Kenny Roberts: "No puedes comparar a nadie con Valentino Rossi, no hay nadie como él"

Kenny Roberts: "No puedes comparar a nadie con Valentino Rossi, no hay nadie como él"
15 comentarios

La decisión de Valentino Rossi de quedarse en el Campeonato del Mundo de MotoGP hasta 2020 sorprendió a muchos debido a la edad del piloto italiano que, como mínimo, seguiría subido a la Yamaha hasta los 41 años. Tras las diversas opiniones surgidas ahora son varios de los ex pilotos Leyenda de MotoGP los que explican por qué el #46 puede seguir a un buen nivel.

Los resultados les dan la razón ya que Rossi va segundo en el mundial con 119 puntos. En total ha conseguido subir al podio en cinco de las nueve carreras disputadas hasta el momento, siendo su mejor resultado la segunda plaza del Gran Premio de Alemania, justo antes del parón veraniego.

"Si él es feliz ¿por qué no seguir?"

Valentino Rossi Gp Italia Motogp 2018 3

Si hay algo en lo que coincidieron todos los que fueron pilotos es en que la motivación es algo muy importante para continuar. Por esa falta de ganas se retiró Casey Stoner o lo hace también Dani Pedrosa esta temporada pero, ese apetito por ganar, es algo que a Valentino Rossi le sobra como demuestra con su deseo de conseguir ese décimo título que tanto se le resiste.

A Kenny Roberts Jr. la actitud del #46 le parece increíble pero también su estado físico: "Cuando estoy sentado en mi sofá para ver las carreras me parece sencillo, como si yo también pudiera hacerlo fácilmente pero no soy Valentino. Cuando hago cosas físicas espero no tener problemas por la edad y demás, pero él... Es increíble verlo. No creo que nadie pueda hacer lo que él hace", explicó.

Valentino Rossi Gp Catalunya Motogp 2018

De la misma opinión es su padre Kenny Roberts, que no dudó en decir que no hay nadie que se pueda comparar con el piloto italiano: "Sólo hay un Valentino Rossi", señaló tajante el que fuera tres veces campeón del mundo.

Roberts cree que el italiano es capaz de seguir porque es lo que lleva en la sangre: "Él pone en perspectiva lo que quiere hacer y lo puede hacer porque es un piloto fantástico. Me quito el sombrero con lo que hace”, admitió.

Valentino Rossi Motogp 2018

En esa misma línea opinó Wayne Rainey. El ex piloto estadounidense no titubeó para decir que MotoGP es "la mujer" del #46: "Es increíble lo que hace y siempre con una sonrisa en la cara. No deja que los malos momentos le hundan y creo que esto es muy importante", comentó el de Los Ángeles.

Además de la motivación, Rainey señaló todo lo que Rossi tiene creado a su alrededor para poder seguir trabajando a ese gran nivel que exige la competición. Así, el equipo, el ambiente o su forma de entrenar también serían la clave para que 'Il Dottore' continúe disfrutando de las carreras.

Valentino Rossi Gp Italia Motogp 2018 2

Precisamente las ganas de Rossi de continuar una rutina de entrenamiento, especialmente en las épocas sin competición, es una de las cosas que más sorprendió a Kevin Schwantz: "Cuando estás en casa quieres relajarte y descansar ¡pero él sigue trabajando! Estoy seguro de que será competitivo también en las próximas dos temporadas".

El campeón mundial de 1993 también señaló que las medidas de seguridad y los avances en MotoGP permiten que se alargue la vida de los pilotos, algo impensable en su época en la que a los 30 todos preferían bajarse de la moto y continuar por otros caminos.

Valentino Rossi Gp Catalunya Motogp 2018 3

Casey Stoner, que sabe lo que es medirse con el italiano en pista, cree que nadie tiene que poner una edad límite para competir en MotoGP: "Todo el mundo se pregunta hasta cuándo va a seguir compitiendo pero yo creo que si no tienes lesiones graves, si tu cuerpo no se resiente y lo sigues disfrutando ¿por qué parar? No hay ninguna razón para hacerlo y Rossi realmente tiene la motivación para seguir compitiendo", explicó el australiano.

Giacomo Agostini, uno de los pilotos de referencia para el #46, entiende perfectamente la situación que está viviendo: "A él le gustan las motos, le gustan las carreras, le gusta el ambiente... Es difícil decir, vale, voy a parar y retirarme".

