Circular entre coches, mitos y realidades

Circular entre coches, mitos y realidades
25 comentarios

¿Vosotros os filtráis entre los coches? Esta pregunta que parece tan sencilla de responder implica en muchos momentos discusiones entre conductores que en teoría conocen bien el reglamento de circulación de nuestro país. Como por ejemplo entre los editores de Moto22 la pregunta nos proporcionó una serie de comentarios cruzados en los que alguno decía que no se metía entre los coches por haber tenido una mala experiencia hace tiempo y los que incluso “empujan” a las demás motos para que pasen o le dejen pasar.

Lo primero es ver que dice la ley, y para eso Morrillu nos puso un excepcional articulo en nuestro blog hermano sobre seguridad vial, en Circula Seguro nos dijo que en todos los casos para realizar un adelantamiento hay que pasar a más de 1,5 metros de distancia del objeto que adelantemos y hacer este adelantamiento siempre por la izquierda del adelantado. Esta norma tiene algunas excepciones, como cuando el adelantado va a girar a la izquierda o cuando el adelantado circula por ciudad y va por el carril de la izquierda en una calle de más de un carril por sentido de circulación. En esos dos casos se puede adelantar por la derecha, pero hay que mantener la separación de 1,5 metros. ¿Pero que pasa cuando llegamos a un atasco o a una cola de coches parados frente a un semáforo en rojo?

En esa situación hay quién se queda esperando pacientemente tras la cola de coches, perdiendo a mi entender una de las principales ventajas que tiene una moto frente al tráfico congestionado. Otros intentan alcanzar la “pole position” en el semáforo serpenteando y filtrándose entre los coches. No hace mucho que leí que esta actitud era punible por los agentes de la ley, con lo que me asaltaba una duda sobre el tema, ya que en mi ciudad han habilitado muchos semáforos con posiciones adelantadas para las motos. Y si resulta que está prohibido meterse entre los coches ¿Para qué nos preparan esas zonas adelantadas?

La respuesta me la proporcionó el artículo de Morrillu con mucha claridad:

En poblado, podremos realizar adelantamientos tanto por la derecha como por la izquierda y en caso de atasco, circular entre los coches, porque el margen de seguridad lo estipula la velocidad y condiciones de la vía. Con los coches parados y tu en moto circulando muy despacio, la distancia lateral puede ser muy pequeña. Eso si, una vez rodando todos por la vía, el adelantar a dos coches que circulan en paralelo por el medio, apretando los codos, tampoco está permitido, pues ahí, dependerá de la interpretación del agente de la autoridad si la distancia era suficiente. Y seguro que aunque nosotros íbamos sobrados, el municipal nos crujirá.

Entonces resulta que si que podemos filtrarnos entre los coches parados, pero en cuanto estos empiecen a moverse habrá que observar la distancia de seguridad entre todos adaptándola a la velocidad de los vehículos y al espacio disponible en la calle. Primero para que no nos multe ningún agente celoso de la ley (la mayoría hacen bastantes oídos sordos al tema) y segundo por nuestra propia seguridad personal, ya que cualquier mínimo movimiento imprevisto del coche adelantado puede acabar con nosotros en el suelo y la culpa, a ojos del seguro, es muy probable que acabe siendo nuestra.

En Circula Seguro | Comportamiento de las motos frente a los atascos
Foto vía | Flickr

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No sabeis la falta que hacía una aclaración sobre este tema. En nombre de todos, ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!.

    • Es un hecho no demostrado científicamente (aun) que todos nos volvemos un poco capullos en cuanto nos metemos en un coche. Unos un poco y otros un mucho. Y lo mismo pasa con los que se suben en una moto, que te puedes encontrar con moteros cargados de sentido común y a otros que la chulería les desborda el mono. A los primeros les tengo cada día más respeto por culpa, o gracias a, los segundos. Yo no llevo moto, y soy de los que se vuelven solo un poco capullos al volante.

