Ángel Nieto, el padre del motociclismo español que llegó a la cima del mundial desde la nada
MotoGP

Ángel Nieto, el padre del motociclismo español que llegó a la cima del mundial desde la nada

Acaba de fallecer Ángel Nieto, y con él se nos va también el icono del motociclismo español. El piloto que logró enganchar todo un país a las carreras de motociclismo nos ha dejado a los 70 años de edad. El 12+1 tuvo un accidente el pasado miércoles 26 de julio cuando iba con su quad por las carreteras de Ibiza, un coche lo embistió por detrás y sufrió un fuerte golpe en la cabeza.

Tras poco más de una semana luchando por eso que muchos calificaban como "la carrera más difícil de su vida", la luz de Ángel Nieto se ha apagado dejando huérfanos no sólo a sus hijos, sino a todo el motociclismo español, y mundial.

El niño que viajaba en moto de Bacerlona a Madrid a 50 km/h por un sueño

Angel Nieto Muerte 6

Ángel Nieto nació en una humilde familia, creció en el barrio madrileño de Vallecas y desde pequeño había tenido claro que en la vida había que luchar. Y eso es lo que hizo, consiguiendo llegar desde cero y con un presupuesto casi nulo al firmamento donde sólo brillan las estrellas más potentes de un deporte mundial.

El zamorano decía que no recordaba la primera vez que montó en moto ni cómo aprendió a utilizarla, lo que sí recuerda es cómo nació su pasión: trabajando a los 12 años en el taller mecánico del que después sería periodista, Tomás Díaz-Valdés. Él fue quien le enseñó las carreras de motos y aseguraba que su amor fue instantáneo: "Cuando vi la primera carrera de motos supe que quería ser piloto".

Angel Nieto Muerte 2

No mucho después, un jovencísimo Nieto se presentó en la misma fábrica de Bultaco, en Barcelona, para pedir que lo ficharan como corredor, y así lo hicieron, sin embargo no donde él quería: le tocó pelear en Motocross. A Ángel no le gustaba nada la disciplina, pero con el tiempo llegó el cumplimiento de su deseo y le concedieron un asiento sobre una moto de velocidad.

El niño que viajaba de Madrid a Barcelona sobre una moto que apenas alcanzaba los 50 km/h cargado con una maleta, creció, evolucionó y llegó a su meta: correr con los mejores en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Ángel Nieto introdujo el motociclismo en las casas de todos los españoles

Primero consiguió en 1965 su primera victoria en el Campeonato de España de Velocidad en Sevilla y sólo dos años después ya lograba su primer nacional además del primer podio en el Campeonato del Mundo, con el segundo puesto en el GP de Holanda de 1967.

Angel Nieto 1

El primer año que Nieto logró disputar todas las pruebas del mundial, en 1969, no sólo alcanzó su primera victoria en el GP de Alemania, sino que además se proclamó con 22 años Campeón del Mundo de Motociclismo en la categoría de 50cc. Un histórico resultado que le convertía en el primer español en lograr esta gesta épica, la inspiración el antecesor de muchos que vinieron después.

Con su pequeña Derbi, Ángel Nieto se convirtió en un embajador de España internacionalmente. El motociclismo comenzó a crear interés en las casas de los españoles a medida que acumulaba títulos entre las diferentes categorías hasta sumar 12+1 títulos como Campeón del Mundo. Por si fuera poco, era un hombre carismático cuya principal ilusión era hacer sonar el himno español cada vez que participaba en una carrera.

Un genio mediático de los '70

Angel Nieto Muerte 7

Con la emisión del mundial en las televisión se empezó a gestar la afición española. En 1970 Nieto volvió a hacerse con el título y en 1971 ya había convertido en uno de los nombres más sonados en España. Ese año, Ángel vio el circuito de Jarama con 60.000 personas gritando su nombre. Fue a por la doble victoria.