Valentino Rossi Motogp Francia 2018 2

De hecho, el ocho veces campeón del mundo, reconoció que la decisión de apartarse de la competición es muy complicada y confesó cómo lo vivió él: "Estuve tres días llorando cuando decidí dejar las carreras. Él sigue siendo bueno, sigue siendo rápido, él es feliz ¿por qué no va a seguir compitiendo?", concluyó.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Rossi ha sido (pretérito perfecto compuesto) un súper crack, nos ha hecho disfrutar como no lo hacíamos desde los años de Schwantz por su agresividad, técnica, arrojo, valentía, locura y simpatía....peeero creo que por mucho que disfrute de este mundo, debió dejarlo cuando estaba en lo más alto y la afición lo consideraba un semidios. Una vez decayó su reinado, por el paso inexorable de los años, ha ido perdiendo el respeto y admiración de la afición por su mal perder y escasa deportividad, al verse superado por un niñato llamado Márquez. No saber retirarse a tiempo es un grave error, y ocurre muy a menudo en gente que ha estado en la cumbre y la falta de humildad les hace no ver más allá de su arrogancia.
      En cualquier caso, mis respetos para el grandísimo piloto que ha sido Valen por lo que nos ha hecho disfrutar, quizá sin Márquez podría ganar incluso algún mundial más, pero va a ser que no. Ahora es el segundo, que para sí lo quisiera la mayoría de los pilotos, pero él no lo asume, lo cual tiene su parte buena pues muestra el campeón hiper competitivo que siempre ha llevado dentro.
      Abro paraguas (cuidadín, que me temo que cuando llegue el ocaso de Márquez puede suceder lo mismo, muy risitas y simpático cuando ganas, pero una alimaña cuando las cosas no van bien)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 11996 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante

      Antes de Márquez ya lo hizo Lorenzo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enmadrid Respondiendo a enmadrid

      Correcto, y Stoner todavía antes.

    • Avatar de 11996 Respondiendo a Usuario desactivado

      Bueno, voy a acompañarte también en la lluvia de negativos :D

      Personalmente, llevo viendo a Rossi desde que empezó su andadura en el mundial en la categoría de 125cc y estoy convencido de que es el mejor piloto que ha dado la historia del motociclismo. Ahora es cuando me cae la lluvia.

      Fuera de su altísima calidad como piloto, ha tenido, incluso en sus mejores épocas, momentos de comportamiento poco deportivo tanto en la pista como fuera de ella. Aún recuerdo las veces que sacó de la pista a Sete Gibernau. Todo el mundo recuerda la de Jerez, pero lo hizo hasta en dos ocasiones más aunque estas de una forma mas sutil. La "peineta" que hizo a Biaggi, la embestida a Stoner, la patada a Márquez al que además se permitió llamar "bastardo"... francamente, tiene bastantes manchas en su expediente en lo que se refiere a deportividad.

      Por lo demás, puede que no esté al mismo y altísimo nivel que estuvo, pero sigue estando a un nivel sorprendentemente alto para tener 39 años. Además, creo que hay que fijarse en el lamentable comportamiento de las Yamaha "pata negra" en esta temporada y en que el único que está consiguiendo rodar con esa moto en posiciones de cabeza de forma consistente durante toda la carrera es él. Viñales lleva un par de carreras en que consigue buenos ritmos en las partes finales de la prueba, seguramente cuando el depósito ya se ha vaciado bastante, y Zarco anda perdido en las profundidades del pelotón. Teniendo en cuenta que este año, con ese carro de polos, está consiguiendo regularmente posiciones de podio y la segunda posición en la clasificación general ¿como lo estaría haciendo si la Yamaha fuera mas competitiva?

      Creo que, además de su indiscutible calidad y de que siga manteniendo una preparación física de muy alto nivel (incluso fuera de temporada, como indican en el artículo), parte de esta "longevidad" de Rossi en el campeonato tiene mucho que ver con el hecho de que, en general, es un piloto al que las lesiones han respetado mucho. Durante su carrera deportiva, aunque haya sufrido algunas caídas impresionantes, ha sido muy poco castigado por las lesiones y por las secuelas de estas. Todo lo contrario de Pedrosa o Kevin Schwantz, por poner dos ejemplos de todo lo contrario.

      No se si el hecho de seguir corriendo (y haciendo podios regularmente) es, como dices, no saber retirarse a tiempo. Lo que si está claro es que si sigue compitiendo hasta los 41 años a este nivel va a pasar, aún mas, a la historia del motociclismo y va a batir todos los records batibles.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frg92552 Respondiendo a frg92552

      "Yamaha "pata negra" en esta temporada y en que el único que está consiguiendo rodar con esa moto en posiciones de cabeza de forma consistente durante toda la carrera es él. "
      Imagina como estarian los puntos en el campeonato si la Yamaha hubiese funcionado en las primeras 4 o 5 carreras donde no existieron, y sin la "caida" en Argentina...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gabriel.modica Respondiendo a gabriel.modica

      Esas carreras no andaría la de Rossi, la de Zarco iba bastante bien las 4 primeras....¿casualidad?...mmmm no lo creo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de halmery Respondiendo a halmery

      Se llama adaptar nuevas piezas y evolución. Lo normal en cada temporada.