      El comentario viene por cuenta de varias anécdotas que me han ocurrido a consecuencia de estos adelantamientos a toda costa. En uno de ellos estaba yo parado en un semáforo, ajustado lo que tocaba al espacio disponible del carril, cuando un motorista quiso pasarme sí o sí por un sitio en el que se veía que no cabía. Estuvo a punto de caerse, se tuvo que meter encima de un parterre que había en el lateral y al pasar por mi ventanilla me mentó a mi madre, a mi padre y al buen hombre que regenta la tómbola donde según él me habían dado el carnet. Bueno, como soy solo un poco capullo no me discutí con él.

      En el segundo caso que más recuerdo, iba por Barcelona, circulación lenta por denso tráfico, de noche. Cambié de carril porque tenía que girar más adelante a la izquierda, lo señalicé con antelación, tenía hueco de sobras.... pero no me dí cuenta de que ese hueco lo había reservado un tipo en scooter que me apareció de golpe desde lejos, adelantando en eses y metiéndose en el hueco citado. Como me pilló medio metido le corté su vuelta rápida, y poniéndose a mi altura me mentó a los mismos que el motorista anterior, con la diferencia de que éste me quiso dar una patada en el retrovisor. En este caso me cabreé un poco más y más de uno entenderá que quisiera bajarme y reventarle la cabeza sin quitarle el casco. Pero tampoco lo hice.

      Porque a fin de cuentas son incidentes aislados. A mí no me molesta que un motorista me adelante en un semáforo, ni que me pase por cualquier sitio en carretera si es consciente de que tiene que adecuarse al ritmo del resto de elementos móviles. Lo único que me molesta de estas situaciones es ese motorista (porque hablamos de motos, pero se aplica a todos) que no acepta su responsabilidad y culpa de todos los males al resto de conductores.

    • Me presento antes que nada ya que es la primera vez que comento aunque sigo la página hace años.Trabajo de repartidor de comida rápida (tele...) y antes de eso no me interesaban las motos ni las había probado,despues de trabajar con un vespino y ahora una ludix (motos sin lujos ni ayudas) he descubierto las motos y no miro otra cosa,no me hace falta una mil,solo una que me lleve y me haga sentir lo que es ir en moto,disfruto con ellas aunque sean espartanas y carentes de muchas cosas,pero puedo decir que disfruto trabajando y gracias a ellas (xk mis jefes y la empresa.....).Bueno al post: la verdad es que si no me metiera entre los coches no tendría sentido ir en moto por ciudad pero siempre teniendo cuidado,mirando y a baja velocidad, con seguridad.Si sé que no paso o es muy justo pues me espero y no me la juego,no me pongo en peligro ni a los demás xk siempre el que besa el suelo es el motorista y ya me han tirado 5 veces y el suelo sta duro,muy duro. Lo siento por el tocho,un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Un apunte rápido... con la ley en la mano, cuando adelantamos a otro vehículo que se encuentra parado, no se considera un adelantamiento, sino un rebasamiento, por lo que la distancia de seguridad debe ser la adecuada respecto a la velocidad y tipo de vehiculo.

      Por otro lado, la distancia de seguridad de 1,5 metros es en vías fuera de poblado, en vías de poblado, se pude adelantar por el carril de la derecha o por el de la izquierda, cuando los haya. En todo caso, se puede adelantar sin invadir el sentido contrario y respetando la distancia de seguridad lateral siempre. Lo de pasar por entre dos coches en movimiento, dudo mucho que se pueda interpretar como un adelantamiento en el que se respeta la distancia de seguridad en ningun caso.

      Un saludo!

    • Resumiendo, si tienes alguna duda en este aspecto, usa la lógica y el sentido común.

