MotoGP Estados Unidos 2010: El Repsol Honda, una de cal y otro en la arena

MotoGP Estados Unidos 2010: El Repsol Honda, una de cal y otro en la arena
16 comentarios

La carrera del equipo Repsol Honda con motivo del Gran Premio de Estados Unidos 2010 en el circuito de Laguna Seca podemos describirla como decepcionante. Ninguno de sus dos pilotos consiguió un resultado satisfactorio ya que Dani Pedrosa se fue al suelo cuando lideraba la carrera en la vuelta duodécima mientras que Andrea Dovizioso no pudo defender el tercer escalón del pódium frente a Valentino Rossi.

De las tres sesiones de entrenamientos (las dos libres y la cronometrada), los dos pilotos se mantuvieron entre las cuatro primeras posiciones. Dani Pedrosa incluso firmaba el mejor tiempo en el warm up mientras que Andrea Dovizioso se caía en la clasificación hasta el octavo puesto, posiblemente buscando desesperadamente esas mejoras que le permitiesen entrar en el grupo que rodaba en veintiuno pero probando otra puesta a punto que no le funcionó.

Salida relámpago para Dani Pedrosa. Problemas para Andrea Dovizioso

Dani Pedrosa

Dani Pedrosa clasificaría cuarto aunque todos sabemos que eso no es un problema para él ya que siempre se coloca en cabeza en la primera curva. Esta vez no iba a ser menos y llego ligeramente destacado con Casey Stones, Ben Spies y Andrea Dovizioso detrás. El italiano, a pesar de estar el cuarto, fue adelantado casi de inmediato por Jorge Lorenzo y antes de acabar la primera vuelta, el mallorquín también adelantaba a Spies, dejando un hueso duro de roer a Andrea durante vuelta y media.

Dani Pedrosa por delante tiraba muy fuerte, marcando un 22.0 en el segundo giro (sólo superado por el 21.9 de Lorenzo, que intentaba recuperar una desventaja que ya era de ocho décimas). En el giro cuatro, Dani Pedrosa hacía su mejor vuelta con 21.6 para posteriormente estancarse en el 21.7. Su ventaja entonces era de algo más de ocho décimas sobre Casey pero en este giro el australiano hacía la vuelta rápida y récord del circuito con un 21.4 que le hacía acercarse a Dani. En la vuelta cinco estaba a menos de medio segundo y fue en esta vuelta cuando se coló en la curva 3, dejando de forma fácil a Jorge Lorenzo en el segundo puesto.

Por detrás, Andrea Dovizioso rodaba cuarto y a más de cuatro segundos al comienzo de la vuelta cinco. No sería hasta la vuelta siete cuando marcaría su mejor vuelta, 22.0 pero sin poder rodar en ningún momento al ritmo de los tres de cabeza. Eso si, su ritmo era más rápido que el de Valentino Rossi, su perseguidor que sólo era capaz de rodar en 22.1 en la vuelta cinco, su vuelta rápida personal.

Andrea Dovizioso

Con Jorge Lorenzo segundo, Dani Pedrosa se empezó a sentir presionado. Su ritmo de 21.7 constante no era suficiente para alejar a Lorenzo, que comenzaba a recuperar terreno y encadenaba tres vuelta seguidas más rápidas que Pedrosa, rebajando la diferencia a poco más de medio segundo en la vuelta 11.

Sabiendo la rebaja que hacen en el muro de Pedrosa con la pizarra, me imagino que le dirían que Lorenzo estaba a tres décimas o así con lo que Dani iba tirando con todo lo que tenía. La mala fortuna quiso que pillase un bache en la curva 5, yéndose el neumático delantero y acabando en suelo a mitad de la duodécima vuelta.

Dani Pedrosa acababa de esta forma una carrera en la que sólo le servía ganar, para irse a las vacaciones con cinco puntos menos de desventaja sobre el de Yamaha y dándole algo con lo que pensar después de dos carreras consecutivas ganando. Se lo jugo todo a una carta y le salió mal. Esta vez, la presión a la que le sometió Lorenzo, con unos tiempos calcados o incluso alguna décima mejor surtió efecto, no como en Alemania. La sombra de Jorge oscureció la buena carrera que estaba haciendo Dani.

