Marc Márquez no quiere sorpresas: de la calculadora al ataque pasivo-agresivo
MotoGP

Marc Márquez no quiere sorpresas: de la calculadora al ataque pasivo-agresivo

Tras el Gran Premio de Catalunya el pasado fin de semana los pilotos del Campeonato del Mundo de MotoGP han podido disfrutar de una jornada de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Entre ellos estaba el actual líder del mundial, Marc Márquez que consiguió hacerse con el tiempo más rápido en los últimos compases de la sesión.

Con la mira puesta en la siguiente cita mundialista en Assen, en el Repsol Honda están trabajando para tratar de minimizar todas las ventajas que puedan tener el resto de rivales, tal y como ha sucedido con Ducati en estas últimas citas y el propio piloto de Cervera ha reconocido.

Trabajando para el título y para seguir siendo el número uno en Honda en 2019

Marc Marquez Test Catalunya 2018

Consiguiendo superar por una décima a Andrea Iannone, que había sido el hombre más rápido hasta el momento, Marc Márquez ha marcado un 1:38.919 en la vuelta 86 de las 88 que ha realizado. Una forma de terminar la jornada de pruebas de la mejor de las maneras, especialmente tras confesar que tuvo que conformarse con la segunda plaza en el Gran Premio y tenía la 'espinita' clavada de verse en lo más alto en su circuito de casa.

Además del nuevo compuesto Michelin que han podido probar todos los pilotos, en el Repsol Honda han seguido trabajando en la aerodinámica. Un área que están tratando de pulir durante todas las sesiones de pruebas de este año para tratar de dar ese paso adelante que siempre destacan de Ducati.

Marc Marquez Test Catalunya 2018

Aunque este nuevo paquete esté pensado de cara a la próxima temporada 2019, después de haber conseguido un buen rendimiento la fábrica del ala dorada podría incorporarlo para las próximas fechas en el mundial. Tratando así de tener un ataque más efectivo y lograr buenos resultados en cualquier tipo de circuito.

El piloto de Cervera ya ha avisado de que cree que las Yamaha serán competitivas en Assen pese a que parece que la marca de los diapasones siguen luchando contra la electrónica. Sin ir más lejos en Holanda fue donde consiguieron su última victoria, hace ya casi un año y el propio Valentino Rossi ha apuntado a que espera una mejora allí.

Marc Marquez Test Catalunya 2018

Para tomar ventaja en esos circuitos en lo que son otras marcas las que suelen llevar la delantera, como Márquez ha admitido que le ha pasado en estos últimos trazados con Ducati, esta ayuda aerodinámica podría ser un plus de confianza para el #93 que, además, está trabajando para no cometer tantos errores y caídas, especialmente en carrera.

Este fin de semana en Montmeló reconoció tras la carrera que había optado por bajar el ritmo tras haber tenido varios sustos, una forma de admitir que ya tiene la calculadora en marcha pensando en conseguir otro título mundial además de demostrar una madurez que no se le veía otros años.

Marc Marquez Test Catalunya 2018

Ya cometió dos errores esta temporada, el primero de ellos fue en el accidentado Gran Premio de Argentina donde a punto estuvo de ver la bandera negra y el otro fue en Mugello, cayéndose en la tercera vuelta. Pese a los 27 puntos que tiene ahora de ventaja en la general sabe que puede llegar a pagar caros esos fallos

Esta forma de trabajo también está empezando a cambiar viendo el rendimiento que su compatriota Lorenzo está consiguiendo a lomos de la Ducati en las últimas dos carreras con sendas victorias. El mallorquín, por el que pocos apostaban ya como rival a batir, siempre ha estado en las apuestas del catalán pero ahora es cuando se comienzan a ver los resultados y, con ello, la llegada de una nueva montura a la que tener en cuenta en cada prueba.

