El software de la M1 fue el culpable del abandono de Valentino Rossi en Valencia

El software de la M1 fue el culpable del abandono de Valentino Rossi en Valencia
16 comentarios

Me parece de muy mal gusto las insinuaciones que he podido leer estos días que apuntaban a que Valentino Rossi podría haber simulado un fallo de su Yamaha para retirarse de la carrera de Valencia echándole las culpas a su moto. Lo veo una falta de respeto monumental hacia un heptacampeón del mundo, e incluso una falta de respeto al motociclismo como deporte. Un tío que se está jugando el físico por defender un subcampeonato, ¿tiene alguna necesidad de comportarse así? Vamos, creo que insinuar eso sin tener unas pruebas definitivas, es de ser un sensacionalista que muy poquito aprecia las motos.

Y digo esto, porque Yamaha ha confirmado que el motivo del abandono de Rossi en Valencia se debió a un problema en el software de su M1: "Valentino ha notado como se bloqueaba su rueda posterior, que muy probablemente fue debido a un error en el software. Algo extraño sucedió, y el software ha sido incapaz de reaccionar. Todavía no sabemos a ciencia cierta qué sucedió, pero en Japón están intentando descubrirlo". Y es que no es necesario que salga humo blanco para que las motos de hoy en día se rompan. Con el protagonismo que está cogiendo la electrónica, los abandonos tipo Fórmula 1 también son posibles. Desde luego, me puedo creer más esta versión que la del simulacro de rotura, que cada vez que la nombro, me pongo de mala leche...

Vía y Foto | GP One

Temas
Comentarios cerrados
    • lo que nos faltaba, que se nos cuelge la moto!

      de acuerdo contigo, los impresentables que insinuan eso del abandono harian lo que fuera por tener repercusion. son las sanguijuelas que le salen a todo campeon. ni caso.

    • Tranquilo hombre… siempre se hecha mierda sobre los pilotos, sobre Sete, sobre Pedrosa..

      Yo tampoco creo que se retirase por su propia voluntad…

      Cierto es que seguir corriendo en las condiciones que estaba la moto era una putada, y en cuanto esta fuera de los puntos ya no tenía sentido jugarse la mano para ir haciendo 40's

      En fin, el año que viene tiene bridgestone, un compañero de equipo bueno de verdad, así que veremos como acaba. Creo que de todos los años de su carrera, jamás ha estado tan presionado para ganar.

    • Pero presionado porque sabe que puede estar ahi arriba, y le fastidia no estarlo, no es un piloto que se haya encontrado con los mundiales que tiene los ha ganado y ahora que sigue al maximo nivel le fastidia no conseguirlos y que no quede que el pone todo de su parte, por eso esta presionado, en fin cuando mas se hablada de su retirada de las motos vinieron los 2 mundiales mas dificiles para el y demostro como en Valencia, que nunca se rinde… Me encanta…

    • Claro k si… y un insulto a la humanidad!!! una blasfemia!!! malditos paganos!!!! adorad a nuestro dios todopoderosoooooo!!!!!!!!!

      Solo te ha faltado poner eso… venga hombre! AJO Y AGUA!!! cuando los demas eran los k tenian la mala suerte bien k se mofaba de cuantos podia, pues DOS PIEDRAS.. siembra y recogeras! y me parece k aun le keda mucho k recoger xD

      V'ss.

    • #4 AMEN!!!! Lo has clavao!

      V'ss.

    • Espero que el problema de software no fuese parecido al de Hamilton con el famoso botoncito del reset.

    • Dantorrecilla, da gusto leer de vez en cuando algo que deja claro de qué va el mundo éste de las motos de carreras.

    • Hury, no termino de entender si estas de acuerdo conmigo o no, perdona.

      Yo respeto a Rossi, y me parece que es uno de los mejores pilotos que ha habido, ahora bien, me gusta dejar claro las circunstancias que le han rodeado.

      A mi, personalmente me gustaba, pero el dia que dijo en Qatar 2005 que Sete no volveria a ganar una carrera me parece que pedio el respeto que se le ha de deber a un campeon, por que el deber de serlo, es respetar a tus rivales, que son los que dan la autentica medida de sus logros, no puede haber un campeon, si no hay un segundo. No se puede echar un "maleficio" a un compañero de riesgo, por que quede claro que aqui se juegan la vida.

      Muchas gracias, Pep.

      V´ssss, y fuera lo guardarrailes.

      Administracion publica = ASESINOS.

    • dantorrecilla, es evidente que no estoy de acuerdo contigo en tu exposición, pero eso no va a impedir que me quite el sombrero ante lo que considero un razonamiento por lo menos documentado. Este tipo de aportaciones son las que me encantan en los blogs, que generen un debate sano. Aunque claro, la salsa de todo esto, es que cada uno defiende su teoría, y con respeto siempre da gusto discutir con gente como tú.

