MotoGP Américas 2014: Marc Márquez suma otra pole y Aleix Espargaró sigue brillando

MotoGP Américas 2014: Marc Márquez suma otra pole y Aleix Espargaró sigue brillando
9 comentarios

Marc Márquez vuelve a demostrar que no hay circuito que se le resista y consigue su segunda pole de MotoGP de la temporada en el circuito en el que empezó a brillar el año pasado, el Circuito de las Américas. El piloto de Repsol Honda ha marcado un 2'02.773, superando en casi tres décimas a su compañero de equipo Dani Pedrosa, que no ha sido capaz de disputarle la primera plaza.

El dominio de la marca nipona vuelve a ser evidente con los dos pilotos oficiales ocupando las dos primeras posiciones en parrilla pero también con un Stefan Bradl, del LCR Honda MotoGP, que cierra la primera línea de salida. El piloto alemán ha quedado a cuatro décimas del mejor tiempo y con una décima de ventaja sobre Aleix Espargaró, que estuvo buena parte de la Q2 en las primeras posiciones.

Dani Pedrosa sigue sin poder dar caza a Márquez

Donde no están tan contentos es en el equipo oficial de Yamaha, con Jorge Lorenzo y Valentino Rossi que siguen sin poder alcanzar a sus máximos rivales. El piloto mallorquín ha conseguido la quinta plaza, a tres milésimas de Espargaró, pero casi cinco décimas del tiempo de Marc Márquez. Por su parte Rossi cierra la segunda fila de parrilla en la sexta plaza, quedando a sólo una milésima de su compañero de equipo.

Ducati intenta avanzar paso a paso, eso sí, de la mano de Cal Crutchlow. El británico saldrá mañana desde la séptima posición, aunque no consiguió bajar del segundo de diferencia con el mejor tiempo. Su compañero de equipo, Andrea Dovizioso, cerró el top diez, a 66 milésimas de Crutchlow. Por delante de él consiguió quedar su compatriota Andrea Iannone del Pramac Racing.

Stefan Bradl saldrá desde la tercera plaza

Y si la de cal la protagonizó Aleix Espargaró, teniendo que pasar por la Q1 y disputando las primeras plazas, la de arena fue para Álvaro Bautista. El talaverano pasó a la Q2 sin problemas, pero finalmente terminó duodécimo por detrás de Pol Espargaró.

Clasificación de la Q1 de MotoGP en el GP de las Américas:

| Pos. | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo | Diferencia1st/Prev. | | 1 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 332.4 | 2'02.773 | . | | 2 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 335.7 | 2'03.062 | 0.289 / 0.289 | | 3 | 6 | Stefan BRADL | GER | LCR Honda MotoGP | Honda | 336.8 | 2'03.196 | 0.423 / 0.134 | | 4 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | NGM Forward Racing | Forward Yamaha | 325.7 | 2'03.240 | 0.467 / 0.044 | | 5 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 331.5 | 2'03.243 | 0.470 / 0.003 | | 6 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 331.5 | 2'03.244 | 0.471 / 0.001 | | 7 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Ducati Team | Ducati | 330.6 | 2'03.780 | 1.007 / 0.536 | | 8 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 330.1 | 2'03.800 | 1.027 / 0.020 | | 9 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Pramac Racing | Ducati | 336.0 | 2'03.842 | 1.069 / 0.042 | | 10 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 333.3 | 2'03.846 | 1.073 / 0.004 | | 11 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 334.4 | 2'03.913 | 1.140 / 0.067 | | 12 | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | GO&FUN Honda Gresini | Honda | 336.4 | 2'03.923 | 1.150 / 0.010 |

