Casi nadie compra motos eléctricas en Corea del Sur, así que tienen un plan infalible: cambiar gratis motores de gasolina por eléctricos

Scooter 3 2025

En España, en la China y hasta en Corea del Sur, las motos son el pan de cada día: el elemento de movilidad más rápido y económico al que pueden acceder los ciudadanos. ¿El problema? Que a veces, contaminan de más. ¿Cómo que a veces? Los scooters y motos más viejas contaminan más que los modernos. Es un hecho.

Así que Corea del Sur se ha planteado una cosa: revitalizar el parque móvil al completo. ¿Cómo? Convirtiendo todos los viejos scooters de gasolina en eléctricos.

Las motos eléctricas también son un problema en la otra parte del mundo... Y la solución

La movilidad eléctrica está siendo el punto de mira para muchos gobiernos, como el de Corea del Sur. Allí, el Ministerio de Medio Ambiente ha tenido semejante idea después de poner sobre la mesa unos cuantos datos. El principal, que un scooter de gasolina de 50 cc puede emitir hasta 279 veces más hidrocarburos que un coche de la misma antigüedad.

Y otro dato que no pasa desapercibido, y que también tiene que ver con la contaminación, pero acústica: las quejas por ruido de motos crecieron un 80% entre 2022 y 2023.Así que el propio Ministerio ha lanzado un proyecto de investigación en el que, durante ocho meses, van a evaluar si la modernización de las viejas motos a eléctricas merecía la pena; si era viable. En vez de tomar una decisión a la ligera, primero ponen las bases, estudian si es rentable, si merece la pena.

Porque allí se enfrentan al mismo problema que aquí: la gente no compra motos eléctricas. Y eso que llevan financiando la compra de nuevas desde 2018. Según los datos de Rideapart, en 2023 solo matricularon 8.200 motos eléctricas. ¿Muchas, pocas? Pocas, teniendo en cuenta que eso solo ha cubierto el 28,5% del objetivo del gobierno.

La idea no es mala, y parte de una sencilla pregunta: ¿Por qué desechar una moto válida en vez de cambiar simplemente un motor eléctrico? En otros casos ya hemos visto que se tardan cuatro horas, como máximo, y a funcionar.

Evidentemente detrás de esto hay un problema: ¿es tan simple como sustituir un motor por otro, y ya? Las motos tienen una distribución de pesos, un cableado, una seguridad, etcétera. ¿Cambiarlo es tan fácil, y luego, qué pasa con las regulaciones? Es precisamente lo que va a estudiar Corea.

De cualquier modo, la idea no pasa desapercibida. Ya hay empresas asiáticas trabajando y colaborando con países para ampliar las soluciones de conversión a vehículos eléctricos.

La infraestructura eléctrica en estos países es terrible, con estaciones de intercambio de baterías prácticamente en cada esquina. En Europa eso todavía nos queda lejos.

Imágenes | Silence, Yamaha, Motorpasión Moto

También te puede gustar

Portada de Motorpasion Moto

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 0 Comentario