Marc Marquez Gp Catalunya Motogp 2018 3

Y eso no es todo. La incorporación de Lorenzo como piloto HRC la próxima temporada traerá aires nuevos y mucha información de Yamaha y Ducati que Honda podría aprovechar para igualarse, e incluso superar, a sus dos máximas rivales en los puntos en las que ahora falla contra ellas. Pequeños detalles que podrían hacer de la RC213V una moto casi imposible de superar y les dé no sólo el campeonato de pilotos sino también el de fábrica, si consiguen colocar a sus dos corredores en lo más alto en cada carrera.

Por ello, Márquez no sólo está trabajando para este año, quiere ir acostumbrándose lo más rápido posible a las nuevas evoluciones para tener la ventaja sobre Lorenzo y ser el primer piloto para la fábrica pese a toda la información que el mallorquín comparta. Con un inicio en la marca que puede resultar complicada para el #99, el de Cervera quiere empezar a jugar sus cartas cuanto antes para trabajar sobre seguro y no ver peligrar su hasta ahora indiscutible posición en el equipo.

Marc Marquez Test Catalunya 2018

Fotos | Repsol Honda

Temas
Comentarios cerrados
    • No creo que a Honda le importe cual de los dos gane carreras,viendo como le fue a Yamaha con Rossi y Lorenzo bendito problema, si no gana uno gana el otro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Parece absurdo y en toería no debería importar pero históricamente, estas situaciones siempre han acabado en conflicto.
      Una pieza que le llega primero a Marc (o Jorge), una orden de equipo en carrera porque el compañero viene más rápido, un gesto o detalle tonto del equipo a la hora de celebrar el triunfo de uno, pasar a ser el "segundo piloto" si ya no tienes posibilidades de luchar por el campeonato... y ahí salta la chispa xD.

      Veremos si se convierten en la excepción y empezamos a olvidar los malos rollos en motogp.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack

      Son muchos detalles que hacen la situación delicada, pero si tienen tacto podría ser la era dorada de Honda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Llevo siguiendo el mundial desde los 80, desde antes incluso de la época gloriosa de Schwantz, Rainey, etc. Siempre que algún fabricante ha metido a dos "primeros espadas" en el mismo equipo, la cosa ha terminado mal.

      El motivo es muy sencillo: la fábrica solo puede desarrollar una moto. No pueden desarrollar dos motos diferentes, una para cada piloto. Si ambos se acoplan perfectamente con la montura, entonces perfecto... pero desgraciadamente esto casi nunca ocurre. Lo normal es lo contrario, es decir, que los estilos de conducción de ambos pilotos sean muy diferentes y, por tanto, cada uno de ellos requiera que el desarrollo de la moto vaya en un sentido distinto. Pero como la fábrica solo puede desarrollar en un sentido, se favorecerá a uno de los pilotos y se puteará al otro. Y si a esto le sumas la extrema competitividad propia de estos pilotos... ya tienes el polvorín.

      Cuando está establecido en el equipo quien tiene el rol de principal y quien el de "escudero" la cosa está clara desde el primer momento y todo el mundo sabe a que atenerse: La moto se desarrolla siguiendo las necesidades del piloto número 1 y el número 2 tiene que pilotar lo mejor posible la moto que le dan. Pero cuando ambos pilotos parten con el mismo estátus, es bastante difícil de gestionar. Al final uno de los dos siempre estará descontento.

      Es cierto que puntualmente la fábrica puede hacer ciertos cambios menores que obedezcan a las necesidades de cada piloto en concreto. Si con eso es suficiente para que la moto encaje perfectamente con ambos... fantástico. Pero si los cambios necesarios son radicales y profundos, la fábrica solo puede seguir los requerimientos de uno de sus pilotos. Por ejemplo, uno de los pilotos es de frenar a muerte, un paso por curva moderado y acelerar a saco mientras que el otro es de frenada/aceleración menos violentos pero un paso por curva muy rápido. Esto un problema, porque el tipo de moto que necesitará cada uno será totalmente diferente a nivel de chasis, entrega de potencia, etc.

      En fin, como bien dices ojalá que Honda pueda gestionar correctamente esta situación porque si lo hacen podrían arrasar en la próxima temporada.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información