No clasificados para la Q2:

| Pos. | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo | Diferencia1st/Prev. | | 13 | 45 | Scott REDDING | GBR | GO&FUN Honda Gresini | Honda | 317.3 | 2'04.617 | 0.177 / 0.074 | | 14 | 69 | Nicky HAYDEN | USA | Drive M7 Aspar | Honda | 314.7 | 2'05.062 | 0.622 / 0.445 | | 15 | 68 | Yonny HERNANDEZ | COL | Energy T.I. Pramac Racing | Ducati | 326.1 | 2'05.677 | 1.237 / 0.615 | | 16 | 7 | Hiroshi AOYAMA | JPN | Drive M7 Aspar | Honda | 322.8 | 2'05.788 | 1.348 / 0.111 | | 17 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Cardion AB Motoracing | Honda | 316.5 | 2'06.239 | 1.799 / 0.451 | | 18 | 8 | Hector BARBERA | SPA | Avintia Racing | Avintia | 319.0 | 2'06.270 | 1.830 / 0.031 | | 19 | 5 | Colin EDWARDS | USA | NGM Forward Racing | Forward Yamaha | 320.6 | 2'06.741 | 2.301 / 0.471 | | 20 | 70 | Michael LAVERTY | GBR | Paul Bird Motorsport | PBM | 312.5 | 2'06.939 | 2.499 / 0.198 | | 21 | 23 | Broc PARKES | AUS | Paul Bird Motorsport | PBM | 304.7 | 2'07.403 | 2.963 / 0.464 | | 22 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | IodaRacing Project | ART | 311.6 | 2'07.745 | 3.305 / 0.342 | | 23 | 63 | Mike DI MEGLIO | FRA | Avintia Racing | Avintia | 320.0 | 2'07.761 | 3.321 / 0.016 |

Más información | MotoGP Fotos | Repsol Media, LCR Honda MotoGP Team En Motorpasión Moto | GP Américas

Temas
Comentarios cerrados
    • Las Teles levantaron las motos (especialmente Tve), haciendo de este espectacular deporte, un deportes de masas, seguido por muchos aficionados, que con madrugones incluidos aumentaban año tras año, y la tele, dorna, mediaset(la metomentodo nosabiendodenada), van a acabar con los espectadores que tenían, pues lo de movistartv. es un chiste de mal gusto, es mala, mala de co...nes, además de cara, cara, como el beluga(pero sin calidad alguna), yo no tengo problema las veo por un canal en abierto alemán, asi como la formula 1, pero es indignante que se vendan a unos portales, que lo único que quieren es dinero, dinero y dinero, les importa un bledo los espectadores y lo que les ofrecen a estos a precio de oro. Ojalá se arruinen todos, dorna incluido, ya verán el proximo contrato en exclusiva será a la baja, pero muy a la baja, si no tiempo al tiempo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cefemotor Respondiendo a cefemotor

      Yo miro y miraré las motos por streaming (incluso las que televise Telecirco) retransmisión en inglés sin cortes y sin hooligans, en movistar no sé como será el contenido ni me interesa, que se vayan a expoliar a su p*** madre, ya nos j*de bastante Timofonica, como para darles aún más de comer.
      Hace nada salió en los informativos donde decían que España es de los paises más caros en cuanto a telefónica y internet en Europa, nada que no se supiese.

    • Avatar de cefemotor Respondiendo a cefemotor

      Pues debo romper una lanza a favor de Movistar porque están ofreciendo contenido de calidad, ahora además ya con reportajes, mesas redondas con gente de Dorna, etc. Has tenido oportunidad de verlo por el canal de pago? Y con esto hablo de la emisión, no del precio o de cómo se hizo. Puramente el contenido y lo que están ofreciendo, sin polémicas de ningún tipo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu
      brillante

      Yo no seré el que incite a la polémica pero... En casa de mi cuñado (en el monte) no puede ver MotoGP. En casa de un amigo (en un pueblo) tampoco porque la señal de internet es baja. Yo hice un contrato por dos años con la competencia en enero y no puedo, aunque quisiera -que no quiero- pagar por verlo, porque a lo caro que es el servicio no voy a añadir también la cláusula de rotura de contrato.

