MotoGP Alemania 2015: así quedo la deslizadera izquierda de Bradley Smith
MotoGP

MotoGP Alemania 2015: así quedo la deslizadera izquierda de Bradley Smith

Aunque nos pueda parecer a priori un accesorio únicamente de referencia o que sirve para salvar caídas en momentos puntuales, lo cierto es que las deslizaderas que llevan los pilotos en sus monos cobran un papel muy importante en función de la forma de pilotar de cada uno. Así los hay que sólo las usan de referencia y tras tocar la llevan a milímetros del asfalto mientras que otros necesitan ir pegando con ella e incluso hacer fuerza para mantener la moto en ese límite que a veces parece que contrapone las leyes de la física.

Como ejemplo podéis ver la foro que encabeza este artículo y que corresponde al estado de la deslizadera de Bradley Smith tras la conclusión del Gran Premio de Alemania hace unas pocas horas. Observaréis que literalmente se ha comido completamente la deslizadera izquierda lo que le provocó, además de pequeños problemas en las últimas vueltas, abrasiones por el rozamiento contra el asfalto.

Hasta hace años esto no solía ocurrir ya que las inclinaciones de las motos y por lo tanto el tipo de conducción era bastante diferente. De memoria sólo recuerdo dos casos similares aunque no fueron por desgaste de las deslizadera sino por problemas con el velcro. El primero que me viene a la memoria es de Sete Gibernau en una carrera en mojado y también de Nicky Hayden en Ducati, al que se le despegó parcialmente la deslizadera y acabo con la rodilla bastante magullada tras finalizar la carrera. Lo podéis ver en estas dos fotos.

Nicky Hayden
Nicky Hayden

Sin embargo, los grandes grados de inclinación que se alcanzan hoy en día exigen nuevas formas de pilotaje como os contábamos. Los más observadores seguramente habréis visto que Jorge Lorenzo suele montar deslizaderas dobles (generalmente usadas únicamente en las sesiones de lluvia) en una u otra rodilla.

La decisión viene siempre tomada en función de la asimetría que presenta en el número de curvas el circuito (o incluso en la fuerza que debe hacer contra el suelo en ellas). Así en Sachsenring montaba una deslizadera doble en la rodilla izquierda. Esta diferencia en el número de curvas no sólo es importante para Bridgestone.

Jorge Lorenzo
Jorge Lorenzo - Alemania 2015

Aquí tenéis otros dos ejemplos, el primero de ellos en el GP de las Américas donde también montaba una doble deslizadera en la pierna izquierda mientras que la segunda foto corresponde al GP de Jerez, primera victoria del piloto mallorquín y sobre la cual hemos querido enseñar el detalle del estado de las deslizaderas tras la carrera y cómo en este caso, la derecha es la doble estando la primera de ellas completamente gastada.

Jorge Lorenzo
Jorge Lorenzo - Austin 2015
Jorge Lorenzo
Jorge Lorenzo - Jerez 2015

Sin embargo lo que parece una solución sencilla y que todos podían poner en práctica o, al menos, aquellos que tienen problemas con el desgaste, presenta un inconveniente que el propio Jorge Lorenzo explicaba algunas carreras más atrás y es que la doble deslizadera impide apoyar de una forma estable en el suelo.

Al ser doble, para que nos entendamos, hace más palanca con el mono y con ello tiende a ser más inestable durante la fase de apoyo en el asfalto (moviéndose por lo tanto mucho más de forma imprecisa) hasta que con el paso de las vueltas se va desgastando. También hace que el contacto sea mas temprano, teniendo que variar levemente la posición de la pierna.

Como referencias, hoy en el podio del Gran Premio de Alemania Valentino Rossi también usó una deslizadera doble en su rodilla izquierda mientras que Marc Márquez o Dani Pedrosa, pilotos Alpinestars al igual que Jorge Lorenzo no las necesita acabando con ella mucho más desgastadas.

Valentino Rossi
Valentino Rossi - Podio GP Alemania
Dani Pedrosa
Dani Pedrosa - Vuelta honor GP Alemania 2015
Marc Márquez
Marc Márquez - Podio GP Alemania

Como podéis ver, en la máxima competición cualquier pequeño factor puede marcar la diferencia.

Fotos | Monster Yamaha Tech 3, Movistar Yamaha Team, Ducati, Repsol Media

Temas
Comentarios cerrados
    • Las deslizaderas...ese oscuro objeto de deseo...

    • Y no seria mas fácil fabricarlas de otra material mas resistente a la abrasion y asi no tener esos problemas de palanca y desgaste.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de x11 Respondiendo a x11

      No, y te voy a responder el porqué ya que lo he vivido en mis propias carnes con un elemento bastante parecido:

      Vibram, en las suelas de supermotard cuenta con tres compuestos: amarillo/duro, gris/medio y negro/blando (pensado para carreras en lluvia). Por defecto las botas vienen con las amarillas que, al ser tan duras no dan ningún tipo de tacto y lo que es peor, no sirven para ayudar a salvar una caída porque es como intentar pisar con fuerza encima de hielo. No ofrecen ningún tipo de rozamiento. Lo que me ocurrió con ellas es que como deslizaban mucho, pisaba con más fuerza sobre el suelo y por lo tanto aceleraba su desgaste.

      Puse las grises, que mejoraban el tacto pero seguían sin ser perfectas, durando prácticamente lo mismo que las amarillas. Por último instalé las negras, pensando que al ser de lluvia durarían un suspiro pero sin embargo, como eran muy adherentes no necesitaba llevarlas rozando sino que el pie sólo estaba a unos milímetros, sabedor de que si había problemas, su alto grado de rozamiento me ayudaría a salvar la caída. Y por ello también su duración era mayor.

      Por lo tanto si hacen una deslizadera de mayor duración, es decir, más duras, los pilotos perderán por un lado tacto y por otro capacidad de apoyo en la rodilla ya que en caso de necesitarlo en vez de ofrecer resistencia hará que la rodilla se abra o se cierre, no pudiendo salvar la caída.

      Es más, siendo un verdadero inútil al lado de ellos, en mi caso las deslizaderas Dainese redondas (las baratas) son muy duras pero con un tacto nefasto, como si llevases metal. Sin embargo las mismas que usan en competición, de aspecto similar a una pastilla de jabón, transmiten mucho mejor lo que ocurre con el asfalto.

    • Al ver la rodilla de Hayden pensé ¡Dios mío, se ha dejado la rodilla hasta los ligamentos!
      Luego más detenidamente me he dado cuenta que eran las tiras del mono.

      ¡Muy buena esa foto!

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información