Por entonces, el zamorano peleaba en las categorías de 50 cc y 125 cc conjuntamente. Ese día, Nieto completó una de sus primeras hazañas. Salió en busca del campeoanto de 50 cc, pero cuando iba primero sufrió una caída que le impidió continuar. Fue atendido por los médicos y necesitó asistencia en una de sus piernas, sin embargo, el ya dos veces Campeón no iba a decepcionar a su público.

Angel Nieto Muerte 5

Y allí estaba, en la parrilla de 125 cc preparado para pelear por la carrera. "Pensé que no iba a acabar la carrera, pero me olvidé lo que había pasado antes y terminé ganando el Gran Premio, y también el mundial", explicaba Ángel en una entrevista a las cámaras de RTVE. En 1972 llegó su primer doblete, sumando así cinco títulos mundiales. Fue en el circuito de Montjuic, de nuevo delante de su afición.

Nieto logró su primer doblete mundialista delante de su afición, en Montjuic

En 1977 ocurrió otro de los sucesos que más ha perseguido a Ángel Nieto durante el resto de su vida. A pesar de sus insistencias por no ir a correr la carrera urbana de Benidorm (por celebrarse un domingo día 13), el piloto tuvo que ir a defender sus colores. Allí, Ángel vivió el momento más duro de su carrera, y también de su vida personal.

Angel Nieto Muerte 4

Durante la carrera, Nieto se fue largo en una recta con una 750 cc, la moto chocó contra una farola y se fue hacía el público que visualizaba el espectáculo. Hubo cinco heridos graves, a uno de ellos hubo que amputarle una pierna. Esto tocó mucho a la mentalidad del campeón, que durante toda una vida estuvo ayudando económicamente a las familias de los heridos.

Se convirtió en campeón del mundo con 5 marcas diferentes

El zamorano siguió coleccionando títulos hasta llegar a su número, el 12+1. Lo hizo con Derbi (5), Kriedler (1), Bultaco (2), Minarelli (2) y Garelli (3). Tras 25 años de competición, Ángel Nieto anunció su retirada del motociclismo en activo.

Angel Nieto

El español se mudó a la isla de sus amores hace más de 30 años, Ibiza, la misma que lo ha despedido a sus 70 años de edad. Con todo el dolor de los amantes del motociclismo, decimos adiós al Campeón de los Campeones, un héroe del motociclismo español.

Descansa en paz, leyenda.

Temas
Comentarios cerrados
    • Justamente estoy viendo videos de Angel Nieto en La Primera y ha salido un video donde Pablo nieto, el sobrino Gelete y Angel daban un paseo en scooter por un circuito, Angel era el único que llevaba el casco sin abrochar....La maldita manía de mucha gente (me incluyo, alguna vez he ido asi) de llevar el casco sin abrochar... no se si habrá sido el caso, pero vamos...
      D.E.P. Angel, has sido y eres un campeón.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo
      interesante

      Yo también vi el programa anoche y también me di cuenta del detalle del casco sin abrochar. Es más, después en el mismo programa apareció en más ocasiones subido en moto y con el casco suelto: Circulando por la calle en una Vespa clásica con sidecar con uno de sus amigos de la infancia (el Ranita) y también se repite el detalle de ser Ángel Nieto el único con el casco sin atar. Y Al final se sube a una BMW con otro amigo de nuevo el casco suelto.

      También en las noticias hay fotos de él subido en el quad y de nuevo, el casco sin atar.
      Sé que solo son especulaciones, pero me da que tenía esta tonta manía de ir con el casco sin abrochar y el destino no deja de ser macábramente perverso y es hasta casi irrisorio que alguien como él que se ha jugado el tipo como la ha hecho compitiendo en las condiciones espartanas en que lo hacían en su época acabe sus días así.

      Aunque lo que sí está claro (dicho en muchos medios) es que en el momento del impacto el casco no estaba en su cabeza porque había salido despedido... y creo que todos sabemos que un casco sale despedido por no ir corréctamente atado...

