Desde julio será obligatorio usar airbag para el carnet de moto. El problema es que las autoescuelas están obligando a los alumnos a llevarlo de casa, y encima han subido el precio

Desde julio será obligatorio usar airbag para el carnet de moto. El problema es que las autoescuelas están obligando a los alumnos a llevarlo de casa, y encima han subido el precio
Sin comentarios

Estamos a pocos días de arrancar el mes de julio. Y para los que se sacan el carnet de moto, es una fecha importante. ¿Importante por qué? Porque la DGT impuso, para quienes no lo recuerden, la obligatoriedad de usar un airbag homologado para sacarse el carnet A de moto.

Puede parecer un titular más; una frase sin consecuencias. Pero las tiene. Y no pocas. Sacarse el carnet de moto supone ahora un mayor quebradero de cabeza, es más caro, y eso va en detrimento del colectivo motorista. A más complicaciones, menos motoristas.

De media, es un 85% más caro sacarse el carnet A de moto

Se anunció hace un año, y a muchos se les había olvidado, pero tras su publicación oficial, surte efecto el próximo 1 de julio de 2025: será obligatorio el uso de un airbag homologado para realizar la prueba de carretera del carnet de moto (permiso A) en España. La DGT lo ha dicho, y ha cumplido.

Sobre el papel es una excelentísima medida, porque todo lo que mejora la seguridad del motorista es bienvenido. Tampoco es el summum de la seguridad obligar a ponerlo en las prácticas del carnet A, si cuando el motorista salga con su moto a la carretera no lo va a llevar puesto porque nadie le obliga; solo para el carnet. Pero bueno, quedémonos con que más seguridad siempre será algo positivo.

La realidad escuece a los nuevos motoristas del carnet A. Lo hemos comprobado en primera persona. Concretamente a través del caso de un motorista que optó por sacarse el carnet A de moto a principios de año. Por cuestiones personales, decidió retrasarlo, hasta ahora. Y problemón.

Chaleco 2 2025

A solo unos pocos días de que entre en vigor el requerimiento de airbag, el protagonista de la historia optó por sacárselo, ahora sí. Pero todo ha cambiado de hace medio año hasta ahora. Primera traba: en verano las autoescuelas están saturadas. En algunas la lista estaba completa y no le daban cita. En el resto, la espera mínima era de un mes. Un mes; nos ponemos en agosto.

El verdadero problema no era ese. Segundo, la sangría económica. A principios de año, en el estudio de autoescuelas que hizo el precio oscilaba entre los 300 y los 350 euros. Una de ellas, incluso, costaba 250. En el mismo estudio pasado medio año, tras la entrada en vigor de la obligatoriedad, las mismas autoescuelas piden 450 euros. Solo una seguía ofertando el curso a 250 euros; estaba completa.

El tercer problema, el airbag en sí. En la mayoría de autoescuelas que le cobraban 450 euros, además, se le exigía al propio alumno ir con su propio airbag. Es decir, que no era la autoescuela la que se lo suministraba. El precio medio de uno homologado ronda los más de 250-300 euros. Uno con malas reseñas se puede comprar por 150 euros para el trámite.

Estamos hablando de que hace medio año, sacarse el carnet A de moto costaba 350 euros. Ahora cuesta 450 euros + 300 euros de un airbag: 650 euros. El carnet A de moto se ha encarecido una media de un 85,71% euros según ese mismo cálculo.

¿Es el precio a pagar por ir en moto, un 85% más ahora? La contradicción. Hay veces que la DGT promueve el uso de la moto como medio de transporte, especialmente para desplazamientos diarios, con el objetivo de reducir la contaminación. Pero luego te sale casi el doble de caro sacarte el carnet de moto.

Imágenes | Aspar airbag,

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

      iiq_pixel