    • Es tal cual lo que hago. A los coches no les molesta tanto que los pases (incluso por la derecha), como que les pases demasiado cerca...y es entendible, además. Es que conducir es, (como leí en Circula Seguro) un acto social como cualquier otro, y mientras se lo haga dentro del marco del respeto mutuo (en este caso las distancias), todo sale mucho mejor.. siempre! Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nhonrado Respondiendo a nhonrado

      Cierto, en teoría, falso en la practica, firmaría tus palabras pero la experiencia me dice que hay mucha gente que cuando se enlata en el coche, de repente se convierten en personas enfurecidas y peligrosas... Pero si consiguieramos esa base de respeto mutuo... Creo que hay un estudio psicológico sobre el tema de la agresividad al volante, quizá alguien pueda referirlo pues no lo encuentro por ningún lado, pero es algo endémico a la conducción, y a otros actos sociales parecidos. 1 saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joxemik1 Respondiendo a joxemik1

      Te entiendo perfectamente. Yo por mi parte, los respeto. Si no quieren hacerlo, allá ellos. De todas maneras terminarás adelantándolos con una sonrisa en el rostro unos metros más adelante cuando se atasquen. Un saludo

    • Avatar de nhonrado Respondiendo a nhonrado

      un acto social? tu en que pais vives? respeto mutuo? vas en moto a trabajar? en que ciudad?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de router6 Respondiendo a router6

      Hola...como estás? Si. voy en moto a trabajar desde hace 20 años y jamás he tenido coche. Soy de Argentina, donde cada día se matan +20 personas en accidentes de tránsito. Así y todo jamas tuve mas que un par de caídas, y fue por hacerme "el capullo" como dicen ustedes. Un abrazo.

    • Dime que no has cogido la primera frase del articulo de Pipeburn, por favor... http://www.pipeburn.com/home/2010/11/16/pipeburn-poll-do-you-filter.html

      Palm!

      Al menos no has usado "lane spliting" castellanizado XD

      Proyecto documental sobre el tema [Eng]: http://www.pipeburn.com/home/2010/11/19/lane-splitting-a-southern-california-motorcycle-experience.html

      Discursión en A&R sobre el tema a raiz de la propuesta de legalizarlo en un estado de USA (Actualmente solo es legal en California y poco más): http://www.asphaltandrubber.com/news/oregon-considers-lane-splitting/

      Yo procuro solo hacerlo a bajas velocidades (atascos) o en los semáforos. Si la cosa se anima, me vuelvo a mi mano, como uno más.

    • Ahora que los maderos tengan a bien atender estas consideraciones...

    • Yo soy de los calzonazos que siempre voy detrás en las colas, incluso el típico que se queda detrás de la abuelita que va a 40 por ciudad, sinceramente no tengo prisa (a menos que llegue tarde a mi destino), y me gusta disfrutar del trayecto. Sin embargo desde mi punto de vista ODIO la ciudad, algunos dicen que tener moto una de las ventajas es la ciudad, pero el detalle es que yo no tengo una moto cualquiera, tengo un autobús de moto, un tanque de acero. Mi Harley no pasa entre los coches, al menos en la mayoría de casos, y en el caso de que pasara a velocidades lentas o casi parado, el peso de la moto hace un infierno la maniobrabilidad, por no decir que agilidad tengo poca por la longitud entre ejes. Sin embargo cuando consigo salir de la jungla de coches, y llego a la carretera abierta, y puedo ir relajado a una velocidad media de entre 80 y 100 KMh, que me pasan RR's y demás motos con ira dentro que casi me arrancan la pintura de la moto de lo rápido que me adelantan, me doy cuenta del valor de mi moto, de pasear y disfrutar del paisaje.

      Al final me he desviado un poco del tema, pero tenia que decirlo, lo siento, estoy enamorado de mi moto, no hay vuelta atrás. Son 140 caballitos en la rueda trasera (un 300) y un sonido que te hacen parecer el sargento de hierro subido a esa ''escultura con ruedas''.

