Las motos de MotoGP ya se han puesto en marcha en el shakedown de Sepang y ya podemos sacar algunas conclusiones. No tanto de los tiempos, que aún son poco significante más allá de algún detalle, pero sí del trabajo de los equipos. Y algo se ha visto claro: mientras Yamaha está exprimiendo sus concesiones, Honda actúa como si no las tuviera.
En el shakedown las marcas con concesiones, que ahora son Yamaha y Honda, pueden rodar con sus pilotos titulares y con un número de motos muy alto. Yamaha lo hizo, llegando a poner en pista hasta seis pilotos, pero en Honda dejaron a los titulares en casa y se limitaron a alternar a Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami.
Yamaha sigue desarrollando su V4 de 1.000 cc... y el de 850 cc
Los tres primeros días de pretemporada de MotoGP, el tradicional shakedown, suele servir más para comprobar quién lo está haciendo mal que para sacar conclusiones positivas. Al fin y al cabo, son unos test reservados para pilotos probadores, novatos y marcas con concesiones. Y en esto último está la miga de 2025.
Las dos únicas marcas con concesiones en MotoGP son Honda y Yamaha, pero han afrontado el shakedown de forma muy diferente. Yamaha ha puesto en pista todo su arsenal. Han corrido a la vez los dos oficiales, Fabio Quartararo y Álex Rins, los del Pramac, Miguel Oliveira y Jack Miller, y los probadores, Augusto Fernández y Andrea Dovizioso. Seis pilotos.
Y es que en Yamaha no hay tiempo que perder. La marca de Iwata ha confirmado que están desarrollando "tres motos diferentes" a la vez. Mientras siguen evolucionando su M1 con el cuatro en línea, trabajan en el V4 de 1.000 cc, que solo saldrá a la palestra "cuando sea más rápido que la moto actual".
Pero a la vez también está con el V4 de 850 cc, el que usarán cuando entre en vigor el reglamento de 2027. Eso sí, ninguno de los dos V4 ha estado en pista en Sepang por lo que asegura Yamaha, así que parece que los seis pilotos han estado totalmente focalizado en el desarrollo de la M1 actual. Normal que Quartararo y Miller fuesen los más rápidos de los test.
En cambio Honda solo ha tenido dos motos en pista. Una la del novato Somkiat Chantra, adaptándose a la categoría, y la otra rotando entre los probadores, Nakagami y Espargaró. Ni Joan Mir, ni Luca Marini, ni Johann Zarco han estado en el shakedown de Sepang, aunque tenían derecho a ello por las concesiones de Honda.
Parece que mientras Yamaha sigue teniendo cosas que probar, la situación de Honda es bastante menos motivante. Al menos hasta 2027.