¿Qué sentido tiene una doble línea continua si ni siquiera puedes cruzar la simple?

En las carreteras españolas, y en prácticamente cualquier parte de Europa, es habitual encontrarse con un patrón de líneas pintadas en el asfalto que nos indican varias cosas básicas sobre la circulación. Sabemos que con una línea continua no se adelanta (excepto ciertos casos), pero, ¿alguna vez te has preguntado qué diferencia hay con una doble continua? Seguro que sí.

Porque, si nunca te lo habías planteado, ya te adelantamos que sí, que hay alguna que otra diferencia entre una sola línea continua y una doble. Y es lo que venimos a desgranar aquí hoy.

Multas y puntos por no respetar las diferencias entre las líneas

Vas encima de la moto, y en el eje central de la calzada se encuentra pintada una doble línea continua, ya sea blanca o amarilla, esta indica una prohibición estricta de adelantar en ambos sentidos de la vía.

Seguro que lo estudiaste en el carnet del coche, y luego en el de la moto, pero te refrescamos que su presencia suele estar asociada a zonas de especial peligrosidad, como curvas cerradas, cambios de rasante sin visibilidad o tramos con alto riesgo de accidente.

Ahora bien; a pesar de esta prohibición general, la Dirección General de Tráfico contempla algunas excepciones en las que sí está permitido sobrepasarla, como en el caso de adelantamientos a ciclomotores y bicicletas, para rebasar vehículos inmovilizados, esquivar peatones o animales en la vía, evitar obstáculos en la calzada o cuando se pueda respetar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y exista buena visibilidad.

La clave está en el adelantamiento

Pero, ¿qué diferencia tiene única linea con la doble? La diferencia está en la restricción de adelantamiento. Mientras que una línea continua simple puede combinarse con una discontinua, permitiendo adelantar solo en el lado de la línea intermitente, la doble línea continua indica una prohibición absoluta de cruzarla en ambos sentidos de la circulación.

Además, recuerda que si la línea continua simple aparece acompañada de una discontinua, los conductores del lado de la línea discontinua pueden adelantar si las condiciones de la vía lo permiten. En la doble, de ninguna de las maneras.

Multazo. Incumplir dicha norma puede suponer una sanción económica y la pérdida de puntos en el carné de conducir. En caso de cruzar una doble línea continua para girar a la izquierda, la multa es de 200 euros y conlleva la pérdida de tres puntos del carné. Si la infracción se realiza para adelantar, la sanción asciende a 400 euros y supone la retirada de cuatro puntos.

Fotografía: Junta de Andalucía y Unsplash (Gaspar Zaldo)

También te puede gustar

Portada de Motorpasion Moto

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 0 Comentario