Quizás las pruebas que pongamos en los próximos días os sepan a poco, pero una tanda de aproximadamente veinte minutos con ruedas desconocidas y en circuito nuevo sólo da tiempo para hacer una pequeña toma de contacto.
Así, arrancamos con las tomas de contacto de las dos primeras motos que usé en el Circuito de Portimao: la Suzuki GSXR600 y la BMW HP2 Sport, motos completamente opuestas la una de la otra tanto en el concepto como en la forma de entender la deportividad.
Suzuki GSXR600:
La Suzuki GSXR600, la hermana pequeña de la mítica saga deportiva de la marca de Hamamatsu es un verdadero molinillo de 600 cc y 123 CV. Ha sido una verdadera delicia escuchar su tetracilíndrico aullar cerca de las 16.000 RPM mientras apuraba las marchas por la larga recta del circuito.
No es una moto para talla XL como la mía ya que tenía verdaderas dificultades para acoplarme dentro de ella. Me sobraban piernas, brazos y cabeza y talmente parecía que me habían fabricado alrededor de la moto. Si tenemos en cuenta que es la más grande de las supersport, miedo me da haber intentado entrar a los mandos de las demás.
Todo los mandos se notan muy suaves, es decir, muy japonés. Pero esta suavidad también se transmite al motor. Con la cantidad de agua que había en la pista y los desniveles que posee, era un suplicio salir de las curvas por debajo de las 7.000 vueltas ya que no había nada de empuje.
Si embargo, una vez superadas las 10.000 u 11.000 vueltas, el motor empujaba con fuerza hasta llegar al corte. Pero claro, a ver quien era el valiente que salía de la curva tres o cinco enroscando el mango y poniéndose la moto por sombrero.
El cuadro de mandos es muy completo, con indicación de todos los datos necesarios tales como marcha engranada, testigo luminoso para el cambio, y un gran cuentavueltas con una lectura inmejorable.
Por último, en cuanto a los frenos, estos son potentes y dosificables ya que rápidamente les cogí el tacto en agua, algo en lo que también me ayudó el buen neumático delantero M5 Interact de Metzeler.
BMW HP2 Sport:
La BMW HP2 Sport puede ser considerada como la forma de entender la deportividad por parte de la marca alemana. Visualmente la moto es espectacular, tanto a nivel de acabados como a nivel de materiales utilizados. Todo está cuidado hasta el más mínimo detalle y la fibra de carbono rebosa por los cuatro costados, o mejor dicho, por los dos laterales.
Viene con tallaje alemán por lo que a los mandos me sentía realmente cómodo. Sin embargo, es todo lo contrario a la Suzuki y todos sus mandos son rudos en el manejo, dando la sensación de que no se van a romper a las primeras de cambio.
El bicilíndrico bóxer da 130 CV a la nada despreciable cifra de 8.750 RPM. Es muy bestia y nada cómodo de llevar. Cuando llegas a una curva y bajas una marcha, aunque intentes hacer todo lo posible para evitar el bloqueo del tren trasero, es prácticamente imposible. Y si encima hay poco agarre, todavía peor. No había manera de conseguir que la trasera se estuviese quieta a la entrada de las curvas, algo que resta mucha confianza.
El mayor defecto que tiene es la utilización del cardan, porque yo me pregunto: ¿cómo se puede diseñar una moto deportiva con cardan? Es completamente antinatural y da bastantes problemas de estabilidad.
Debido a ello no puedes aprovechar al máximo sus potentes frenos que junto con su suspensión delantera tipo Telelever te permite entrar frenando hasta el vértice. Eso si, no llega a transmitir lo mismo que una horquilla convencional y no acabas de tener muy claro que es lo que verdaderamente está pasando ahí abajo. Es con diferencia, la moto más difícil que he conducido y en la que no acabé de encontrarme cómodo en ningún momento.
Una vez fuera de la curva, hay que agarrarse y mucho porque por encima de las 6.000 vueltas y hasta el corte el motor empuja como un demonio. Su sonido es salvaje y poderoso, y da gusto escucharla tanto en parado como en marcha. Por supuesto, su cuadro de mandos merece casi una entrada adicional, con toda la información y parámetros que os podáis imaginar.
Suzuki GSXR600:
Motor:
Tipo: 4 tiempos, 4 cilindros en línea, DOHC 16V
Cilindrada: 599 cm³
Potencia max. dec.: 123 cv a N/D rpm
Par max. dec: N/D Nm a N/D rpm
Embrague: Multidisco en baño de aceite con mando mecánico
Cambio: 6 velocidades, toma constante velocidades
Transmisión: Por cadena
Delantera: Horquilla telescópica invertida Showa, muelle, amortiguación totalmente regulable en precarga, compresión y extensión, 41 mm de diámetro y 120 mm de recorrido
Trasera: Monoamortiguador Showa con bieletas totalmente regulable en precarga, compresión y extensión, 130mm de recorrido
Delantero: Doble disco, pinza Tokico de 4 pistones paralelos, anclaje radial, discos de 310 mm
Trasero: Simple disco, pinza Tokico 2 pistones, 220 mm de diámetro
Delantera: 3,50 ? 17, 120/70ZR-17 M/C 58W
Trasera: 5,50 ? 17, 180/55ZR-17 M/C 73W
Longitud total: 2.040 mm mm
Distancia entre ejes: 1.400 mm mm
Altura asiento: 810 mm mm
Depósito de combustible: 17 litros (3 litros de reserva) litros
Consumo medio declarado: N/D litros
Peso en seco: 163 Kg kg
Motor: 7,5
Suspensiones: 8
Frenos: 8,5
Estética: 7
Comodidad del piloto: 7
Comodidad del pasajero: N/A
Valoración media: 7,66
A favor: Gran tecnología en una supersport, precio, suavidad
En contra: Motor vacío a bajas vueltas, tamaño, estética similar a las de sus hermanas
BMW HP2 Sport:
Motor:
Tipo: Bóxer, 2 cilindros, 4 válvulas por cilindro
Cilindrada: 1.170 cm³
Potencia max. dec.: 130 cv a 8.750 rpm
Par max. dec: 115 Nm a 6.000 rpm
Embrague: Monodisco en seco Ø 180 mm
Cambio: 6 velocidades secuencial
Transmisión: Cardan
Delantera: BMW Telelever, 105 mm de recorrido
Trasera: BMW Paralever, 120 mm de recorrido
Delantero: Doble disco de 320 mm con ABS
Trasero: Disco de 260 mm con ABS
Delantera: 3.50 x 17" Forjada de aleación ligera, 120 / 70 ZR 17"
Trasera: 6.00 x 17" Forjada de aleación ligera, 190 / 55 ZR 17"
Longitud total: 2.135 mm mm
Distancia entre ejes: 1.487 mm mm
Altura asiento: 830 mm mm
Depósito de combustible: 16 litros (incluidos 4 de reserva) litros
Consumo medio declarado: N/D
Peso en seco: 178 kg
Motor: 8
Suspensiones: 7,5
Frenos: 8
Estética: 10
Comodidad del piloto: 8,5
Comodidad del pasajero: N/A
Valoración media: 8,46
A favor: Estética, acabados, confort
En contra: Cardan, suspensión delantera, precio
En Moto22 | Presentación Metzeler Sportec M5 Interact (1/2), (2/2)