      Honestamente pienso que de ser éste el motivo de que el impacto fuera diréctamente en su cabeza (si no me equivoco el golpe fatídico fue contra una furgoneta aparcada y no contra el asfalto) debería hacerse público para que al menos su muerte sirva para concienciar a la gente. Si no se aclara el detalle de ser el caso y es por proteger su imagen, pues podría darse a entender que siempre lo llevaba corréctamente y pudo ser un despiste (a mí me ha pasado una o dos veces en mi vida darme cuenta al rato de salir que se me ha olvidado abrocharme el casco). Pero creo que al menos intentar sacar una lección de aprendizaje sería lo mínimo útil a extraer de esta desgracia.

      Respecto a la conductora, culpable sin ninguna duda (alcanzar por detrás a otro vehículo es sí o sí culpa tuya, no hay más), voy a hacer de abogado del diablo aunque reciba votos negativos o incluso comentarios contra mí. Cláramente esta persona se distrajo por el motivo X y golpeó el quad de Nieto provocando su caída. 0 dudas de su culpabilidad. Pero lo que estoy escuchando y leyendo sobre que es una asesina que lo ha matado, etc, y burradas por el estilo, me parece injusto. Me explico:

      - Le hicieron los tests y no iba ni drogada ni borracha.

      - Al parecer el golpe no fue tan bestial como algunos se piensan (que hablan de que voló nosecuantos metros, no fue así) y el coche parece que circulaba a una velocidad adecuada (su hubiera ido a velocidad ilegal lo habrían dicho en las noticias). De hecho no tenéis más que buscar fotos de cómo quedó el quad y está intacto sin desperfectos, ni marcas de haber volcado ni de haberse destrozado. Si le hubiera dado un golpe a alta velocidad lo habría hecho tabaco, he visto como queda un quad en un accidente medianamente gordo y os aseguro que bastante peor.

      - El motivo de su despiste nunca lo sabremos y en mi opinión es donde radica el grado de culpabilidad: si fue, por ejemplo, por algo "ajeno" a ella o involuntario como que le deslumbró el sol o le resvaló el calzado en el pedal de freno sin poder frenar a tiempo, algo por el estilo, o si por el contrario iba pendiente del móvil (yo votaría por esto viendo lo que veo cada día) por ejemplo, lo que sería muy grave y sí merecería un castigo ejemplar. Pero como no lo sabemos, no podemos acusarla de haber cometido un acto temerario en sí.

      Quiero decir, que según los datos que sabemos no iba haciendo conducción temeraria, ni a velocidad excesiva al parecer, ni acosando a Nieto, ni bajo el efecto de sustancias, ni en dirección contraria o sin respetar señales. Sea como sea, si somos objetivos, cometió una negligencia y, repito, fue la causante del accidente, pero de un accidente corriente.

      Sin embargo pienso que si Nieto (inocente del accidente totalmente para mí según lo que sabemos) hubiera tenido el casco puesto como dicta el sentido común y el Código de Circulación, el accidente no habría tenido más trascendencia que una noticia chorra de verano y ver a Nieto con un collarín un par de semanas porque el casco hubiera recibido el golpe que se llevó en pleno cráneo de lleno.. Nieto estaba incumpliendo también una norma de circulación tan importante como llevar el cinturón en el coche, que es llevar el casco atado, por tanto también cometió otra negligencia. No una negligencia causante del accidente, obviamente, él no tuvo culpa de ser alcanzado, pero sí negligente de no haberse protegido como obliga la ley (y el sentido común en mi opinión) para, precísamente, evitar que un accidente "tonto" termine en una desgracia irreparable. Porque sres, no sé si lo saben, pero el uso del casco y el cinturón de seguridad, o los chalecos salvavidas en las motos de agua, por citar ejemplos similares, en este país son obligatorios precisamente por el derecho a la vida que contempla nuestra ley y que hace, para entendernos, de "ángel de la guarda" para evitar que nuestra imprudencia o inconsciencia ponga en peligro nuestra propia seguridad. Nuestro Estado tiene la obligación de velar por todas las vidas que lo componen incluso por encima de sus propios dueños (no es legal suicidarse). Otra historia es que estas leyes cumplan mejor o peor su cometido en según qué casos, pero ahí no voy a entrar al ser otro debate.