      Es cierto que mucha gente siempre ha defendido que Valentino ha llevado en toda su carrera la mejor moto. Explicado como tú lo comentas, puede parecer que así es. Aunque yo te lo voy a contar de otra forma. En 1997, Valentino da el salto a 250cc, dejando su "mejor" Aprilia de 125cc. El año siguiente, el Mundial de 125cc lo gana Sakata, con una Honda. En 1999, Valentino da el salto a 500cc, dejando su "mejor" Aprilia de 250cc. El año siguiente, el Mundial de 250cc lo gana Olivier Jacque, con una Yamaha. En 2003, Valentino deja su indiscutiblemente "mejor" Honda de MotoGP para pasar a Yamaha. El año siguiente, gana el propio Valentino con Yamaha. ¿No resulta curioso, que además de estar siempre en la mejor moto, Valentino tiene la extraña virtud de bajarse de ella en el preciso instante que va a pasar a convertirse en mala? ¿O a lo mejor tendrá algo que ver el que la pilota para que parezca la mejor moto en sus manos? Pienso que dejo muy clara mi opinión, aunque insisto, comprendo que tú defiendas la tuya, y eso es lo bonito de hablar de motos, digo yo.

      Ahora, en lo de los guardarraíles siempre vamos a estar de acuerdo, no lo dudes!!

    • ¿Las condiciones en que dejaba las motos eran las mismas de las que el disfrutaba?.

      No, el equipo tecnico, que es el que hace buena o mala una moto, o se iba con el, como en el paso de 125 a 250, y de Honda a Yamaha, o se disgregaba, de 250 a 500, que coincidio con una de las peores temporadas del Reparto Corse.

      Yo no digo que sea malo, ni mucho menos, yo estuve en Montmelo en la primera victoria de Ducati, y la exibicion que hizo fue bestial, pero lo que esta claro es que ha disfrutado de un material tecnico y humano superior al de sus rivales, y no se ha quejado, justo lo que le pasa ahora, pero al reves.

      La cualidad a la que te refieres es cierta, es una de las condiciones necesarias para ser campeon, pero eso le pasa a Stoner este año, por que la Ducati es un tiro, pero solo en sus manos, y nadie dice que sea el mejor de la historia.

      Yo solo digo, que en algunas ocasiones, ha estado muy por encima de sus rivales tecnicamente, que tambien es meritorio, pero es un hecho irrefutable.

      Yo lo que digo en el comentario, sinceramente, no es una opinion, son datos extraidos, del conocimiento temporal, de los datos de su carrera e incluso de su propia biografia, con lo cual es un hecho.

      V´ssssss, y no mas mutilacion por parte del estado.

    • Sorry Dantorrecilla!! xD

      Escribi el mensaje #5 antes de ver tu #4, por supuesto k estoy deacuerdo contigo!

      Iba dirigido al post general.

      Como ya dije en otro mensaje de este mismo bloq, en mi opinion Rossi se deberia morder un poko mas la lengua, primero por no soltar lo primero k le pasa por la cabeza y se un poko mas respetuoso con los demas (algo imprescindible para mi para k alguien sea un CAMPEON en mayus.) y segundo y mas importante para él, pq no seria bueno para su carrera deportiva cabrear a un tal Burgess, principal culpable en mi opinion de la mayoria de mundiales k tiene.

      Y despues de esto, una pregunta para Marcus. sinceramente (trankilo k esto no saldra de aki) cuantos mundiales crees k tendria Rossi si nunca hubiera fichado con el ekipo de Burgess???

      V'ss.

    • Hury, sinceramente, creo que sin Burgess, Rossi hubiera conseguido los mismos títulos, o por lo menos no hay ningún elemento objetivo que me haga pensar lo contrario. Realmente, me mosquea mucho que se ningunee a los campeones buscando qué puede haber sido lo que le ha dado el campeonato a alguien que no consideramos bueno. Primero, la mejor moto. Luego, cuando no se ve tan claro lo de la moto, tiramos del equipo técnico. ¿Tanto cuesta reconocer que al final el piloto es el que gana? Se llame Rossi, o se llame Stoner. Y Hury, vuelvo contigo, Burgess es buenísimo, no hay duda, pero él sólo tampoco gana mundiales. Y ya por ponerme en la posición que defendéis, ¿por qué acusáis a Valentino de tener siempre la mejor moto y a Burgess no? ¿O acaso este genial australiano no ha tenido que poner a escena siempre las mejores motos? Lo siento, pero no me vale eso de cargar contra los pilotos buscando un motivo externo para justificar 7 mundiales. Si fuera uno, podríamos discutir, pero 7 mundiales, en 3 categorías distintas (4 si consideramos 500 y MotoGP diferentes, que lo son), con 3 marcas de moto distintas, y con jefes de equipo, técnicos y mecánicos distintos… Por favor, ¿tanto cuesta reconocer que el piloto es esencial? ¿Hay que esperar a que Rossi haya tenido 2 años malos para cuestionar su calidad?

