Honda CBR1000RR Fireblade y CBR1000RR Fireblade SP listas para su venta

Honda CBR1000RR Fireblade y CBR1000RR Fireblade SP listas para su venta
13 comentarios
HOY SE HABLA DE

A partir de ya están disponibles las nuevas Honda CBR1000RR Fireblade y su versión pensada para un uso más habitual en circuito aunque puede circular en carretera: la Honda CBR1000RR Fireblade SP. De ambos modelos os habló mi compañero Jesús en profundidad cuando fueron presentados en el pasado Salón de Milán, así que yo sólo os daré unas ligeras pinceladas de lo que os podéis encontrar en cada una de ellas.

Para empezar y a nivel común en las dos versiones, el cuatro cilindros cuenta con una nueva culata que permite un aumento de la potencia máxima así como un chasis doble viga de aluminio revisado para conseguir mayor flexibilidad y tracción. En cuanto a la posición de conducción, esta cuenta ahora con unos reposapiés más retrasados y un manillar más ancho, más bajo y más abierto.

El subchasis trasero esa ahora más ligero, con un material del asiento más firme y una pantalla que busca una mejor penetración aerodinámica en detrimento de una mayor protección. Equipa así mismo la segunda generación del Amortiguador Electrónico de Dirección Honda (HESD) que es capaz de monitorizar la velocidad y ajustar la fuerza de amortiguación en consecuencia. Cuenta además con embrague atirebote derivado del usado en MotoGP, que disminuye el par trasmitido del motor a la rueda trasera reduciendo las pérdidas de tracción.

Honda-cbr1000rr-sp

En cuanto a las diferencias con la Honda CBR1000RR Fireblade SP, estas se encuentran ya en el motor. Los pistones y bielas vienen emparejados de fábrica con el fin de un equilibrio perfecto a altas vueltas. El chasis es ligeramente diferente ya que tiene que adaptarse a las nuevas suspensiones Öhlins mientras que las pinzas delanteras son Brembo monoblock de cuatro pistones.

Las suspensiones están preparadas para circuito y fueron desarrolladas conjuntamente entre Honda y Öhlins en exclusiva para la nueva Honda CBR1000RR Fireblade SP. Cuenta con una horquilla invertida de 43 mm totalmente ajustable y un amortiguador trasero también ajustable. Junto a la nueva suspensión, las ruedas de aluminio montan neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP.

La última de las diferencias la encontramos en la parte trasera. Con una moto pensada para el circuito, el asiento es monoplaza y permite ahorrar peso en un lugar muy alejado del centro de gravedad de la moto. Además y para que no quede dudas de que es la versión SP, las llantas son doradas combinando perfectamente con la pintura tricolor de guerra.

Ambos modelos ya están disponibles en los concesionarios y su precio de venta es de 16.739 euros para la Honda CBR1000RR Fireblade y de 19.979 euros para la Honda CBR1000RR Fireblade SP.

Más información | Honda

Temas
Comentarios cerrados
    • El precio de la primera lo veo desorbitado. El de la segunda es "razonable", solamente las suspensiones y las pinzas monoblock, valen mas del doble que la direfencia de precio de ambos modelos.

    • Vente a vivir a Canarias y te las compras por 3 mil € menos xD!! (Solo HONDA, el resto es una estallada)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fidogc Respondiendo a fidogc

      Me encontaria vivir en las islas canarias, pero evidentamente no por tener una Honda.

    • Avatar de fidogc Respondiendo a fidogc
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Y eso por que?

    • ¿Por ese dinero cuál os comparabais bmw o esta? Yo lo tengo claro...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pit_line Respondiendo a pit_line

      clarisimo... Honda CBR1000RR. mejor calidad, nunca te vas a preocupar de problemas y despues de ver como Marc Marquez destruye a todos con su Honda...vas a dar un paseo en la moto mas cercana a la RC213V que se puede comprar y usar en la calle...:)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elchachorios Respondiendo a ChachoCBR1000RR

      BMW= mejores acabados, problemas? no he escuchado de muchos, mejor posicion de manejo, y varios ETC... Esa honda no es que sea cercana a una RC213, vamos que si crees que el 4 en linea de la cbr es lo mismo que un 4 en V de la rc... En todo caso la motocicleta mas parecida seria la Aprilia RSV4

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deathbennu Respondiendo a deathbennu

      Lo mas cercano que puedes tener a una HONDA RC213V es una HONDA CBR1000RR, por los menos hasta que HONDA fabrique una V4 RR para la calle... o cual crees que es el proposito de que las marcas participen en competencias? "Honda corre en motogp para promocionar el V4 de Aprilia? o para demostrar que son el mejor fabricante de motos de existe y vayas a un concesionario y te compres la Honda que mas te guste?

      Mejor posicion de manejo la S1000RR, No, Honda es mucho mas comoda y emite menos calor entre trafico, la BMW si es mas potente en altas rev porque hasta las 8000rpm la Honda mantiene casi 10hp más, la bmw si tiene mas ayudas electronicas, pero mejores acabados no, la calidad de pintura, la manera en que encajan los páneles plasticos y el tacto del motor de Honda son inmejorables.

