subió al podio con la peor moto de la parrilla.
No creo que vaya a serle fácil cambiar la estructura de fabrica más potente de la parrilla (junto con Ducati oficial) por un fabricante menor como Aprilia a los que Espargaró ya ha lanzado de vez en cuando puyitas de que la implicación de la fábrica no es la que debería, pero si se adapta bien puede que vuelva el Viñales que parecía que iba a arrasar con MotoGP después de ganar con una Suzuki que en aquel momento estaba muy verde.