      Resumiendo:
      -Todos los que no tengan posibilidad de recibir internet, no pueden ver las carreras... y no sólo hablo de casas de campo. Incluyo campings, urbanizaciones y pueblos pequeños. Y algunos barrios de pueblos grandes y ciudades también.
      -Los que no podemos romper nuestro contrato con nuestro suministrador de internet tampoco podemos verlo.
      -Por supuesto, los que no tienen trabajo o un sueldo muy precario no van a gastar dinero en un capricho caro.
      -Y más sangrante: un aficionado se pasa a Telefónica, contrata MovistarTV y ve las carreras en su casa. Bien... ¿y si tiene una casa de fin de semana, o una caravana en un camping? ¿Y si te vas de vacaciones? ¿Y si aunque te lo puedas pagar eres representante, o camionero, o cualquier trabajo que te impida estar todos los fines de semana en tu casa? Puedes pagar pero ¿que tienes que estar, encadenado en tu casa ese fin de semana? Porque si por lo menos fuera como "la caja del Plus" que te pudieras llevar y conectar en cualquier tele vale, pero no es el caso...

      Esto es un sinsentido. Pero lo están haciendo y punto. Pues bien, en un año se perderá la afición "generalista" como se perdió al ciclismo, al baloncesto o a otros deportes que en España brillan un tiempo y luego "desaparecen". Y también a la Fórmula Uno, con un Alonso que no puede llegar al podium y que el año que viene también será propiedad de MovistarTV. Y si creéis que exagero... ¿donde están los aficionados que llenan los Grandes Premios cuando a la semana siguiente corre el CEV? O peor ¿donde están los aficionados este fin de semana? Porque en Motorland viendo el Mundial de SBK no... Y sin carreras en la tele, hasta estos menguarán.

      Yo, por ahora, como digo en mi blog "No soy tonto, aprendo idiomas gratis por internet". Vamos, que no pienso pagar y no pienso perdermelo. Y el día que me canse... pues casi mejor en vez de estar cara al ordenador cojo mi moto y me doy una vuelta. Que ya apetece.

      l3 Pulgar en alto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      solo puedo añadir "amen"

    • Aleix que tenía que estar dando codazos por su propio mérito, no lo hizo "tan brillante", hizo su tiempo a rueda de Lorenzo. Lo esperó, salió a su rebufo desde el pit lane y le mojó la oreja a su costa. Para mí de ayer el que más mérito ha tenido en Yamaha sin contar las oficiales ha sido Smith, que también está que se sale y está tirando por su cuenta, como debería estar haciendo Aleix, y como hizo en Catar.

      ¿Y Bradl? El gran olvidado ahí está trabajando, paso a paso, me recuerda a Stoner en sus inicios en MotoGP. Algo parecido pasa con Álvaro, espero que resuelva sus problemas y lo veamos con el desparpajo que mostró en Catar.

      A Vomistar ni agua, yo estoy aquí para ver carreras y si a eso le añadimos unos comentaristas y algún reportaje de calidad mejor. Algo parecido a lo que hace TVE en WSB. No quiero tres horas de previo, con mil entrevistas y parafernalias. Además de ver las carreras también tengo "una vida".

    • Efectivamente, Chacho. De eso va el artículo.
      El único que puede plantar cara al chaval, es Lorenzo, pero tiene la cabeza llena de fantasmas. Me da que la renovación de su contrato va a ser revisado a la baja.

    • ¿Ha habido un cruce de comentarios de otra entrada o qué? El post es exclusivamente de los tiempos de clasificación ¿Por qué habláis de retransmisiones?

    • Creo que ya tuvimos suficiente lloradera con lo de la transmision de las carreras, lloran porque les cobran por una transmision de primera, lloran porque hay que pagar por verla en internet, y lloran mas cuando es gratis y hay anuncios...si no hay anuncios quien paga por la transmision? la seguridad social?

      Tenemos que pagar por tener y hacer lo que queremos, no lo sabian?

      Hay opciones para verla en directo, a distintos precios, hay opciones para verlas gratis, escojan la que mas les convenga y puedan costear y ya...

      Este articulo habla de como estuvo la carrera por la pole de MotoGP y lo arruinan con lloriqueadas de la transmision por TV...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información