      He sido testigo de los muchos problemas que dan las BMW, en todos sus modelos, problemas de motor, electronicos, de embrague, uff

      Segun Consumer Reports, BMW es la marca de motos MENOS fiable, seguida por Harley Davidson....Las Japonesas Top 3 Yamaha, Kawasaki y Honda, ....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elchachorios Respondiendo a ChachoCBR1000RR

      Insisto, el chasis y motor de esa honda cbr1000rr no tienen NADA que ver con las RC, mencionas moto GP, pero que resultados tiene Honda en el campeonato de superbike? ;) es ahi donde la cbr importa, no en el GP, los datos de fallos en bmw son principalmente en sus modelos mono y bi... es decir, la S1000R/RR no tiene nada que ver, al dia a dia, la s1000RR es una mejor motocicleta, andar mas comodo, potencia MUCHISIMO mas controlable que en la cbr, mejores acabados en la honda?? mi daytona le pasa un MUY gran repaso en ese respecto, ahora, esta SP se compara con la HP4 ;) dime ahi si tienes la misma opinion

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deathbennu Respondiendo a deathbennu

      El tema de los acabados lo dejare por un lado ya que tendria que estar en persona contigo y las motos para mostrarte detalle a detalle como las motos japonesas tienen mucho mejores que las europeas, calidad de materiales, limpieza de soldaduras, terminacion de pintura del motor, uniones de plasticos,....
      Mencionas que el SBK es lo que importa, que ha ganado BMW en SBK con su super poderosa S1000RR? Mejor se retiraron. Es curioso como Honda no domina en SBK y si en la Isla de Man donde se utilizan tambien motos de produccion... Habria que ver que pasa si se meten con un equipo oficial al estilo motogp...
      Y ya hablando de MotoGP, no existe ninguna moto que tenga algo que ver con una motogp, solo la transmision de la honda cuesta 700,000 euros... Pero lo que quiero decirte es que a mi me encanta ver las carreras y luego ir a pasear en mi CBR1000 que es lo mas cerca que se puede llegar a comprar en la marca a la motogp. No seria lo mismo, para mi, ver como gana mi equipo favorito (honda-repsol), y subirme a una Aprilia....aunque sea muy buena moto.
      La CBR SP es comparable con la HP4?.... No hay una diferencia de 4 o 5 mil euros? Como te queda una CBR1000RR SP, una R1, ZX10R si les inviertes esos 5000 euros?....
      Es verdad que las retrollamadas son mas comunes en los modelos de 1 y 2 cilindros de BMW, pero te parece sencilla la de la S1000RR que se aflojaban los tornillos de las bielas a altas rpm haciendo pedazos el motor? hay alguna semejante en Honda o Yamaha? La CBR tuvo una de una abrazadera de una manguera y la R1 un cable que provocaba un ralenti inestable...que diferencia.

      En fin, yo tengo casi 500mil km de experiencia en carretera, fui director de un equipo de competicion en USA (ducati por cierto) y Latinoamerica (honda), tambien he tenido mas de 20 motos de alta cilindrada de casi todas las marcas y estilos.... y estoy convencido que las japonesas son mejores maquinas cuando se trata de fiabilidad y durabilidad..... y con un poco que inversion son imbatibles en circuito.

      Ahora ver una CBR1000RR con Ohlins y Brembo, monoplaza...una belleza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elchachorios Respondiendo a ChachoCBR1000RR

      Desmodeci RR, edicion especial, pero era una moto del GP, la debes conocer mejor que yo mismo, y veamos, en cuanto a efectividad, desgraciadamente solo he probado la zx-10r de 2012, una cbr1000RR de 2013(con abs)y una bmw s1000RR de 2014 y hoy, tengo una desagradable sorpresa teniendote que dar la razon en fiabilidad, hoy mi amadisima daytona 675R 2014 sufrio un desperfecto que no puedo considerar menor, la horquilla simplemente se bloqueo en marcha por la mañana ya la he llevado a garantia y he preferido un reembolso (no llegaba a 300km), yo personalmente tuve un accidente bastante grave en una CBR600, uno de los frenos delanteros se bloqueo por completo en un track day, a mi la cbr1k y la zx10 que probe me parecieron bastante inferiores a mi daytona, y comparada con la s1k los paneles me parecian menos solidos y el andar no me parecio el mejor(preferencias posiblemente)en la cbr, posiblemente por el hecho de que mido 1.92

      Una cbr1000sp + 5k me da apenas para un sistema full titanio(llamese 2bros, akra o m4), y un bazzaz TC+QS

      otro detalle interesante, mi aprilia DD750 con mas de 50mil km no me ha dado ni un solo problema

      El detalle de la bmw que mencionas no lo conocia, y me parece algo bastante desalentador

    • lógico sea las mas fiables las japos si hacen 10.000.000 motos y fallan 1.000.000 ("son cifras imaginarias")son muchas las que fallarían pero en proporción no son tantas, Si yo fabrico 5 motos y me falla 1 o 2 motos es una proporción mala y fallan más que las japos, eso es regla de 3, si fabrico millones y fallan algunas no canta mucho, si fabrico pocas y falla alguna pues canta mucho, es pura lógica, he tenido japos e Italianas que tienen fama de fallar, y la Japo me dieron problemas aunque menores pero me dieron, y las italianas a día de hoy "0" problemas. no veo a ninguna marca mas fiable que otra, lo veo más de la mala suerte o la buena que pueda tener algún fallo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joasjoas Respondiendo a joasjoas

      Creo que te esta fallando la matematica, los datos son en %, lo que da igual si fabricas 1 millon o 100, las japonesas rondan un 12 a 14% de averias, es decir una 7a parte de la produccion, mientras que las BMW un 30%, esto quiere decir que una 3a parte de su producción da problemas serios, si confias en la suerte como dices, tienes 1 en 3 probabilidades.... y para confirmar, basta con investigar un poco sobre las retrollamadas que constantemente reciben los modelos de BMW (la S1000RR tuvo una muy seria de motor).... curiosamente las Ducati, que tienen mala fama, dan mucho menos problema que las BMW....

      Las motos japonesas son mucho mas fiables, por eso son las favoritas de corredores privados en todo el mundo, las europeas estan mejorando, pero les falta para llegar a la calidad de Honda, Yamaha, Kawasaki y Suzuki.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información