    • Avatar de frg92552 Respondiendo a frg92552

      Creo que tienes bastante razón en lo que dices, pero no olvides que la Yamaha ha sido una moto muy competitiva (seguramente la mejor del pit lane) los últimos muchos años (hasta 2016 incluido), y Rossi ha estado ahí subido para tampoco tener nunca opciones reales de ganar el campeonato (salvo en 2015 y por un tema de regularidad, con unos números muy pobres en lo que se refiere a poles, vueltas rapidas, victorias o records).

      Rossi ahora mismo sería con mucho el mejor segundo piloto para Yamaha o para cualquier marca del paddock, pero su empeño en ser el piloto número 1 del equipo es seguramente lo que ha sumido a Yamaha en su situación actual que tiene de falta de competitividad.

      No olvidemos que Rossi consiguió que Lorenzo dejase Yamaha con el título de campeón del mundo debajo del brazo para erigirse como punta de lanza del proyecto con casi 40 años, algo que no se si tiene algún precedente antes en la historia del mundial pero diría que no...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      Pues no se si, como dices, el empeño de Rossi en ser el numero 1 del equipo es lo que ha llevado a Yamaha a su situación actual, pero es cierto que yo tampoco entiendo lo de Yamaha. No comprendo como una marca sigue manteniendo a un piloto de casi 40 tacos como piloto número 1 y, como dices, punta de lanza de su proyecto de Moto GP. Y menos todavía que lo hagan a costa de desplazar a alguien como Lorenzo hasta tal punto que se termine marchando del equipo.

      Es cierto que Rossi es un piloto con un palmarés acojonante y que siempre se ha dicho que es muy bueno transmitiendo información a los ingenieros de cara al desarrollo de la moto. Pero también es cierto que, por mucho que pueda estar superando cualquier expectativa para un piloto de su edad, se trata de alguien que deportivamente se encuentra ya en franca retirada. Y, al contrario que el vino, eso no va a ir mejorando con los años.

      Efectivamente, ahora mismo sería fantástico como segundo piloto. Contribuiría de una forma muy importante al desarrollo de la moto y competiría con opciones reales de hacer buenos resultados de forma consistente. Que eso también es importante de cara al campeonato de fabricantes. Pero lo normal sería que como primer piloto hubiera alguien con mas proyección de futuro.

      Otra cosa es que Rossi, con el ego que tiene, fuera capaz de asumir ese rol de estar en segunda fila en un equipo. Pero bueno, si no lo acepta la alternativa está muy clara. Se va a su casa, que seguro que tiene dinero de sobra para vivir como un rey sin volver a pegar ni palo, o a dirigir el equipo que tiene.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frg92552 Respondiendo a frg92552

      Rossi está a años luz de asumir el rol de segundo piloto en ningún lado.

      Y si a esto le sumas que Rossi en pista pero no ganando es muchísimo más rentable para toda la maquinaria Motogp entera, que cualquier otro piloto ganando, pues ya tienes un número 1 donde quiera hasta que se retire....

    • A Rossi le alabo lo bien que se mantiene para la edad, y lo poco que se cae. Pero el pajarito no ganó hasta que se retiró (tristemente) Rayney. Con esto quiero decir que la suerte que ha tenido Rossi es de en sus buenos años tener que competir contra Sete y gente así. En cuanto que llegaron los buenos se le acabó la fiesta. Aparte de lo guarro que ha sido, es, y supongo que será. Muy mal deportista en ese aspecto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trewq427 Respondiendo a trewq427
      interesante

      "Con esto quiero decir que la suerte que ha tenido Rossi es de en sus buenos años tener que competir contra Sete y gente así. En cuanto que llegaron los buenos se le acabó la fiesta."
      ¡Jefe, ponme otro cacharro y unas aceitunas!

    • Avatar de trewq427 Respondiendo a trewq427

      Pero si Rainey se retiró años antes de que Rossi empezase a correr en 125...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      El pajarito es Schwantz.

    • Cuando marquez supere a Rossi que lo hará seguro ya veremos los que dicen que Rossi es inigualable esto como cuando rafa Nadal iguale o supere a Federer en grand slams entonces veremos quien es el mejor de la historia

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información