      P.D: A veces le pillo la Vespa 150cc a mi padre, y he de reconocer que por ciudad me siento como un niño de 7 años en navidad. Aunque no soy tanto de perseguir la ''pole position'' en los semáforos... xD

    • Jajajaja, si vosotros supieras como tengo las defensas de mi Vespa T5.....de todos los colores, porque??....pues porque en la zona de Alicante a los señores/as que llevan coche les molesta que les adelantes, y cual es el remedio...¡¡cerrarte!! asi como suena, te cierran tanto que te llegas a lijar con la defensa en su chapa, y yo que tengo mecha corta cunado voy con la Vespa, cosa que no me pasa con la Duca (esta no la rozo que esta vale mas)....jajajaja

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3868 Respondiendo a 3868

      Pues aqui en las palmas hay de todo,gente k se mueve para dejarte pasar y gente k te cierra,k me jode y muxo xk no se k les molesta,pero k me sabe muxo y me "da placer" cuando los paso despues y ellos se kedan en cola :DDD por capull... De toas maneras conducir la moto me ha mejor conductor y preocuparme mas por las motos cuando voy en coxe

    • Desde mi punto de vista el problema no está cuando te encuentras parado, sino en una circulación lenta, cuando los coches están en parado por un semáforo no suele haber problemas al poder pasar entre ellos sin que éstos puedan realizar ninguna maniobra.

      Sin embargo, cuando la circulación es lenta hay muchos motoristas que siguen metiendose entre los vehículos para adelantar, o entre el acerado y el vehículo, a velocidades mucho más altas que la de éstos. Entonces es cuando se da el caso de que al girar al cambiarte de carril o al realizar un giro a la derecha o izquierda, no has visto la moto y te la llevas por delante, o más bien el conductor de la moto se lleva el morro o la puerta del coche.

      Y ésta, desde mi punto de vista, si que es una imprudencia del motorista, si uno se encuentra en el carril derecho, debería poder girar a la derecha sin el peligro de que venga una moto por éste lado, lo mismo al girar por la izquiera, cuando estás en el lado izquierdo.

      Como conductor de un coche, en una ciudad con gran cantidad de usuarios de motocicleta, en los momentos de circulación lenta, le tengo pánico a las motos que van adelantando por los bordes del carril, por lo que pudiera suceder.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mulzani Respondiendo a Mulzani

      Como conductor de motocicleta de una gran ciudad, sabes a lo que le tengo panico??? Ese conductor de coches que esta en un atasco, y cuando se impacienta porque el carril derecho avanza mas rapido que el suyo se cambia de carril sin marcar el intermitente.....consecuencia, te has llevado un motorista por adelantar...cuanto??....dos coches??....diez metros?? Se sabe que la movilidad pertenece a las motos y ciclomotores, y los conductres de vehiculos tienen que tener mas paciencia(para eso llevan radio CD), pero si te cabrea,te enfurece y te enciende que otros usuarios pasen mas libremente por el atasco a pesar de que se pasa frio, lluvia, tension, nervios y un sin fin de cosas.....es muy facil compañero....deja tu enlatado y prueba a comprarte un vehiculo de dos ruedas, y luego nos cuentas.....un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3868 Respondiendo a 3868

      Yo a los que abren la puerta sin mirar; y a los que se cambian de carril sin mirar; y a los que frenan sin mirar; y a los que cruzan sin mirar...

      Vamos, a los que van por la vida sin mirar. Que ya puedes ir de naranja fosforescente que no te ven.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      A ver, tengo una pregunta, por que me pasó hace poco y nos quedamos todos con el miedo en el cuerpo.

      Si yo paro en un semáforo (de calle pequeña, nada de avenidas) y mi ocupante aprovecha para bajarse con la mala fortuna que no mira y al abrir la puerta se lleva un motorista que viniera para "adelantar" por la derecha ¿que ocurre?

      Lo mismo pero sin semáforo. Si paro en una calla para que se baje un ocupante y viene una moto tratando de adelantarme por la derecha, se abre la puerta y tal y cual ¿entonces qué?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Un ocupante no puede bajarse en medio de la calzada. Da igual que haya un semáforo o no. O que se baje por la derecha o por la izquierda. Tienes que parar o estacionar a un lado. Y por tanto, indicar esta maniobra con los intermitentes.