      Sigo valorando positivamente vuestras aportaciones y opiniones, pero a la vez sigo sin compartirlas.

    • Pues casi estoy deacuerdo contigo Marcus….

      Solo discrepo en lo de los mundiales sin Burgess, pero te doy la razon en el resto, Rossi es un gran piloto (k no el mejor de la historia ni de lejos, en mi opinion, para eso deberia cambiar muchas cosas y no de pilotaje la mayoria), tambien creo k el piloto tiene una gran contribución a la hora de ganar un mundial, al final es kien le da al mango.. y entiendo k eso se tendra k aplicar a todos los mundiales no? siendo entonces Hayden el mejor piloto del 2006 y Stoner del 2007 Sin escusas de casualidades, tongos o ducatis k valgan… Pero todos sabemos k eso no es del todo cierto y k cuando el nivel es tan sumamente alto y todos son buenisimos pilotos cualkier ayuda influye y es por ahi por donde estan la mayoria de las diferencias.

      Siempre he creido k si se hiciera una carrera con TODAS las motos EXACTAMENTE iguales (rollo bancaja, movistar cup, etc….) estoy convencido k la clasificacion final seria cuanto menos sorprendente.

      V'ss.

    • Yo no digo que Rossi no sea bueno, que lo es, pero los factores que le han rodeado, es evidente que son muy superiores, pero actamente como lo son para Pedrosa, lo que digo es que ni es el mejor de la historia, como s autoproclama, que me parece de una presuncion increible, ni creo que sea coherente cuando el siempre ha defendido que el que gana es el piloto, ¿entonces la que pierde es la moto?, no creo que sea asi.

      Ademas opino que como deportista hace tiempo que perdio el norte, lease el affaire con Biaggi en Barcelona, con Sete en Qatar, o incluso ahora con Giorgio, que el movimiento a Bridgestone me parece cubrirs ante los posibles problemas que pueda tener y lograr una excusa, por que como vayan mejor los Michelin y Giorgio al año que viene ya tenemos lio.

      No me parece bien que si es defensor de la postura de que el piloto por si solo es el que gana, ande buscando sitio en Ducati, no, no es muy coherente, la verdad.

      Lo del tema de Burgess, pues hombre, justo es reconocer que este señor ha conseguido 10 titulos en los ultimos 14 años, y ha hecho campeonas a 3 motos distintas de tres marcas, es que esa es la clave, que cuando s gana, se gana por todo el conjunto, y cuando se pierde, igual, no es que si ganas tu eres el mas grande, y si pierdes, es que los demas no valen por que tu es que has tenido un cumulo de factores en contra…si parece Biaggi estos dos años.

      Las declaraciones que hizo diciendo que no entiende como alguien puede ser Tifosso de una marca no me parecen apropiadas, si encima vas a pedir sitio a la marca a la que te refieres.

      Yo no le quito valor a sus titulos, ganados con gran habilidad, por que aqui cuenta todo, moto, equipo, politica, como el bien sabe, lo que trato es de darselos en igualdad al resto, por que sino en los mas de 50 años de mundial, solo valdran los d Rossi, el resto por que como el no estaba en pista, pues no tiene valor, y los actuales por tener que luchar contra no se que, en

    • dantorrecilla, lo mismo digo. Me encanta debatir con gente que entiende de esto, y si te fijas, poco a poco vamos acercándonos todos a lo que en definitiva es la realidad de todo esto: el que gana siempre es el conjunto de piloto+moto+neumáticos+… Podemos discutir si tal piloto es mejor, si tal moto es peor, y si cual técnico es un fuera de serie, pero a lo largo de la historia, se ha demostrado que si uno de esos factores no encaja bien en el conjunto, no hay nada qué hacer. Así que para zanjar el asunto, todo es importante. Ha sido un placer aprender de tantos puntos de vista distintos.

    • joder, la que me he perdido xDDD yo aki casi queno voy a poner nada :p que ya lo hice en el de Rossi a Ducati, solo un comentario, Hayden no fue el mejor de 2006 xDDD Stoner en 2007 si lo ha sido, otra cosa es que el mundial de Hayden es indiscutiblemente suyo, por su perseverancia y compromiso y buenos resultados claro, aunque no tenga casi vueltas en cabeza jiji y haya ganado menos carreras que cascorro xD en fin Este año Hayden ha demostrado que por su trabajo que no se diga…

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información