Entras a un población con tu moto, y de repente, te topas con señales de tráfico dadas la vuelta 180º. Te preguntas, "¿me he equivocado?", o, "¿qué es esa señal?". La han dado la vuelta, y cada vez más. Es la revolución de los agricultores.
Han copiado el modelo francés, y no es una gamberrada. Según La Vanguardia, es una protesta para protestar y simbolizar que la administración pública hace ir “del revés” a los agricultores.
No son gamberros; son agricultores
La iniciativa corre a cargo de Revolta Pagesa, que busca llamar la atención sobre las dificultades que enfrenta el campo y exigir soluciones efectivas por parte de las administraciones. Y ya la han llamado con un movimiento tan curioso y que está despistando a unos cuantos. "Es una metáfora muy clara", justifican.
Desde hace años, los trabajadores agrícolas denuncian la precariedad de su sector. La sequía prolongada, el encarecimiento de los combustibles y los fertilizantes, así como la competencia con productos importados a precios más bajos, han puesto en jaque la rentabilidad de muchas explotaciones. Además, señalan que la burocracia excesiva dificulta la gestión de ayudas y trámites necesarios para el desarrollo de su actividad.
Las imágenes de los carteles invertidos han tenido gran repercusión en redes sociales, donde numerosos usuarios han expresado su apoyo a los agricultores.
Sin embargo, también han surgido críticas de algunos sectores que consideran que esta forma de protesta puede generar confusión entre los conductores. Ante ello, los organizadores han señalado que su objetivo no es causar problemas en el tráfico, sino visibilizar un problema que afecta a miles de personas en el sector agrario.
El caso es que, si vas en moto y te encuentras con un cartel girado, que sepas que no vas en la dirección equivocada; es una reivindicación de los agricultores. Por el momento, empezó en Cataluña pero ya se está expandiendo a otros pueblos de España. Y no es cuestión de chavales ni gamberros; más bien de agricultores.
Foto: Diario del Bajo Cinca