      Que si, que lo hemos hecho todos. Pero está mal hecho. Tampoco se puede sacar el brazo por la ventanilla y ahí están.

    • Avatar de 3868 Respondiendo a 3868

      No, no estoy diciendo los cambios de carril, para mi son de lo más estupido que puedes hacer, sino a que cuando giras a la derecha te aparezca una motocicleta intentando recortar el paso para girar, o incluso siguiendo para delante.

      Eso es una imprudencia del conductor de motocicleta y no del conductor del coche, y le tengo pánico, porque lo último que querría hacer es llevarme a alguien por delante.

      A mi me parece perfecto que puedan pasar entre medias, cuando hay atasco, es más, estaría muy bien que existieran carriles exclusivos para motocicletas/ciclomotores (así como unos carriles bici decentes), y la medida de poner una segunda línea de detención para dejar espacio a las motos es muy buena, ya que evita el problema que supone el mejor arranque de éstos vehículos.

      Pero aquí no hay ni buenos ni malos, hay gente con prudencia que acata las normas y gente imprudente que no las acata, como hay normas que sobran y otras que falta, los que piensan que por llevar un vehículo más grande tienen derecho a todo, o los que piensan que al tener uno menor pueden meterse por donde quieran sin ningún tipo de consecuencia.

      Lo primero es respeto, y sí seré un usuario de un enlatado, ojalá tuviera una moto, pero aun no tengo el permiso ni puedo costearmela, eso sí, soy seguidor de las carreras y del mundo de la moto, y en mi familia se ha respirado moto desde siempre, y tengo mucho respeto a sus usurios.

    • Hace un mes que me saqué el A2 y lo del metro y medio es sólo fuera de poblado. Dentro de poblado la distancia al vehículo adelantado debe ser proporcional a la velocidad, la vía y no se que más xD

      Pero creo recordar que una pregunta preguntaba específicamente si se puede pasar entre los coches para ponerse primero en el semáforo y la respuesta era: No, en ningún caso.

    • La interpretación de ley esta clara. Coches Parados: Motos entre coches Coches en marxa: Motos detras Y que pasa con la Rondas en Barcelona, ni estan paradas ni estan en Marxa. Son parar y arrancar continuamente.

      Y en estos atascos, se puede usar el Arcen ? (siempre de forma prudente, despacio, por si algun vehiculo se quieses detener !)

      Siempre hay que circular con mucha prudencia, los coches en Retención, son MUY PELIGROSOS: el/la del mobil, el/la del periodico, la/el del maquillaje, el/la de la mano en la guantera, el/la de radio, el/la de encender el cigarillo, el/la de la cabezada en el coche, el/la de la PSP, etc... Todas estas actitudes se ven cada dia en las Rondas de Barcelona, y tienen la capacidad de mover el coche involuntariamente más de 20 centimetros a cualquier de los dos lados del vehicula al reemprender la marxa !

    • Pues todo parte de lo mismo, hay que respetar para que nos respeten. Y eso que soy de los que se enfada cuando ve una animalada de un coche o una moto; lo primero porque como soy extranjero y convalidé mi carné tengo el "estigma" de que en mi país regalan el carné; pero llevo 21 años sin haber sufrido ni un solo accidente; y conste que conduzco todos los días en Coruña "la ciudad donde todo kinki aparca en doble fila".

      Lo segundo, porque los que hacen esas cafradas nos dejan muy mal parados a los que respetamos las normas, a los que aunque vayamos en scooter ponemos el intermitente, a los que aparcamos en los parking de moto...etc.

      Perdón por el ladrillo, pero creo que la solución a esto está muy cerca, hay que pensar siempre que los demás tienen tanto derecho como nosotros a utilizar la calle.

      vsss desde la "soleada" Coruña ;)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información