      Podríamos decir (como he escuchado mucho cuando se impuso obligatoriamente el cinturón, o el casco o el chacleco salvavidas en motos de agua) "este es un país libre, yo soy libre y me pongo el cinturón, el casco o el chaleco si me da la gana, que es mi vida y hago lo que quiero y no hago daño a nadie si no me lo pongo". Error, estás atentando contra una vida, la tuya, y en nuestras leyes es otra vida que también el Estado intenta proteger y el medio es obligándonos mediante normas.

      Jamás entenderé la gente que se pone casco y no lo ata. ¡Si ya lo tienes en la cabeza despeinando tú fantástico peinado y dándote calor en verano melón! ¿Qué sentido tiene dejarlo suelto? No lo comprendo ni lo comprenderé.

      Siento la chapa, pero es que me parece una pérdida tan triste, sea Ángel Nieto o Perico de los Palotes, por el mero hecho de no haber enganchado un cierre de una correa de casco... es que se me revuelven las tripas. Quizá es porque en mi familia ya sufrimos una pérdida por no usar un casco en un accidente similar, tonto, a baja velocidad y sí, también por culpa de otro conductor que cometió una negligencia como es no realizar corréctamente un stop y hacerlo como si fuera un ceda (¿cuánta gente hace esto? La mayoría por lo que veo cada día).

      Un casco bien atado haría que estuviera aún con nosotros o al menos mucho más tiempo, tanto Nieto como mi familiar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de daniese Respondiendo a daniese

      Completamente de acuerdo con tu comentario Dainese

    • Avatar de daniese Respondiendo a daniese

      Totalmente de acuerdo. Tenia ganas de poner algo en tu misma línea pero se qué no iba dar con el tono adecuado e iba a ser contraproducente. Me alegro de que lo hayas hecho tu.

    • Avatar de daniese Respondiendo a daniese

      De hecho el casco está para evitar que en caso de accidente (por lo que sea y como sea, para eso es "accidental"), no te pase eso.
      La conductora tiene la culpa del golpe, pero mucho me temo que de confirmarse como se confirmará que el casco iba sin abrochar, la familia de Nieto no recibirá indemnización alguna, ya que el que circulaba ilegalmente era él, y los accidentes ocurren.
      Sólo espero que se les trate como igual y no a la familia con trato de favor por ser quién es.

    • Avatar de daniese Respondiendo a daniese

      Perfecto comentario compañero, estoy de acuerdo en todo lo que expones, y Nieto probablemente lo llevara sin abrochar, porque según vi en los videos su tendencia es a no abrocharlo o no usarlo, y está vez no iba a ser diferente (aunque no lo sabemos, pero pienso que asi ha sido).
      El exceso de confianza es nuestro gran enemigo, y nunca somos lo suficientemente precavidos en nuestro día a día.

    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo

      Yo sigo sin saber si llevaba o no llevaba casco. No he visto ninguna noticia donde lo digan claramente, lo cual me hace pensar que no lo llevaba, algo que abunda bastante entre los conductores de quads.

      Creo que sería importante aclararlo, sobretodo porque mucha gente se podría concienciar de que el casco hay que llevarlo puesto y abrochado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Una pena porque era un grande , pero no, en más de un sitio he leído que no llevaba casco . Si lo hubiera llevado todo sería un susto , deberían de decirlo abiertamente que nadie se libra de morirse por un mal golpe en la cabeza y que el casco salva muchas vidas por incomodo que sea

    • Descansa en paz campeón

    • Juraría que lo de la manía al 13 vino a raíz del accidente en Benidorm y no al revés.

    • que triste.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información