Otra conocida marca de motos eléctricas, a la ruina. Penden de un hilo, y es la primera en caer de 2025. Estamos a enero

Si 2024 parecía el año en el que una gran cantidad de marcas de motos eléctricas cerraban sus puertas, 2025 empieza fuerte. La última en hacerlo es UBCO, una startup neozelandesa que empezó haciendo bicicletas y se pasó a las motos; tenían un poco ese toque enigmático a lo CAKE, que también cayó en bancarrota.

Pues UBCO, que tenía cierto renombre en la industria eléctrica y apuntaba alto, está también muy cerca de la quiebra. Están luchando por su supervivencia, pero los números hablan por sí solos.

La primera marca de motos eléctricas en desfallecer este 2025. Y solo estamos a enero

2024 fue terrible para las motos eléctricas. Energica, CAKE, Arc Motorcycles o Pursang son algunos de los nombres que han desfallecido en el intento el año pasado. Acabaron cayendo, y la sangría continúa este 2025. La primera ha sido UBCO.

La marca se hizo famosilla en la industria por bicicletas eléctricas 2x2 con tracción integral. La empresa, que define a sus productos eléctricos como "motos eléctricas de utilidad para todo", parecía mejorar con el paso del tiempo tras llegar a un acuerdo de alto perfil con Australia Post (el Correos australiano) para que pudiesen repartir mensajería por todo tipo de caminos, urbanos y todoterreno. He ahí la clave de sus motos.

Pero el éxito no les ha durado mucho, porque se han metido en problemas (financieros) y su futuro pende de un hilo.

Tal y como informa Ride Apart, la financiación de UBCO se ha agotado y la startup ha entrado en quiebra. Algo habitual en este tipo de empresas, que confían todo su capital a inversores que, si no ven buenas cifras en ventas, se les agota la paciencia, y el dinero.

Para sorpresa de muchos, la marca ha anunciado su debilidad financiera. Es como si el suministrador de motos eléctricas de Correos se declarase ahora en quiebra. En este mismo marco, se han rescindido todos los contratos de los empleados y se han suspendido las operaciones de la empresa.

Y eso que consiguieron recaudar 70 millones de dólares en financiación de inversión, además de haber cerrado su acuerdo con el Correos australiano. Pero las deudas están ahí, y la más grande es la que deben a una agencia, Callaghan Innovation, uno de sus mayores acreedores: les deben 400.000 dólares.

No está todo perdido. Quiebra y administración judicial no son lo mismo, pero habitualmente, como ya hemos visto, lo primero lleva a lo segundo. Un administrador externo, a lo KTM, ha tomado el control de los activos y operaciones para gestionar sus deudas.

El mundo eléctrico está lleno de riesgos. Nos lo demuestran los constantes problemas financieros a los que se están enfrentando diversas empresas de la industria de las dos ruedas eléctricas. Los elevados costes de desarrollo, los desafíos de la cadena de suministro y, por supuesto, la presión incesante por innovar y mejorar un producto con muchas lagunas todavía pesa.

También te puede gustar

Portada de Motorpasion Moto

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 3 Comentarios