Andrea Dovizioso se desinfla en la última parte de carrera

Andrea Dovizioso

Y es que el italiano no pudo con su compatriota ya que hasta la vuelta 21 tenía bastante fácil el tercer peldaño del pódium pero desde esta vuelta, su ritmo de carrera bajó bastante, justo cuando de nuevo Valentino bajó sus tiempos encadenando varias vueltas en mientras que Andrea no conseguía bajar del 22.8. Casi dos segundos le recortó en tres vueltas hasta que en la 27, Rossi pasaba por delante de Dovi.

De nuevo las cosas cambiaron para Andrea. Comenzó a bajar sus tiempos de nuevo hasta 22.3-22.4 y recortaba las cuatro décimas de desventaja que Rossi había conseguido acumular en un par de giros. Sin embargo no fue suficiente y aunque Dovizioso estaba a menos de una décima al comienzo del último giro, el intento de adelantamiento en la última curva (la once) no fue bueno y se fue un poco largo, quedándose con la miel en los labios.

El cero de Dani Pedrosa le pone las cosas muy difíciles ya que la desventaja en la clasificación general es de 72 puntos, casi tres carreras. Andrea Dovizioso sigue tercero en el mundial, ahora a 23 puntos de su compañero de equipo aunque Casey Stoner apreta fuerte por detrás, a sólo doce puntos.

Fotos | Repsol Honda

Temas
Comentarios cerrados
    • lo que está claro es que el famoso bache es una excusa 'como la copa un pino' y por eso mismo Dani la ha dado (a pesar de q no dudo de q lo pillara). En un momento en que su renovación está en el aire no creo que fuera muy positivo decir que la estabilidad de la rueda delantera de la honda es parecida a la de un flan y que ha tenido que tragarse la ohlins si o si sin estar diseñada para su moto... entre otras lindezas made in hrc que no sabemos y por las cuales el Dr. los mandó a paseo. No soy un fan de Dani pero al pan-pan, durante estos últimos 5-10 años esta marca va dando palos al agua y lo más fácil es darle la culpa al piloto que, una cosa si, está falto de personalidad y co... para cantarles las 40 y darles un verdadero ultimatum ya que se ha limitado (al = que nuestros políticos con la crisis) a tirar palante, lucir pegatinas de piloto oficial y conseguir alguna victoria en un circuito favorable para justificar su posición y inflar sus perspectivas de futuro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 367 Respondiendo a jmvegeta

      Claro, en Honda solo contratan a los ingenieros tontos.

    • En las apuestas ya dije que no veía a Pedrosa ganando en Laguna Seca... pero tampoco caerse de la forma que tanto jode a un piloto: pérdida de agarre de delante en plena tumbada y trazando la curva, yendo el primero y dándolo todo. Una pena, tras su caída nos vino el tostón de carrera en la cabeza quedando más de media carrera.

      Lo peor es que ya está todo visto para sentencia me temo. Salvo que en lo que quede del año, le dé a Jorge Lorenzo por regalarnos un par de capítulos de sus "Lorenzadas" inexplicables en forma de abandono o talegazo en solitario y que tanto Stoner como Dovizioso y Pedrosa recorten terreno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      Sigue soñando, Lorenzo es un piloto como la copa de un pino, y si esta ahi es por valor y pilotaje, si los demas se caen es por que fuerzan y no pueden con el, los baches en medio de las trazadas que van a por Pedrosa y esquivan al resto de los pilotos son solo excusas de mal pagador.

    • Pienso que nadie se esperaba la reacción de Dani. Es cierto que se contaba con que Dani saldría bien y se colocaría primero en la primera curva, pero nadie pensaba que se sacara un buen ritmo de carrera.

      En mi opinión no creo que la "presión" ejercida por Lorenzo a Pedrosa pesara tanto en la cabeza de Pedrosa, creo que sufria más por su inestable y nervioso tren delantero. Lo que no dio tiempo a comprobar, por la caida de Dani, fue si a Lorenzo le pesaría el verse en otra carrera como la de Alemania en la que tener que rodar muy al limite. Tras la caida de Dani y quedarse solo, Stoner no presionó todo lo que se esperaba, y aunque quedara segundo, creo que se espera algo más de él.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información